Página 9 de 18 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 178

Tema: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

  1. #81
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 12
    Mensajes
    170

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    "Son casi lo mismo", yo diría mas bien que están relacionadas pues al sacrificar un animal un animal, no solo lo estrangulaban sino que también lo degollarían o le sacarían la sangre de algún forma, como aun se sigue viendo en algunos países de áfrica o china.
    El sacrifico a los ídolos, se hace por lo que dices; pero el sacrificio de animales a Dios se hace por AMOR y Deber de los siervos del Dios verdadero en aquella época.
    Las primeras ofrendas de las que hay registro son las primicias del suelo que presentó el hijo mayor de Adán, Caín, y los primogénitos del rebaño que ofreció su hijo más joven, Abel. Tanto la actitud como los motivos debieron diferir, pues Dios aprobó la ofrenda de Abel pero miró con desaprobación la de Caín. (Más tarde, el pacto de la Ley reguló tanto las ofrendas de animales como las ofrendas de grano.) Abel debió haber tenido fe en la promesa de liberación de Dios por medio de la Descendencia prometida y seguramente entendía que se debía derramar sangre, es decir, que alguien tendría que ser ‘magullado en el talón’ para que la humanidad pudiese recuperar la perfección que Adán y Eva habían perdido. (Gé 3:15.) Debido a que se reconocía pecador, su fe lo movió a presentar una ofrenda que requería derramar sangre, prefigurando así con exactitud el verdadero sacrificio por los pecados: Jesucristo. (Gé 4:1-4; Heb 11:4.)
    En la sociedad patriarcal. Después de salir del arca, el cabeza de familia Noé ofreció a Jehová un sacrificio de acción de gracias que fue “conducente a descanso” (calmante, tranquilizador), y a continuación Jehová celebró el pacto del “arco iris” con Noé y su prole. (Gé 8:18-22; 9:8-16.) Posteriormente leemos que los fieles patriarcas presentaron ofrendas a Jehová. (Gé 8:20; 31:54.) Como cabeza de familia, Job desempeñaba la función de sacerdote para los suyos y sacrificaba ofrendas quemadas a Dios a favor de ellos. (Job 1:5.) El más notable y significativo de los sacrificios antiguos fue el intento de Abrahán de ofrecer a Isaac por mandato de Jehová. Cuando Jehová observó la fe y la obediencia de Abrahán, le proveyó bondadosamente un carnero en sustitución para el sacrificio. Este acto de Abrahán prefiguró la ofrenda que Jehová haría de su Hijo unigénito, Jesucristo. (Gé 22:1-14; Heb 11:17-19.)
    El único uso de la sangre que alguna vez ha tenido la aprobación de Dios ha sido para sacrificio
    Levítico 17:11, 12: “El alma de la carne está en la sangre, y yo mismo la he puesto sobre el altar para ustedes para hacer expiación por sus almas, porque la sangre es lo que hace expiación por el alma en ella. Es por eso que he dicho a los hijos de Israel: ‘Ninguna alma de ustedes debe comer sangre y ningún residente forastero que esté residiendo como forastero en medio de ustedes debe comer sangre.’” (Todos aquellos sacrificios de animales bajo la Ley de Moisés prefiguraron el sacrificio único de Jesucristo.)
    Hebreos 9:11-14, 22: “Cuando Cristo vino como sumo sacerdote [...] entró, no, no con la sangre de machos cabríos y de torillos, sino con su propia sangre, una vez para siempre en el lugar santo y obtuvo liberación eterna para nosotros. Porque si la sangre de machos cabríos y de toros y las cenizas de novilla rociadas sobre los que se han contaminado santifica al grado de limpieza de la carne, ¿cuánto más la sangre del Cristo, que por un espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, limpiará nuestra conciencia de obras muertas para que rindamos servicio sagrado al Dios vivo? [...] a menos que se derrame sangre, no se efectúa ningún perdón.”
    Efe. 1:7: “Por medio de él [Jesucristo] tenemos la liberación por rescate mediante la sangre de ése, sí, el perdón de nuestras ofensas, según las riquezas de su bondad inmerecida.”

    Yo solo te decía por qué jugar con la vida, más aun tomar decisiones por quienes no pueden hacerlo como los niños y los incapacitados mentalmente. Y es por eso, por estar en contra de la corriente, que un grupo religioso, en especial cuando no es demasiado numeroso, lo consideran secta. Suena mal 'secta' pero no te preocupes, como te dije antes, hasta el cristianismo en sus orígenes pudo ser secta para los antiguos romanos. Las sectas las dividen en positivas y negativas. Las hay que no juegan con la vida, viven conforme a la naturaleza, no hacen daño ni tienen que hacerla de misioneros 'voluntarios', dicen, pero si en forma muy sutil les dicen que hay que salvar almas de las garras de satanás para ganar votos de Dios… pues no es tan voluntaria la cosa. Por lo mismo que dije también, la fe ardiente se vuelve ciega, individuos así se dejan matar antes que cometer un delito que ellos ENTIENDEN , CREEN O INTERPRETAN como dictado personalmente por Dios. No saben de contextos, perspectivas, circunstancias... nada. Para ellos es así. La objetividad está ausente, es un miedo de siglos, entendible pues el hombre primitivo tenía miedo del exterior y para apaciguarlo invento sacrificios de animales a alguien que imaginaban superior, más que amor, era miedo. Querían apaciguar el rayo, las tormentas, el dolor, la enfermedad. La Presencia que sentían y no veían empezarían a pensarla más tarde y lo imaginaron celoso como cualquier ser humano, juez castigador y dueño y señor de todo. De esa forma explicaban la muerte, quizá.



    La sangre es líquido vital por lo tanto sagrado para la vida, igual un corazón, un hígado, etc. Y estos en nuestra época cuando están enfermos se pueden curar o trasplantar si se puede. Tú dices se pueden hacer transfusiones de plasma, ¿entonces así no se cambia el espíritu que está en la sangre de quien la recibe? El plasma contiene elementos contenidos en la sangre. También la sangre cuando hay un absceso hepático amebiano por ejemplo, se lava con sueros antibióticos.



    Es cierto que hay cirugías que no requieren transfusiones, pero en caso de hemorragia, errores médicos, etc. se recurre a sangre donada por los familiares o del banco de sangre.



    En el caso de un Testigo de Jehová, en un accidente, la persona esta inconsciente y urge una transfusión ¿que pasa? ¿La persona cuando está a salvo se enoja porque la salvaron de la muerte? ¿piensa ella tener otro espíritu diferente? Imagino ha pasado eso muchas veces.

    "El único uso de la sangre que alguna vez ha tenido la aprobación de Dios ha sido para sacrificio" Eso era en la antigüedad. Sin la aprobación de Dios ya ves que no, la sangre humana salva vidas humanas. También hay transfusiones de animal a animal. Van a ser acaso más importantes los animales en cuanto a salvar vidas se trata?



    Luego hay casos donde recién nacidos tienen incompatibilidad con la sangre de sus madres que no pasaba cuando estaban en el vientre ¿Qué pasa entonces? No sé desde cuando existe el plasma, pero suponiendo que antes de existir ¿los dejaban morir en tu religión? (Desde hace unos 30, 40 años existe una vacuna y ya no hay que cambiar la sangre de un recién nacido. Eso gracias a la ciencia, que tanto critican algunas religiones).



    Busqué plasma sanguíneo porque no sabía. Dice se obtiene al dejar la sangre desprovista de células de glóbulos rojos y blancos, contiene agua, proteínas, grasas glucosa, hormonas, oxigeno, etc. Componente mayoritario de la sangre aproximadamente el 55% del volumen total. Algo así como una sangre para paliar.

    Ahora voy a preguntar a algún médico, si una persona falta de glóbulos, puede recibir una transfusión de plasma. Una madre testigo de Jehova, ¿dejaría morir a su hijo si necesitara sangre? ¿Un niño padeciendo hemofilia o leucemia, por ejemplo?



    Dices "Cuando Jehová observó la fe y la obediencia de Abrahán, le proveyó bondadosamente un carnero en sustitución para el sacrificio. Este acto de Abrahán prefiguró la ofrenda que Jehová haría de su Hijo unigénito, Jesucristo. (Gé 22:1-14; Heb 11:17-19.) "

    ‘Bondadosamente’ después de tamaño susto. Con eso me quieres decir que lo primero era un ensayo…Para que tiene Dios que ensayar sus designios?


    Mi punto es que no creo en la Biblia como inspiración divina. Un dios a la manera de Jupiter, Zeus, etc. Hechura humana, celoso, inseguro, que elige pueblos como favoritos y a los otros les da la espalda, carece de universalidad.

    Saludos,
    Miranda



    P.D. Tienes razón en eso del significado de fornicación. Igualmente cuando dices que los sacrificios eran a ídolos. Yo lo sabía, pero cuando escribí el mensaje, no pensaba claro. Es mi culpa la confusión, por boba.

  2. #82
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Cita Iniciado por MirandaMiranda Ver mensaje
    En México que es un país del todo surrealista, a veces los letreros dicen:


    “Este hogar es católico, otras religiones no vengan con sus ******deras
    Los mexicanos no tienen pelos en la lengua, sino en otros lugares ...

  3. #83
    Registrado Avatar de Davidmor
    Fecha de ingreso
    22 may, 11
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,032

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Dijeron que en el versiculo tal, del libro tal decia que en la sangre estaba el espiritu. Y que una persona no podia cambiar de espiritu. Se nacia y moria con el mismo espiritu, seria una aberracion, un pecado contra la divinidad, dijeron.

    La sangre está tan enlazada con los procesos de la vida que en la Biblia se dice que el alma está en la sangre: “Porque el alma de la carne está en la sangre, y yo mismo la he puesto sobre el altar para ustedes para hacer expiación por sus almas, porque la sangre es lo que hace expiación en virtud del alma en ella”. (Le 17:11.) La Biblia relaciona aún de modo más directo la vida con la sangre al decir: “El alma de toda clase de carne es su sangre”. (Le 17:14.) Está claro que la Palabra de Dios trata la vida y la sangre como algo sagrado.




    ¿Que verdadero significado tiene alma?


    Leete este post, por favor:

    [URL="http://foros.monografias.com/showthread.php/59808-Alma?highlight="]El verdadero significado de "alma".

    El uso dado en el contexto bíblico a los términos originales (heb. né‧fesch [ׁש]; gr. psy‧kjḗ [ψυχή]) muestra que la palabra “alma” se refería tanto a una persona como a un animal o a la vida que hay en ambos.[/URL]


    Despues de leerlo entenderas porque dice la Biblia, y por ende, los testigos de Jehová Dios, que el "alma", es decir", el "poder", lo que "mantiene" con vida a la carne.
    Hechos 18:6

  4. #84
    Registrado Avatar de Davidmor
    Fecha de ingreso
    22 may, 11
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,032

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Quitar la vida. Jehová es la fuente de la vida. (Sl 36:9.) El hombre no puede devolver una vida que haya quitado. “Todas las almas... a mí me pertenecen”, dice Jehová. (Eze 18:4.) Por lo tanto, quitar una vida es quitar la propiedad de Jehová. Todo ser vivo tiene un propósito y un lugar en la creación de Dios. Ningún hombre tiene el derecho de quitar una vida excepto cuando Dios lo permite y según la manera como Él dice.
    Después del Diluvio, se ordenó a Noé y sus hijos, los progenitores de toda la raza humana, que respetaran la vida, la sangre, de sus semejantes. (Gé 9:1, 5, 6.) Por otra parte, Dios tuvo la bondad de permitirles añadir la carne animal a su dieta. Sin embargo, tenían que reconocer que la vida de todo animal que mataran para comer pertenecía a Dios, y debían demostrarlo derramando la sangre en el suelo como agua. Este era un modo de devolverla a Dios y no utilizarla para propósitos personales. (Dt 12:15, 16.)

    El hombre tenía el derecho de disfrutar de la vida que Dios le había concedido, y cualquiera que le privara de esa vida sería responsable ante Dios. Esto se mostró cuando Dios dijo al asesino Caín: “La sangre de tu hermano está clamando a mí desde el suelo”. (Gé 4:10.) Incluso si alguien odiaba a su hermano hasta el grado de desear verlo muerto, o lo calumniaba o daba un falso testimonio contra él con el objeto de poner en peligro su vida, se hacía culpable de la sangre de su prójimo. (Le 19:16; Dt 19:18-21; 1Jn 3:15.)

    Debido al punto de vista de Dios sobre el valor de la sangre, se decía que la sangre de una persona asesinada contaminaba la tierra, una contaminación que solo podía expiarse si se derramaba la sangre del homicida. Tomando esto como base, la Biblia autorizaba la pena capital para el asesino, la cual se ejecutaba mediante la autoridad debidamente constituida. (Nú 35:33; Gé 9:5, 6.) En el Israel antiguo no estaba permitido aceptar ningún rescate para librar de la pena de muerte a un asesino deliberado. (Nú 35:19-21, 31.)

    En los casos en que no se podía descubrir al homicida a pesar de las investigaciones, se consideraba culpable de derramamiento de sangre a la ciudad más cercana al lugar donde se había encontrado el cadáver. Para eliminar dicha culpabilidad, los ancianos de esa ciudad tenían que efectuar el procedimiento requerido por Dios, negar rotundamente cualquier culpa o conocimiento del asesinato y orar a Dios por su misericordia. (Dt 21:1-9.) Si un homicida involuntario no estaba seriamente preocupado por haber quitado una vida y no seguía el procedimiento fijado por Dios para protegerse huyendo a la ciudad de refugio y permaneciendo allí, el pariente más cercano del muerto, como vengador autorizado, estaba obligado a matarle para eliminar del país la culpa de sangre. (Nú 35:26, 27; véase VENGADOR DE LA SANGRE.)
    Uso apropiado. El único uso de la sangre que Dios aprobaba era el relacionado con los sacrificios. A aquellos que estaban bajo la ley mosaica les mandó que ofrecieran sacrificios para hacer expiación por el pecado. (Le 17:10, 11.) También estuvo en armonía con su voluntad el que su Hijo, Jesucristo, ofreciera su vida humana perfecta como sacrificio por los pecados. (Heb 10:5, 10.)

    La aplicación de la sangre de Cristo para la salvación del hombre se prefiguró en las Escrituras Hebreas de diversas maneras. Durante la celebración de la primera Pascua en Egipto, la sangre que se salpicó sobre la parte superior de la entrada y sobre los postes de la puerta de los hogares israelitas protegió al primogénito que había en su interior de morir a manos del ángel de Dios. (Éx 12:7, 22, 23; 1Co 5:7.) El pacto de la Ley, que contenía disposiciones expiatorias típicas, fue validado por medio de la sangre de animales. (Éx 24:5-8.) Los numerosos sacrificios cruentos, en particular los que se ofrecían en el Día de Expiación, servían para expiar los pecados de una manera típica, y representaban la verdadera eliminación del pecado por medio del sacrificio de Cristo. (Le 16:11, 15-18.)
    El que la sangre tuviera que derramarse al pie o base del altar y ponerse sobre los cuernos del mismo ilustra el poder legal que tenía a la vista de Dios, pues Él la aceptaba para fines expiatorios. La expiación tenía su base o fundamento en la sangre, y la fuerza (representada por los cuernos) del sacrificio radicaba también en la sangre. (Le 9:9; Heb 9:22; 1Co 1:18.)

    En las Escrituras Griegas Cristianas se subrayó aún con más fuerza la santidad de la sangre. Ya no tenía que ofrecerse más sangre animal, pues aquellas ofrendas animales solo eran una sombra de la realidad: Jesucristo. (Col 2:17; Heb 10:1-4, 8-10.) El sumo sacerdote de Israel introducía una parte representativa de la sangre en el Santísimo del santuario terrestre. (Le 16:14.) Jesucristo, como el verdadero sumo sacerdote, no entró en el cielo mismo con su sangre, que había sido derramada en el suelo (Jn 19:34), sino con el valor de su vida humana perfecta representada por su sangre. Nunca perdió este derecho a la vida por causa del pecado, sino que lo retuvo para utilizarlo como expiación de pecados. (Heb 7:26; 8:3; 9:11, 12.) Por estas razones, su sangre clama por mejores cosas que la del justo Abel. Solo la sangre del sacrificio perfecto del Hijo de Dios puede clamar por misericordia, mientras que la de Abel, así como la de los seguidores de Cristo que han muerto como mártires, clama por venganza. (Heb 12:24; Rev 6:9-11.)
    Hechos 18:6

  5. #85
    Registrado Avatar de Davidmor
    Fecha de ingreso
    22 may, 11
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,032

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Yo pregunto que si es una secta porque cierta vez hablando dije: Esa religion de los Testigos de Jehova... Me corrigieron. No digas religion; es secta.Entiendo por secta un grupo que se separa de otro mas grande para poner en practica sus propias ideas. Y casi siempre van en contra de la mayoria de la sociedad, o en contra de la corriente, y por eso es sin duda, la razon de separarse. Una secta pueden ser los Cuaqueros de Pennsylvania que se alejan de toda tecnologia y modernismo, igual los mormones en sus origenes fueron una secta, tienen o tenian su idea de ser poligamos y vivir de la tierra. Quiza todavia son considerados secta, no se... Otro ejemplo de secta fueron aquellos que murieron en Wayco Texas, familiares de menores de edad, exigieron la intervencion, los davidianos esos no pagaban impuestos, estaban atrincherados y sabe Dios como vivian los niños. El FBI metio la pata y no supo como actuar, la opinion publica estaba furiosa y no se supo nunca quien fue el culpable de la masacre, si ellos se suicidaron o no. Lo que me revento de rabia es ver a dos abuelos con las fotos de dos ninas, argentinas, por cierto, llorando porque ellas eran sus nietas, y sus hijas fanatizadas se las llevaron con ellas al complejo del profeta y murieron.Yo pregunto que si es una secta porque cierta vez hablando dije: Esa religion de los Testigos de Jehova... Me corrigieron. No digas religion; es secta.Entiendo por secta un grupo que se separa de otro mas grande para poner en practica sus propias ideas. Y casi siempre van en contra de la mayoria de la sociedad, o en contra de la corriente, y por eso es sin duda, la razon de separarse. Una secta pueden ser los Cuaqueros de Pennsylvania que se alejan de toda tecnologia y modernismo, igual los mormones en sus origenes fueron una secta, tienen o tenian su idea de ser poligamos y vivir de la tierra. Quiza todavia son considerados secta, no se... Otro ejemplo de secta fueron aquellos que murieron en Wayco Texas, familiares de menores de edad, exigieron la intervencion, los davidianos esos no pagaban impuestos, estaban atrincherados y sabe Dios como vivian los niños. El FBI metio la pata y no supo como actuar, la opinion publica estaba furiosa y no se supo nunca quien fue el culpable de la masacre, si ellos se suicidaron o no. Lo que me revento de rabia es ver a dos abuelos con las fotos de dos ninas, argentinas, por cierto, llorando porque ellas eran sus nietas, y sus hijas fanatizadas se las llevaron con ellas al complejo del profeta y murieron.
    ¿Es cierto que son protestantes, fundamentalistas o una secta?

    Los testigos de Jehová son cristianos. No son protestantes por la misma razón por la que no son católicos: saben que algunas creencias de esas religiones van en contra de las Escrituras. Por ejemplo, la Biblia no dice que Dios —la mismísima personificación del amor— torture eternamente a las personas en un infierno.

    Tampoco enseña que tengamos un alma inmortal ni que los cristianos debamos involucrarnos en la política (Ezequiel 18:4; Juan 15:19; 17:14; Romanos 6:23).
    Ahora bien, el Diccionario enciclopédico de las sectas define fundamentalismo como una “denominación acuñada en sectores protestantes de EE.UU.” que “suele interpretar literalísimamente el texto sagrado”. Y otra obra dice que a este “se le aplican a menudo (aunque no siempre) posiciones políticas” (Diccionario enciclopédico del Cristianismo). Dichas ideas no corresponden con los testigos de Jehová, pues ellos no participan en la política ni se valen de ella ni de ningún otro medio para imponer sus opiniones. Más bien, suelen conversar con una persona a la vez, presentando argumentos lógicos y convincentes tal como lo hicieron los primeros cristianos (Hechos 19:8 ).

    Por último, una secta es un grupo que manifiesta disconformidad dentro de una comunidad religiosa o que incluso se independiza de esta para crear otra religión. Los testigos de Jehová no se independizaron de ninguna iglesia. Así pues, no constituyen una secta.


    PD: Ni tampoco, con el significado, peyorativo que tiene secta, un grupo peligroso, totalmente lo contrario.

    Al principio al cristianismo de las catacumbas, imagino lo consideraron sectario tambien, y los persiguieron y culparon de lo malo que pasaba. Luego la doctrina crecio, crecio y crecio y dejo de ser secta, y otros grupos se separaron del original y fueron sectas.
    Exacto no te equivocas:

    Jesús dijo que sus discípulos habrían de considerarse felices aun cuando los adversarios “mentirosamente [dijeran] toda suerte de cosa inicua” contra ellos por Su causa (Mateo 5:11). Y, desde luego, así sucedió en el caso de los primeros cristianos. Cuando el apóstol Pablo permaneció detenido en Roma alrededor de los años 59 al 61 E.C., los caudillos judíos locales dijeron de los cristianos: “Verdaderamente, en lo que toca a esta secta nos es conocido que en todas partes se habla en contra de ella” (Hechos 28:22). Se acusó a Pablo y Silas de haber “trastornado la tierra habitada” y de actuar “en oposición a los decretos de César” (Hechos 17:6, 7).

    El historiador K. S. Latourette escribe sobre los cristianos del tiempo del Imperio romano: “Variaban las acusaciones. Porque se negaban a participar en ceremonias paganas, los cristianos eran tildados de ateos. Por su abstención de gran parte de las actividades de la vida de la comunidad —los festejos paganos, las diversiones públicas [...]— eran ridiculizados como aborrecedores de la raza humana. [...] Se decía que personas de ambos sexos se reunían de noche [...] y que luego seguía el trato más promiscuo. [...] El hecho de que [la Conmemoración de la muerte de Cristo] se celebraba sólo en la presencia de creyentes, alimentaba los rumores de que los cristianos acostumbraban sacrificar un niño, se bebían su sangre y se comían su carne”. Además, como los primeros cristianos rehusaban dar culto al emperador, se les acusaba de ser enemigos del Estado.

    Aquellas calumnias no impidieron que los cristianos cumplieran con la comisión de predicar las buenas nuevas del Reino. Entre los años 60 y 61, Pablo pudo decir que las “buenas nuevas” estaban “llevando fruto y aumentando en todo el mundo” y se habían “predicado en toda la creación que está bajo el cielo” (Colosenses 1:5, 6, 23). Actualmente ocurre lo mismo. Como a los cristianos del siglo primero, a los testigos de Jehová también se les calumnia, pero la predicación del mensaje del Reino prospera y reporta gran felicidad a los que lo difunden.
    Última edición por Davidmor; 13/04/2012 a las 17:46
    Hechos 18:6

  6. #86
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Cita Iniciado por Davidmor Ver mensaje
    Los testigos de Jehová son cristianos.
    Anticristianos, pues hacen todo lo que esté a su alcance para MENOSPRECIAR a Cristo, para hacer de El un diosito creado por el Diosote = el Padre.

  7. #87
    Registrado Avatar de Davidmor
    Fecha de ingreso
    22 may, 11
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,032

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Cita Iniciado por Emeric Ver mensaje
    Anticristianos, pues hacen todo lo que esté a su alcance para MENOSPRECIAR a Cristo, para hacer de El un diosito creado por el Diosote = el Padre.
    “En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. Pero cuando todas las cosas hayan sido sujetadas a él, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos”. (1 Corintios 15:24-26, 28.)
    Hechos 18:6

  8. #88
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Cita Iniciado por Davidmor Ver mensaje
    “En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. Pero cuando todas las cosas hayan sido sujetadas a él, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos”. (1 Corintios 15:24-26, 28.)
    Ese pasaje no dice que el Hijo sea el diosito que ustedes creen que es.

  9. #89
    Registrado Avatar de Davidmor
    Fecha de ingreso
    22 may, 11
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,032

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Razonar es pensar claramente. Aplicar algun discernimiento. Ya no digo el metodo aquel de experimentacion.
    La fe cuando es ardiente, se impone a la razon. Porque la fe se siente, es una emocion fuerte que ciega todo intento de 'entrar en razon'. Y cuando ocurren milagros religiosos son espectaculares. Cuando ocurren milagros por la ciencia, parece que no se ven, aunque sean aun mas espectaculares. Por ejemplo instalar microchips en el cerebro de los ciegos para sanar el nervio optico, o microchips para los sordos. O bien transplantar un rostro a alguien que lo perdio en un accidente, o milagros con la ingenieria genetica, algun dia haran crecer orejas por cultivos celulares, nuevos brazos y piernas. Milagros de la ciencia porque alguien superior, le dio inteligencia al hombre.
    El autentico termino de fe, no es el de creer ciegamente, ese es el significado, de los católicos a sus doctrinas paganas y demás religiones, el autentico significado de fe es:

    La palabra “fe” se traduce del griego pí‧stis, cuyo significado primario comunica la idea de confianza y firme convicción. Dependiendo del contexto, la palabra también podría significar “fidelidad”. (1Te 3:7; Tit 2:10.)

    La Biblia define la fe como “la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”. (Heb 11:1.) La expresión “expectativa segura” traduce la palabra griega hy‧pó‧sta‧sis. Este término, común en los antiguos documentos comerciales en papiro, transmite la idea de algo tangible que garantiza una posesión futura. En vista de esto, Moulton y Milligan, en su Vocabulary of the Greek Testament (1963, pág. 660), dan al mencionado pasaje la siguiente traducción: “Fe es la escritura de propiedad de las cosas que se esperan”. La palabra griega é‧leg‧kjos, que se traduce “demostración evidente”, comunica la idea de presentar pruebas que demuestren algo, particularmente algo contrario a lo que parece a simple vista. La prueba presentada aclara lo que no se había discernido antes y descarta lo que parecía a simple vista.

    [URL="http://foros.monografias.com/showthread.php/59685-%C2%BFQue-es-la-fe?highlight="]¿Que es la fe?[/URL]

    PARA muchas personas, tener fe significa creer en algo ciegamente. Por ejemplo, el prestigioso periodista y crítico estadounidense H. L. Mencken definió la fe como “la propensión a creer, contra toda lógica, que sucederá lo improbable”.
    Sin embargo, la Biblia no dice que la fe sea una creencia ciega o ilógica. Al contrario, en Hebreos 11:1 se la define como “la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”.
    Para comprender bien en qué consiste realmente la fe, conviene que respondamos a las siguientes preguntas:
    • ¿Qué diferencia hay entre la auténtica fe y una simple creencia ciega?
    • ¿Por qué es tan importante que cultivemos la fe de la que habla la Biblia?
    • ¿Cómo podemos fortalecer la fe?
    [URL="http://foros.monografias.com/showthread.php/58819-C%C3%93MO-TENER-una-fe-fuerte?highlight="] la fe[/URL]
    [URL="http://foros.monografias.com/showthread.php/58827-C%C3%93MO-TENER-una-fe-fuerte-Aclare-sus-dudas?highlight="]CÓMO TENER una fe fuerte:Aclare sus dudas[/URL]

    Te recomiendo que te leas este articulo :

    [URL="http://foros.monografias.com/showthread.php/59444-%E2%80%9CFui-ateo-desde-peque%C3%B1o%E2%80%9D?highlight="] “Fui ateo desde pequeño”[/URL]

    Hechos 18:6

  10. #90
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Watch Tower COSECHA lo que SIEMBRA

    Cita Iniciado por Davidmor Ver mensaje
    Cuando el apóstol Pablo permaneció detenido en Roma alrededor de los años 59 al 61 E.C., los caudillos judíos locales dijeron de los cristianos: “Verdaderamente, en lo que toca a esta secta nos es conocido que en todas partes se habla en contra de ella” (Hechos 28:22).
    Pablo no podía referirse a tu religión Watch Tower, por la sencilla razón de que ésta todavía no existía. La Watch Tower, como bien sabes, fue fundada por Charles Taze Russell a finales del tan tardío siglo XIX. Nada que ver con tu "organización" 100% humana, con doctrina de hombres.

Página 9 de 18 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Watch Tower CORRIGIó Mt. 21:5
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 140
    Último mensaje: 20/12/2013, 16:57
  2. Watch Tower SE TRAICIONó en Jud., 4
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 113
    Último mensaje: 17/12/2013, 07:21
  3. Watch Tower MIENTE en Jn. 8:58
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 164
    Último mensaje: 18/02/2013, 21:08
  4. Watch Tower FALSIFICó 2 Sam. 23:2
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 11/10/2012, 17:17
  5. Contéstame, WATCH TOWER
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 54
    Último mensaje: 16/02/2012, 07:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •