Página 9 de 54 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 540

Tema: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

  1. #81
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Mediten en esto también, y recapaciten, amig@s teístas ...

    Post 79, Ciro.

  2. #82
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Mediten en esto también, y recapaciten, amig@s teístas ...

    No lo olvides, ¿ eh ?

  3. #83
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Mediten en esto también, y recapaciten, amig@s teístas ...

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Post 79, Ciro.
    No se te puede bromear, por lo visto. Jejejejejejejejejejejejejejejejejeje.......

    La Biblia describe a Dios como un “fuego consumidor” (Hebreos 12:29), así que no es sorpresa que el fuego aparezca a menudo como un símbolo de la presencia de Dios. Los ejemplos incluyen la zarza ardiente (Éxodo 3:2), la gloria Shekinah (Éxodo 14:19; Números 9:15), y la visión de Ezequiel (Ezequiel 1:4). El fuego ha sido muchas veces un instrumento del juicio de Dios (Números 11:1, 3; 2 Reyes 1:10, 12) y una señal de Su poder (Jueces 13:20; 1 Reyes 18:3.


    Por razones obvias, el fuego fue un elemento importante para los sacrificios del Antiguo Testamento. El fuego en el altar de las ofrendas fue un regalo divino, habiendo sido encendido originalmente por Dios Mismo (Levítico 9:24). Dios encargó a los sacerdotes que mantuvieran Su fuego encendido continuamente (Levítico 6:13) y les aclaró que el fuego de cualquier otra procedencia era inaceptable (Levítico 10:1-2).


    En el Nuevo Testamento, el altar puede servir como una imagen de nuestro compromiso con el Señor. Como creyentes en Jesucristo, somos llamados a ofrecer nuestros cuerpos como “sacrificios vivos” (Romanos 12:1), consumidos por el divino don: el inextinguible fuego del Espíritu Santo. En los inicios del Nuevo Testamento, el Espíritu Santo es asociado con fuego. Juan el Bautista predice que Jesús será El que “os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego.” Cuando el Espíritu Santo inició Su ministerio de morar en la iglesia primitiva, Él eligió aparecer como “lenguas de fuego” que se posaban sobre los creyentes. En ese momento “se les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba habilidad para expresarse.” (Hechos 2:3-4).


    El fuego es una maravillosa figura de la obra del Espíritu Santo. El Espíritu es como un fuego en al menos tres maneras: El trae la presencia de Dios, la pasión de Dios, y la pureza de Dios. El Espíritu Santo es la presencia de Dios cuando Él mora en el corazón del creyente (Romanos 8:9). En el Antiguo Testamento, Dios mostraba Su presencia a los israelitas cubriendo el tabernáculo con una apariencia de fuego (Números 9:14-15). Esta presencia de fuego les proporcionaba luz y guía (Números 9:17-23). En el Nuevo Testamento, Dios guía y consuela a Sus hijos con el Espíritu Santo morando en sus cuerpos – el “tabernáculo” y el “templo del Dios vivo” (2 Corintios 5:1; 6:16).


    El Espíritu Santo crea la pasión de Dios en nuestros corazones. Después de que los dos discípulos hablaron con el Jesús resucitado, ellos describieron lo que sucedía en su corazón “¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino…?” (Lucas 24:32). Después que los apóstoles recibieron el Espíritu en Pentecostés, tuvieron una pasión que perduró durante toda su vida y los impulsó a hablar la Palabra de Dios con valentía (Hechos 4:31).


    El Espíritu Santo produce la pureza de Dios en nuestras vidas. El propósito de Dios es purificarnos (Tito 2:14), y el Espíritu es el agente de nuestra santificación (1 Corintios 6:11; 2 Tesalonicenses 2:13; 1 Pedro 1:2). Así como el orfebre utiliza el fuego para purgar la escoria de los metales preciosos, así Dios usa al Espíritu para eliminar nuestro pecado de nosotros (Salmo 66:10; Proverbios 17:3). Su fuego limpia y refina.

    Última edición por Ciro; 09/12/2015 a las 19:05

  4. #84
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Mediten en esto también, y recapaciten, amig@s teístas ...

    Te vas por la tangente, ya que te encanta. Cuando Hebreos dice que Dios es fuego consumidor es porque QUEMA como castigo; no para purificar. ¿ Captas ?

  5. #85
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Aquí hablamos de simbolismo. Ya te lo he explicado.

    Fuego consumidor es un simbolismo de Dios.

  6. #86
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Fuego consumidor es un simbolismo de Dios.
    Falso. En la Biblia, Dios quemó, y promete que quemará a muchos literalmente.

  7. #87
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Simbolismo Emeric, simbolismo.

    Ten en cuenta que el infierno es un lugar espiritual. El fuego con sus características materiales no puede existir allí.

  8. #88
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Mira este "simbolismo" :

    Núms. 11 : 1

    "
    Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; lo oyó Jehová y ardió su ira. Se encendió entre ellos un fuego de Jehová que consumió uno de los extremos del campamento".

  9. #89
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Quizás sea un motivo para que en Hebreos 12 29 simbolice a Dios como "fuego consumidor".

    "La Biblia describe a Dios como un “fuego consumidor” (Hebreos 12:29), así que no es sorpresa que el fuego aparezca a menudo como un símbolo de la presencia de Dios."
    Última edición por Ciro; 10/12/2015 a las 18:24

  10. #90
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Jehová Dios respeta el "libre" albedrío sólo si se ejerce para OBEDECERLE a El

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Quizás sea un motivo para que en Hebreos 12 29 simbolice
    Heb. 12:29 no "simboliza" nada. No inventes. Mejor sé sincero, y confiesa que NO crees en tu propia Biblia. Psssss ...

Página 9 de 54 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 256
    Último mensaje: 10/04/2019, 09:30
  2. Respuestas: 46
    Último mensaje: 28/03/2014, 07:37
  3. El LIBRE ALBEDRíO no es tan "libre" que digamos ...
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 102
    Último mensaje: 30/12/2013, 13:52
  4. Dios NO RESPETó el "libre albedrío" de Jonás
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 129
    Último mensaje: 26/12/2013, 15:28
  5. Libertad real en el "libre albedrio"?
    Por Joel Montana en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 19/05/2006, 10:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •