Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 68

Tema: Concepto de superhombre.

  1. #21
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    13 nov, 00
    Ubicación
    Uruguay, Montevideo
    Mensajes
    31

    Predeterminado Re: Concepto de superhombre.

    Oliva: No comprendo su mensaje por favor y si les es posible expliquemelo como si tuviera seis añitos.
    Saludos.
    Zaratustra.

  2. #22
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    13 nov, 00
    Ubicación
    Uruguay, Montevideo
    Mensajes
    31

    Predeterminado Re: Concepto de superhombre.

    LacrimosovSki: Yo también lo creo.
    Zaratustra.

  3. #23
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    13 nov, 00
    Ubicación
    Uruguay, Montevideo
    Mensajes
    31

    Predeterminado A Baruch.

    Sin lugar a dudas falta mucho camino para la llegada del superhombre, en eso estamos de acuerdo.
    Ahora me gustaría saber su opinión con respecto a:
    1)¿Qué es lo que hace que sea licito el realizar promesas?
    2)¿Como vincula usted el "eterno retorno" con todo esto; parte de mi posición la encontrara en "Ahora esta más interesante" un poco más arriba en este foro.
    Saludos.
    Zaratustra.

  4. #24
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    13 nov, 00
    Ubicación
    Uruguay, Montevideo
    Mensajes
    31

    Predeterminado ...............

    .

  5. #25
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    24 jul, 01
    Ubicación
    Lerida (España)
    Mensajes
    25

    Predeterminado Re: Concepto de superhombre.

    Para Zaratustra y Baruch:
    Con referencia al mensaje que enviè anteriormente; teneis razon en que no supe explicar bien el mensaje, para que se me entendiera, necesito aclarar que en lo que me basaba, era en la època que tuvo mucha resonancia el pensamiento sobre la teoria del Superhombre, fùè en la etapa politica del nacional socialismo, cuando en Alemania, se valoro mucho la filosofìa de Nietzsche porque estos pensamientos, servìan de apoyo para inculcar un caràcter intelectual, en las ideas politicas del momento. Por lo tanto las censuras que existian en las universidades, por diferentes motivos y ante este pensamiento, les servian tambienlas tecnicas psicològicas para encauzar esos ideales favorables, para introducir idèas de esta filosofia, para que consiguieran en dicho sistema valores positivos de valor y gran poder jerarquizado, pues en ese tiempo que tocaba vivir,interesaba
    inculcar una voluntad muy fuerte, manteniendo una casta dominante, en la sociedad que se estaba creando y el concepto de SUPERHOMBRE, es ideal para ese cambio en el hombre.
    Posiblemente este no sea el foro adecuado en el que me expresè de esa forma, para explicar esa formula phicòlogica de estudiar, pues no son aceptadas muchas tecnicas de estudio en la gran mayoria de personal que se dedica a la docencia, (pues es muy elemental lo que dije) no obstante opino que individualmente todos nos enrriquecemos, por la multiplicidad de interpretaciones que cada uno aportamos, aunque razonemos que no son adecuada, aun asì GRACIAS, pues vuestra critica me sirve para intentar superarme, siempre ***** lo positivo aunque no le guste a uno lo que los demas piensan.

  6. #26
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    24 jul, 01
    Ubicación
    Lerida (España)
    Mensajes
    25

    Predeterminado Re: Concepto de superhombre.

    En el concepto de Superhombre de Niezsche, el nihilismo por cierto, (doctrina segùn la cual no existe nada en absoluto, atribuida a Gorgias contemporàneo de Sòcrate), le da Niezsche ese nombre a lo que cree ser el resultado de la decadencia europea, es decir la ruina de los valores, consagrados en esta civilizaciòn, este nihilismo psicologico se manifiesta, porque el devenir no tiene objeto (dios a muerto) pues el mundo del mas allà que seria el mundo verdadero para el hombre, solo està construido sobre las necesidades psicològicas y este paso destrucor de nihilismo tiende a desembocar en una inversion de los valores cristianos y metafisicos tradicionales hechos para el rebaño, merced a seres superiores y al beneficio del desarrollo de los instintos de la vida y de la voluntad de poderio mas allà del bien y del mal, este descubrimiento de los valores es una constante moral llamada moralina para Niezsche, por un anàlisis en el cristianismo, socialismo, igualitarismo. La vida es la norma a la que se deben someter, la voluntad es vivir; que es voluntad, poder y dominio para crear un hombtre nuevo superior, que esta en constante peligro por desprenderse de una cultura decadente y hacer una lucha de su vida, que es opuesta a la moral de esclavo, del rebaño, opuesta a la moral de la piedad, de la compasion y de la dulzura femenina cristiana. Objetividad, bondad, humildad, satisfacciòn, piedad amor al projimo son valores inferiores, estàn en un rango distinto; en la inversion de estos valores està el hombre nuevo, que formarà
    una casta dominante la de los futuros señores de la tierra, esto desenboca en unindividualismo absoluto y el individuo
    soberano es que no se parece mas que asì mismo, en una conciencia de la libertad y elpoder , con el sentimiento de llegar a la perfecciòn. Ser el SUPERHOMBRE que todavia tiene que llegar.

  7. #27
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    13 nov, 00
    Ubicación
    Uruguay, Montevideo
    Mensajes
    31

    Predeterminado Para Oliva.

    Me alegra que en este foro existan personas como usted, que con humildad aceptan lo que se les cuestiona y contestan con aportes interesantes, por favor no cambie que gente como usted son los que hacen que este foro valga la pena.
    SOBRE LA TEMATICA POR USTED TRATADA ME PARECE INTERESANTE Y SANO EL HABER INTRODUCIDO UN BREVE MARCO HISTORICO.
    ME GUSTARIA SABER SU OPINION SOBRE EL VINCULO DEL CONCEPTO DE SUPER HOMBRE Y EL MITO DEL ETERNO RETORNO.

    SALUDOS.
    ZARATUSTRA.

  8. #28
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    09 oct, 03
    Mensajes
    2,230

    Predeterminado Re: A Baruch.

    Ante la ausencia de baruch compermiso.
    1)¿Qué hace que sea ilicito?
    2)Es de primer orden sin tal mito no puede sostenerse el concepto de superhombre, no habría motivación ni razón alguna para su existencia.

  9. #29
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    15 ene, 04
    Mensajes
    54

    Predeterminado Re: A Baruch.

    Para anónimo:
    1) ¿Sobre qué hablas en "1)"? ¿qué es lo "ilícito"?
    2) El punto "2)" no lo entiendo en absoluto, debe ser porque está mal redactado, o quizás simplemente le falte alguna puntuación, pero, aún así, podrías aclararlo.

  10. #30
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    18 nov, 00
    Ubicación
    Punta del Este, Uruguay
    Mensajes
    131

    Predeterminado Titulo

    Según lo que yo creo que cree NIETZSCHE sobre el eterno retorno es que si dividimos las situaciones, los acontecimientos, los hechos que puedan sucederse en la vida que por ser tales, son fenómenos FINITOS por un tiempo que nunca termina, es eterno, es INFINITO da como resultado que cuando se acaban los hechos posible que puedan sucederse ellos deberán vover a repetirse nuevamente (porque no hay más posibilidades de que ocurran cosas nuevas)ya que el tiempo nunca termina. El eterno retorno es la contraposición entre los ACONTECIMIENTOS FINITOS y el TIEMPO INFINITO... el rotorno a la vida es eterno porque el eterno no puede quedarse vacío -quiero decir- necesita de que las personas retornen. QUIERE DECIR: ESTAMOS CONDENADOS A LA ETERNIDAD, LO QUE HAGAMOS HOY LO HAREMOS POR TODA LA ETERNIDAD... SI ME ANGUSTIO ME ANGUSTIARÉ A TREVÉS DE TODA LA ETERNIDAD... SI LUCHO LUCHARÉ POR TODA LA ETERNIDAD...
    La relación que tien esto con el superhombre no se me ocurre... ignoro que relación podrá tener... De todos modos, el infinito no existe, el tiempo puede parar, al tiempo, como a los planetas se los puede derrumbar...

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •