Página 54 de 65 PrimerPrimer ... 444525354555664 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 531 al 540 de 645

Tema: Las Incongruencias de Jesús

  1. #531
    Registrado Avatar de Manticore
    Fecha de ingreso
    15 ago, 16
    Ubicación
    Puerto Rico
    Mensajes
    1,865

    Predeterminado Re: ► Que no se olvide...

    Cita Iniciado por Shetland Ver mensaje
    ¿Te das cuenta lo contradictorios que son tus postulados?
    Tienes que definir primero si Dios existe o no, porque (va de nuevo) si no existe te estás desgastando en algo, sin sentido.-
    Pero que tontería.

    ¿Se da cuenta de las contradicciones de Jesús y de la biblia? ¿O no la ha leído objetivamente?

    Los que tienen no sólo definir si dios existe o no, es probar si existe son ustedes, yo no tengo que probar seres inexistentes, así como usted no me tiene que demostrar que Anubis no existe.

    Por otro lado, lo que yo haga es mi problema no el suyo, si yo me desgasto es mi desgaste.

    La cuestión es que veo que al no tener ningún argumento de peso y algunas evidencias, lo que dice son tonterías que no puede sustentar con nada.

  2. #532
    Banned
    Fecha de ingreso
    05 oct, 16
    Mensajes
    5,467

    Predeterminado Re: ► Que no se olvide...

    Cita Iniciado por Manticore Ver mensaje
    Pero que tontería.

    ¿Se da cuenta de las contradicciones de Jesús y de la biblia? ¿O no la ha leído objetivamente?

    Los que tienen no sólo definir si dios existe o no, es probar si existe son ustedes, yo no tengo que probar seres inexistentes, así como usted no me tiene que demostrar que Anubis no existe.

    Por otro lado, lo que yo haga es mi problema no el suyo, si yo me desgasto es mi desgaste.

    La cuestión es que veo que al no tener ningún argumento de peso y algunas evidencias, lo que dice son tonterías que no puede sustentar con nada.
    nunca se puede explicar cuando cristo despierta dentro nuestro,,,cualquier escrito carece de validez,,hablan de envidia Monti

  3. #533
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    El libro “El milagro de Calanda y sus fuentes históricas”, editado por la CAI, recoge el relato del milagro desde antes que se produjera hasta las referencias que de él se hacen en el siglo XVII. El autor, el canónigo archivero y bibliotecario del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Tomás Domingo Pérez, lleva 30 años investigándolo.

    ......

    Se han considerado fuentes históricas las referencias documentales y bibliográficas al Milagro o a su protagonista, Miguel Juan Pellicer, escritas durante el siglo XVII, mientras vivían todavía testigos del hecho prodigioso, que hizo posible que este joven de Calanda (Teruel) recuperase en 1640 la pierna que le había sido amputada años antes. Hay entre ellas, naturalmente, jerarquía en importancia, según la mayor o menor cercanía al acontecimiento y su naturaleza jurídica; pero todas contribuyen a atestiguar su innegable realidad histórica. Los textos de las fuentes se han integrado cronológicamente en los capítulos del libro, excepto los muy amplios, que se recogen en los apéndices.

    La investigación sobre las 80 fuentes reseñadas ha permitido no sólo contextualizar y profundizar en el análisis de las fuentes ya conocidas, sino también localizar otras dadas ya por perdidas y alumbrar varias hasta ahora desconocidas. Entre las desconocidas se encontraba la relación de 1640 en la que el nuncio escribía al Vaticano acerca del milagro. El autor ha comentado una anécdota a este respecto. “Después de dos veranos enteros buscando este documento”, ha explicado Tomás Domingo, “un día encontré la relación, y fue tal mi alegría que salí corriendo a rezar al Cortile y me tomé, como celebración, un café capuccino con nata”.


    Un momento curioso de toda la historia del milagro de Calanda llega, según ha comentado Tomás Domingo, en el momento de celebración de la sentencia positiva al proceso canónico. Según los libros de cuentas del Cabildo, muy detallistas, en la fiesta que se celebró después de la sentencia positiva del proceso canónico hubo hasta fuegos artificiales, por los que el “ingeniero de fuegos” recibió 354 sueldos, una gran cantidad en comparación con los 16 sueldos por la limpieza preparatoria para la fiesta.


    El relato y la exhaustividad de todos estos pequeños detalles muestran y acercan algo más la realidad del milagro de Calanda, ocurrido hace ya 366 años, pero que se hace actual en este libro.

    http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=25101

  4. #534
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    29 DE ENERO DE 2016

    RESEÑA. "El milagro del cojo de Calanda. La génesis de un mito" (2015), de Ángel Briongos y Antonio Gascón (http://josbiarbi.blogspot.com.es/2016/01/resena-el-milagro-del-cojo-de-calanda.html)


    ·


    "Es basura, buena para un público de cerdos."

    LUDWIG VAN BEETHOVEN,
    a propósito de la excelente acogida entre el público de su
    Cuarteto de cuerda No. 4, Op. 18 nº 4.






    El pasado 9 de noviembre de 2015, en la sala de conferencias de la zaragozana Biblioteca de Aragón, tuvo lugar un acto -primero de una serie de ídem- con tintes marcadamente politizados: la presentación de un libro titulado El milagro del cojo de Calanda. La génesis de un mito, cuya doble autoría es competencia de los señores Ángel Briongos y Antonio Gascón. Este grueso libro, de más de setecientas páginas, era presentado al auditorio cual “ensayo de investigación”. Como para legitimar la veracidad de sus presupuestos, los autores alegaban en su confección “diez años de investigación”. Pero lo más sorprendente del asunto no era tanto el objeto de estudio (abordado por cientos de firmas), como el nuevo enfoque negativo con el que éste iba a ser revisitado, en cuanto que el objetivo de este trabajo (como ya habrán adivinado ustedes) no es otro que el de “reescribir” la historia de los hechos, ya que, tal y como llegaría a decir uno de los preclaros autores de la obra, “más que del cojo de Calanda tendríamos que hablar del ‘pícaro’ de Calanda”. ¡Nada menos!


    Mas vayamos al “corazón de la cebolla” (y nunca mejor dicho): las tesis principales que postulan Briongos y Gascón (nada novedosas, en tanto son común divisa entre los detractores del Milagro, encocorados por las evidencias) son las siguientes:


    1) el Milagro fue una “farsa” (sic), impulsada por el “pícaro” Miguel Pellicer y el vicario de Calanda, que en ese momento “estaba siendo investigado por la Inquisición”;


    2) los más de 200 testigos del hecho extraordinario no pasaban de ser una turba de analfabetos, ignorantes y comprados sin escrúpulos -vamos, la gente que según estos iluminados debía predominar por la Calanda de entonces-; y


    3) lo que impulsó la “construcción” del Milagro no fue más que un vulgar cruce de intereses (“la lucha del clero como telón de fondo”), que llevó a los investigadores históricos a que las fuentes eclesiales fueran “interesadamente mal leídas”.


    ¡Cuánta originalidad! Y para llegar a estas conclusiones dignas de un folletín por entregas de la peor estofa, los artífices del embolado necesitan de 735 interminables páginas, a través de un texto por momentos ilegible, mera retahíla de plagios inconfesados y manipulaciones dignas no de un historiador riguroso, sino de un “pícaro” del negocio de los estudios seudo-históricos. Pura antítesis, en definitiva, de ese excelente y rigurosísimo profesional -al que de forma malévola se cuestiona en el libro- que fue el difunto D. Tomás Domingo, quien con su monumental obra postrera El Milagro de Calanda y sus fuentes históricas (2006), producto de toda una vida dedicada a la investigación más seria, verificó lo que todos ya deberíamos saber y aceptar de buen grado: la irrefutable autenticidad del Milagro de Calanda.


    Le guste o no, el tándem Briongos-Gascón ha sucumbido a la moda hoy imperante en la Españaoficial-institucional: su libro participa de la corriente que bien podríamos denominar odium Dei. Supone por tanto un libelo más contra el cristianismo en general (pues de cristianofobia se trata) y el catolicismo en particular, amén de un ataque intolerable a la persona de Miguel Pellicer, y por extensión a la villa de Calanda y a su Patrona, la Virgen del Pilar, amén de una ofensa sin precedentes a los calandinos de entonces -¡gentes honorabilísimas y de inquebrantable fe!- que son despachados en el libro cual simples patanes o meros embusteros (!).


    Todo el sectario discurso de Briongos y Gascón, en esencia, no apunta sino hacia la construcción de un RELATO antitético del original, una inversión negativa, sucia y sórdida, de los sucesos que realmente ocurrieron, y que los referidos cacógrafos niegan desde el comienzo, en tanto su “investigación” asume per se la falsedad del Milagro. Para ello (para la construcción de este nuevo Relato, decimos), la esclarecida pareja se escuda (con bastante astucia, por cierto) en una dilatadísima serie de documentos removidos artificiosamente y a menudo sacados de contexto (eso sí, cuando la cosa les facilita ir por su tenebrosa senda); es decir: ante la pétrea solidez del Hecho Extraordinario, el descreído dúo no ofrece a cambio sino papel y más papel.


    Pero lo más significativo del asunto es la torpeza expositiva del discurso que vehiculan, puesto que se diría se creen en todo momento historiadores auténticos, cuando lo que practican no es sino especulación seudo-histórica de muy bajo voltaje (precedentes tienen, alguno tan mediático como el escéptico Brian Dunning, quien ya intentó “desmontar” en su día al Milagro, fracasando en el empeño). ¡Nada nuevo bajo el sol! Pues la Historia, la genuina Historia que habla a través de las piedras y los documentos legítimos, es disciplina que nada tiene que ver con la Exégesis de tendencia, con la Historia Relatada por las coyunturas, que a diferencia de la Matemática no es ciencia exacta, sino precario ejercicio de simulación en el que cada autor o escuela, con mayor o menor talento, pretende fijar sobre letras impresas una verdad que nunca podrá rubricarse como tal; ya que cada escuela aboga por un método, y cada historiador cede ante la coyuntura que lo constriñe (aunque aquí, por descontado, no haya ni historiadores auténticos ni método propiamente dicho). La Historia Relatada, al fin y al cabo, es la demostración temeraria de la soberbia del hombre, impotente e indefenso ante la incognoscible Totalidad. ¿Qué decir pues de un trabajo tan malintencionado como el que aquí nos lleva? ¿No es acaso producto lógico de una época como la nuestra, que repele sistemáticamente cuando de la Tradiciónprocede, y que funda sus ansías presuntamente racionalistas sobre las bases del relativismo, la ideología de género (esa enemiga declarada de la Santísima Virgen María) y el laicismo? ¿Qué esperar pues de un discurso prefabricado que remueve y manipula a placer fuentes primarias y secundarias para llevar a su terreno una serie de hipótesis tan peregrinas como henchidas de mala fe?

    Nos encontramos en definitiva ante un agravio “de guante blanco” acometido por dos sensacionalistas de biblioteca, amigos del éxito fácil (y de ese poderoso señor llamado “Don Dinero”). Y qué mejor cantera para la consecución de su propósito crematístico que atacar a la Iglesia Católica y a la Tradición, blancos perpetuos de tantos resentidos sin causa y apóstatas modernos, ebrios de ilustración francesa y materialismo marxista de andar en chinelas. Además de condenar tan monstruoso engendro de libro, nosotros, por nuestra parte, cerraremos esta reseña con una máxima de la sublime Doctora de España, Santa Teresa de Jesús: “La verdad padece, pero no perece”.


    Zaragoza - Calanda, 6-8 de enero de 2016


    (https://1.bp.blogspot.com/-KSJg-PtNZTo/Vsx9f9vHv6I/AAAAAAAABvo/YFvFnbWxJSw/s1600/Kolenda%2Bn%25C2%25BA%2B117%252C%2Bp.%2B2.jpg)

    (https://4.bp.blogspot.com/-Z3r5OzJ9BzY/Vsx9kjxlmBI/AAAAAAAABvs/EWZgYGF_syM/s1600/Kolenda%2Bn%25C2%25BA%2B117%252C%2Bp.%2B3.jpg)
    “Defensa del Milagro de Calanda. Carta abierta ante la aparición de un libro difamatorio”, en Kolenda, nº 117, Febrero 2016, Calanda (Teruel), pp. 2-3.


    ***




    Véase:
    El Milagro de Calanda (Apunte) - Escritos de José Antonio ... (http://josbiarbi.blogspot.com/2010/04/el-milagro-de-calanda-apunte.html)



    ·


    Publicado por José Antonio Bielsa Arbiol en 18:11
    Etiquetas: Migajas (http://josbiarbi.blogspot.com.es/search/label/Migajas)










    Entrada más reciente (http://josbiarbi.blogspot.com.es/2016/02/cinema-bis-lucio-fulci-1927-1996.html)Entrada antigua (http://josbiarbi.blogspot.com.es/2016/01/en-la-mision-homenaje-jose-arbiol-sanz.html)Página principal (http://josbiarbi.blogspot.com.es/)




    (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/es/)

    http://josbiarbi.blogspot.com.es/201...e-calanda.html

  5. #535
    Registrado Avatar de Manticore
    Fecha de ingreso
    15 ago, 16
    Ubicación
    Puerto Rico
    Mensajes
    1,865

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    Es falso Ciro. Por más que quiera utilizar un milagro de más de 400 años atrás para apoyar su causa, no puede.

    Eso se ha tirado por el suelo con lo que escribí.

    ¿Por qué luego de ese supuesto milagro no ha habido ningún otro de ese tipo?

    Y luego está esto: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/investigacion-historica-cuestiona-milagro-cojo-calanda_1065920.html

    Después de diez años de investigación y tras bucear en archivos históricos, un trabajo realizado por dos historiadores desmitifica un milagro de la Virgen del Pilar, el más conocido de Zaragoza, el del cojo de Calanda, un personaje que más bien debería haber pasado a la historia como el "pícaro de Calanda".

    Aunque las crónicas hablan de un milagro extraordinario ocurrido en el siglo XVII en Zaragoza, la restitución de una pierna a un amputado, para los historiadores Ángel Briongos y Antonio Gascón este suceso no es más que un mito forjado desde el poder, en un momento en el que a la ciudad le venía bien que esto ocurriera.

    Así lo explican en las más de setecientas páginas del libro "El milagro del cojo de Calanda. La génesis de un mito", un ensayo de investigación que han presentado hoy en la capital aragonesa de la mano de dos escritores ligados a Aragón, Javier Sierra y José Luis Corral, que se han mostrado fascinados por este trabajo.

    A la conclusión que han llegado estos dos historiadores después de haber consultado documentos de distintos archivos históricos es que la construcción de este mito, que tiene dos protagonistas claros -Miguel Pellicer, el cojo de Calanda y el vicario de Calanda que en ese momento estaba siendo investigado por la Inquisición- tiene un motivo, un cruce de intereses, con la lucha del clero como telón de fondo, ha indicado Briongos.

    Para llegar a ello han consultado fuentes eclesiales que ya existían y que a lo largo de la historia habían sido "interesadamente mal leídas" para hacer creer una historia que no era cierta, hasta el punto de que más que del cojo de Calanda tendríamos que hablar del "pícaro" de Calanda, ha añadido Gascón.

    El proceso eclesiástico que confirma el milagro, ha indicado, estuvo lleno de irregularidades que en ese momento también fueron notables, pero que se taparon de alguna forma.

    Y pone como ejemplo, entre muchos otros, que la Iglesia no aportara ningún sacerdote testigo que confirmara haber visto al cojo en la puerta de la Basílica del Pilar pidiendo limosna, porque en ese momento a la institución le interesaba que el milagro se verificara, ha recalcado Gascón.
    "Éste es un libro que nunca acababa porque íbamos descubriendo cosas y entre tanto aparecían libros que volvían a insistir en la veracidad de este hecho", ha comentado.

    La presentación del libro, que se ha llevado a cabo en la Biblioteca de Aragón en Zaragoza, ha corrido a cargo del escritor Javier Sierra, quien ha reconocido que esta obra va a dar "mucho que hablar" por el alcance que tiene el milagro de Calanda en la ciudad y ha indicado que sin duda es el "primer paso" para "reescribir" la historia.

    Por su parte, el escritor e historiador José Luis Corral ha explicado, desde su faceta como historiador, que la historia está construida de "mitos", que trascienden más allá de los documentos y llegan a hacer sombra a la historia.
    Y sacando a relucir su vocación de escritor, ha precisado que, en cada uno de los capítulos de esta historia, hay un "novelón" de intriga y de hasta literatura picaresca.

    Para la realización de este trabajo, que descubre fuentes "inéditas" y "contradice" la historia, han consultado fuentes del archivo histórico de La Seo y del Pilar, así como del Archivo de Alcañiz, entre muchos otros.

  6. #536
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    Hace 374 años una noticia asombró a media Europa y reclamó el interés del Rey Felipe IV de España, de la Santa Sede y de la mayoría de los reinos de occidente. De boca en boca circulaba como la pólvora un suceso inverosímil y desafiante. Algo mágico y extraordinario. Irreal.Humanamente imposible. El romance popular


    Mig decía: uel Pellicer/ vecino de Calanda/ tenía una pierna/ muerta y enterrada./ Dos años y cinco meses,/ cosa cierta y probada,/ por médicos cirujanos/ que la tenía cortada…

    ....

    Media EUROPA habla del Gran Milagro de Calanda
    A las pocas semanas la historia de Calanda era la comidilla de media Europa y se reclamaba más información de los hechos. Se configuró como el tema estrella en MUCHAS de las tertulias de entonces, aunque la transmisión oral de la misma no se AJUSTABA siempre a la realidad de los hechos, siendo enriquecida o transformada según la habilidad creativa del orador.


    Una INVESTIGACIÓN en toda regla
    Ante la magnitud del asunto, el alcalde de Zaragoza, respaldado por todos sus regidores, solicitó formalmente a la Iglesia que abriera una investigación para esclarecer esos hechos, y se calificara de milagro “hecho por la madre de Dios del Pilar; de la restitución de una pierna, que a un pobre mozo de Calanda le cortaron en el Hospital de Nuestra señora de Gracia…”.


    Un proceso público y transparente
    El arzobispo de Zaragoza, Don Pedro de Apaolaza, aceptó la petición del municipio y abrió formalmente el Proceso a dos meses y una semana de transcurrir el suceso. Su preocupación por la transparencia hizo que el Proce fuera sopúblico y que la trascripción de todos los interrogatorios, objeciones, deducciones y otros testimonios fueran publicados con celeridad, y en lengua vulgar, o sea el castellano, para que toda la población tuviera acceso directo a esas investigaciones, pudiendo intervenir en el mismo para matizar o contradecir datos o testimonios.


    Declarac ión formal del arzobispo FAVORen del milagro
    El 27 de abril de 1641 el arzobispo de Zaragoza firmaría la sentencia: “Declaramos que a Miguel Juan Pellicer, de quien se trata el presente Proceso, le ha sido restituida milagrosamente la pierna derecha, que antes le habían cortado; y qno habue ía sido obra de la naturaleza, sino que ha obrado prodigiosa y milagrosamente; y que se ha de juzgar y tener por milagro por concurrir todas las condiciones que para la esencia de verdadero milagro deben concurrir…”.


    Un puñetazo directo a la RAZÓN...
    Ante semejante relato es comprensible adoptar una cierta incredulidad, un arqueo de cejas o un semblante taciturno. Rompe todos los límites naturales y mentales. Es como un puñetazo que va directo a la razón. Es la manifestación del poder de Dios en toda su plenitud


    . Como decía Pascal: “El Dios cristiano ha determinadod SUFar la ICIENTE luz a quien quiera creer, pero también el proporcionar la suficiente oscuridad a quien no quiera hacerlo. Si se nos descubriera por entero, no tendría mérito alguno por nuestra parte adorarlo. Si se escondiese del todo, la fe RESULTARÍA imposible…”.


    El milagro de Calanda es, posiblemente, el suceso más claro en donde Dios abandona su CONTINUADA penumbra para hacerse visible a la humanidad.
    Publicado por María Ferraz en 17:58

    http://religionlavozlibre.blogspot.c...ilar-y-el.html
    Última edición por Ciro; 27/11/2016 a las 16:38

  7. #537
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    Ahora piensa en lo que quieras Manticore.

    Todos los científicos niegan que el universo sea eterno, es decir, la energía y la materia que lo compone sea eterna, como defiende el marxismo. Y tú te defiendes con el Plank, cuando ya la ciencia indica, plasma, que el Big Bang fue el paso del no ser, no existir, no universo, al ser, al existir, al origen universo.

    Dios actúa, ya lo hizo en la resurrección y tenemos los testimonios, especialmente el de San Juan, en los cuales nos indican que ninguna otra señal se nos será dada, y sin embargo por medio de la intercesión de la Virgen María (y de los Santos) tenemos más testimonios, el de Calanda, los casos de Lourdes, etc... lo siento tu cerrazón es extraordinaria.

    La Biblia para ser entendida se necesita la inspiración del ES (bajo su inspiración fue escrita y que guía a la Iglesia), y esta no viene si no es pedida anteriormente, la Biblia fue escrita para que quienes tengan ojos y vean no vean, para quienes entienden no entiendan... solo los muy humildes han llegado a comprender un poco la Palabra de Dios, infinita en sus significados y que todos conducen a que Cristo es la puerta de la salvación. "Si no os hacéis como niños no entraréis en el reino de los Cielos" es necesaria e incondicional la voluntad del hombre para salvarse, Dios no salva a quien no quiere salvarse.

    Un saludo Manticore.
    Última edición por Ciro; 27/11/2016 a las 16:40

  8. #538
    Registrado Avatar de Manticore
    Fecha de ingreso
    15 ago, 16
    Ubicación
    Puerto Rico
    Mensajes
    1,865

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    Ciro

    Primero partimos de que entienda que las vírgenes no existen, no hay ninguna evidencia de virgen alguna.

    Luego la biblia no apoya ni sustenta a las vírgenes, más aún, la supuesta virgen María, es un cuento irrisorio que no se nombra en ningún lugar de la biblia más allá que los evangelios y el libro de los hechos.

    Fuera de esos libros, la tal virgen no aparece ni en los centros de espiritistas.

    Son 66, 67 libros más o menos en la biblia actual, y sólo en 5 libros de toda la biblia se habla de María.

    Tampoco existe tal cosa como “Virgen Perpetua” María tuvo más hijos luego de nacer Jesús. Está claro en la biblia, en los evangelios.

    Ahora ¿Dígame cómo una virgen puede hacer un milagro, si no existe y si no están autorizadas por dios en ningún lugar de la biblia?

    Obviamente la biblia es un libro de cuentos y de fábula, pero eso es lo que dice en dicho libro.

    Así que va a ser que no, el tal milagro de calanda es otro mito y otro engaño de las religiones.
    Última edición por Manticore; 27/11/2016 a las 20:07

  9. #539
    Registrado Avatar de Manticore
    Fecha de ingreso
    15 ago, 16
    Ubicación
    Puerto Rico
    Mensajes
    1,865

    Predeterminado Re: Las Incongruencias de Jesús

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Todos los científicos niegan que el universo sea eterno, es decir, la energía y la materia que lo compone sea eterna.
    Y yo estoy de acuerdo con eso. Por supuesto que nada es eterno en el universo.

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Y tú te defiendes con el Plank, cuando ya la ciencia indica, plasma, que el Big Bang fue el paso del no ser, no existir, no universo, al ser, al existir, al origen universo.
    Yo no defiendo nada. Además es falso; la ciencia no dice eso.

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Dios actúa, ya lo hizo en la resurrección y tenemos los testimonios
    Primero tendría que demostrar y probar que dios existe. Hasta ahora no lo ha hecho pero sin embargo está llegando a especulaciones muy fácilmente de algo que no puede demostrar.

    Cite dónde….. Espero

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    y sin embargo por medio de la intercesión de la Virgen María (y de los Santos) tenemos más testimonios,
    Esto es un hazme reír. ¿Dónde en la biblia se autoriza a alguna virgen a interceder por algún ser humano, dónde a algún santo a tener el poder de interceder?

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    La Biblia para ser entendida se necesita la inspiración del ES
    Falso. La biblia misma dice que no es de interpretación privada. O sea que cualquiera la puede entender.
    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    bajo su inspiración fue escrita y que guía a la Iglesia
    Pues hizo un trabajo nefasto; a dios todo le salió mal.

    La biblia es un verdero fracaso.

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    solo los muy humildes han llegado a comprender un poco la Palabra de Dios,
    Más falsedad aún. Usted no puede categorizar. Hay personas que no son humildes (en el sentido de tener dinero) y han aceptado y comprendido dicha biblia sin problema alguno, como dije la biblia no es de interpretación privada.

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Dios no salva a quien no quiere salvarse.
    Dios no existe, no puede salvar a nadie.

  10. #540
    Registrado Avatar de Shetland
    Fecha de ingreso
    29 dic, 04
    Ubicación
    Colombia.-
    Mensajes
    32,306

    Predeterminado Re: ► Que no se olvide...

    Cita Iniciado por Manticore Ver mensaje
    Pero que tontería.

    ¿Se da cuenta de las contradicciones de Jesús y de la biblia? ¿O no la ha leído objetivamente?

    Los que tienen no sólo definir si dios existe o no, es probar si existe son ustedes, yo no tengo que probar seres inexistentes, así como usted no me tiene que demostrar que Anubis no existe.

    Por otro lado, lo que yo haga es mi problema no el suyo, si yo me desgasto es mi desgaste.

    La cuestión es que veo que al no tener ningún argumento de peso y algunas evidencias, lo que dice son tonterías que no puede sustentar con nada.
    Mira niño, los textos que has traído no son muestra de contradicciones, el equivocado eres tú.-
    Y respecto a la existencia de Dios, no tengo porqué demostrarte nada, ya que todas las pruebas saltan a la vista, por ejemplo, tú eres una; otra cosa es que tú te quieras hacer el ciego sin querer salir de la autonegación que te corroe.-
    Acerca del desgaste, me parece ilógico sigas intentando hablar de alguien que según tú no existe y que es imaginario para ti; se supone que de los dos tú eres quien, en pleno uso de tus facultades, razona de verdad... no te entiendo, en serio.-
    Que lo hagamos nosotros, los creyentes, sí es razonable, porque hablamos de un Dios que todo lo puede, que ama, que protege, que es el Creador tuyo y nuestro, etc., etc., ya deja de desgastarte, te podrías enfermar.-

    ¡¡ Que la caridad te haga siervo, ya que la verdad te hizo libre. | San Agustín!!

Página 54 de 65 PrimerPrimer ... 444525354555664 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Incongruencias
    Por Neftis en el foro Café Literario
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/08/2012, 15:12
  2. ¿Por qué no lo hizo Jesús?
    Por Umbras Monstrator en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/11/2011, 19:32
  3. Jesus NO era GAY
    Por josell en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 04/09/2007, 15:27
  4. ¿que Es JesÚs?
    Por gortega en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/03/2007, 13:40
  5. Jesús....
    Por Mircko en el foro Chistes
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 25/10/2005, 15:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •