Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Las espinas del rosal

  1. #1
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Las espinas del rosal

    El ser humano es “un cúmulo de circunstancias, de realidades pasajeras e ilusiones frustradas” decía Ortega y Gasset y creo que es cierto.

    Como las innumerables facetas del ojo de un insecto, se vive evolucionando en un medio, la mayoría de las veces hostil, y a una lucha por la existencia que le obliga a ocultarse, a esconderse en sí mismo, estrangulando lo que de nobleza, sinceridad y humanismo hay en él.

    Todos hemos oído aquello de “siempre sobrevive él más fuerte y no hay cabida para los débiles”, nadie, creo, es suficientemente débil o fuerte, únicamente creo que la capacidad de adaptación a cada circunstancia varía en cada persona y no caben lamentaciones.

    Desnudarse físicamente cuesta relativamente poco, pero desnudarse íntimamente frente a los demás, muy pocos tienen el valor de asumirlo, máxime cuando no acaban de aceptar su propia realidad.

    En esta antología de poemas he querido reflejar la angustia que creo no me concierne a mi solo, son mis verdades o miserias a voces y he elegido como medio a la poesía, ese medio cursi y sofisticado hoy, pero al que considero el lenguaje de la sensibilidad, para exteriorizar mi mensaje, como de otra manera pueden entenderse mis pinturas.

    No es un acto de contrición, ni una confesión pública, es solamente un reflejo consciente de una conciencia atormentada por el tiempo que le tocó vivir.

    No todo es negación y amargura, sobreviven las esperanzas y van muriendo las ilusiones. Quizá veáis ñoñez en un romanticismo, para muchos estúpido y pasado de moda, pero creo que hay un fondo en todos nosotros de ternura inteligente que nunca morirá del todo. Hay que ser algo femenino para empezar a ser hombre y !Cuesta tanto!.

    Dedicada esta segunda selección en su mayor parte al amor perdido, he querido incluir alguna otra sobre temas generales, por considerarlas dentro del mismo estilo de lamento callado y protesta emocional que rige el tono general de la obra. Los estilos y formas no son casuales y he querido “irónicamente” vestirlos a cada tema, con ello, ya solo me queda deciros:

    Leed o no, reíros ú ofenderos, criticar o alabar, sentir vergüenza o creeros superiores, con indiferencia o ternura, aburrimiento y quizá bostezos pensar, y si con ello he logrado haceros sentir algo habré logrado mi propósito.

    Tened en cuenta, que al menos por esta vez, fui sincero.





    Diálogo de soledad...
    ________________________________________________

    Borrachera perpetua
    es ésta, mi soledad

    que ahogué entre la copa y copa
    de cada mujer

    bebiendo de sus labios
    sin saciar mi sed

    !Ríes! Y se ríen
    !Acaso te importan!

    Húndete en el absurdo de las palabras
    cuando no recibes sentimientos

    Vive seco como la encina que engendra bellotas
    para alimentar cerdos

    !Ruegas!, !Lloras!, !Pides!
    ¿Quién te escucha? idiota

    si son todos sordos
    ¿Para qué la cordura?

    Sufre tu condena de vivir como otros fingiendo
    Y si por eso ¿Sufres?

    Págales con amor y entrega
    !Agáchate! y lame

    y en la crueldad de la comedia
    sentida por lo perdida y artificial por tu despecho

    ¡Humíllales! con lo que más odian
    el respeto

    Hazles sentir que solo comen bellotas
    cuando podrían comer tallos tiernos...

    ¡Odias! no lo pienses
    simplemente divagas entre los vapores de tu soledad

    esperando el momento
    en el que la vieja encina de tu corazón caiga

    y ponga punto final
    a esta borrachera en que te sumes

    y sereno y tranquilo en tu vejez
    despiertes, para morir... mañana

  2. #2
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    La mirada del alma
    _________________________________________________

    Hoy que te miro
    con esa mirada profunda
    que solo da el alma

    Ahora,
    cuando ya no puedo
    miro

    ¿Y qué veo?
    ¿Te acuerdas?
    ¡Hace tanto tiempo!

    Tú, mujer
    que de ti obtuve tu fruto
    tus promesas

    ¿Dónde están?
    que no las siento

    Acaso, el tiempo
    como un eco
    lleguen a ti mis sufrimientos

    Y miro
    pero no veo
    soy como un ciego

    que siente
    que tantea
    dando palos de ciego

    Pero no te encuentro
    ¿Qué me has hecho?
    Sufrimiento.

    Egoísmo será mi causa
    la tuya resentimiento

    ¿Por qué no me has amado?
    dime ¿Por qué?
    pensamiento

    Loco de tus caricias
    Loco de mis anhelos
    Loco de tanto esperarte

    Loco de sufrimiento
    miraste y ¿Qué viste?
    Tiempo, solo eso...

  3. #3
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Consciencia de viejo
    __________________________________________________ _______________

    Dulce sentimiento es el morir
    un poco cada día
    Soñando...

    Amando en la distancia
    y sin querer
    sufriendo ...

    Viviendo del ayer
    y sin saber
    Queriendo...

    Triste sentimiento es el vivir
    sintiendo todavía
    anhelando ...

    Te robaron el corazón y ¿Qué obtuviste?
    Promesas, amor y al final
    recuerdos.

  4. #4
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Mi perrillo vagabundo
    __________________________________________________ __________

    Como un caminante cansado
    después de andar su camino
    me senté en esta orilla
    y estabas tú...

    Como un perrillo vagabundo
    sin saber a donde ir
    viviendo de las migajas
    que otros te tiraban

    Llena de cicatrices el corazón
    con los ojillos vivos
    que solo el hambre de sentimientos
    saca y ¡sin pedirme nada!

    en mi regazo te acostaste
    dulce, sumisa y desconfiada
    y mi mano te acariciaba
    sabiendo

    que como todos los perrillos
    que la vida maltrata
    después del vagabundeo
    acaban siendo lobos

    ¡Yo ya me quedé sin perro!
    también con cicatrices de lobos
    que mordieron la mano del hombre
    que con cariño los trataba.

    En mi perpetuo vagabundear
    buscando la cabaña y el paisaje
    en los que se pudran
    tranquilos mis huesos

    Sé que necesitaré un buen perro
    que lama mis llagas
    y de alivio a mi corazón
    con su fiel compañía de perro bueno

    ¿Serás acaso tú mi perro?
    ¿O te convertirás en lobo fiero?
    No me importa perrillo
    dulce, tierno...

    Hoy me harás compañía
    y si mañana te pierdo
    por morder la mano que te ofreció amor
    Continuaré mi camino

    hacia mi otoño solo..
    ¡Goza! hoy de las migajas de mis caricias
    y si tu destino es unir
    tu camino al mío

    ¡Camina! y alegra mi alma
    que pronto llegará el día
    que encuentre mi paz
    y pueda calmar tu hambre

    con el calor de un hogar.

  5. #5
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 jun, 12
    Mensajes
    1,288

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Cita Iniciado por m.san pedro Ver mensaje
    Consciencia de viejo
    __________________________________________________ _______________

    Dulce sentimiento es el morir
    un poco cada día
    Soñando...

    Amando en la distancia
    y sin querer
    sufriendo ...

    Viviendo del ayer
    y sin saber
    Queriendo...

    Triste sentimiento es el vivir
    sintiendo todavía
    anhelando ...

    Te robaron el corazón y ¿Qué obtuviste?
    Promesas, amor y al final
    recuerdos.
    Bueno los recuerdos son un botín un tanto difuso,quiero decir que se mezclan bastante con los deseos y a veces es difícil distinguir, pero me gusta la honradez,que siempre es un intento digno. 11

  6. #6
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Tu inocencia y tus celos
    __________________________________________________ ______

    Como los ojos del niño
    cuando ven un juguete
    de la ilusión prisioneros

    Me miraste curiosa con ojos de mujer
    virginal de cuerpo
    y corazón herido

    Y arrastrada por tu anhelo
    por tu sueño
    de que fuera yo tu dueño

    A mis brazos te entregaste
    no pensaste...
    pensando que podía ser yo ciego

    De tu anhelo
    victima de tu ceguera
    capricho de tu ignorancia

    ¡Tú! que jugabas con sentimientos
    fui sin quererlo juguete
    y desposeído de mi alma

    Y de tu inocencia sus encantos
    fueron para mí el llanto
    de una duda, de un adiós

    ¿Qué será de ti entonces?

    Como la niña sin su juguete
    convertida en un instante en mujer
    añorarás tu inocencia en el tiempo

    acordándote siempre del hombre
    que victima de tu inconstancia
    juguete de tu amor, esclavo

    Atado a tu recuerdo, peregrino
    y a otros brazos entregado
    de tu sino en juguete convertido

    Derramando lágrimas de amor perdido
    que el tiempo te arrancó de cuajo
    no te lamentes entonces, mujer

    Y vive la felicidad furtiva
    pasajera por tu quimera
    Y reprocha tus celos al tiempo

    que verdugo de tu ilusión
    cortó las alas a tu corazón
    y te lo sumió en el llanto.

  7. #7
    Banned
    Fecha de ingreso
    30 oct, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    220

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Regusto de vicio
    __________________________________________________ ______

    Perfidia de mujer
    que usas tu cuerpo
    como instrumento
    de tu goce
    de tu placer
    Sin tasar, en la medida
    sea hombre
    sea mujer
    el que te pueda querer
    para alagar tu vanidad
    Muñeca cínica y sensual
    de la que no contaré
    sus encantos
    para no ofender
    a cuantos lean
    su moral y castidad
    Egoísta en tu maldad
    que hieres al calcular
    lo que puedes obtener
    a veces con risas
    a veces con besos
    ofreciéndoles tu cuerpo
    para humillar y dañar
    a los pobres que en ti vean
    y que por ser mujer los tontos crean
    que por ser hombres valen más.
    Mujer vana y vacía
    esclava de tu belleza
    y del vicio tu calor
    en ti misma puesto tu amor
    para tu goce carnal.
    Quisiste ¡Pobre de ti!
    que me arrastrase por tus favores
    usarme para luego tirarme
    al montón de tus miserias
    Amarme decías ¡A mí!
    tras luego de abandonarme
    para otros brazos entregarte
    y de mujer ¡Además!
    ¡Ignorante!
    creíste que me engañabas
    sufre ahora tu devaneo
    que te aproveche
    y acuérdate que en tu vicio
    me conociste
    y aprendiste
    que de ti fui yo tu maestro
    que con un hombre que lo sea
    una mujer como tú, jamás juega
    si no es para darla gusto
    y tirarla a la cuneta.

  8. #8
    Registrado Avatar de Eburnea
    Fecha de ingreso
    20 jun, 12
    Ubicación
    Valencia (ESPAÑA)
    Mensajes
    2,565

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Todo hace falta, m san Pedro. Quizá no estarían estos poemas en un cursos para emprendedores, pero ¿Cómo ser emprendedor si se tiene el alma vacía?. La poesía: la tuya, la mía, la de todos, nos define como personas, con alma, con melancolía con ilusión o con desilusión: VIVAS. ¿qué emprenderíamos sin ello?.
    Felicidades por tus poemas. Pero... No tires nunca a una mujer a la cuneta, seguramente no se dejará. Mejor olvidarla y que cada cual siga su camino. Recuerda a Sor Juana Inés de la Cruz ( s. XVII) y aquel poema tan famoso suyo:


    Hombres necios que acusáis
    a la mujer sin razón,
    sin ver que sois la ocasión
    de lo mismo que culpáis:
    si con ansia sin igual
    solicitáis su desdén ,
    ¿por qué queréis que obren bien
    si las incitáis al mal?.

    Combatís su resistencia
    y luego, con gravedad,
    decís que fue liviandad
    lo que hizo la diligencia.

    Parecer quiere el denuedo
    de vuestro parecer loco,
    al niño que pone el coco
    y luego le tiene miedo.

    Queréis, con presunción necia,
    hallar a la que buscáis,
    para pretendida Thais,
    y en la posesión, Lucrecia.

    ¿Qué humor puede ser más raro
    que el que, falto de consejo,
    él mismo empaña el espejo,
    y siente que no está claro?.

    Con el favor y el desdén
    tenéis condición igual
    quejandoos, si os tratan mal,
    burlandoos, si os tratan bien.

    Opinión ninguna gana;
    pues la que más se recata,
    si no os admite es ingrata,
    y si os admite es liviana.

    Siempre tan necios andáis
    que, con desigual nivel,
    a una culpáis por crüel
    y a otra por fácil culpáis.

    ¿Pues cómo ha de estar templada
    la que vuestro amor pretende,
    si la que es ingrata ofende,
    y la que es fácil , enfada?.

    Mas, entre el enfado y pena
    que vuestro gusto refiere,
    bien haya la que no os quiere
    y quejaos en hora buena.

    Dan vuestras amantes penas
    a sus libertades alas,
    y después de hacerlas malas
    las queréis hallar muy buenas
    .
    ¿Cuál mayor culpa ha tenido
    en una pasión errada:
    la que cae de rogada
    o el que ruega de caído?

    ¿O cuál es más de culpar,
    aunque cualquiera mal haga:
    la que peca por la paga
    o el que paga por pecar?.

    Pues, ¿Para qué os espantáis
    de la culpa que tenéis?
    Queredlas cual las hacéis
    o hacedlas cual las buscáis.

    Dejad de solicitar,
    y después, con más razón,
    acusaréis la afición
    de la que os fuere a rogar.

    Bien con muchas armas fundo
    que lidia vuestra arrogancia,
    pues en promesa e instancia
    juntáis diablo, carne y mundo

    .................................................. ............

    Sor Juana Inés de la Cruz es una joya del barroco. Poetisa mexicana tiene dedicado un libro - ensayo excepcional del Nobel Octavio Paz titulado " SOR JUNA INÉS DE LA CRUZ O LAS TRAMPAS DE LA FE" Imprescindible, por otra parte para conocer a fondo la realidad de Iberoamérica en la época y el papel de los criollos
    Última edición por Eburnea; 20/01/2014 a las 20:55

  9. #9
    Forero Graduado Avatar de Neftis
    Fecha de ingreso
    29 mar, 12
    Ubicación
    España (Cataluña)
    Mensajes
    932

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Gracias Eburnea, tú siempre tan docta, por poner a la mujer en el lugar aque le corresponde. El poema de Sor Juana Inés de la Cruz, lo dice todo.
    Saludos.

  10. #10
    Registrado Avatar de Eburnea
    Fecha de ingreso
    20 jun, 12
    Ubicación
    Valencia (ESPAÑA)
    Mensajes
    2,565

    Predeterminado Re: Las espinas del rosal

    Hola Neftis: La vida y obra de esta mujer, monja porque era hija bastarda hija de un hidalgo afincado en México, es importantísima y muy interesante. Pudo haberse casado, pero eligió los hábitos porque vio en ellos mayores grados de libertad; quería escribir por encima de todo. Se enfrentó a la jerarquía eclesiástica de su tiempo, y sus poemas, aunque barrocos ( es del siglo XVII) se consideran de la altura de Quevedo, Góngora y Lope. El libro sobre ella de Octavio Paz me dejó impactada;aparte de ser una lección magistral de historia. Y, como tú dices, su poesía lo dice todo, y bien dicho..... y piensa, fue en el siglo XVII. !Increible y chpeau!.
    Besos

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Los pilares, las obligaciones y las sunnas del rezo en el Islam
    Por el fiqh en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/02/2013, 04:38
  2. Rosa sin espinas
    Por Diana2005 en el foro Poesia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 23/02/2010, 16:39
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/04/2008, 21:12
  4. [Entre rosas y espinas]
    Por Ales en el foro Poesia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 03/12/2007, 17:37
  5. Si Un Rosal Se Muere
    Por reymundo en el foro Amor y Pareja
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/04/2006, 11:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •