Página 4 de 16 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 154

Tema: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2011,

  1. #31
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    12 jun, 11
    Ubicación
    Valencia (España)
    Mensajes
    578

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    ... lucas 21:24 caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones, y jerusalén será pisoteada por los gentiles hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan

    aquí debemos aclarar que el texto bíblico está hablando en tiempo futuro, pues dice que jerusalén será pisoteada.

    ...no existe la menor duda de que este pasaje se está refiriendo al año 70 dc cuando el ejército romano cercó y destruyo jerusalén.

    entonces las palabras "y jerusalén será pisoteada por los gentiles" es algo que ocurriría después del momento en que lo dijo jesús.... El pisotear comenzaría a partir del año 70 dc
    En ningún momento Jesús ofrece información sobre cuándo comienzan los tiempos de los gentiles o cuándo Jerusalén empezaría a ser pisoteada por los gentiles, sólo dice que Jerusalén sería pisoteada por los gentiles hasta que se cumplieran los tiempos de los gentiles.
    Los tiempos de los gentiles comienzan cuando Jehová Dios deja de gobernar en la tierra a través de la línea de reyes judíos, y eso ocurre con la muerte de Sedequías (último rey judío) a manos de Nabucodonosor en el año 587 a.C.


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    según lo relatado en lucas, jesús en ningún momento hace referencia a esa línea de reyes. esta interpretación no concuerda con lo que está escrito en el evangelio de lucas capítulo 21.
    No es que concuerde o no concuerde, sencillamente Jesús no está dando información sobre cuándo comienzan los tiempos de los gentiles, está informando de cuándo terminan:

    Lucas 21:10-27 : " Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo... Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria."




    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    tampoco los últimos reyes de la antigua jerusalén; a saber: Joacim, joaquín y sedequías, fueron verdaderos reyes de jehová porque gobernaron como representantes de otros monarcas (rey vasallo), así que no es del todo cierto que estaban sentados en el trono de jehová.
    Una interpretación caprichosa por tu parte. Según tú, como pagaban tributo a Asiria o a Egipto (aunque hubo periodos de tiempo en que se revelaron y dejaron de pagar) ya no eran reyes de Judá ni Jehová gobernaba a través de ellos. Entonces el profeta Jeremías no existió, y es mentira que continuamente les advertía que volvieran a los estatutos de Jehová porque si no les sobrevendría la ruina.


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    sin embargo esta entidad quiere conectar esta frase “tiempo de los gentiles” con el libro de daniel 4:10-16, si usted lee este capitulo y estos versículos no encontrará mención alguna de este término, tampoco encontrará el término “será pisoteada” o algo que se le parezca. Todo el capítulo 4 esta dedicado a narrar una historia sobre un sueño que tuvo el monarca nabucodonosor y su interpretación dada por el mismo daniel. Es cierto que se mencionan siete tiempos, pero estos aplican directamente a este monarca, entonces ¿cual es la conexión? no existe, no hay relación. No hay ninguna frase que pueda asociar a estos dos textos aislados
    La conexión está en el fin de los tiempos de los gentiles; tanto Jesús como Daniel están refiriéndose al fin de los tiempos, porque tanto las profecías de Jesús como las de Daniel son apocalípticas. El fin de los siete tiempos del sueño de Nabucodonosor interpretado por Daniel es el fin de los tiempos de los gentiles profetizado por Jesús.


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    cuando leemos los textos de daniel 4:10-16 vemos ue hay que tener mucha imaginación; daniel mismo responde la pregunta de lo que significa el árbol:

    daniel 4

    20 el árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, cuya copa llegaba hasta el cielo, que se veía desde todos los confines de la tierra,

    21 cuyo follaje era hermoso y su fruto abundante, en el que había alimento para todos, debajo del cual vivían las bestias del campo y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo,

    22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra


    el relato explica como luego de los siete tiempos nabucodonosor vuelve a ser el rey de todo. Sencillamente, esto es un relato y no un modelo profético, así que solo ellos lo ven asi
    O sea, según tú, sabiendo que Daniel es un profeta de corte apocalíptico, resulta descabellado darle al relato del sueño de Nabucodonosor un sentido apocalíptico.

    Pues bien, será porque tú lo dices. Pero a mí lo que el sentido común me dice es que no es descabellado hacer tal cosa.

    De la misma manera que Jesús en Lucas 21 predice acontecimientos que vivirían los miembros de su generación, y al mismo tiempo, profetiza acontecimientos que tienen que ocurrir en el fin de los tiempos, Daniel hace lo mismo, predice lo que le ocurriría a Nabucodonosor (una locura transitoria que duraría 7 años) y nos informa de cuánto tiempo durarían los tiempos de los gentiles (siete tiempos, 2520 años).


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    vemos que ellos afirman que hay una regla bíblica que establece o fija el equivalente un día por un año y esto no es verdad.
    Entiendo por lo que dices que para tí los pasajes bíblicos de Números 14:34 y Ezequíel 4:6 no son suficiente para pensar que un día bíblico equivale a un año, o dicho de otra manera, que para Dios un día es como para el hombre un año. A ver si estos versículos te parecen suficiente para aceptar el principio de "un día por un año":

    -Job 10:5: "¿Son tus días como los días del hombre mortal, o tus años tal como los días de un hombre físicamente capacitado..."

    En este pasaje Job le pregunta directamente a Dios si los años son para Él como los días para un hombre.

    -Levítico 25:1-4: "Y Jehová habló adicionalmente a Moisés en el monte Sinaí, y dijo: “Habla a los hijos de Israel, y tienes que decirles: ‘Cuando entren por fin en la tierra que les voy a dar, entonces la tierra tiene que observar un sábado a Jehová. Seis años debes sembrar tu campo, y seis años debes podar tu viña, y tienes que re***** el producto de la tierra. Pero en el año séptimo debe ocurrir un sábado de descanso completo para la tierra, un sábado a Jehová. Tu campo no debes sembrar, y tu viña no debes podar."

    Aquí Jehová Dios está diciendo claramente que para Él un día es como un año para el hombre, el séptimo año de descanso de la tierra es para Dios su día sábado de descanso.

    -Levítico 25:8: "Y tienes que contarte siete sábados de años, siete veces siete años, y los días de los siete sábados de años tienen que ascender a cuarenta y nueve años para ti."

    Y Jehová Dios continúa aplicando su principio bíblico de un día por un año.

    A mi modo de ver, es más que suficiente.

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    te aseguro que para el año 2014, las cosas seguirán iguales y no llegará ningún fin ni nada por el estilo.
    ¿Esto es un deseo personal tuyo o es que tienes dotes de pitoniso?
    Última edición por DANIEL7; 23/06/2012 a las 17:12

  2. #32
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    27 nov, 11
    Mensajes
    74

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    A ver a ver, te refutaré una por una tus aseveraciones:

    En ningún momento Jesús ofrece información sobre cuándo comienzan los tiempos de los gentiles o cuándo Jerusalén empezaría a ser pisoteada por los gentiles, sólo dice que Jerusalén sería pisoteada por los gentiles hasta que se cumplieran los tiempos de los gentiles.
    Los tiempos de los gentiles comienzan cuando Jehová Dios deja de gobernar en la tierra a través de la línea de reyes judíos, y eso ocurre con la muerte de Sedequías (último rey judío) a manos de Nabucodonosor en el año 587 a.C.
    Mira cómo se traduce en la NVI este texto así: "Caerán a filo de espada y los llevarán cautivos a todas las naciones. Los gentiles pisotearán a Jerusalén, hasta que se cumplan los tiempos señalados para ellos". Es evidente que se está hablando de acontecimientos futuros, de ninguna manera puede atarse con hechos pasados.

    No es que concuerde o no concuerde, sencillamente Jesús no está dando información sobre cuándo comienzan los tiempos de los gentiles, está informando de cuándo terminan:

    Lucas 21:10-27 : " Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo... Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria."
    Y según tú cuándo termina el Tiempo de Los Gentiles ¿en 1934? Por favor!!!

    Para que cuadre la interpretación de la WT, tenemos que preguntarnos:

    ¿Cómo es que Jesús no tiene el derecho legal, si él era el heredero legítimo y legal del Rey David?
    Además, después de Su Muerte, Resurrección y Ascención, el Nuevo Testamento describe a Jesús como siendo ya el REY, y Jesús mismo dijo: "TODA AUTORIDAD ME HA SIDO DADA en el cielo y sobre la tierra". Así que, si toda autoridad ya había sido dada a Jesús en el año 33 EC, entonces ¿cómo podría dársele más autoridad que la dada a el en 1914 EC o según tú en 1934?

    Una interpretación caprichosa por tu parte. Según tú, como pagaban tributo a Asiria o a Egipto (aunque hubo periodos de tiempo en que se revelaron y dejaron de pagar) ya no eran reyes de Judá ni Jehová gobernaba a través de ellos. Entonces el profeta Jeremías no existió, y es mentira que continuamente les advertía que volvieran a los estatutos de Jehová porque si no les sobrevendría la ruina.
    La realidad es que la corona de Judá no fue removida en el tiempo de Sedequías, pues tanto este rey como Jeconías fueron reyes impuestos por Nabucodonosor y no por el pueblo judío. El último rey legal judío fue Joacaz, hijo de Josías, que tan solo reinó tres meses hasta que fue destituído por el faraón Nekó, el cual nombró rey de Jerusalén a Joaquim en el año 609, que según la cronología independiente de Egipto fue el primer año de reinado de Nekó ó Necao II.

    2 de Reyes 23

    31 Joacaz tenía veintitrés años cuando comenzó a reinar y reinó tres meses en Jerusalén. El nombre de su madre era Hamutal, hija de Jeremías, de Libna.

    32 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que sus padres habían hecho.

    33 El faraón Necao[o] lo tuvo preso en Ribla, en la provincia de Hamat, para que no reinara en Jerusalén, e impuso al país un tributo de cien talentos de plata y uno de oro.

    34 Entonces el faraón Necao puso como rey a Eliaquim hijo de Josías, en lugar de Josías, su padre, y le cambió el nombre por el de Joacim.

    Vemos que:

    Unos versículos antes se relata que Josias es muerto en la famosa batalla de Meguido por este faraón, es este el momento en el cual Necao debilita a Judá pero nos les da respiro porque vuelve y toma cautivo a Joacaz poniendo en su sitio a Joacim que pasa a ser su vasallo.


    La conexión está en el fin de los tiempos de los gentiles; tanto Jesús como Daniel están refiriéndose al fin de los tiempos, porque tanto las profecías de Jesús como las de Daniel son apocalípticas. El fin de los siete tiempos del sueño de Nabucodonosor interpretado por Daniel es el fin de los tiempos de los gentiles profetizado por Jesús.

    O sea, según tú, sabiendo que Daniel es un profeta de corte apocalíptico, resulta descabellado darle al relato del sueño de Nabucodonosor un sentido apocalíptico.

    Pues bien, será porque tú lo dices. Pero a mí lo que el sentido común me dice es que no es descabellado hacer tal cosa.

    De la misma manera que Jesús en Lucas 21 predice acontecimientos que vivirían los miembros de su generación, y al mismo tiempo, profetiza acontecimientos que tienen que ocurrir en el fin de los tiempos, Daniel hace lo mismo, predice lo que le ocurriría a Nabucodonosor (una locura transitoria que duraría 7 años) y nos informa de cuánto tiempo durarían los tiempos de los gentiles (siete tiempos, 2520 años).
    Encontrar doble cumplimientos en donde no existe es algo forzado, el contexto es claro y no hay que darle más vuelta:

    Daniel 4

    20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y que su altura llegaba hasta el cielo, y su vista por toda la tierra;
    21 Y cuya copa era hermosa, y su fruto en abundancia, y que para todos había mantenimiento en él; debajo del cual moraban las bestias del campo, y en sus ramas habitaban las aves del cielo,
    22 Tú mismo eres, oh rey, que creciste, y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza, y ha llegado hasta el cielo, y tu señorío hasta el cabo de la tierra.
    23 Y cuanto á lo que vió el rey, un vigilante y santo que descendía del cielo, y decía: Cortad el árbol y destruidlo: mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, y con atadura de hierro y de metal en la hierba del campo; y sea mojado con el rocío del cielo, y su parte sea con las bestias del campo, hasta que pasen sobre él siete tiempos:
    24 Esta es la declaración, oh rey, y la sentencia del Altísimo, que ha venido sobre el rey mi señor:
    25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como á los bueyes, y con rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que entiendas que el Altísimo se enseñorea en el reino de los hombres, y que á quien él quisiere lo dará...
    28 Todo aquesto vino sobre el rey Nabucodonosor.
    31 Aun estaba la palabra en la boca del rey, cuando cae una voz del cielo: A ti dicen, rey Nabucodonosor; el reino es traspasado de ti:...
    33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fué echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se bañaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como de águila, y sus uñas como de aves...

    Es claro y esto no se presta para más, el sueño y la interpretación se cumplieron en Nabucodonosor. Me causa gracia que alegues "Daniel hace lo mismo, predice lo que le ocurriría a Nabucodonosor (una locura transitoria que duraría 7 años) y nos informa de cuánto tiempo durarían los tiempos de los gentiles (siete tiempos, 2520 años). ¿Dónde Daniel informa que los tiempos de los Gentiles duran siete tiempo, 2520 años? Además ¿Dónde el Capítulo 4 de Daniel dice que la profecía del Gran Árbol comienza cuando Jerusalén fuera destruida? ¿Puede mostrarme, utilizando las Escrituras, ¿cuál es la evidencia o prueba de que esta tiene OTRO cumplimiento?

    Entiendo por lo que dices que para tí los pasajes bíblicos de Números 14:34 y Ezequíel 4:6 no son suficiente para pensar que un día bíblico equivale a un año, o dicho de otra manera, que para Dios un día es como para el hombre un año. A ver si estos versículos te parecen suficiente para aceptar el principio de "un día por un año":

    -Job 10:5: "¿Son tus días como los días del hombre mortal, o tus años tal como los días de un hombre físicamente capacitado..."

    En este pasaje Job le pregunta directamente a Dios si los años son para Él como los días para un hombre.

    -Levítico 25:1-4: "Y Jehová habló adicionalmente a Moisés en el monte Sinaí, y dijo: “Habla a los hijos de Israel, y tienes que decirles: ‘Cuando entren por fin en la tierra que les voy a dar, entonces la tierra tiene que observar un sábado a Jehová. Seis años debes sembrar tu campo, y seis años debes podar tu viña, y tienes que re***** el producto de la tierra. Pero en el año séptimo debe ocurrir un sábado de descanso completo para la tierra, un sábado a Jehová. Tu campo no debes sembrar, y tu viña no debes podar."

    Aquí Jehová Dios está diciendo claramente que para Él un día es como un año para el hombre, el séptimo año de descanso de la tierra es para Dios su día sábado de descanso.

    -Levítico 25:8: "Y tienes que contarte siete sábados de años, siete veces siete años, y los días de los siete sábados de años tienen que ascender a cuarenta y nueve años para ti."

    Y Jehová Dios continúa aplicando su principio bíblico de un día por un año.




    A mi modo de ver, es más que suficiente.
    Ningún texto que mencionaste habla de una "regla profética" de "un día por año". Por ejemplo el texto de Job 10:5 simplemente compara la longevidad o los años de Dios con la corta vida de un ser humano, y si lees más adelante en el versículo 20 se deja claro qué quiso decir Job 20 ¿No son pocos mis días?¡Déjame, pues! Apártate de mí, para que pueda consolarme un poco.

    ¿PORQUÉ debemos interpretar un "día" como un "año" SOLO EN ESTE CAPÍTULO DE DANIEL? Si "un día por un año" es verdaderamente una Regla en la Profecía Biblica, porqué no debemos aplicarla a TODAS las profecías de Daniel? ¿O a todas las profecías en toda la Biblia?
    ¿Los Testigos de Jehová aplican la Regla de "un día por un año" a los "42 meses", los "1.335 días", los "1290 días" o a cualquier otra profecía de la Biblia?



    ¿Esto es un deseo personal tuyo o es que tienes dotes de pitoniso?

    No tengo dones de nada, pero parece que el que tiene don de de Profeta eres tú al mencionar que 1934 es el fin del Tiempo de los Gentiles y en el 2014 vendrá el fin.
    La mezcla realizada por la WT no tiene sentido, no existe relación entre los textos que se utilizan.

    Saludos!!
    Última edición por publicador-no-bautizado; 23/06/2012 a las 23:05

  3. #33
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    Los tiempos de los gentiles comienzan cuando Jehová Dios deja de gobernar en la tierra a través de la línea de reyes judíos, y eso ocurre con la muerte de Sedequías
    Ignoras que YHVH Dios nunca gobernó en la tierra a través de ninguno de los reyes ni de Israel, ni de Judá, muchos de los cuales fueron idólatras, bastante desobedientes a El. También ignoras que si hubiera dependido de YHVH, Su pueblo jamás habría tenido reyes, ya que lo que El quería era TEOCRACIA; no monarquía. YHVH se resignó a permitir la monarquía porque Su pueblo quería tener reyes, como los demás pueblos vecinos. Ponte a estudiar la Biblia; te evitará escribir errores como ése.

  4. #34
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    12 jun, 11
    Ubicación
    Valencia (España)
    Mensajes
    578

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Mira cómo se traduce en la NVI este texto así: "Caerán a filo de espada y los llevarán cautivos a todas las naciones.
    Los gentiles pisotearán a Jerusalén, hasta que se cumplan los tiempos señalados para ellos"

    Y mira que otras cosas dice la NVI en ese mismo capítulo de Lucas:

    "Vendrán muchos que usando mi nombre dirán: "Yo soy", y: "El tiempo está cerca." No los sigan ustedes. Cuando sepan de guerras y de revoluciones, no se asusten. Es necesario que eso suceda primero, pero el fin no vendrá en seguida. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino —continuó—. Habrá grandes terremotos, hambre y epidemias por todas partes, cosas espantosas y grandes señales del cielo... Ése será el tiempo del juicio cuando se cumplirá todo lo que está escrito... Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas. En la tierra, las naciones estarán angustiadas y perplejas por el bramido y la agitación del mar. Se desmayarán de terror los hombres, temerosos por lo que va a sucederle al mundo, porque los cuerpos celestes serán sacudidos. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube con poder y gran gloria."

    ¿Tenemos que deducir que todos estos acontecimientos marcan el inicio del "pisotear los gentiles Jerusalén"? Evidentemente NO. Jesús esta adelantando sucesos que ocurrirían en su misma generación y sucesos de los últimos tiempos. Entonces está claro que Jesús no dice nada de cuándo pudo comenzar el "pisotear los gentiles Jerusalén".

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Es evidente que se está hablando de acontecimientos futuros, de ninguna manera puede atarse con hechos pasados.
    Así es, pero está claro que Jesús no dice si ese pisoteo de los gentiles a Jerusalén había empezado ya o no.

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Y según tú cuándo termina el Tiempo de Los Gentiles ¿en 1934? Por favor!!!
    Según yo no, según la profecía de los siete tiempos, contando 2520 años desde la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor en 587 a.C.

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Además, después de Su Muerte, Resurrección y Ascención, el Nuevo Testamento describe a Jesús como siendo ya el REY, y Jesús mismo dijo: "TODA AUTORIDAD ME HA SIDO DADA en el cielo y sobre la tierra". Así que, si toda autoridad ya había sido dada a Jesús en el año 33 EC, entonces ¿cómo podría dársele más autoridad que la dada a el en 1914 EC o según tú en 1934?
    Revelación 12:7-12 muestra que tan pronto como Jesús recibiera el reino, Satanás y sus ángeles demoníacos serían expulsados del cielo y arrojados a la tierra, lo cual supondría muchas calamidades para la tierra “durante un corto período de tiempo":

    "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo."

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    La realidad es que la corona de Judá no fue removida en el tiempo de Sedequías, pues tanto este rey como Jeconías fueron reyes impuestos por Nabucodonosor y no por el pueblo judío. El último rey legal judío fue Joacaz, hijo de Josías, que tan solo reinó tres meses hasta que fue destituído por el faraón Nekó, el cual nombró rey de Jerusalén a Joaquim en el año 609, que según la cronología independiente de Egipto fue el primer año de reinado de Nekó ó Necao II.
    Interpretación caprichosa de la historia por tu parte; resulta que porque pagaran tributo a Egipto o a Babilonia no eran reyes "legales". ¿Y cuando Joaquim se rebeló y dejó de pagar tributo, se volvió a convertir en rey "legal"?

    2 Reyes 24:1-4 :
    "En su tiempo subió en campaña Nabucodonosor rey de Babilonia. Joacim vino a ser su siervo por tres años, pero luego volvió y se rebeló contra él. Pero Jehová envió contra Joacim tropas de caldeos, tropas de sirios, tropas de moabitas y tropas de amonitas, los cuales envió contra Judá para que la destruyesen, conforme a la palabra de Jehová que había hablado por sus siervos los profetas. Ciertamente vino esto contra Judá por mandato de Jehová, para quitarla de su presencia, por los pecados de Manasés, y por todo lo que él hizo; asimismo por la sangre inocente que derramó, pues llenó a Jerusalén de sangre inocente; Jehová, por tanto, no quiso perdonar."

    Vemos en este pasaje que era Jehová Dios quien ejercía soberanía sobre Judá; si Joaquim era siervo del rey de Babilonia era porque Jehová Dios así lo quería como castigo por sus pecados y por eso envía tropas de caldeos, sirios, moabitas y amonitas. Todos estos pueblos estaban bajo el poder de Jehová Dios y los utilizó para castigar a Judá por la desobediencia y los pecados de sus reyes. De la misma manera utilizó a Nabucodonosor para acabar con el linea de reyes judíos en 587 a.C. y así lo advirtió el profeta Jeremías una y otra vez hasta que al final ocurrió el desastre.


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Encontrar doble cumplimientos en donde no existe es algo forzado, el contexto es claro y no hay que darle más vuelta
    No, no le des más vueltas, a ver si te vas a marear.


    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Es claro y esto no se presta para más, el sueño y la interpretación se cumplieron en Nabucodonosor. Me causa gracia que alegues "Daniel hace lo mismo, predice lo que le ocurriría a Nabucodonosor (una locura transitoria que duraría 7 años) y nos informa de cuánto tiempo durarían los tiempos de los gentiles (siete tiempos, 2520 años). ¿Dónde Daniel informa que los tiempos de los Gentiles duran siete tiempo, 2520 años? Además ¿Dónde el Capítulo 4 de Daniel dice que la profecía del Gran Árbol comienza cuando Jerusalén fuera destruida? ¿Puede mostrarme, utilizando las Escrituras, ¿cuál es la evidencia o prueba de que esta tiene OTRO cumplimiento?
    El árbol representa el reino de Dios en la tierra, es decir, Israel y sus reyes a través de los cuales Dios ejerció soberanía en la tierra durante varios siglos; esta soberanía de Dios a través de la línea de reyes de Israel sería “cortada” y a partir de entonces reinos “gentiles” o mundanos dominarían la tierra durante “siete tiempos”; pero como el tronco y sus racíces fueron protegidos con ataduras de hierro y cobre, al fin de los “siete tiempos” el reino de Dios en la Tierra renacería de nuevo. Evidentemente, en esta segunda interpretación, los “siete tiempos” no son siete años; la Biblia dice que tres tiempos y medio son 1.260 días (Revelación 12:6,14), por lo tanto “siete tiempos” sería el doble, es decir, 2.520 días; aplicando la pauta bíblica de “un día por un año” (Números 14:34; Ezequíel 4:6) resultan 2.520 años. El fin de la gobernación de Dios en la tierra sucedió en el 587 a.C., cuando Nabucodonosor destruyó Jerusalén y asesinó al último rey judío Sedequías; por tanto, durante “siete tiempos”, es decir, 2.520 años, gobiernos mundanos han dominado la tierra y en 1.934 (transcurridos 2.520 años desde el 587 a.C.) el reino de Dios fue restaurado y Jesús fue coronado rey en el cielo (Daniel 4:17).

    ¿Y por qué podemos conectar fragmentos de Daniel y de Apocalipsis o Revelación? Porque los dos son libros de corte apocalíptico, ambos se refieren al final de los tiempos. Así de sencillo.

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    Ningún texto que mencionaste habla de una "regla profética" de "un día por año". Por ejemplo el texto de Job 10:5 simplemente compara la longevidad o los años de Dios con la corta vida de un ser humano, y si lees más adelante en el versículo 20 se deja claro qué quiso decir Job 20 ¿No son pocos mis días?¡Déjame, pues! Apártate de mí, para que pueda consolarme un poco.
    Sí sí, y Levítico 25:1-4 y 25:8 tampoco dicen que un año bíblico equivale a un año:

    -Levítico 25:1-4: "Y Jehová habló adicionalmente a Moisés en el monte Sinaí, y dijo: “Habla a los hijos de Israel, y tienes que decirles: ‘Cuando entren por fin en la tierra que les voy a dar, entonces la tierra tiene que observar un sábado a Jehová. Seis años debes sembrar tu campo, y seis años debes podar tu viña, y tienes que re***** el producto de la tierra. Pero en el año séptimo debe ocurrir un sábado de descanso completo para la tierra, un sábado a Jehová. Tu campo no debes sembrar, y tu viña no debes podar."

    Para Jehová Dios un día es como un año para el hombre, el séptimo año de descanso de la tierra es para Dios su día sábado de descanso.

    -Levítico 25:8: "Y tienes que contarte siete sábados de años, siete veces siete años, y los días de los siete sábados de años tienen que ascender a cuarenta y nueve años para ti."

    Y Jehová Dios continúa aplicando su principio bíblico de un día por un año.

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    ¿PORQUÉ debemos interpretar un "día" como un "año" SOLO EN ESTE CAPÍTULO DE DANIEL? Si "un día por un año" es verdaderamente una Regla en la Profecía Biblica, porqué no debemos aplicarla a TODAS las profecías de Daniel? ¿O a todas las profecías en toda la Biblia? ¿Los Testigos de Jehová aplican la Regla de "un día por un año" a los "42 meses", los "1.335 días", los "1290 días" o a cualquier otra profecía de la Biblia?
    Porque es la única manera que tienen para que la cuenta les lleve a 1914. Pero resulta que la fecha de la destrucción de Jerusalén no fue 607 a.C. sino 587 a.C. y 2520 años desde 587 a.C. nos lleva a 1934, año en que fue coronado Hitler en la Tierra. ¿Y este hecho, me puedes decir qué manipulación tiene?

    Cita Iniciado por publicador-no-bautizado Ver mensaje
    No tengo dones de nada, pero parece que el que tiene don de de Profeta eres tú al mencionar que 1934 es el fin del Tiempo de los Gentiles y en el 2014 vendrá el fin.
    No no, yo no digo que en 2014 vendrá el fin, digo que según la profecía de los siete tiempos tenemos un plazo de 10 años, del 2004 al 2014 para que veamos a Jesús venir "en una nube con poder y gran gloria". Yo me baso en la interpretación de una profecía, una profecía que han dado a conocer un grupo de personas a nivel mundial, es decir, que no me lo he inventado yo, y en cuya interpretación no puede haber manipulación, puesto que los testigos utilizan fechas diferentes a las que yo utilizo.

    ¿Y tú? ¿en qué te basas para decir que de aquí a final de 2014 no ocurrirá nada? Si no tienes dotes adivinatorios, es mejor que no pronostiques nada.
    Última edición por DANIEL7; 24/06/2012 a las 09:33

  5. #35
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    la fecha de la destrucción de Jerusalén no fue 607 a.C. sino 587 a.C.



    No no, yo no digo que en 2014 vendrá el fin, digo que según la profecía de los siete tiempos tenemos un plazo de 10 años, del 2004 al 2014 para que veamos a Jesús venir "en una nube con poder y gran gloria". Yo me baso en la interpretación de una profecía, una profecía que han dado a conocer un grupo de personas a nivel mundial, es decir, que no me lo he inventado yo, y en cuya interpretación no puede haber manipulación, puesto que los testigos utilizan fechas diferentes a las que yo utilizo.
    Te felicito, DANIEL7 : en eso, los watchtowerianos no han logrado engañarte con su falsa fecha del -607.

    En cambio, veo que te has dejado influenciar por cierto "grupo de personas a nivel mundial", como dices, para lo de 2004-2014 ?

    ¿ Cómo se llama ese grupo ????

    --- Mensaje agregado ---

    Cita Iniciado por JERC Ver mensaje
    en el año 607 a. E.C. tuvo lugar la destrucción de Jerusalén, tal y como señala Biblia.
    Parece que no tienes conocimiento de esto que sigue, publicado por tu propia religión, la Watch Tower :


  6. #36
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    12 jun, 11
    Ubicación
    Valencia (España)
    Mensajes
    578

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Éste es un video para imbéciles.

  7. #37
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    Éste es un video para imbéciles.
    Di, primero, si lo has visto de rabo a cabo, o no.

    --- Mensaje agregado ---

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Ignoras que YHVH Dios nunca gobernó en la tierra a través de ninguno de los reyes ni de Israel, ni de Judá, muchos de los cuales fueron idólatras, bastante desobedientes a El. También ignoras que si hubiera dependido de YHVH, Su pueblo jamás habría tenido reyes, ya que lo que El quería era TEOCRACIA; no monarquía. YHVH se resignó a permitir la monarquía porque Su pueblo quería tener reyes, como los demás pueblos vecinos. Ponte a estudiar la Biblia; te evitará escribir errores como ése.
    Y observo que no refutas esto, DANIEL7, porque es irrefutable.

  8. #38
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    12 jun, 11
    Ubicación
    Valencia (España)
    Mensajes
    578

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Ignoras que YHVH Dios nunca gobernó en la tierra a través de ninguno de los reyes ni de Israel, ni de Judá, muchos de los cuales fueron idólatras, bastante desobedientes a El.
    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Y observo que no refutas esto, DANIEL7, porque es irrefutable.
    No lo refuto porque ya está refutado. ¿Y tú me dices que debo estudiar la Biblia? Da risa.

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    2 Reyes 24:1-4 :
    "En su tiempo subió en campaña Nabucodonosor rey de Babilonia. Joacim vino a ser su siervo por tres años, pero luego volvió y se rebeló contra él. Pero Jehová envió contra Joacim tropas de caldeos, tropas de sirios, tropas de moabitas y tropas de amonitas, los cuales envió contra Judá para que la destruyesen, conforme a la palabra de Jehová que había hablado por sus siervos los profetas. Ciertamente vino esto contra Judá por mandato de Jehová, para quitarla de su presencia, por los pecados de Manasés, y por todo lo que él hizo; asimismo por la sangre inocente que derramó, pues llenó a Jerusalén de sangre inocente; Jehová, por tanto, no quiso perdonar."

    Vemos en este pasaje que era Jehová Dios quien ejercía soberanía sobre Judá; si Joaquim era siervo del rey de Babilonia era porque Jehová Dios así lo quería como castigo por sus pecados y por eso envía tropas de caldeos, sirios, moabitas y amonitas. Todos estos pueblos estaban bajo el poder de Jehová Dios y los utilizó para castigar a Judá por la desobediencia y los pecados de sus reyes. De la misma manera utilizó a Nabucodonosor para acabar con el linea de reyes judíos en 587 a.C. y así lo advirtió el profeta Jeremías una y otra vez hasta que al final ocurrió el desastre.

  9. #39
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    No lo refuto porque ya está refutado.
    No puedes negar que tanto Israel como Judá le dieron la espalda a YHVH. Y Este, por despecho, hizo que invadieran a ambos reinos, y así acabó con la monarquía de Su pueblo; no con ninguna teocracia.

    --- Mensaje agregado ---

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    Éste es un video para imbéciles.
    Sigues sin decir por qué; por lo tanto, no vale.

    --- Mensaje agregado ---

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Te felicito, DANIEL7 :

    En cambio, veo que te has dejado influenciar por cierto "grupo de personas a nivel mundial", como dices, para lo de 2004-2014 ?

    ¿ Cómo se llama ese grupo ????
    ¿ No vas a darnos el nombre de ese grupo, ah, DANIEL7 ??????????

  10. #40
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    27 nov, 11
    Mensajes
    74

    Predeterminado Re: “¿CUÁNDO FUE DESTRUIDA JERUSALÉN?” Una crítica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por DANIEL7 Ver mensaje
    Y mira que otras cosas dice la NVI en ese mismo capítulo de Lucas:

    "Vendrán muchos que usando mi nombre dirán: "Yo soy", y: "El tiempo está cerca." No los sigan ustedes. Cuando sepan de guerras y de revoluciones, no se asusten. Es necesario que eso suceda primero, pero el fin no vendrá en seguida. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino —continuó—. Habrá grandes terremotos, hambre y epidemias por todas partes, cosas espantosas y grandes señales del cielo... Ése será el tiempo del juicio cuando se cumplirá todo lo que está escrito... Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas. En la tierra, las naciones estarán angustiadas y perplejas por el bramido y la agitación del mar. Se desmayarán de terror los hombres, temerosos por lo que va a sucederle al mundo, porque los cuerpos celestes serán sacudidos. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube con poder y gran gloria."

    ¿Tenemos que deducir que todos estos acontecimientos marcan el inicio del "pisotear los gentiles Jerusalén"? Evidentemente NO. Jesús esta adelantando sucesos que ocurrirían en su misma generación y sucesos de los últimos tiempos. Entonces está claro que Jesús no dice nada de cuándo pudo comenzar el "pisotear los gentiles Jerusalén".
    Jesús no dijo “Jerusalén está siendo pisoteada” sino “Jerusalén será pisoteada” ¿Cuándo comenzaría el pisoteo? Según el contexto es claro, en el año 70 DC cuando los romanos la pisotearon literalmente. Es ahí cuando comienza el Tiempo de los Gentiles, tal cual como lo interpretan algunos comentaristas bíblicos.

    Varios expositores entienden “los tiempos de los gentiles” como un período adjudicado a los ejércitos gentiles de Roma por ellos haber ejecutado el juicio divino sobre la nación judía y su capital. Siendo que el período requerido para aplastar la rebelión judía y el reconquistar a Jerusalén duró aproximadamente tres años y medio, desde la llegada del ejército de Vespasiano a Galilea en la primavera del 67 hasta la desolación de Jerusalén por los ejércitos de Tito en el otoño del 70 E.C.
    Estos expositores normalmente igualan “los tiempos de los gentiles” con los “42 meses en Revelación 11:2 ya que durante este período los gentiles “hollarían bajo sus pies la santa ciudad”. Algunos entienden que “El tiempo de Los Gentiles” están refiriéndose al período de dominación de los gentiles sobre Jerusalén, el cual se fecha desde el año 70 E.C.

    Después de la destrucción de la ciudad para el año 70 E.C., ésta fue controlada por un número sucesivo de naciones que no eran judías: Roma (hasta el 614 E.C.), Persia (hasta el 628 E.C.), el Imperio Bizantino (hasta el 1099), el Imperio de los Sarracenos (hasta el 1073), el de los Selyúcidas (hasta el 1099), el Reino de los Cruzados cristianos (hasta el 1291 E.C., interrumpido por períodos breves por el control egipcio), Egipto (hasta el 1517 E.C.), Turquía (hasta el 1917 E.C.), Gran Bretaña (hasta el 1948 E.C.), y Jordania (hasta el 1967, cuando Israel ganó el control de la antigua ciudad amurallada de Jerusalén).

    Muchos expositores consideran este largo período de dominación gentil como “los tiempos de los gentiles”, argumentando que la restauración del estado de Israel marca el fin de “los tiempos gentiles”. Por esta razón, muchos de esos expositores creen que “los tiempos de los gentiles” finalizaron ya sea en el 1948 o en 1967
    .

    Por lo tanto el punto de partida es el año en que comienza el pisoteo a Jerusalén, a saber, el año 70 DC.

    Según yo no, según la profecía de los siete tiempos, contando 2520 años desde la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor en 587 a.C.
    Claro, siete tiempos que claramente se refieren al periodo de locura de Nabucodonosor, y milagrosamente se transforman en 2520 años que según tú finalizan en 1934.
    Revelación 12:7-12 muestra que tan pronto como Jesús recibiera el reino, Satanás y sus ángeles demoníacos serían expulsados del cielo y arrojados a la tierra, lo cual supondría muchas calamidades para la tierra “durante un corto período de tiempo":

    "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo."
    ¿O sea según tú la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo empezó en 1934?
    Te lo repito para ver si no lo leíste: Jesús mismo dijo: "TODA AUTORIDAD ME HA SIDO DADA en el cielo y sobre la tierra"

    ¿Satanás fue echado del cielo en 1934?

    Fíjate en el texto de Juan 12:31: Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.”

    Cuando en Jn 12:31 Jesús dice "ahora", eso nos señala el momento en que el príncipe de este mundo estaba siendo echado fuera. Claro que el ahora ese que él pronuncia podía referirse a ese mismo instante o a todo aquel proceso de la crucifixión y resurrección de Jesús, que es lo más razonable.

    ¿Por qué pienso así? Porque en Jn 12:31, que leímos anteriormente, vemos que Jesucristo habla en presente diciendo que "ahora" "será" echado fuera Satanás. Al decir ahora nos hace ver que iba a ser echado fuera durante el proceso de la crucifixión y resurrección de Cristo; y al usar la palabra será (futuro) nos hace ver que en el momento en que hablaba aún no había sido echado fuera.

    Todo esto concuerda con lo dicho por Jesús en Lc 10:18.

    Y les dijo: Yo veía a Satanás, como un rayo, que caía del Cielo. ( Lc 10: 18 )

    Veamos ahora Apocalipsis capítulo 12:

    7 Y fue hecha una grande batalla en el Cielo, Miguel y sus ángeles lidiaban contra el dragón; y lidiaba el dragón y sus ángeles. 8 Y no prevalecieron, ni su lugar fue más hallado en el Cielo. 9 Y fue lanzado fuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña a todo el mundo; fue arrojado en tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. 10 Y oí una grande voz en el Cielo que decía: AHORA HA VENIDO LA SALVACIÓN, y la virtud, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque el acusador de nuestros hermanos ha sido arrojado, el cual los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 11 Y ellos le han vencido por la sangre del Cordero, y por la palabra de su testimonio; y no han amado sus vidas hasta la muerte. 12 Por lo cual alegraos, Cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a vosotros, teniendo grande ira, sabiendo que tiene poco tiempo. 13 Y cuando vio el dragón que él había sido arrojado a la Tierra, persiguió a la mujer que había parido al hijo varón.” ( Ap 12:7-13 )

    En este pasaje se dice que el Diablo, una vez lanzado a Tierra, persiguió a la mujer, cosa que concuerda con la realidad histórica, si admitimos que la mujer es el conjunto de los santo, es decir, la Iglesia. Efectivamente, la persecución se desató contra la Iglesia después de la crucifixión y resurrección del Jesús. Recordemos que fueron los judíos las víctimas de la primera persecución al cristianismo.
    Después de haber sido arrojado del Cielo, es que Satanás persiguió a la Iglesia, de donde se deduce que él fue arrojado del Cielo antes de las persecuciones de la Iglesia, pero después que Jesucristo dijo en Jn 12:31, que era ahora que Satanás sería expulsado.

    Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.” (Jn 12:31 )

    Fíjate en lo categórico de este versículo ( Jn 12:31 ) cuando dijo: “....ahora el príncipe de este mundo será echado fuera”. Esto lo está diciendo poco antes del capítulo trece de Juan, donde comienza la larga y detallada narración de la conversación de Jesús con sus discípulos durante la última cena. Quiero decir con esto, que ya faltaba muy poco para la crucifixión y Jesús pone la expulsión en futuro, pero un futuro cercano, por cuanto es modificado por el adverbio ahora”.

    De todo esto, vemos que la expulsión ocurrió después de la crucifixión; lo cual, además, suena lógico, por la razón de que Jesús ya había recibido toda autoridad después de ser resucitado y no tuvo que espera hasta 1914 ni 1934.

    Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra.” Mateo 28:18 (TNM)

    “Con la cual ha operado en el caso del Cristo cuando lo levantó [Dios] de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales, muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, y de todo nombre que se nombra, no solo en este sistema de cosas, sino también en el que ha de venir. Él también sujetó todas las cosas debajo de sus pies, y lo hizo cabeza sobre todas las cosas en cuanto a la congregación, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que llena todas las cosas en todos. (Efesios 1: 20 -23 TNM)

    Otra cosa que ayuda a pensar Satanás ya había sido expulsado del cielo mucho antes de 1914 y 1934, es el hecho de que en el versículo 10 de este capítulo de Apocalipsis, después de decir en el 9 que Satanás y sus ángeles habían sido expulsados, dice que "...Ahora ha venido la salvación...". No es lógico pensar que la salvación vino porque simplemente se expulse al Diablo del Cielo. Lo lógico es pensar que la salvación vino sólo después que Jesucristo murió y resucitó.

    La Biblia es clara, y habla que la salvación es gracias a la resurrección y sacrificio del Cristo y no cuando “asume su reino en 1914 o 1934”.

    Interpretación caprichosa de la historia por tu parte; resulta que porque pagaran tributo a Egipto o a Babilonia no eran reyes "legales". ¿Y cuando Joaquim se rebeló y dejó de pagar tributo, se volvió a convertir en rey "legal"?
    No es porque pagaran tributo (cosa que en ningún momento he dicho, y de hecho, el término vasallo no quiere decir exclusivamente que una de las partes pague tributo a otra), si no que estos reyes no siguieron la línea de los reyes anteriores elegidos por el pueblo judío. Fueron reyes colocados por reyes invasores que cortaron la línea de reyes que veía desde David.

    El árbol representa el reino de Dios en la tierra, es decir, Israel y sus reyes a través de los cuales Dios ejerció soberanía en la tierra durante varios siglos; esta soberanía de Dios a través de la línea de reyes de Israel sería “cortada” y a partir de entonces reinos “gentiles” o mundanos dominarían la tierra durante “siete tiempos”; pero como el tronco y sus racíces fueron protegidos con ataduras de hierro y cobre, al fin de los “siete tiempos” el reino de Dios en la Tierra renacería de nuevo. Evidentemente, en esta segunda interpretación, los “siete tiempos” no son siete años; la Biblia dice que tres tiempos y medio son 1.260 días (Revelación 12:6,14), por lo tanto “siete tiempos” sería el doble, es decir, 2.520 días; aplicando la pauta bíblica de “un día por un año” (Números 14:34; Ezequíel 4:6) resultan 2.520 años. El fin de la gobernación de Dios en la tierra sucedió en el 587 a.C., cuando Nabucodonosor destruyó Jerusalén y asesinó al último rey judío Sedequías; por tanto, durante “siete tiempos”, es decir, 2.520 años, gobiernos mundanos han dominado la tierra y en 1.934 (transcurridos 2.520 años desde el 587 a.C.) el reino de Dios fue restaurado y Jesús fue coronado rey en el cielo (Daniel 4:17).

    ¿Y por qué podemos conectar fragmentos de Daniel y de Apocalipsis o Revelación? Porque los dos son libros de corte apocalíptico, ambos se refieren al final de los tiempos. Así de sencillo.
    Conectar textos saltando como langosta de un lado a otro es algo rebuscado. El libro de Daniel es profético, pero se ve claramente, según el contexto cuando Daniel se está refiriendo a profecías futuras. En cambio con el sueño de Nabucodonosor el da inmediatamente la interpretación:

    “esta es la interpretación, oh rey, y este es el decreto del Altísimo que ha venido sobre mi señor el rey” (Daniel 4:24)

    Daniel mismo lo aclara, esa es la interpretación.
    Última edición por publicador-no-bautizado; 24/06/2012 a las 20:24

Página 4 de 16 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/04/2013, 15:23
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2011, 05:01
  3. Jerusalen.
    Por Tacoronte en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2010, 16:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •