Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 33

Tema: ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

  1. #11
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

    Traigan más testimonios como los anteriores.

  2. #12
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

    Tomás0403 :

    En tu nueva manera de creer en Dios, ¿ integras la doctrina del infierno ?

  3. #13
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia

    A ver, Tomás ...

  4. #14
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia

    Dinos, chico, por fa ...

  5. #15
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

    Tal parece que el Papa Francisco tampoco cree en un infierno de castigo ETERNO ...

    Lean este artículo de Juan Arias, publicado en elpais.com :


    El Papa Francisco revisa la teología del infierno

    Sólo en el siglo VI con San Agustín nace en la Iglesia la idea de una pena para siempre, sin retorno


    21 FEB 2015 - 22:14 CET

    La Iglesia oficial defiende desde el siglo XV que el castigo del infierno destinado a los pecadores es “eterno”, idea iniciada en el siglo VI con San Agustín. El Papa Francisco acaba de revisar dicha doctrina católica al afirmar que la Iglesia “no condena para siempre”.

    Sin necesidad de grandes encíclicas, con sus charlas habituales, Francisco está llevando a cabo una revisión de la Iglesia para acercarla a sus raíces históricas.

    El último golpe de gracia lo ha dado en un momento un poco más solemne que en sus charlas habituales con los periodistas. Esta vez ha aprovechado, días atrás, su discurso a los nuevos cardenales para recordarles que el castigo del infierno con el que la Iglesia ha atormentado a los fieles no es “eterno”.

    Según Francisco,
    en el DNA de la Iglesia de Cristo, no existe un castigo para siempre, sin retorno, inapelable.

    El papa jesuita es licenciado en teología aunque no hizo el doctorado. Quizás de él podría hoy decir el papa dimisionario y doctor en teología, Benedicto XVI lo que afirmaba de su antecesor, el papa polaco, Juan Pablo II: que sabía poca teología.

    Durante una cena informal en Roma, en casa de periodista alemán, amigo suyo, Ratzinger confió, en efecto, a los pocos comensales presentes que el papa Wojtyla “era más poeta que teólogo” y que él, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cargo que ocupaba entonces, necesitaba revisar sus discursos y documentos papales para que no se le escapara “alguna imprecisión teológica”.


    Hasta el siglo III la Iglesia nunca defendió la doctrina de la eternidad del infierno

    Francisco es, sin embargo, un fiel seguidor de la teología que se inspira en el cristianismo original, que era, afirma él, no el de la “exclusión” sino el de la “acogida” de todos, incluso de los mayores pecadores. Se inspira en aquel cristianismo antes que la teología liberal del profeta Jesús de Nazaret fuera contaminada por la severa teología aristotélica y racional.

    No fue un lapsus la afirmación de Francisco a los cardenales de que la Iglesia “no condena a nadie para siempre”, que equivale a decir que el castigo de Dios no es “eterno”, ya que las puertas de la Iglesia de la misericordia y del perdón están siempre abiertas para el pecador.

    El papa que está exigiendo a los suyos, empezando por los cardenales, el ir al encuentro de los que el mundo olvida y margina en vez de perder su tiempo en los palacios del poder, sabe que esa doctrina teológica sobre la eternidad e irreversibilidad de las penas del infierno, fue sufriendo cambios a lo largo de la Historia de la Iglesia.

    Hasta el siglo III la Iglesia nunca defendió la doctrina de la eternidad del infierno. Al revés, el exegeta de las Escrituras, Orígenes (250 ) defendió la doctrina de la apocatástasis, según la cual el Dios de los Evangelios perdona siempre. Orígenes se fundaba en la parábola del Hijo pródigo que vuelve a los brazos del padre y es recibido con tanta fiesta que provoca la envidia del hermano bueno y fiel.
    Sólo en el siglo VI empieza a aparecer el concepto de “condena eterna”, sobretodo con San Agustín, el mismo que defendía que los niños muertos sin bautismo tenían que ir al infierno. Ante las protestas de las madres de esos niños, la Iglesia creó la doctrina del Limbo, un lugar donde esos niños “ni gozan ni sufren”, algo completamente ajeno a los Evangelios.

    En nuestros días, el fallecido papa polaco, Juan Pablo II, en el Catecismo de la Iglesia Universal nacido de las discusiones del Concilio Vaticano II,
    abolió el Limbo. Según comentaron amigos personales del papa, Wojtyla nunca había aceptado que una hermana suya nacida muerta y que no pudo ser bautizada, pudiera no estar en el cielo por haber muerto antes de ser liberada con el bautismo del pecado original.
    La familia del futuro papa era muy católica y fiel a aquella doctrina ni siquiera enterraron el cuerpo de la pequeña por no haber podido recibir el bautismo. Lo confirmó él mismo cuando al hablar de la tumba en la que había querido r e c o g e r los restos de toda su familia, puntualizó que había faltado sólo su hermanita “porque había nacido muerta”. La habían echado a la basura.

    Millones de cristianos han sufrido durante siglos oprimidos por la doctrina de un Dios tirano, sediento de castigo y de castigo eterno

    Fue el Concilio de Florencia en el siglo XV quién rubricó definitivamente la doctrina de San Agustín de un castigo y un infierno eterno. Sin embargo,
    ya en el siglo V, San Jerónimo estaba convencido de que no era conciliable la doctrina del infierno con la misericordia de Dios. Así y todo, se pedía a sacerdotes y obispos que siguiesen defendiendo la doctrina tradicional ”para que los fieles, por temor al castigo del infierno eterno, no pecasen”.

    Hoy, el papa Francisco, ha dado un salto de siglos, se ha colocado al lado de las primeras comunidades cristianas aún empapadas de la doctrina del misericordioso profeta de Nazaret, que había venido “a salvar y no a condenar”.

    Los primeros cristianos sabían que Jesús había sido duro y severo con la hipocresía y con el poder tirano, mientras abrazaba a los marginados por la sociedad bien y a los que la Iglesia oficial de su tiempo tachaba de pecadores.

    Pueden parecer minucias teológicas para los no creyentes, pero son muy importantes para
    millones de cristianos que durante siglos han sufrido oprimidos por la doctrina de un Dios tirano, sediento de castigo y de castigo eterno.

    Recuerdo que a final de los años 60, tras haber escrito en el diario español PUEBLO un artículo titulado “El Dios en quién no creo”, en el que defendía que los cristianos tenían que e s c o g e r entre Dios y el infierno eterno, ya que ambos eran conceptos inconciliables, sufrí un duro interrogatorio por el entonces arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo que me acusó de “haber escandalizado a los fieles”.

    Aquí en Brasil, el teólogo de la liberación, Leonardo Boff, me contó que cuando hace 16 años, el gran escritor y poeta de Bahia, Joao Cabral de Mello Neto, estaba para morir, a pesar de no ser creyente, le angustiaba en aquella hora la doctrina sobre
    el miedo al infierno que le habían inculcado en la infancia. Le llamaron para que lo tranquilizara. Boff, que fue condenado al silencio por el Papa Benedicto XVI cuando era Prefecto de la Congregación de la Fe, lo usó con el escritor las mismas palabras que ahora el papa Francisco usa para asegurar que Dios no condena a nadie para siempre.

    Boff le añadió con humor al poeta que alguien capaz de escribir la joya literaria, social y humana de Vida e morte Severina, merecía indulgencia plenaria en la hora de despedirse de la vida.

    El cambio es copernicano. Hoy es un papa como Francisco el que afirma con total naturalidad que el Dios cristiano “no condena a nadie para siempre”, que es como decir que no existen infiernos eternos, una afirmación que hasta hace poco podría haber servido para abrir un proceso contra un teólogo y condenarlo al ostracismo".

    Fuente : elpais.com

  6. #16
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !


  7. #17
    Registrado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 18
    Mensajes
    1,187

    Predeterminado Re: ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Bibl

    0934 150 770 ZALO, Trang web theo yêu cầu trá»n gói từ 1,8 triệu, tặng hosting không giá»›i hạn băng thông + tên miá»n quốc tế 1 năm, bảo hÃ*nh trá»n Ä‘á»i

    QUY TRÌNH LÀM VIỆC
    1 LIÊN HỆ -> goo. gl/ucRf1B
    Äể gá»*i mẫu báo giá, hoặc chá»n mẫu tại ThietKeWebChuyen. Com -> goo. gl/idxF25
    Chúng tôi sẽ liên hệ lại thu tháº*p các thông tin đầy đủ vÃ* báo giá

    LƯU à Báº*N CẦN THAM KHẢO CÃC MẪU WEB TRƯỚC Rá»’I HÃY TRAO Äá»”I ÄỂ GIAO DỊCH DC NHANH CHÓNG VÀ Báº*N CŨNG HIỂU HÆ*N VỀ TRANG WEB Báº*N SẮP LÀM


    2 Chuyển khoản thanh toán, hoặc thu tiá»n táº*n nÆ¡i tại TpHCM. Website được thiết kế hoÃ*n thiện. Trong link nÃ*y có đầy đủ má»i thông tin gói web/ khuyến mãi/ thông tin há»— trợ/ tÃ*i khoản ngân hÃ*ng -> goo. gl/5qAfHa


    3 BÃ*n giao website, bảo hÃ*nh vÄ©nh viá»…n.

    CÃC LOáº*I WEBSITE CHÚNG TÔI THIẾT KẾ:
    Web bán hÃ*ng/ thá»i trang/ mỹ phẩm/ nÆ°á»›c hoa / website áo cÆ°á»›i, sá»± kiện / du lịch, khách sạn / lÃ*m đẹp, spa / Website tin tức, giáo dục / web giá»›i thiệu công ty/ giá»›i thiệu dịch vụ / Mẫu Website ná»™i thất / Mẫu Website ẩm thá»±c / Mẫu Website nha khoa / Mẫu Website ô tô xe
    GIà TRỌN GÓI: 1,8 triệu ( thanh toán 1 lần, đã giảm 10% ), hoặc 2,000,000 đ ( thanh toán 2 lần, không giảm 10% ) ( Hóa đơn + hợp đồng cty + 20% )

    KHUYẾN MÃI KHỦNG:
    - Tặng tên miá»n quốc tế đăng ký chÃ*nh chủ 1 năm ( trị giá 280,000 Ä‘ )
    - Tặng gói Hosting PRO 1GB KHÔNG GIỚI Háº*N BÄ‚NG THÔNG tốc Ä‘á»™ cao trị giá 850,000 Ä‘ ) , không giá»›i hạn lượt truy cáº*p cùng 1 thá»i Ä‘iểm ( lúc thanh toán web bù thêm chỉ 150k để lên gói 2GB, hoặc 190k để lên gói 3GB, hoặc 290k để lên gói 5GB, chỉ áp dụng bù lúc thanh toán lÃ*m web )
    - Tặng 2,000 tin rao vặt quảng cáo trị giá 600,000 Ä‘- BÃ*o hÃ*nh vÄ©nh viá»…n trong suốt thá»i gian còn sá»* dụng web, khắc phục lá»—i out web ( nếu có ) ngay trong ngÃ*y ( 24h ), khắc phục lá»—i phát sinh khác ( nếu có ) ngay trong 3 - 5 ngÃ*y


    TÃNH NÄ‚NG WEBSITE: goo. gl/29HGVG

    HỖ TRỢ NHANH:
    Hotline: 0934 150 770 ( Zalo, Viber ) / 0978 106 552 ( Zalo )
    FB: facebook.com/hohoanganh20588
    Email: hohoanganh20588 @ gmail. com
    Skype: hohoanganh205

  8. #18
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Thumbs up ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

    Porque25 es otro evangélico que tampoco cree en el infierno, como lo ha declarado en uno de sus temas.

  9. #19
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Red face ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Biblia !

    Sigan leyendo, y opinando.

  10. #20
    Registrado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 18
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    424

    Predeterminado Re: ¡ Much@s "creyentes" van CONFESANDO que ya NO CREEN más en el INFIERNO de la Bibl

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Tomás0403 :

    En tu nueva manera de creer en Dios, ¿ integras la doctrina del infierno ?
    Perdona, Emeric. No había entrado en este tema. Gracias por tu invitación, pero voy a contestar a Ciro. No me lo maltrates ( es broma).

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Esos "creyentes" que NO CREEN que serán arrebatados de la Tierra
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 168
    Último mensaje: 19/04/2019, 06:03
  2. Nuestros "creyentes" creen cada vez MENOS que "Cristo viene pronto"
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 207
    Último mensaje: 11/04/2019, 06:00
  3. Los propios creyentes NO saben quién es "el ANTICRISTO" de la Biblia
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 107
    Último mensaje: 15/03/2019, 04:03
  4. Los propios creyentes NO saben quién es "el ANTICRISTO" de la Biblia
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 06/01/2014, 18:05
  5. Respuestas: 63
    Último mensaje: 07/05/2012, 16:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •