Pgina 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ltimoltimo
Resultados 131 al 140 de 154

Tema: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2011,

  1. #131
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 12
    Mensajes
    2,141

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Encontre este enlace con informacion al respecto de este tema:

    [URL]http://www.607aec.blogspot.mx/2012/05/1-introduccion.html[/URL]


    Es largo, pero vale muchisimo la pena. Ver todos los apendices del 1 al 11 y de la "A" a la "S". que estn al lado derecho.

  2. #132
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicacin
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Gracias, Publi, por tan interesante tema.

    Se ve que aqu tampoco los watchtowerianos saben qu responder.
    Verdad, Revelador y Epgnosis ? (Ambos son watchtowerianos).

  3. #133
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 12
    Mensajes
    2,141

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Verdad, Revelador y Epgnosis ? (Ambos son watchtowerianos).
    Encontre este enlace con informacion al respecto de este tema:

    [URL="http://www.607aec.blogspot.mx/2012/05/1-introduccion.html"]http://www.607aec.blogspot.mx/2012/0...roduccion.html[/URL]


    Es largo, pero vale muchisimo la pena. Ver todos los apendices del 1 al 11 y de la "A" a la "S". que estn al lado derecho.

  4. #134
    Registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 12
    Mensajes
    2,141

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Encontre este enlace con informacion al respecto de este tema:

    [URL="http://www.607aec.blogspot.mx/2012/05/1-introduccion.html"]http://www.607aec.blogspot.mx/2012/0...roduccion.html[/URL]


    Es largo, pero vale muchisimo la pena. Ver todos los apendices del 1 al 11 y de la "A" a la "S". que estn al lado derecho.

  5. #135
    Registrado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    1,616

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Mi amigo JERC te perdiste tiempo y tiempo y medio para poner en orden tus ideas y qu bueno que quieras justificar las mentiras de la WT a punta de especulaciones. Pero bueno tratare de argumentarte varias cosas para que notes que toda esa carreta que has llenado en esa pgina no es ms que especulaciones as tengan mucho de razonables.
    Vamos a ir despacio para que puedas entender todo. Voy a tratar de reconstruir la historia de la profeca de 1914 de donde nace y todo este cuento.

    Primero te recomiendo que entres a esta pgina: [URL]http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Decepci%C3%B3n[/URL]
    Aqu se habla de un personaje llamado William Miller que comenz a darle interpretaciones profticas al libro bblico de Daniel y mostro que poner fechas a ciertos acontecimientos profeticos bblicos siempre ser un fracaso. Y otra vez utilizaron la maravillosa formula de convertir das en aos. En este caso se basaron en Daniel 8:14, la profeca de los 2300 tardes y maanas. En la Wiki dice ... Daniel 9:25 nos dice cundo empiezan los 2300 aos, esto sucede cuando los Judos que estaban cautivos en Babilonia regresan a restaurar Jerusaln... Ellos decan que este suceso ocurri en el ao 456 A.C. Al no llegar de una manera visible en el ao 1843, propuso que su llegada sera en el ao 1844. En sus cuentas, cont el ao cero (que le dio como resultado: 1843). Nada de lo que afirmaron se cumpli. Es ms se le llama a este acontecimiento la gran decepcin o el gran chasco de los Adventistas de 1844 ([URL]http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Iglesia_Adventista_del_S%C3%A9ptimo _D%C3%ADa[/URL]). (La misma historia de los TdeJ pero contada con otros textos diferentes y con el argumento de los siete tiempos).
    El grupo se fraccion en muchos grupillos despus de la decepcin y de all nacen los segundos adventistas los cuales hoy consideran que Cristo vino de manera invisible a hacer presencia desde el 1874. Nelson H. Barbour propuso que la segunda venida de Cristo acontecera en el ao 1873, puesto que Miller err al calcular. Cuando en el ao 1873 no ocurri ninguna vuelta visible de Jess, Barbour lo traspuso al ao 1874, tal como hizo Miller. Pero en el ao 1874 Jess tampoco volvi visiblemente, as que se propuso que su llegada s haba acontecido, pero invisiblemente.

    Para llegar hasta este ao 1873 el clculo fue el siguiente: Ao 538 d.C., segn Miller, Justinino entra en Roma tras vencer a las tribus brbaras de mayora ostrogoda, vndala y hrula, y otorga gran poder al Papa sobre Roma.
    Miller asociaba al Papa con el cuerno en el que "haba ojos como los ojos de un hombre en este cuerno, y haba una boca que estaba hablando cosas grandiosas", y a las tribus germnicas con los "tres de los primeros cuernos que fueron arrancados de delante de l". (Daniel 7:
    A este ao 538 d.C. se le suman 1260 aos. Estos mil doscientos sesenta aos se desprenden del captulo 7 de Daniel, versculo 25, donde se dice que el cuerno "tendr intencin de cambiar tiempos y ley, y ellos (los santos mismos del Supremo) sern dados en su mano por un tiempo, y tiempos y la mitad de un tiempo".
    Como estos "tiempo, y tiempos y la mitad de un tiempo" se pueden interpretar igual que los citados en Revelacin 12:14, se desprende que son 1260 das, y Miller utiliz la norma de "un da por un ao" para obtener los 1260 aos.
    Al sumar 1260 aos al ao 538 d.C., llegamos al ao 1798 d.C., ao en que las tropas de Napolen Bonaparte capturan al Papa Po VI en Roma y acaba as ms de un milenio de autoridad papal sobre la ciudad de Roma.
    Barbour, por su parte, tambin calcul que al ao 538 d.C. habra que sumarle 1335 aos, puesto que el ngel le dice a Daniel en el versculo 12 del captulo 12 del libro que lleva su nombre: "Feliz es el que se mantiene en expectacin y que llega a los mil trescientos treinta y cinco das!". Barbour vuelve a aplicar la norma de "un da por un ao".

    El resultado de este clculo es el ao 1873 d.C., ao en el que esperaban la vuelta visible de Cristo. [Ms informacin en el libro "Evidences for the Coming of the Lord in 1873: or The Midnight Cry", by Nelson H. Barbour, 1871. (Evidencias para la Venida del Seor en 1873: o El Clamor de Medianoche, de Nelson H. Barbour, 1871. Lo puedes conseguir en Internet)]
    Ms tarde, al ver que la llegada de Cristo no aconteca ese ao, se propuso que llegara al ao siguiente, el ao 1874 y, cuando no hubo evidencia visible de su llegada, se dedujo que su venida s haba acontecido, pero de una manera invisible.

    Nelson Barbour fue seguidor de William Miller (te recomiendo leas este link [URL]http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Taze_Russell[/URL]) convenci a C. T. Russell que la presencia de Cristo haba iniciado de manera invisible en 1874 (Esto est mejor explicado en el libro Proclamadores acerca de como convenci a Russell, por si no me crees), este hizo un clculo diferente pero tambin basado en el libro de Daniel y considero ahora los 2520 das de Daniel y Apocalipsis y apoyado en el texto de Nmeros y Ezequiel convirti tambin los das en aos. (Aqu vale la pena considerar algo si tu divides los 2520 das entre los 7 tiempos te dan que cada tiempo dura 360 das o sea 1 ao supuestamente profetico faltndole 5 das para ser el ao tal como lo conocemos. Esto indica que si vas a convertir los das en aos tambin debes sumarle aos de 360 das, no de 365 das, lo que hara que no se cayera en 1914 sino en una fecha mucho antes, bueno, es solo un comentario para que veas lo absurda de esta interpretacin proftica). Nelson Barbour llego a ser socio de Russell poco despus de haberlo convencido.
    Barbour a su vez haba tomado la idea de otros predicadores e intrpretes bblicos que le antecedieron, entre ellos E. B. Elliott y William Miller ya mencionado arriba, este ltimo considerado como el fundador del movimiento adventista, tambin denominado millerista. Estos haban recogido los clculos de un tal John Aquila Brown, que fue el primero que en 1823 expuso la teora de los 2.520 aos, si bien fij su comienzo en el 604 antes de la era comn (a.e.c.) y el final en 1917 de la era comn (e.c.). Brown se haba inspirado a su vez en las interpretaciones de quienes le precedieron aos e incluso siglos antes. Por esa razn no solamente los Testigos de Jehov, sino tambin los adventistas, tienen presente el periodo de 2.520 aos, aunque difieren en las fechas de comienzo y finalizacin.
    Cmo llegaron tales personas a la conclusin de que los siete tiempos del profeta Daniel equivalan a 2.520 aos? Daniel no menciona que los siete tiempos sean un periodo tan largo. Es ms, el profeta solamente aplica esos siete tiempos al rey Nabucodonosor, al anunciarle que sufrira un periodo de enajenacin mental que le durara un lapso de siete tiempos. Los eruditos bblicos entienden que esos siete tiempos equivalieron a los hipotticos siete aos que Nabucodonosor pas trastornado y alejado del trono, finalizados los cuales se recuper. La Historia calla al respecto, aunque la posibilidad de que el rey sufriera el mencionado trastorno por siete aos cae dentro de la lgica, si bien los estudiosos no han hallado evidencia del hecho ni del periodo, ya que casi todos los aos de su reinado estn documentados en tablillas y su estudio no permite hallar siete aos consecutivos de ausencia real, y menos en los aos finales de su reinado, que es cuando los siete tiempos entraran en accin, no antes ni al principio de su ascenso al trono, pues el relato bblico menciona que Nabucodonosor acababa de enorgullecerse verbalmente de las magnficas construcciones que haba realizado en Babilonia cuando Daniel le habl a continuacin de los siete tiempos que haba de sufrir.
    El fundador de la Watch Tower, C. T. Rusell, hizo suyos los clculos que le haba pasado Barbour, quien estim que esos siete tiempos comenzaron en el ao de ascenso de Nabucodonosor, a su entender el 606 a.e.c., si bien los historiadores calcularon (y continan calculando con mayores evidencias) que el ao de ascenso de Nabucodonosor fue el 605, un ao despus de lo estimado por Barbour ([url]http://es.wikipedia.org/wiki/Nabucodonosor_II[/url]) . Partiendo del 606 a.e.c. lleg Barbour a 1914, ao en que a su parecer acontecera el Armagedn o destruccin del mundo impo y comienzo efectivo del reinado de Cristo sobre la Tierra, aunque la presencia de Cristo en su Reino la situ en 1874, con lo que daba un margen de cuarenta aos entre su presencia y la destruccin del sistema mundial. Esta misma opinin fue la que tom Rusell, quien, convencido de lo correcto de los clculos de Barbour, elabor en 1879 la doctrina bsica de los Estudiantes de la Biblia. El mismo Russell anuncio que el armagedon vendra en 1914 acabando con los reinos o gobiernos de la tierra (Puedes buscarlo en The World Magazine Agosto de 1914) que era el resultado de la finalizacin de los siete tiempos, algo muy diferente de lo que se cree ahora.
    En lo que posteriormente difiri Rusell de Barbour fue en la atribucin al ao 606 a.e.c. del ascenso al trono de Nabucodonosor. Para Rusell lo que aconteci en el 606 fue la destruccin de Jerusaln por Nabucodonosor, dndose comienzo en tal ao a los tiempos de los gentiles o de las naciones, naciones que habran de gobernar por un periodo de 2.520 aos desde que el Reino de Dios terrestre fue suprimido de Jerusaln, pues se entenda que los reyes de Jud se sentaban en el trono de Jehov o Yav en aquella ciudad. As que, cuando la ciudad fue destruida y la lnea de reyes interrumpida, ya no haba Reino de Dios sobre la tierra. Como Jesucristo dijo que Jerusaln sera pisoteada hasta que se cumplieran los tiempos sealados de las naciones, los Estudiantes de la Biblia, como lo haba hecho antes Barbour, dieron por sentado que esos tiempos comenzaron en el 606 a.e.c. (La evidencia de que se tomaba este ao la puedes ver en la Atalaya de 1 de Marzo de 1925, pag 67) y duraran hasta 1914.
    No obstante, Rusell cometi un primer error de tiempo al adoptar el clculo equivocado de Barbour, porque del 606 a.e.c. hasta el 1914 median exactamente 2.519 aos y no 2.520. Ni Barbour ni Rusell haban tenido en cuenta que no existe ao cero en la lnea de cmputo que separa nuestros aos de los aos anteriores a nuestra era. As que mucho despus de la muerte de Rusell, la Sociedad Watch Tower con su Cuerpo Gobernante al frente, para no desplazar el ao 1914, corrigi el error sobre el papel y traslad la destruccin de Jerusaln al ao 607 a.e.c., es decir, al ao anterior al 606 (no olvidemos que los aos a.e.c. se cuentan desde atrs hasta el ao 1, al revs que nosotros, que lo hacemos desde el ao 1 hacia adelante) (La evidencia de este cambio la puedes ver en el libro Apocalipsis, pagina 105).
    Barbour fue como Russell, muy ignorante acerca de cronologa e historia. Cuando el calendario que usamos (juliano, ms tarde corregido por el gregoriano) fue creado, no haba ao cero. As 1 a.C. fue seguido por el 1 d.C. 2520 aos desde el 606 a.C. nos daran 1915, cifra que Russell us en vez de 1914 por unos pocos aos (Esto lo puedes ver en el libro La Aurora del Milenio, Volumen II Capitulo IV), dejando quieto el ao 606 a.c. como base del clculo. Pero luego la Primera Guerra Mundial empez en 1914. Russell haba predicho algo para 1914 y algo sucedi, as Russell pens que haba estado en lo correcto. Russell entonces "olvid" el ao cero y de nuevo cambi la cronologa a 1914.
    En la dcada de 1940, la Sociedad Watchtower admiti que sus clculos para el 2520 eran inexactos, incorrectamente calculados en un ao cero entre A.C. y D.C. La rectificacin significaba que los tiempos de los gentiles se iniciaron en 1915. Con tanto inters puesto en el ao 1914 (Para esa fecha era que haba ocurrido la primera guerra mundial), los lderes de la Watchtower decidieron cambiar simultneamente el ao en que Jerusaln cay del 606 aC a 607 aC, y por lo tanto conservar como fuera el ao 1914. Para ello era necesario poner fin a los setenta aos de Jeremias, en el 537 aC, en vez de 536 aC.
    La dificultad con esta correccin era que los historiadores en 1940 haban probado que la cada de Babilonia fue en el 539 aC. Entonces mira lo que hicieron los expertos bblicos: La Sociedad Watchtower est de acuerdo que el ao 539 aC es un ao clave histricamente (Necesitan una fecha seglar de donde pegarse). Sin embargo, cuando cambi la fecha de cada de Babilonia desde el ao 536 aC al 539 aC slo se movi al final del perodo de 70 aos de nuevo a 537 BC, solo para conservar el 1914, e inventaron una explicacin de que los 70 aos terminan cuando los Judos regresaron a su tierra natal.
    Hay dos problemas con esta afirmacin. En primer lugar, no se sabe cuando los judos llegaron por primera vez de regreso a su tierra natal, no hay pruebas. En segundo lugar, y ms importante an, es que los 70 aos no terminaron en ese momento, sino ms bien terminaron cuando ocurri la destruccin de Babilonia en el 539 aC. Jeremas 25:12 dice que los setenta aos se cumpliran cuando Babilonia fuera destruida, no en un ao estimado para el regreso de los judos a Jerusaln.
    Si notas no fue Russell ni los Testigos de Jehova los que iniciaron con este juego de las profecas metindole nmeros, fue un montn de gente que jugaron con esto, lo nico diferente es que Russell le pego a un acontecimiento grande pero no se cumpli lo que el predijo y el muri decepcionado tambien.
    Cmo los que precedieron a Rusell y Rusell mismo llegaron a la conclusin de que los siete tiempos del profeta Daniel equivalan a 2.520 aos? Cmo se dio comienzo al cmputo de los 2.520 aos? En principio se estim que los siete tiempos de los que hablaba Daniel equivalan a siete aos; pero, atencin!, no a siete aos solares de 365,25 das, sino a siete aos profticos de 360 das cada uno. De aqu parte todo el asunto. Se trata en principio de 7 aos profticos de 360 das, lo que supone 2.520 das (7 x 360). Si se hubieran aplicado los 7 tiempos a aos solares seran 2.557 das en nmeros redondos (7x365,25). Distinguimos, pues, entre aos solares o comunes y aos profticos. La profeca de Daniel de los siete tiempos comenz a interpretarse como de siete aos profticos.

  6. #136
    Registrado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    1,616

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Ahora bien, algunos de los que decan entender los escritos bblicos, y especialmente quienes desde Brown hasta Rusell se dedicaron a especular sobre los siete tiempos de Daniel, a los 2.520 das profticos de que constaban los siete tiempos les aplicaron la regla de un da por un ao, segn deducan de los textos bblicos de los libros de Nmeros 14:34 y Ezequiel 4:6, textos que nada tienen que ver con las profecas de Daniel. De esta manera los 2.520 das profticos se convirtieron en 2.520 aos; pero, son aos profticos de 360 das o se trata de aos solares de 365,25 das? Porque si se han comenzado a contar los siete tiempos de Daniel como aos profticos, es de ciencia y razn continuar la operacin con aos profticos. Pero se evidencia que no ha sido as, y aqu est el error craso que Rusell acept de Barbour, ya que stos contaron en principio los siete tiempos como aos profticos y, al elevar los das resultantes a aos, es decir, los 2.520 das profticos a 2.520 aos, resulta que stos ltimos los contaron como aos solares de 365,25 das y no como aos profticos de 360 das. As, pues, los siete tiempos profticos que supuestamente deberan ser 2.520 aos profticos, se convirtieron, por un involuntario error de apreciacin, en 2.520 aos solares. Y, al aplicarse 2.520 aos solares, que no profticos, al corregido 607 a.e.c., se lleg al 1914 e.c.

    As que mi estimado JERC estas especulando mucho, aqu est la explicacin a toda esta carreta de 1914. Si decides creer bien y sino decides tambin. Yo lo nico que pretendo es que no caigas en las garras de los mentiroso del Cuerpo Gobernante, que esta tan desesperado que les ha tocado cambiar sus mentiras al cuento de la generacin traslapada, que el EFD son solo los 8 o 9 que estn en Brooklyn y no el resto ungido que esta regado por la tierra, sacaron a los pobres ungidos del cuento porque se les haba vuelto un dolor de cabeza, que pronto se permitir la transfusin de glbulos blancos y quiz de los rojos, etc. Todo esto para ir ajustando sus mentiras.

    Sabes que es lo que da mas tristeza que Barbour si tenia la fecha correcta del inicio de gobernacion de Nabucodosor que era el 605/606 a.e.c. Y el terco de Russell lo cambio por que no le cuadraba el calculo de los 70 aos de Jeremias. No reviso que la destruccion de Jerusalen fue el 18 ao de gobernacion de Nabucodosor asi que si te devuelves los 18 aos te da 587/586 a.e.c. Tal como todos los eruditos confirman esto. A esta fecha del 587 a.e.c. era la que habia que restarle los 70 aos para calcular el inicio de dominacion babilonica.

    Tenes que recordar otra cosa que ni Barbour ni Russell eran arqueologos ni eran teologos ni nada por el estilo, eran unos engrupidores negociantes que quisieron estudiar la biblia para sacar ventaja comercial para esto copiaron de otra gente sus doctrinas. 1914 no significa nada solo una fecha en el calendario. Y esto lo confirma el hecho de que la 1era Guerra mundial comenzo en Julio y Russell la esperaba para Octubre. Que calculos..jajajajaja!! Russell el erudito!!
    ltima edicin por ElKatire; 16/11/2012 a las 13:31

  7. #137
    Registrado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    1,616

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    11111111111111111111
    Imgenes adjuntadas Imgenes adjuntadas
    ltima edicin por ElKatire; 16/11/2012 a las 10:03

  8. #138
    Registrado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    1,616

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Ahora vamos a calcular con algunas publicaciones viejas de los Testigos de Jehov, otros errores en este tema de la cronologa para llegar al 607 a.C.
    Esta es la Atalaya de 1 de Junio de 1965, pagina 349. Atalaya a la que muchos no tienen acceso, fue difcil conseguirla y aqu te la presento. Con esta armaremos la cronologa de los reyes de la poca de conquista de Jerusaln.

    Atalaya 1965.JPG
    [URL]http://en.calameo.com/read/0007647091e8d226ce4b4[/URL]

    Leyendo en orden la lista comenzara as:
    Para el clculo de los aos te recomiendo calcular de abajo hacia arriba, comenzando desde Nabonido en el (556 – 539 a.C) fecha aprobada por la WT.

    Tabla Reinos.JPG

    Nabucodonosor.JPG
    [URL]http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200003200?q=Nabucodonosor&p=par[/URL]

    Nabonido.JPG
    [URL]http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200003156#s=0:0-19:494[/URL]

    Observemos que los aos de inicio y final de Evil-Merodak no coinciden con lo que dice la revista Atalaya de 1965. Ellos en la Atalaya aseguran que su reino termino en el 581 aC y nuestra calculo en 561 aC. Otra vez 20 aos perdidos. Fue error mo?, ser que no se sumar? O ser que no inclu un rey que tuviera 20 aos de duracin? Veamos nuevamente la lista de Uruk que tiene los reyes completos tambien aceptados por la WT.

    Lista Reyes Uruk.JPG

    Los reyes estn completos, hasta coinciden las fechas de inicio y final de los periodos de gobierno al compararla con la tabla de arriba.

    Otra vez vemos que la Watchtower es deshonesta y oculta la verdad, hasta en sus mismas publicaciones. Revisa otra de sus publicaciones llamada Babilonia La Grande Ha Caido, cometen el mismo deshonesto error y lo mas curioso es que en la Biblioteca WT no le ponen a todos los reyes las fechas de reinado, por que sera?? jajaja No te dejes engaar.
    ltima edicin por ElKatire; 16/11/2012 a las 10:12

  9. #139
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicacin
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    EL Katire : De nada vales que ataques a la Watch Tower en lo que apuntas, si sigues creyendo en el Dios OGRO de la Biblia ...

  10. #140
    Registrado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Mensajes
    1,616

    Predeterminado Re: CUNDO FUE DESTRUIDA JERUSALN? Una crtica a La Atalaya del 1 de octubre de 2

    Emeric, te cuento que ya no creo en Dios.. he estado leyendo los libros de Richard Dawkins, hey Emeric debes recordar que soy nuevo en esto de ser apostata de los TdeJ y tengo que estudiar tanto para saber realmente que es lo que debo creer. Asi que entiendeme! Emeric me asombra tu capacidad para armar polemica!! Jajaja
    ltima edicin por ElKatire; 16/11/2012 a las 13:37

Pgina 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ltimoltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    ltimo mensaje: 25/04/2013, 15:23
  2. Respuestas: 0
    ltimo mensaje: 05/10/2011, 05:01
  3. Jerusalen.
    Por Tacoronte en el foro Religin y Teologa
    Respuestas: 0
    ltimo mensaje: 23/01/2010, 16:38

Permisos de publicacin

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •