Página 6 de 21 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 210

Tema: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

  1. #51
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Cita Iniciado por Seeker Ver mensaje
    Lo que quería que notarás en el Post #43 es que Cristo llamo "Madre y Hermanos" a quienes obedecen la Voluntad del Padre.

    Respecto a porque escogió a San Juan para cuidar de su Madre. Esta es una posible respuesta.

    Amor, mi amigo, la razón por la que se escogió a San Juan y solamente a el de entre los Apóstoles es (muy posiblemente) a causa el Amor que San Juan tenía para con el Señor, pues ni aun sus hermanos creían en el.

    Creo (desde esta perspectiva) que es posible conjeturar que Cristo no dudaba de que el discípulo que el más amaba haría por su madre un mejor trabajo que sus hermanos.

    Algo tan trascendental como ver a Santa María como madre de "todo creyente" no puede atribuirsele a un verso como este, pues la escritura sería más explícita al respecto, más no es el caso incluso en este verso.

    Veríamos algo como:

    "Hijos" he aquí "su Madre";

    O también:

    "Hijo he aquí tu madre y la de tus hermanos".

    Mas el contexto resultante trata de San Juan "haciéndose cargo de cuidar de Santa Maria" por el Amor a su Señor.

    -----------------------------------------------

    Haciendo remembranza al #45
    Estamos de acuerdo que la familia de Dios está conformada por "Todos aquellos" que hacen la Voluntad del Padre, y que somos "Todos" por tanto Hijos suyos y hermanos y coherederos con Cristo, y no Nietos? ^^

    Afri quisiera escuchar tambien tu opinión al respecto (#45). Gracias anticipadas.
    Era el único apóstol al pie de la cruz, justo antes de su muerte.

  2. #52
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 15
    Ubicación
    Nicaragua
    Mensajes
    1,581

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Era el único apóstol al pie de la cruz, justo antes de su muerte.
    Amén, Ciro pero eso no refuta el razonamiento antes planteado no crees?

    Algo tan Trascendental como el que Dogmaticamente Santa María sea la madre de todos los Fieles a Dios necesita un soporte firme en las escrituras.

    Este verso por si solo no puede lograrlo, en cambio los títulos que hoy se adjudican a Santa María le pertenecen de forma exclusiva a Cristo, escrituralmente.

    P.D.

    Cuál es su opinión respecto a esto:
    Cita Iniciado por Seeker Ver mensaje

    Recordando San Juan 7:5

    "Porque ni aun sus hermanos creían en él." :3

    Alguna vez leyeron esto en el Libro de los Salmos capítulo (mesiánico) numero 69.

    Extraño he sido para mis hermanos,
    Y desconocido para los hijos de "mi madre". ^^
    Última edición por Seeker; 03/02/2016 a las 11:10

  3. #53
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Yo creo que lo refuta totalmente, pues no hay posibilidad de error. En el apóstol Juan está representada la Iglesia de Cristo y tiene por su Madre a María.

    Esto es lo que enseña la Iglesia católica.

    El texto de Salmos sale de la boca del Rey David.
    Última edición por Ciro; 03/02/2016 a las 11:53

  4. #54
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    La Doctrina de la Iglesia desde la era Apostolica es que Maria y Jose no tuvieron relaciones y Jesus no tuvo hermanos, Jesus es UNIGENITO no puede como Dios tener consanguineos, eso es una aberracion. Los protestantes se basan el texto de San Mateo 13, 55 "No se llaman sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?" El hecho de que Jesús es llamado el HIJO DE MARIA, y no "uno de los hijos de María", es claro indicativo de que Jesús es el único hijo de María. Es importante también notar en el pasaje anterior donde la Biblia dice que Jesús es hijo de María y aparte dice: hermano de Santiago, Simón, Judas y José. Nunca dice que María es madre de Santiago, José, Judas y Simón.
    Las palabras griegas para designar hermanos y hermanas son adelfos y adelfe, respectivamente las cuales son traducciones de la palabra hebrea ACH que se traduce como "pariente". Un ejemplo de esto lo vemos en Génesis 13, 8 donde Abraham llama "Hermano" a Lot cuando la Biblia nos dice que eran tío y sobrino (Génesis 12, 5), también en Levítico 10, 1-5 donde se llama hermanos a Misael, Elisafan, Nadad y Abiu cuando en realidad eran primos.
    Los mismos nombres de los "Hermanos" de JESúS los encontramos como hijos de otras personas. Si comparamos a San Mateo 13, 55 con San Juan 19, 25 y San Marcos 15, 40 nos damos cuenta que Santiago y José son en realidad hijos de "Otra María" pariente de la Madre de JESúS, ya que no puede ser hermanas como dice el texto ya que dos hermanas no pueden llevar el mismo nombre. Simón y Judas son mencionados unidos en Hechos 1, 12-13 como discípulos de JESúS. En San Mateo 2, 13 el ángel que se aparece a José se refiere a María y a JESúS como "El niño y su Madre" nunca como "Tu esposa y el niño". Es inconcebible en el mundo hebreo que se llamara a la esposa de un hombre "la madre del niño", pues la esposa era posesión del marido, vemos en Génesis 19, 15 como los ángeles al hablarle a Lot le hablan en la forma HEBREA "toma a TU MUJER y a tus hijas", cosa que no ocurre con María y JESúS. Según este texto de San Mateo vemos claramente que José no era el "marido" de María sino como los ángeles sabían, era el protector de la Madre y el Niño únicos en esta relación. Sucede que en la peregrinación de sus padres a Jerusalén, no vimos ningunos hermanos, cuando Jesús tenía doce años de edad. (Lc 2,41-49).

    En el pasaje de Jesús perdido en el Templo también tenemos que estar de acuerdo que no hay hermanos ya que María le dice a Jesús:

    Mira que tu padre y yo estábamos angustiados buscándote. No dice: mira que tu padre, yo y tus hermanos estábamos angustiados buscándote.
    Donde podemos afirmar que a doce años de que María se casó con José, no tenían otro hijo que Jesús. Entonces eso significa que si María hubiera tenido relación con José después de que nació Jesús, claramente hubiera tenido al menos otro hijo, puesto que en ese tiempo, no había métodos de planificación familiar. ¿Podríamos afirmar que después de 12 años de casada con José, nunca atinaron a tener otro hijo?
    Entonces en el momento que la Palabra habla de hermanos de Jesús, si fueran hermanos hijos de Maria tendríamos que hacer esta consideración: cuando Jesús comenzó su ministerio a los 30, los hermanos deberían de tener, por lo menos 18 años (ya que hay 12 años sin hijos) pero .. ¿Sabemos por tradición que edad tenía José cuando murió??? yo especulo que José murió siendo Jesús muy joven ya que en las bodas de Caná no aparece (y otra vez aparece Jesús sin hermanos en este pasaje donde la Madre es la invitada) por lo tanto seria prácticamente imposible que después de 12 años de infertilidad María hubiera tenido tantos hijos e hijas en un periodo aproximado de 9 años, pues si contamos a todos los hermanos de Jesús, serian mas de 6, pues está mencionado José, Simón, Santiago, Judas y las hermanas (plural) de Jesús, y estas ya tenían una vida publica en las sinagogas (Mt 13,53-57) por otra parte para tener autoridad de entrar en la Sinagoga había que ser mayor de edad, y los nazarenos dicen claramente: “¿no están sus hermanos y hermanas entre nosotros?” Lo cual nos hace pensar que sus hermanas ya eran unas señoritas mayores, pues las niñas siendo mujeres judías, sino me equivoco estaban sumisas a la familia hasta la adolescencia donde ya tenían libertad para casarse pero mientras fueran niñas, no podían juntarse ni de amistad con varón alguno. Es por eso que creo que es imposible que fueran hijas e hijos de María y anduvieran entre fariseos a tan corta edad.


    Por otra parte, el Hebreo es un idioma con pocas palabras descriptivas y no tiene la Palabra “Hermano” como la tenemos nosotros, ellos utilizan para designar definitivamente a un hermano como “ Hijo de su madre”, vea en Gn 43.29, así como «hija de mi padre» es «mi hermana» (Gn 20.12). Por lo general, estas frases se refieren únicamente a hermanos consanguíneos, mientras que los términos
    Última edición por Ciro; 03/02/2016 a las 11:51

  5. #55
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 15
    Ubicación
    Nicaragua
    Mensajes
    1,581

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Yo creo que lo refuta totalmente, pues no hay posibilidad de error. En el apóstol está representada la Iglesia de Cristo y tiene por su Madre a María.

    Esto es lo que enseña la Iglesia católica.

    Para leer más extensamente sobre los hermanos de Jesús:

    http://www.ewtn.com/v/experts/showme...;number=606104


    El texto de Salmos sale de la boca del Rey David.
    Pues el verso citado no es prueba suficiente para lo que se Argumenta amigo, además careces de soporte biblico que pueda ayudarte a darle firmeza.

    Algo tan importante como "Santa María como Madre de todos los fieles" si alguna vez fue parte de las predicas apostolicas, debió ser también constante y sonante en las escrituras.

    Y dime por favor cual es tu opinión de esto:

    Pero no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito, y llamó su nombre JESÚS.

    Y también de esto:
    Cita Iniciado por Seeker Ver mensaje

    Recordando San Juan 7:5

    "Porque ni aun sus hermanos creían en él." :3

    Alguna vez leyeron esto en el Libro de los Salmos capítulo (mesiánico) numero 69.

    Extraño he sido para mis hermanos,
    Y desconocido para los hijos de "mi madre". ^^
    Última edición por Seeker; 03/02/2016 a las 11:58

  6. #56
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    El catecismo dice:

    La función de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte". Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión:
    La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: ’Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27).

    Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones". Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra".
    Última edición por Ciro; 03/02/2016 a las 12:14

  7. #57
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Por otra parte, el Hebreo es un idioma con pocas palabras descriptivas y no tiene la Palabra “Hermano” como la tenemos nosotros, ellos utilizan para designar definitivamente a un hermano como “ Hijo de su madre”, vea en Gn 43.29, así como «hija de mi padre» es «mi hermana» (Gn 20.12). Por lo general, estas frases se refieren únicamente a hermanos consanguíneos, mientras que los términos


    Otro aspecto que llama la atención del evangelio es que los hermanos de Jesús aparecen siempre como mayores que Jesús en edad, pues se permiten darle consejo y regañarle. “Y le dijeron sus hermanos (ἀδελφοὶ): Sal de aquí y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces” Juan 7, 3. “Se enteraron sus parientes17 (παρ'- par) y fueron a hacerse cargo de él, pues decían: Está fuera de sí” Marcos 3, 21. Pero si Jesús era el primogénito esto hubiera ido en contra de la costumbre judía y del pueblo de Oriente. Sólo les era permitido tutelar sobre el resto de la familia a los hermanos mayores, pero no viceversa. El mayor aconsejaba y mandaba al menor.


    Comencemos por mostrar algunas citas bíblicas de la Septuaginta18 llamada también de los Setenta (LXX), la más antigua e importante entre las traducciones de la Tanach (תַּנַ"ךְ)19 judía al griego, utilizada por Jesús y los primeros cristianos, la cual usa el término hermano para referirse a parientes y no a hijos del mismo padre y madre o de alguno de los dos, con sus respectivos textos explicativos: Gn 13, 8: Abram le dijo a Lot su sobrino: “Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos, ya que somos hermanos (ἀδελφοὶ)”. Gn 14, 14: “En cuanto oyó Abram que los cuatro jefes habían llevado prisionero a su hermano – (ἀδελφὸς) Lot, escogió trescientos dieciocho de sus hombres”. Gn 11, 27-28: “Terá fue padre de Abram, de Najor y de Harán. Harán fue padre de Lot”. Gn 11, 31: “Terá tomó consigo a su hijo Abram, a su nieto Lot, hijo de Harán, y a su nuera Saray, esposa de Abram”. Gn 12, 5: “Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo de su hermano – (ἀδελφὸς), con toda la fortuna que había acumulado”. Gn 14, 12: “Se llevaron también con ellos a Lot, hijo del hermano – (ἀδελφοῦ) de Abram”. Encontramos en los textos anteriores que Abraham es tío de Lot, pues éste es hijo de su hermano Harán; sin embargo, en lugar de referirse a él como su sobrino, que es lo que en realidad era, lo llama su hermano en Gen 13,8; 14,14. En los siguientes versículos del Génesis vemos como Rebeca llama a su hija hermana: Gn 24, 55-60: “55 El hermano y la madre de Rebeca dijeron: 56 así él les dijo: 57 ellos dijeron: 58 Llamaron, pues, a Rebeca, y le dijeron: <¿Qué? ¿Te vas con este hombre?> , contestó ella. 59 Entonces despidieron a su hermana – (ἀδελφὴν)Rebeca con su nodriza, y al siervo de Abraham y a sus hombres. 60 Y bendijeron a Rebeca, y le decían: <¡Oh hermana – (ἀδελφὴν) nuestra, que llegues a convertirte en millares de miríadas, y conquiste tu descendencia la puerta de sus enemigos!>”. Gn 29, 15: Labán le dijo (a su sobrino Jacob): “¿Acaso porque eres hermano – (ἀδελφοῦ)mío vas a trabajar para mí de balde?”. Gn 29, 10: “Apenas Jacob vio a Raquel, hija de Labán, hermano – (ἀδελφοῦ) de su madre...”. Gn 29, 13: “Apenas supo Labán que Jacob era el hijo de su hermana – (ἀδελφῆς), corrió a su encuentro...”. Aquí, en los textos previos, hemos podido ver otro buen ejemplo del uso del término hermano (ἀδελφός, ἀδελφοῦ). Labán es hermano de Rebeca, cuyo hijo es Jacob. Por lo tanto, Labán es tío de Jacob. Pese a todo, igual lo llama hermano sin que por eso exista un error en la Biblia. Lo que ocurre, como hemos dicho, es que la palabra hermano en la Biblia puede ser usada para referirse al parentesco en general.


    2 Sm 13, 1: “Absalón, hijo de David, tenía una hermana – (ἀδελφὴ) muy bella llamada Tamar”. 2 Sm 14, 27: “(Absalón) tuvo tres hijos y una hija que se llamaba Tamar y era muy bella”. En este tercer caso, vemos que la Biblia refiere que Absalón tenía una hermana llamada Tamar, sin embargo, si revisamos bien veremos que en realidad Tamar era su hija. Para reforzar lo dicho anteriormente, veamos otros textos bíblicos que muestran los diversos sentidos de la palabra hermano en la Biblia. Primero, para referirse a un parentesco diferente a los hijos de los mismos padres; ya sean primos, tíos, esposos, novios, o incluso, para referirse a amigos: Gn 24, 60: “Y bendijeron a Rebeca, diciendo: Hermana – (ἀδελφὴν) nuestra, ojalá des vida a multitudes”. Gn 27, 37: “Respondió Isaac: Lo he hecho tu señor y señor de todos tus hermanos – (ἀδελφοὺς). Gn 31, 54: “Jacob ofreció un sacrificio en el monte y convidó a comer a todos sus hermanos – (ἀδελφοὺς). Lev 25, 48-49: “48 Después de haberse vendido le quedará el derecho de rescate; uno de sus hermanos – (ἀδελφῶν) podrá rescatarlo. 49 Lo rescatará su tío paterno, o el hijo de su tío, o algún otro pariente – (ἀδελφοῦ) cercano suyo dentro de su familia”. Jos 17, 3-4: “3 Pero Zelofehad..., no tuvo hijos sino hijas… 4 Ellas se presentaron … diciendo: Yahvé ordenó por medio de Moisés que se nos diese posesión en medio de nuestros hermanos – (ἀδελφῶν). Se les dio entonces una herencia en medio de los hermanos – (ἀδελφοῖς) de su padre”. 2 Sm 1, 26: “Por ti estoy apenado, Jonatán, hermano – (ἄδελφέ) mío … Tu amistad era par mí más maravillosa que el amor de las mujeres”. 1 Cr 23, 22: “Hijos de Majlí: Eleazar y Quis. Eleazar murió sin tener hijos; sólo tuvo hijas, a las que los hijos de Quis, sus hermanos - (ἀδελφοὶ) , tomaron por esposas”. Tob 8, 4: “Tobías se levantó de la cama y dijo a Sara: Levántate, hermana - (ἀδελφή) , y pidamos a nuestro Señor que tenga misericordia”. Tob 8, 7: “Ahora, Señor, tomo a mi hermana – (ἀδελφήν) con recta intención y no buscando el placer”. Cant 4, 9: “Me robaste el corazón, hermana – (ἀδελφή) mía, novia mía, me robaste el corazón con una sola mirada tuya”. Cant 4, 10,12: “10 ¡Qué amorosas son tus caricias, hermana –(ἀδελφή) mía, novia mía!. 12 Un jardín cercado es mi hermana – (ἀδελφή), mi novia, huerto cerrado”. Cant 5, 1: “He entrado en mi huerto, hermana –(ἀδελφή) mía, novia mía”. Cant 5, 2: “Oí la voz de mi amado que me llamaba: ábreme, hermana – (ἀδελφή) mía, compañera mía, paloma mía, preciosa mía”.


    Notemos como los traductores de la traducción De los Setenta no dudaron en traducir “ajím” אַחִים (Hebreo) como “ἀδελφός” (Griego) aún en los casos en donde el parentesco no era de hermanos hijos de un mismo padre o de una misma madre. Por esto, los primeros cristianos en Palestina hubieran llamado hermanos a los primos que Jesús hubiese tenido y al traducir sus escritos o predicaciones al griego, es muy probable que la palabra aramea “ajím” אַחִים hubiera sido representada literalmente con la palabra griega “ἀδελφοὶ”, hermanos.


    Es claro entonces que los parientes de Jesús eran llamados, en el Nuevo Testamento, hermanos de Jesús, de la misma manera como José era llamado su padre por la misma María en Lucas 2, 48 y por Felipe en Juan 1, 45. Le preguntaríamos entonces a nuestros hermanos separados, basados en estas dos referencias Bíblicas ¿Podemos decir luego que Jesús era hijo de José y no del Espíritu Santo?, la respuesta que me darían seguramente es que NO, que José era solo su padre por atribución ya que Jesús fue engendrado por el Espíritu Santo. Entonces ¿Por qué no usar este mismo razonamiento aplicado a los llamados hermanos de Jesús?.




    También tenemos otro ejemplo de uso de la Palabra "Primogénito" que NO da sentido de orden en la maternidad, o sea que no es indicio de que primogénito hable de más hijos. En Hebreos 1, 6 dice "Y otra vez cuando introduce al PRIMOGéNITO, definitivamente Dios esta hablando y en el versículo anterior Dios se dice "Padre" de Jesús. Entonces no podemos mas que definir que aquí se le llama "primogénito de Dios" eso quiere decir que Dios tiene más Hijos? Definitivamente no, Jesús es Hijo único de Dios y como dice la Biblia Protestante "Plenitud" en sus notas, este llamar a Jesús "primogénito" es en referencia a su preeminencia, así que vemos otro ejemplo que primogénito no se utiliza como sentido de orden en relación a otros hermanos sino como honor y consagración."


    Un hermano (Miguel González) Profesor de Derecho Romano me escribe con mucha lógica:


    “Hablemos un poco de Derecho Antiguo, materia en la cual soy considerado una autoridad, (si se disculpa la expresión, habiendo sido titular de la Cátedra de Derecho Romano por muchos años en las Universidades de Mayor prestigio en mi Estado), para los que no conocen cuestiones de Derecho Antiguo les explico, en los pueblos antiguos, el parentesco se dió legalmente a través de dos formas: sistema Agnaticio (Agnatio) y sistema Cognaticio (Cognatio)los Hebreos así como todos los pueblos que seguían el sistema Patriarcal, (Agnatio)sólo reconocían el parentesco que se daba a través del padre, dos "hermanos de madre" NO eran hermanos, sin embargo dos "hermanos de Padre" si lo eran a pesar de tener diferentes madres, para los que quieren siempre fundamento en la Biblia, busquen en el Antiguo Testamento, por ejemplo...entre otros la historia de José en el génesis, sus Hermanos eran hijos de diferentes madres, pero todos eran hermanos...San Juan Bautista, hijo de Zacarías e Isabel, prima de la Santísima Virgen María, era primo de JESúS según nuestro sistema familiar, pero no según el sistema Agnaticio, sin embargo compartían la misma "sangre"a través del parentesco de sus madres...José, Simón, Santiago y Judas, son hermanos entre sí, hijos de Cleofás (Alfeo, según la tradición hermano de San José)y de otra mujer llamada también María, por lo tanto primos hermanos de Jesús,.... Cuando en la antigüedad se quería establecer el vínculo entre dos personas hijos de la misma mujer, (legalmente no eran Hermanos) se hacía referencia a la madre................la TRADUCCIóN (del Arameo al Griego, de este al Latín y finalmente al Español) de la escritura se lee "hermanos de JESúS",( el sentido es primos).....la escritura nunca dice hijos de María....el que cree no necesita pruebas..Para el que no mil no son suficiente Te recomiendo que estudies el tema
    Última edición por Ciro; 03/02/2016 a las 12:11

  8. #58
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 15
    Ubicación
    Nicaragua
    Mensajes
    1,581

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    El catecismo dice:

    La función de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte". Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión:
    La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: ’Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27).

    Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones". Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra".
    Amigo #55 por favor, solicitó humildemente que seas precisó y enfático. Gracias anticipadas. ^^

    Para que avancemos poco a poco en los otros puntos que has Citado.

  9. #59
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    No sé si lo he repetido o lo he dejado claro. La posición de la Iglesia respecto a los hermanos de Jesús.

  10. #60
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Es porque son MARIÁLATRAS que los CATÓLICOS dicen "LA SANTA MADRE IGLESIA"

    Cita Iniciado por Seeker Ver mensaje
    Amigo #55 por favor, solicitó humildemente que seas precisó y enfático. Gracias anticipadas. ^^

    Para que avancemos poco a poco en los otros puntos que has Citado.
    Solo puedo referirme a la posición de la Iglesia.

Página 6 de 21 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 145
    Último mensaje: 19/03/2019, 03:46
  2. Dicen "Madriz", pero escriben "Madrid" ...
    Por Emeric en el foro Lingüística
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 21/01/2015, 05:44
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/12/2014, 19:36
  4. Respuestas: 27
    Último mensaje: 19/03/2014, 15:32
  5. Respuestas: 153
    Último mensaje: 16/12/2013, 20:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •