Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 95

Tema: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

  1. #81
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por LuisEduardoP Ver mensaje
    Este hombre fue César Nerón.
    Si, ese es uno de los posibles, ( La Bestia ) deacuerdo al plan de interpretación que sostiene que estos "reyes" son los Césares : Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Vespasiano, Tito, y Domiciano. En esta lista Nerón es el quinto y Dominiciano el octavo.
    Última edición por Espada; 27/05/2014 a las 19:14

  2. #82
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    La gran ramera fue Roma.
    la bestia del mar fue el imperio romano.
    El falso profeta la religión del imperio.

  3. #83
    Registrado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 13
    Mensajes
    626

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Si no se considera a Julio César como el primero, sí sería Nerón el quinto, pero en el siglo I a Julio César se le consideraba como el primero, de ahí que sus sucesores anteponían el nombre de "César" a su nombre, así entonces, Nerón fue el "sexto", ejerciendo su poder del año 54 al 68 DC, donde al final de su periodo (año 66) iniciaron las revueltas (guerra vs los romanos), según Flavio Josefo, terminando en el año 73 (7 años), ya como emperador Vespaciano.

    Saludos.

  4. #84
    Registrado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 13
    Mensajes
    626

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por Espada Ver mensaje
    La gran ramera fue Roma.
    la bestia del mar fue el imperio romano.
    El falso profeta la religión del imperio.
    Yo soy de la opinión que la Gran Ramera y La Babilonia la Grande fue: Jerusalem.

    Ap. 17:1-2
    17:1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; 17:2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

    Jesús declara esa sentencia en Mateo 24.

    La Jerusalén terrenal cayó en el año 70 d.C. cuando fue destruida por Tito que fueron para ellos días de retribución para que se cumplieran todas las cosas que están escritas Lucas 21:22

    En Apocalipsis 18:5 la gran Babilonia cayó debido a que sus pecados habían llegado hasta el cielo, y Dios se acordó de sus maldades, el V:6 dice “Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras…”, ¿Qué hizo Jerusalén en Mateo 23:34-37? Asesinó a los profetas y crucificó a Cristo.

    Pedro les recordó estos pecados a los que le oyeron en Jerusalén en Hechos 2:36 y Hechos 7:51,52. Isaías 1:21 hablando de Jerusalén dijo: “¿Cómo te has convertido en ramera, oh ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas”.

    En Apocalipsis 18:18 Juan vio de la gran Babilonia que es Jerusalén el humo de su incendio, dieron voces “¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? El V:20 dice “Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella. Ninguna otra gran ciudad tuvo santos apóstoles y profetas como Jerusalén. En ninguna otra ciudad como Jerusalén a la que Juan llama Babilonia fue hallada la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que habían sido muertos en esa tierra como lo afirma Apocalipsis 18:24. Esto está confirmado por Lucas 11:49 donde Jesús dijo: “...no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.

    Lucas 13:33 dice: ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados!”. Esteban dijo a los ciudadanos de Jerusalén “¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; 53vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis” (Hechos 7:52).

    Saludos.

  5. #85
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por LuisEduardoP Ver mensaje
    Si no se considera a Julio César como el primero, sí sería Nerón el quinto, pero en el siglo I a Julio César se le consideraba como el primero, de ahí que sus sucesores anteponían el nombre de "César" a su nombre, así entonces, Nerón fue el "sexto", ejerciendo su poder del año 54 al 68 DC, donde al final de su periodo (año 66) iniciaron las revueltas (guerra vs los romanos), según Flavio Josefo, terminando en el año 73 (7 años), ya como emperador Vespaciano.
    No es de descartarse lo que bien apuntas ya que tiene mucho sentido.

    Tengo la impresión que Julio representaba más bien un figura tiránica, no declarado César por él mismo ni por nadie, si no que fue hasta tiempo después de su asesinato que sus predecesores adoptaron lo del César empezando por su hijo adoptivo Augusto que es reconocido como el primer emperador del Imperio Romano.
    Última edición por Espada; 28/05/2014 a las 00:27

  6. #86
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por LuisEduardoP Ver mensaje
    Yo soy de la opinión que la Gran Ramera y La Babilonia la Grande fue: Jerusalem.
    Eso también es una posibilidad ya que muchas veces fue llamada ramera y esta asesinó a profetas y al mismo Cristo.
    Por eso ella tuvo su castigo.

    Lucas 11
    50 para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo,
    51 desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el templo; sí, os digo que será demandada de esta generación.


    Ahora bien, que podemos decir de :

    Apocalipsis 17:18 Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra

    La mujer que Juan vio llamada "Babilonia" ( Apocalipsis 17: 3-5 )"reinaba sobre los reyes de la tierra". Aquí es donde Jerusalén se queda un poco corta..

    Por eso creo que podría hacerse referencia a Roma, como el centro de pecado, concupiscencia e inmoralidades ya que Roma definitivamente reinaba sobre los reyes de la tierra.
    Última edición por Espada; 28/05/2014 a las 00:31

  7. #87
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por Espada Ver mensaje
    no hay ninguna relación entre la carta de Juan y la de Pablo.
    O sea, que no se pusieron de acuerdo. Pfff ...

  8. #88
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    O sea, que no se pusieron de acuerdo......
    Al menos no en ese tema ya que en el contexto cada uno se refería a cosas distintas.
    Última edición por Espada; 28/05/2014 a las 13:43

  9. #89
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por Espada Ver mensaje
    en el contexto cada uno se refería a cosas distintas.
    O sea, que Pablo jamás se enteró de la Bestia de Juan.

  10. #90
    Registrado Avatar de Espada
    Fecha de ingreso
    16 feb, 13
    Mensajes
    25,565

    Predeterminado Re: ¿ Quién es "el hombre de pecado", "el hijo de perdición" ?

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    O sea, que Pablo jamás se enteró de la Bestia de Juan.
    La carta de Juan no habla de la bestia. El apocalipsis de Juan si. Pablo en su carta no habla de ninguna bestia.

Página 9 de 10 PrimerPrimer ... 78910 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. """Mujeres cabalgando en el viento""""...Novela por Caracolamarina
    Por Caracolamarina en el foro Café Literario
    Respuestas: 719
    Último mensaje: 21/04/2019, 05:40
  2. Respuestas: 66
    Último mensaje: 27/12/2013, 18:26
  3. Respuestas: 164
    Último mensaje: 13/12/2013, 07:21
  4. Respuestas: 25
    Último mensaje: 08/12/2013, 12:24
  5. "¿Se requiere "conocimiento bíblico" para "conocer" a Dios?"
    Por personaltconviene en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 23/07/2011, 11:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •