Página 9 de 17 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 170

Tema: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

  1. #81
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    ¿ Ah, Shetland ?

  2. #82
    Registrado Avatar de Shetland
    Fecha de ingreso
    29 dic, 04
    Ubicación
    Colombia.-
    Mensajes
    32,306

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Excepto si la vida de la madre peligra, ¿ no ?
    ¿Cómo puede ser eso? ¿Algún ejemplo?

    ¡¡ Que la caridad te haga siervo, ya que la verdad te hizo libre. | San Agustín!!

  3. #83
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    P: ¿Por qué siguen muriendo tantas mujeres durante el embarazo y el parto?


    R:. En 2013 murieron 289 000 mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos. Además, por cada mujer que muere al dar a luz, otras 20 sufren lesiones, infecciones o enfermedades (unos 10 millones de mujeres cada año).


    Cinco complicaciones directamente relacionadas son responsables de más del 70% de las muertes maternas: hemorragias (25%), infecciones (15%), abortos peligrosos (13%), eclampsia (hipertensión arterial pronunciada que provoca convulsiones - 12%), y parto obstruido (8%). Si bien esas son las causas principales de mortalidad materna, la falta de cuidados o de acceso a los mismos, su elevado costo o su escasa calidad, son elementos determinantes. Malogran el desarrollo y el bienestar social, y cada año dejan a un millón de niños huérfanos de madre. Esos niños tienen más probabilidades de morir durante los dos años siguientes a la muerte de sus madres que los demás.


    No hay razón para que las mujeres tengan que morir en el parto. Hay que proporcionar a las mujeres jóvenes la información y el apoyo que necesitan para controlar su salud reproductiva, hay que prestarles apoyo durante el embarazo, y proporcionarles cuidados, a ellas y a sus retoños, hasta que esté bien avanzada la niñez.


    La inmensa mayoría de las muertes maternas se evitarían si las mujeres tuvieran acceso a servicios de planificación familiar de calidad, atención competente durante el embarazo, el parto y el primer mes después del alumbramiento, o servicios de atención postaborto y, donde esté permitido, servicios de aborto seguros. Un 15% de los embarazos y los partos necesitan cuidados obstétricos de urgencia debido a riesgos difíciles de predecir. Un sistema de salud dotado de personal especializado es decisivo para salvar la vida de esas mujeres.


    La OMS se ha comprometido a lograr el Objetivo de Desarrollo del Milenio consistente en reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna para 2015.

    http://www.who.int/features/qa/12/es/

  4. #84
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    Cita Iniciado por Shetland Ver mensaje
    ¿Cómo puede ser eso? ¿Algún ejemplo?
    No me digas que no sabes eso ....

    Entérate : https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_terapéutico

  5. #85
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    Emeric la vida de la madre no peligra en ese caso.

    Bueno, sí hay casos que la vida de la madre peligra; pero lo que comentas es el aborto del bebé.

  6. #86
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    sí hay casos que la vida de la madre peligra
    Y la religión católica acepta que se aborte al bebé, en esos casos.

  7. #87
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: ¡ Son CATóLICAS, y ABORTAN !

    No lo sé en este caso ya que es singular. Son mujeres, en el aborto terapéutico, o aborto simplemente, que muchas veces presionadas "por el qué dirán", por seguir sus estudios universitarios, porque en esos momentos no desean ser madres, etc.. desean abortar y al abortar se exponen a perder la vida. El abortar no es tomar una aspirina y ya está, sino que le tienen que sacar una piernecita al bebé, luego la otra, luego la cabecita, etc.. y hay un riesgo que tiene que asumir la madre. Puede morir alguna mujer al realizar el aborto.

    La Iglesia está en contra del aborto terapéutico.

    Tienes que tener en cuenta que el aborto es un negocio de muchas multinacionales que dejan un buen dinerito al estado y estos permiten que instalen sus clínicas para lucrarse; por ello, para aumentar el número de madres que aborten engañan con las estadísticas, engañan los datos, engañan diciendo que la madre no tendrá ninguna consecuencia por abortar, de que no hay ningún peligro para la salud de la madre, etc... solo por hacer negocio con el aborto.

    Normalmente el médico salva al que más porcentaje de vivir tiene en un parto normal.
    Última edición por Ciro; 11/11/2015 a las 16:31

  8. #88
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Smile OJO, Ciro ...

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    La Iglesia está en contra del aborto terapéutico.
    OJO :

    Lee esto que escribió un prelado católico :

    Lo que la Iglesia Católica rechaza es el "Aborto Directo"

    Por Mons. Thomas J. Gumbleton* | Opinión



    La Iglesia Católica rechaza el aborto directo. No condena procedimientos médicos que son necesarios para salvar la vida de la madre y que, indirectamente, como efecto secundario y no buscado, resulten en la muerte del feto

    La doctrina papal

    En su encíclica Evangelium Vitae (25 de marzo de 1995), Su Santidad Juan Pablo II resumió la doctrina católica tradicional sobre el "aborto directo": "confirmo que la eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral" (#57). En la encíclica el papa repite tres veces más esta expresión -"eliminación directa", en algunos lugares, añadiendo "deliberada" o "voluntaria".

    En el #62 Juan Pablo II dice: "declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación deliberada de un ser humano inocente".
    De la misma manera, el Catecismo de la Iglesia Católica enseña: "El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral" (#2271).

    Reflexiones

    Llama la atención la frecuencia con que el papa habla del "aborto directo" o la "eliminación directa" del embrión o del feto, y en algún lugar el aborto directo "querido". Estos términos son importantes en la expresión de la doctrina de la Iglesia.

    Es verdad que el pontífice dice que el aborto directo, "querido como fin o como medio", es condenable. Tal vez esta frase ha ocasionado en algunos países una condena generalizada de todo "aborto terapéutico", puesto que es un "medio" para lograr un bien (salvar la vida de la madre); pero los que lleguen a esta conclusión miran solamente la frase, "querido como fin o como medio", y no examinan cuidadosamente el sujeto de la oración, "abortodirecto".

    En realidad, según los textos de la doctrina católica, la Iglesia no condena el aborto terapéutico sino es aborto directo. Algunos médicos y moralistas no llaman al aborto terapéutico un "aborto", puesto que es un efecto indeseado de otro procedimiento.

    Aspectos técnicos

    El Centro Médico de la Universidad de Maryland, en EU, ofrece este resumen del aspecto técnico del embarazo ectópico: "De no tratarse, esta condición (embarazo ectópico), puede desgarrar o romper la trompa de Falopio, la cual no está diseñada para alojar un embrión en crecimiento. El embarazo ectópico puede ocasionar hemorragia interna severa y en casos no muy frecuentes puede ser mortal. ..."

    Se puede decir que el feto es sacado del lugar donde no puede desarrollarse, donde no debe estar y donde está poniendo en severo riesgo la vida de la madre. Sacado, no puede sobrevivir, pero el cirujano no lo mata directamente. La muerte es un efecto secundario del procedimiento médico.

    En toda esta discusión, la cuestión clave es si el aborto es directo, o un resultado indirecto y no-buscado de una intervención médica para salvar la vida de la madre. Si se hace en busca de este fin, y si no es aborto directo, no puede ser condenado en la doctrina católica, puesto que esta habla claramente del "aborto directo" como el acto inmoral.

    Por ejemplo, en el caso del embarazo ectópico (fuera del lugar) en la trompa de Falopio, si se practica una salpinguectomía total o parcial (la extracción parcial o total de las trompas de Falopio, donde está alojado el feto) para parar una hemorragia mortal y así salvar la vida de la madre, el feto no puede sobrevivir, pero la cirugía no lo mata directamente sino como efecto no deseado en sí (principio moral del doble efecto en la teología tradicional católica).

    "Directivos éticos y religiosos para los hospitales católicos" de La Conferencia de Obispos Católicos de los EU.

    En los EU hay cientos de hospitales católicos dirigidos por órdenes religiosas o por las diócesis. En 2001 la Conferencia de Obispos Católicos de los EU dictó un documento, Directivos Éticos y Religiosos para los Servicios Católicos de Salud, que define y explica: "El aborto - i.e., la terminación directamente buscada (querida) del embarazo antes de la viabilidad o la destrucción directamente buscada (querida) de un feto viable -- nunca se permite. Todo procedimiento cuyo único efecto inmediato es la terminación del embarazo antes de la viabilidad es un aborto...." (#45).

    Procedimientos para salvar la vida de la madre claramente no tienen como su único efecto inmediato la terminación del embarazo sino la sobrevivencia de la madre.

    La Conferencia Episcopal de USA agrega: "Operaciones, tratamientos y medicamentos que tienen como su propósito directo la curación de una condición patológica proporcionalmente seria de una mujer embarazada son permitidos cuando no puedan ser pospuestos con seguridad hasta que el ni o no nacido esté viable, aún si resulten en la muerte del ni o no nacido" (#47). Un ejemplo de esto sería la extracción de, o la aplicación de quimioterapia a, un útero canceroso que contiene un feto todavía inviable.

    Los obispos estadounidenses reconocen la prohibición contra el aborto directo: "En el caso del embarazo extrauterino, ninguna intervención es moralmente lícita que constituya un aborto directo". Otra vez enfrentamos la necesidad de definir este término.

    Salud ascensión

    Salud Ascensión (Ascension Health), el sistema más grande en los EU de hospitales católicos, es dirigido y auspiciado por las siguientes congregaciones religiosas: cuatro provincias de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, las Hermanas de San José de Nazareth, Michigan, y las Hermanas de San José de Carondelet, Missouri.

    En su documento, Directivas Éticas Católicas (2001), Salud Ascensión declara: "todo aborto directamente deseado [intended] es una ofensa grave contra la vida humana... y prohibido.... Esta prohibición se aplica a todo abortodirecto - que quiere decir, cualquier procedimiento cuyo propósito inmediato (como fin o como medio) es terminar el embarazo destruyendo el feto en cualquier etapa después de la concepción o expulsarlo antes de que sea viable....

    "La enseñanza de la Iglesia, sin embargo, permite el aborto indirecto en esos casos en que las condiciones del doble efecto sean dadas. El aborto indirecto es un procedimiento en que la terminación del embarazo no es elpropósito inmediato del procedimiento, sino meramente un 'efecto secundario' previsto y tolerado (i.e., efecto concomitante) de una intervención médica cuyo propósito inmediato es la curación de una patología seria de la mujer embarazada".

    El documento presenta un ejemplo: "En el caso de una mujer embarazada que tiene un útero canceroso, la extracción del útero – aunque implica la terminación del embarazo - es permitida si la intención directa es extraer la patología (el cáncer en el útero) y si es el único medio razonable para erradicar la patología. En este caso, el aborto es indirecto y justificable según el principio del doble efecto".

    En cuanto al embarazo ectópico, el documento reconoce el argumento "que, mientras la separación de un feto de su sitio normal de implantación sería un aborto directo, su separación de un sitio anormal donde constituye una patología seria constituiría solamente una destrucción indirecta del feto. En casos así ambiguos, los pacientes y los profesionales en las facilidades católicas de salud deben hacer sus propias determinaciones de acuerdo con los dictados de la certeza moral y siguiendo su conciencia. Dentro de los parámetros morales apropiados establecidos por la política del hospital, pacientes individuos y médicos deben ser apoyados en sus decisiones."

    Siempre hay que tener en cuenta la conclusión de una lectura cuidadosa y detenida de los textos oficiales de la Iglesia Católica: un aborto terapéutico (para el fin de salvar la vida de la madre) no es condenado por la iglesia si no es "aborto directo".

    Fuente : elnuevodiario.com


  9. #89
    Registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Mensajes
    15,280

    Predeterminado Re: OJO, Ciro ...

    Pues, muy bien que me hayas corregido Emeric.

    Hay que subrayar una cosa muy importante, a una muerte no se puede añadir otra muerte y me explico, si el niño va a morir y su continuación dentro de la madre va a producirle la muerte a ella también, es necesario y bueno salvar una vida porque con ello se acepta el quinto mandamiento: No matarás.

    Así, por ejemplo en el caso de cáncer en el útero, si el bebé va a morir de cáncer y va a hacer, o es la consecuencia, de que el cáncer se extienda a la madre y haya riesgo para su vida, para evitar otra muerte, la madre y, con ello, no ir contra el quinto mandamiento, el aborto está permitido.

    "La acción de doble efecto


    Los estudios de moral clásicos, siguiendo la sistematización de Santo Tomás en la Summa Theologiae(83), analizan en el acto moral el objeto, el fin y las circunstancias. Para examinar la licitud de acciones que tienen efectos buenos y efectos malos, estos tres elementos no bastan, y tienen que recurrir a la elaboración de unas reglas que permitan determinar si una acción con efectos buenos y malos puede realizarse sin culpa moral. Estas reglas constituyen el llamado principio de la acción de doble efecto.


    Su formulación varía de unos autores a otros. Una de ellas, mencionada anteriormente, las describe así: a) que la acción en sí misma sea buena o indiferente, b) que la consecuencia mala no se siga directamente de la acción que se realiza, c) que se actúe con buen fin y d) que exista proporción entre el efecto bueno y el malo.


    Si examinamos estas reglas desde el punto de vista que hemos empleado hasta aquí, observamos que, correctamente entendidas y a efectos prácticos, son otro modo de formular lo que llevamos dicho. Así, la regla a) equivale a decir que la decisión-acción debe ser buena o indiferente, tal como hemos afirmado anteriormente. La b) intenta excluir que la consecuencia mala sea un medio para el fin que se pretende; si esa consecuencia mala fuera medio, seguiría a la acción de modo más próximo que el fin; por tanto, con esta regla, se elimina la posibilidad de obrar el mal para conseguir el bien. Como los medios son fines intermedios, objeto de la intención del sujeto que actúa, esta regla se encuentra incluida en la obligación de que la intención sea buena. La c) equivale directamente a decir que la intención debe ser buena. Y la d) equivale a lo que afirmaba Santo Tomás con respecto a los efectos tolerados: que deben guardar proporción con lo que se intenta, ya que lo intentado es, además de objeto de la intención, un efecto de la acción."

    Hoy se formula el principio del doble efecto del siguiente modo: "El efecto malo de una acción personal puede permitirse, si no es querido en si mismo, sino indirectamente, y queda, al mismo tiempo, contrapesado por un motivo proporcionado". Esta formulación se diferencia de la de Santo Tomás en más de un aspecto. Éste exigía que el acto fuese proporcionado a su fin; hoy, en cambio, la exigencia es de un motivo, proporcionado. Nosotros opinamos que si el principio se entiende rectamente ambas
    fórmulas contienen la misma exigencia.


    En lugar de decir que el mal no puede intentarse directamente, Santo Tomás hablaba de un "per accidens" o de un "praeter intentionem". Dejando otras interpretaciones, creemos que un efecto malo ya previsto requiere, para que no sea querido "directamente", un "motivo proporcionado". Lo importante, sin embargo, es saber cuándo un motivo es "proporcionado". De ello depende toda la objetividad de la moral. Hay que señalar ya ahora que un "motivo proporcionado" no es lo mismo que un motivo cualquiera, por muy importante que sea."
    Última edición por Ciro; 12/11/2015 a las 11:29

  10. #90
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: OJO, Ciro ...

    Cita Iniciado por Ciro Ver mensaje
    Pues, muy bien que me hayas corregido Emeric.
    De nada. Saludos.

Página 9 de 17 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ´Profecías y visiones católicas.
    Por Ciro en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 26/08/2014, 14:07
  2. Crucifixiones católicas en Filipinas cada Viernes Santo
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/04/2014, 18:26
  3. Hay alrededor de 150 sacerdotisas católicas ordenadas en el mundo!
    Por Mary_M en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 30/12/2013, 13:55
  4. ¡ Católicas que ABORTAN !
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 29/11/2013, 20:22
  5. ¡ Católicas que ABORTAN !
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 08/05/2012, 12:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •