Página 13 de 16 PrimerPrimer ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 130 de 153

Tema: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

  1. #121

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    ...

    EN NAVIDAD ¿a quién celebramos..., a supermán, a los extraterrestres, a "papá" Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?

    ...

    LA NAVIDAD...

    Los cristianos, de alguna forma, siempre recordaron el amor de Dios y aquella maravilla que hizo cuando se hizo hombre y nació en Belén, de María, la Virgen.

    La fiesta de la Navidad para recordar aquel hecho del Evangelio pasaría a tener un día al año desde que los cristianos en la Edad media comenzaron a construir belenes para recordar el día de Navidad.

    Se cree que fueron San Francisco y sus amigos los que hicieron los primeros belenes. Querían recordar cada año el nacimiento de Nuestro Salvador.

    En el pasado siglo (siglo XX), los hombres soñadores, con muy poco respeto por el Evangelio, inventaron otro "salvador": un "dios extraterrestre" venido de otros planetas, llamado Superman.

    Desde entonces, la fantasía de los extraterrestres se ha disparado de tal forma que ni en los días de Navidad dejan de poner películas y vender libros de Supermán y de los extraterrestres. En estos cuentos, difícilmente se ve ninguna señal del cristianismo en sus fantásticas escenas...

    EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a "papa" Noel, o al Niño Jesús?...

    También, en las primeras décadas del siglo XX, surgiría otro personaje de cuentos fantásticos: "un dios mágico", llamado "papa Noel" o "santa Claus", que vuela por el cielo con trineos y renos y les lleva juguetes a los niños el día de Navidad.

    Este "dios" venido del mundo fantástico donde habitan los gnomos, hadas y enanitos del bosque, parece el único salvador del mundo en las fechas de Navidad. En las escenas de sus libros y películas difícilmente se ven señales de Jesucristo ni del cristianismo. Es como si alguien hubiese inventado este personaje fantástico para hacer que los niños se olviden del Evangelio de Jesucristo y pongan su atención en los cuentos de los hombres.

    Es cierto que en los primeros siglos del cristianismo hubo un misionero que se dedicó a llevar comida y juguetes a los niños pobres de los pueblos por donde pasaba. Su nombre era Nicolás de Bari. Éste había heredado una gran fortuna de sus padres, y lo repartió todo entre los pobres.

    Algunos quieren ver a Santa Claus reflejado en aquel personaje cristiano, pero lo cierto es que San Nicolás era un cristiano, y su historia no nos habla de magia, ni de gnomos, ni de enanitos del bosque ni de hadas, ni de ninguna fantasía; sólo nos habla de su amor a Jesucristo.

    El "papá Noel" o "Santa Claus", en cambio, se dispara a planos de fantasía, y en los cuentos escritos sobre él no aparece casi la historia de Jesucristo ni de los cristianos, y si aparece, es muy disimuladamente. Es como si quisieran hacer ver que la enseñanza de amor y de paz no viene del Evangelio, sino del mundo misterioso y mágico de los gnomos, de las hadas y de los enanitos del bosque.

    EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a Harry Potter o al Niño Jesús?...

    ¿Y para qué hablar de Harry Potter, si casi todo el mundo conoce el cuento?... Este cuento de magia y fantasía parece que también encuentra un lugar en los días de Navidad para promocionar la magia y la fantasía y que los niños se olviden del verdadero sentido de la Navidad.

    Todos estos cuentos, aunque parecen fantasías inofensivas, como algunos afirman, sin embargo a todos estos cuentos les une un sólo propósito: ignorar por completo a Jesucristo y toda señal del cristianismo.

    Este mundo de fantasías combate contra la idea de que Dios se hizo hombre, y fue llamado Jesucristo, y también contra la idea de que hubo una cultura cristiana que existió en algún tiempo de nuestra historia.

    Si esto siguiera así, según el propósito de muchos hombres desaparecería el cristianismo, el Evangelio, y toda señal de la cultura cristiana..., y el mundo sería pasto de los cuentos; claro está, cuentos que no recuerden nunca que hay pobres en la tierra y que Dios mandó repartir todos los bienes entre ellos.

    Esto es una de las cosas que predica el Evangelio: que se repartan los bienes entre los pobres... ¿No será ésta la causa por la que muchos hombres llenos de codicia quieran destruir su recuerdo?...

    Yo pienso que este tema en estos días es un tema muy importante para cambiar impresiones entre los cristianos y examinarlo.

    Según los primeros cristianos el 25 de diciembre es la fecha del Nacimiento de Jesús...

    EL ANCIANO TELESFORO Y LA NAVIDAD

    La fecha del 25 de diciembre es la fecha del nacimiento de Jesús según las antiguas tradiciones cristianas (día de la Navidad)... Fue en el siglo II en el que el obispo Telesforo estableció la celebración del Nacimiento de Jesucristo en esta fecha del 25 de diciembre:

    Esta fecha del 25 de diciembre se empezó a celebrar oficialmente a mediados del siglo V. Los cristianos, guardando el respeto que se le debe a esas pruebas históricas, desde entonces celebran la Navidad el 25 de diciembre. Para ver más detalles, podéis ver la siguiente dirección:

    La Sagrada Tradición también confirma al 25 de diciembre como el cumpleaños del Hijo de Dios.

    https://rinconforero.mforos.com/2077...avidad/?pag=21 (https://rinconforero.mforos.com/2077052/11039995.....

    SEXTO JULIO AFRICANO nos recuerda la navidad de Jesucristo...

    Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

    Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.

    Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.

    Para más información sobre estos temas relacionados con la Navidad, podéis entrar en las siguientes páginas:

    EL SIGLO II.PAPAS.

    https://quijotediscipulo.wordpress.c...6/el-siglo-ii/ (https://quijotediscipulo.wordpress.com/2010/09/26/el-siglo-ii/)

    El CSIC se lía: la fecha de Navidad la da Sexto Julio Africano

    https://iotaunum.wordpress.com/2010/...origen-pagano/ (https://iotaunum.wordpress.com/2010/07/01/la-navidad-%C2%BFuna-fiesta-de-origen-pagano/)
    ...



    Última edición por Porque25; 31/12/2018 a las 21:13
    ¡¡Jesucristo, nuestro Señor y nuestro Dios..., escúchame!!: ¡¡NI UNO SÓLO..., NI UNO SÓLO HA ESCUCHADO NUESTRA PREDICACIÓN!!... ¿Qué podemos hacer, Señor?... ¡¡Ni uno sólo, ni uno sólo ha escuchado nuestra predicación!!...

    LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO ESCRITOS EN EL EVANGELIO dejaron abolidos muchos mandamientos del viejo testamento, PORQUE SÓLO ERAN PRECEPTOS DE HOMBRES...

  2. #122

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    SEXTO JULIO AFRICANO nos recuerda la navidad de Jesucristo...

    Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

    Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.

    Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.

    Para más información sobre estos temas relacionados con la Navidad, podéis entrar en las siguientes páginas:

    EL SIGLO II.PAPAS.

    https://quijotediscipulo.wordpress.c...6/el-siglo-ii/ (https://quijotediscipulo.wordpress.com/2010/09/26/el-siglo-ii/)

    El CSIC se lía: la fecha de Navidad la da Sexto Julio Africano

    https://iotaunum.wordpress.com/2010/...origen-pagano/ (https://iotaunum.wordpress.com/2010/07/01/la-navidad-%C2%BFuna-fiesta-de-origen-pagano/)

    ...

    ¡¡Jesucristo, nuestro Señor y nuestro Dios..., escúchame!!: ¡¡NI UNO SÓLO..., NI UNO SÓLO HA ESCUCHADO NUESTRA PREDICACIÓN!!... ¿Qué podemos hacer, Señor?... ¡¡Ni uno sólo, ni uno sólo ha escuchado nuestra predicación!!...

    LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO ESCRITOS EN EL EVANGELIO dejaron abolidos muchos mandamientos del viejo testamento, PORQUE SÓLO ERAN PRECEPTOS DE HOMBRES...

  3. #123
    Registrado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 18
    Mensajes
    334

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Dây nịt hÃ*ng da cao cấp chỉ từ 135k, 150k, 180k ... thiendialong.com/day-nit

    Bóp vÃ* nam nữ cao cấp chỉ từ 99k: thiendialong.com/bop-vi



    [size=4]-----------
    Công Ty TNHH MTV BDS VÃ* Giao Dịch TM - Tạp ChÃ* Thế Giá»›i
    Hotline: 08.62575288
    Email: thiendialong2015@gmail.com
    Add: 158/38/26 Phạm Văn Chiêu, P9, Gò Vấp, Tp.HCM
    Website: thiendialong.com[/size]

  4. #124
    Registrado
    Fecha de ingreso
    22 feb, 16
    Mensajes
    2,117

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Cita Iniciado por Porque25 Ver mensaje

    EN NAVIDAD ¿a quién celebramos..., a supermán, a los extraterrestres, a "papá" Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?

    Los cristianos, de alguna forma, siempre recordaron el amor de Dios y aquella maravilla que hizo cuando se hizo hombre y nació en Belén, de María, la Virgen.

    La fiesta de la Navidad para recordar aquel hecho del Evangelio pasaría a tener un día al año desde que los cristianos en la Edad media comenzaron a construir belenes para recordar el día de Navidad. Se cree que fueron San Francisco y sus amigos los que hicieron los primeros belenes. Querían recordar cada año el nacimiento de Nuestro Salvador.

    Pero en el pasado siglo (siglo XX), los hombres soñadores, con muy poco respeto por el Evangelio, inventaron otro "salvador": un "dios extraterrestre" venido de otros planetas, llamado Superman.

    Desde entonces, la fantasía de los extraterrestres se ha disparado de tal forma que ni en los días de Navidad dejan de poner películas y vender libros de Supermán y de los extraterrestres. En estos cuentos, difícilmente se ve ninguna señal del cristianismo en sus fantásticas escenas...

    EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a "papa" Noel, o al Niño Jesús?...

    También, en las primeras décadas del siglo XX, surgiría otro personaje de cuentos fantásticos: "un dios mágico", llamado "papa Noel" o "santa Claus", que vuela por el cielo con trineos y renos y les lleva juguetes a los niños el día de Navidad.

    Este "dios" venido del mundo fantástico donde habitan los gnomos, hadas y enanitos del bosque, parece el único salvador del mundo en las fechas de Navidad. En las escenas de sus libros y películas difícilmente se ven señales de Jesucristo ni del cristianismo. Es como si alguien hubiese inventado este personaje fantástico para hacer que los niños se olviden del Evangelio de Jesucristo y pongan su atención en los cuentos de los hombres.

    Es cierto que en los primeros siglos del cristianismo hubo un misionero que se dedicó a llevar comida y juguetes a los niños pobres de los pueblos por donde pasaba. Su nombre era Nicolás de Bari. Éste había heredado una gran fortuna de sus padres, y lo repartió todo entre los pobres.

    Algunos quieren ver a Santa Claus reflejado en aquel personaje cristiano, pero lo cierto es que San Nicolás era un cristiano, y su historia no nos habla de magia, ni de gnomos, ni de enanitos del bosque ni de hadas, ni de ninguna fantasía; sólo nos habla de su amor a Jesucristo.

    El "papá Noel" o "Santa Claus", en cambio, se dispara a planos de fantasía, y en los cuentos escritos sobre él no aparece casi la historia de Jesucristo ni de los cristianos, y si aparece, es muy disimuladamente. Es como si quisieran hacer ver que la enseñanza de amor y de paz no viene del Evangelio, sino del mundo misterioso y mágico de los gnomos, de las hadas y de los enanitos del bosque.

    EN NAVIDAD, ¿a quién esperamos..., a Harry Potter o al Niño Jesús?...

    ¿Y para qué hablar de Harry Potter, si casi todo el mundo conoce el cuento?... Este cuento de magia y fantasía parece que también encuentra un lugar en los días de Navidad para promocionar la magia y la fantasía y que los niños se olviden del verdadero sentido de la Navidad.

    Todos estos cuentos, aunque parecen fantasías inofensivas, como algunos afirman, sin embargo a todos estos cuentos les une un sólo propósito: ignorar por completo a Jesucristo y toda señal del cristianismo.

    Este mundo de fantasías combate contra la idea de que Dios se hizo hombre, y fue llamado Jesucristo, y también contra la idea de que hubo una cultura cristiana que existió en algún tiempo de nuestra historia.

    Si esto siguiera así, según el propósito de muchos hombres desaparecería el cristianismo, el Evangelio, y toda señal de la cultura cristiana..., y el mundo sería pasto de los cuentos; claro está, cuentos que no recuerden nunca que hay pobres en la tierra y que Dios mandó repartir todos los bienes entre ellos.

    Esto es una de las cosas que predica el Evangelio: que se repartan los bienes entre los pobres... ¿No será ésta la causa por la que muchos hombres llenos de codicia quieran destruir su recuerdo?...

    Yo pienso que este tema en estos días es un tema muy importante para cambiar impresiones entre los cristianos y examinarlo.

    Según los primeros cristianos el 25 de diciembre es la fecha del Nacimiento de Jesús...

    La fecha del 25 de diciembre es la fecha del nacimiento de Jesús según las antiguas tradiciones cristianas (día de la Navidad)... Fue en el siglo II en el que el obispo Telesforo estableció la celebración del Nacimiento de Jesucristo en esta fecha del 25 de diciembre:

    Esta fecha del 25 de diciembre se empezó a celebrar oficialmente a mediados del siglo V. Los cristianos, guardando el respeto que se le debe a esas pruebas históricas, desde entonces celebran la Navidad el 25 de diciembre. Para ver más detalles, podéis ver la siguiente dirección:


    La Sagrada Tradición también confirma al 25 de diciembre como el cumpleaños del Hijo de Dios.

    https://rinconforero.mforos.com/2077...avidad/?pag=21


    SEXTO JULIO AFRICANO

    Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

    Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.


    Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.

    Para más información sobre estos temas relacionados con la Navidad, podéis entrar en las siguientes páginas:


    EL SIGLO II.PAPAS.

    https://quijotediscipulo.wordpress.c...6/el-siglo-ii/


    El CSIC se lía: la fecha de Navidad la da Sexto Julio Africano

    https://iotaunum.wordpress.com/2010/...origen-pagano/
    ...


    Aunque a muchos no les guste, en Navidad los cristianos y cristianas celebramos a Jesús. Él es para nosotros lo más hermoso, y cuando predicó el Evangelio nos dio la más preciosa enseñanza de amor y misericordia que ha conocido la humanidad.
    Última edición por María_Laura3; 01/01/2019 a las 21:04

  5. #125
    Registrado
    Fecha de ingreso
    22 feb, 16
    Mensajes
    2,117

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Cita Iniciado por Porque25 Ver mensaje
    ...
    EN NAVIDAD ¿a quién celebramos..., a supermán, a los extraterrestres, a "papá" Noel, a Harry Potter, o al Niño Jesús?

    Los cristianos, de alguna forma, siempre recordaron el amor de Dios y aquella maravilla que hizo cuando se hizo hombre y nació en Belén, de María, la Virgen.

    La fiesta de la Navidad para recordar aquel hecho del Evangelio pasaría a tener un día al año desde que los primeros cristianos la comenzaron a celebrar...

    FELIZ NAVIDAD....

    LA NAVIDAD ES JESUCRISTO, Y NO LOS CUENTOS PAGANOS...

    Son muchos los cuentos de magia y fantasía que se propagan en estas fechas de la Navidad, y para colmo, muchos que se llaman cristianos propagan la creencia de que no hay que celebrar en estas fechas el nacimiento del Niño Jesús, pues dicen que no nació en esta fecha o que en esa fecha se celebraba antiguamente una fiesta pagana.


    FIESTAS PAGANAS DEL IMPERIO ROMANO

    Son muchos los que dicen que no hay que celebrar la Fiesta de la Navidad porque,
    según les han enseñado, la celebración de la Navidad en el día 25 de diciembre (día en que los cristianos celebran el Nacimiento de Jesús), aseguran que tiene un origen pagano, ya que les han hecho ver que el día 25 de diciembre se celebraba en el imperio romano la fiesta pagana dedicada al "Sol Invicto".

    Así,
    muchos que están en contra de celebrar la Navidad, explican su rechazo a la celebración diciendo que la religión del imperio romano fue la que a partir del siglo IV (en tiempos del emperador Constantino) impuso la celebración del Nacimiento de Jesús en el día de la fiesta pagana dedicada al "Sol Invicto".

    Pero eso que dicen quienes están en contra de celebrar la Navidad es un gran error, pues los testimonios históricos nos enseñan que en el imperio romano no se celebraba la fiesta del "Sol Invicto" hasta que la impuso el emperador Aureliano en el año 274 después de Jesucristo. Y antes de esa fecha ya había testimonios de cristianos que recordaron en sus escritos datos que nos enseñaban que el 25 de diciembre fue el Nacimiento de Jesús.

    Se ve que muchos ignoran los testimonios de los primeros siglos que existen y que dicen que Jesús nació el 25 de diciembre.

    NAVIDAD - 25 de Diciembre - TELESFORO y SEXTO JULIO AFRICANO

    No es cierto lo que dicen muchos de que los cristianos no sepamos cuando se celebraba la Navidad, pues hay testimonios de los primeros cristianos que nos dan noticias de ello, pues hay documentos de los primeros cristianos (125 DC) que establecen el dia de Navidad en el 25 de diciembre...

    TELESFORO

    El anciano de la Iglesia cristiana Telesforo dejó establecidas las celebraciones de la Navidad que celebraban los primeros cristianos. Y esto se conserva en sus escritos. Y este cristiano (TELESFORO) de principios del segundo siglo (125 DC) nos recuerda que el día 25 de diciembre los cristianos celebraban la Navidad de Jesucristo.

    Telesforo era de los primeros cristianos, y lo único que predicaban era el Evangelio. Y este cristiano vivió mucho antes de que se fundara en Roma la religión de los emperadores romanos: La religión católica fue fundada por el emperador Constantino y los obispos supeditados a él. Y esto ocurrió en el siglo IV. El anciano Telesforo vivió mucho antes de que el emperador Constantino impusiera su religión del imperio.

    Ésta es la verdadera historia del cristianismo y de la Navidad..., cristianismo que fue muy perseguido por los imperios de terror impuestos en el mundo después de los apóstoles y primeros cristianos. Telesforo fue condenado a muerte por los emperadores de Roma
    ...

    SEXTO JULIO AFRICANO

    Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.

    Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.


    Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.

    Para más información sobre estos temas relacionados con la Navidad, podéis entrar en las siguientes páginas:

    EL SIGLO II.PAPAS.

    https://quijotediscipulo.wordpress.c...6/el-siglo-ii/

    El CSIC se lía: la fecha de Navidad la da Sexto Julio Africano

    https://iotaunum.wordpress.com/2010/...origen-pagano/

    ...


    En Navidad celebramos el Nacimiento de Jesús, no fiestas paganas, ni magia, ni fantasías, ni ningún personaje vestido de rojo que vuela en un trineo tirado por renos. Todo eso son inventos de hombres que tratan de desviar la atención para nadie se acuerde del Niño Jesús. Los enemigos de Jesucristo siempre tratrarán de infundir rechazo contra Él y contra la celebración de su nacimiento y su venida al mundo. Por eso vemos que muchos tratan de imponer rechazo contra la fecha del Nacimiento de Jesús para que nadie celebre que Jesús nació y vino al mundo para entregarnos su amor y su misericordiosa enseñanza del Evangelio.

  6. #126
    Registrado Avatar de doonga
    Fecha de ingreso
    24 ago, 17
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    4,680

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Copy paste más copypaste.....

    Qué cerebros vacíos....
    Dios no solamente juega a los dados
    sino que los lanza donde no se les puede ver.

  7. #127
    Registrado Avatar de doonga
    Fecha de ingreso
    24 ago, 17
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    4,680

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Todo eso son inventos de hombres que tratan de desviar la atención para nadie se acuerde del Niño Jesús
    Eso es lo que haces tú con tanto copy paste, que ya nadie se fija en lo que quieres decir.

    Mente vacía.
    Dios no solamente juega a los dados
    sino que los lanza donde no se les puede ver.

  8. #128
    Registrado
    Fecha de ingreso
    22 feb, 16
    Mensajes
    2,117

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Cita Iniciado por María_Laura3 Ver mensaje

    En Navidad celebramos el Nacimiento de Jesús, no fiestas paganas, ni magia, ni fantasías, ni ningún personaje vestido de rojo que vuela en un trineo tirado por renos. Todo eso son inventos de hombres que tratan de desviar la atención para nadie se acuerde del Niño Jesús. Los enemigos de Jesucristo siempre tratrarán de infundir rechazo contra Él y contra la celebración de su nacimiento y su venida al mundo. Por eso vemos que muchos tratan de imponer rechazo contra la fecha del Nacimiento de Jesús para que nadie celebre que Jesús nació y vino al mundo para entregarnos su amor y su misericordiosa enseñanza del Evangelio.
    Cita Iniciado por doonga Ver mensaje
    Eso es lo que haces tú con tanto copy paste, que ya nadie se fija en lo que quieres decir.

    Mente vacía.

    Como siempre, cuando no tienes respuesta, te dedicas a descalificar a las personas. Citar los temas para recordarlos no es copipastear. Pero se ve que tú disfrutas molestando a los que escriben lo que a ti no te interesa, en lugar de responder a lo se está diciendo.

  9. #129
    Registrado Avatar de doonga
    Fecha de ingreso
    24 ago, 17
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    4,680

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    Citar los temas para recordarlos no es copipastear
    Citar una vez, no lo es.

    Pero si pegas en todos los hilos las mismas cosas no es para recordar.
    Significa que no tienes nada más que decir.
    Dios no solamente juega a los dados
    sino que los lanza donde no se les puede ver.

  10. #130
    Registrado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 18
    Mensajes
    1,187

    Predeterminado Re: EN NAVIDAD ¿a quién celebramos, a papá Noel, a Harry Poter, o a Jesús?

    0934 150 770 ZALO, Trang web theo yêu cầu trá»n gói từ 1,8 triệu, tặng hosting không giá»›i hạn băng thông + tên miá»n quốc tế 1 năm, bảo hÃ*nh trá»n Ä‘á»i

    QUY TRÌNH LÀM VIỆC
    1 LIÊN HỆ -> goo. gl/ucRf1B
    Äể gá»*i mẫu báo giá, hoặc chá»n mẫu tại ThietKeWebChuyen. Com -> goo. gl/idxF25
    Chúng tôi sẽ liên hệ lại thu tháº*p các thông tin đầy đủ vÃ* báo giá

    LƯU à Báº*N CẦN THAM KHẢO CÃC MẪU WEB TRƯỚC Rá»’I HÃY TRAO Äá»”I ÄỂ GIAO DỊCH DC NHANH CHÓNG VÀ Báº*N CŨNG HIỂU HÆ*N VỀ TRANG WEB Báº*N SẮP LÀM


    2 Chuyển khoản thanh toán, hoặc thu tiá»n táº*n nÆ¡i tại TpHCM. Website được thiết kế hoÃ*n thiện. Trong link nÃ*y có đầy đủ má»i thông tin gói web/ khuyến mãi/ thông tin há»— trợ/ tÃ*i khoản ngân hÃ*ng -> goo. gl/5qAfHa


    3 BÃ*n giao website, bảo hÃ*nh vÄ©nh viá»…n.

    CÃC LOáº*I WEBSITE CHÚNG TÔI THIẾT KẾ:
    Web bán hÃ*ng/ thá»i trang/ mỹ phẩm/ nÆ°á»›c hoa / website áo cÆ°á»›i, sá»± kiện / du lịch, khách sạn / lÃ*m đẹp, spa / Website tin tức, giáo dục / web giá»›i thiệu công ty/ giá»›i thiệu dịch vụ / Mẫu Website ná»™i thất / Mẫu Website ẩm thá»±c / Mẫu Website nha khoa / Mẫu Website ô tô xe
    GIà TRỌN GÓI: 1,8 triệu ( thanh toán 1 lần, đã giảm 10% ), hoặc 2,000,000 đ ( thanh toán 2 lần, không giảm 10% ) ( Hóa đơn + hợp đồng cty + 20% )

    KHUYẾN MÃI KHỦNG:
    - Tặng tên miá»n quốc tế đăng ký chÃ*nh chủ 1 năm ( trị giá 280,000 Ä‘ )
    - Tặng gói Hosting PRO 1GB KHÔNG GIỚI Háº*N BÄ‚NG THÔNG tốc Ä‘á»™ cao trị giá 850,000 Ä‘ ) , không giá»›i hạn lượt truy cáº*p cùng 1 thá»i Ä‘iểm ( lúc thanh toán web bù thêm chỉ 150k để lên gói 2GB, hoặc 190k để lên gói 3GB, hoặc 290k để lên gói 5GB, chỉ áp dụng bù lúc thanh toán lÃ*m web )
    - Tặng 2,000 tin rao vặt quảng cáo trị giá 600,000 Ä‘- BÃ*o hÃ*nh vÄ©nh viá»…n trong suốt thá»i gian còn sá»* dụng web, khắc phục lá»—i out web ( nếu có ) ngay trong ngÃ*y ( 24h ), khắc phục lá»—i phát sinh khác ( nếu có ) ngay trong 3 - 5 ngÃ*y


    TÃNH NÄ‚NG WEBSITE: goo. gl/29HGVG

    HỖ TRỢ NHANH:
    Hotline: 0934 150 770 ( Zalo, Viber ) / 0978 106 552 ( Zalo )
    FB: facebook.com/hohoanganh20588
    Email: hohoanganh20588 @ gmail. com
    Skype: hohoanganh205

Página 13 de 16 PrimerPrimer ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/01/2015, 12:37
  2. ¿Quien trae los regalos en navidad?
    Por erre en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24/01/2010, 14:17
  3. Papá Noel
    Por Arielo en el foro Chistes
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/09/2006, 11:32
  4. LA VENGANZA DE PAPA NOEL
    Por juanerick en el foro Chistes
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/11/2003, 22:21
  5. se calento papa noel
    Por Macuy en el foro Chistes
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2003, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •