Resultados 1 al 8 de 8

Tema: ¿Es tan listo Rubalcaba?

  1. #1
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Xxxxxxxxxx
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 08/07/2011 a las 07:33

  2. #2
    Forero Experto Avatar de elrector
    Fecha de ingreso
    30 jul, 07
    Ubicación
    Πέρα από εδώ
    Mensajes
    4,488

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO Ver mensaje
    Xxxxxxxxxx
    Tan listo como quién?, en principio es menos mediocre que Mariano (aunque eso es fácil de conseguir), menos engreído que Aznar y parece mas despierto que Zapatero.
    Mi prisión bien amada bajo tu inestable
    sombra

  3. #3
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Perdona, borré el texto del mensaje.

    No era tanto si era más listo que como si era tan listo como para liderar un nuevo socialismo. ¿El reto ideológico del socialismo es ideológico como un problema particular del socialismo?. Mi opinión es que Rubalcaba tiene talento, pero es un hombre manipulador, falso y mentiroso; es el peor sentido de un político maquiavélico.

    Para dicha tarea no tiene ni altura moral ni intelectual. Lo suyo son las tramas y la manipulación. No hay más que analizar cómo ha hablado siempre. No es de fiar.

    Por otro lado, los políticos españoles son de un nivel lamentable, como el español.

    Aclaro que soy español y soy sensible al pueblo al que pertenezco y por el que siento desprecio, compasión con un juicio de valor negativo. Soy español y convivo con los españoles. Mi postura hacia ellos es consecuente con un prejuicio de alegría que ha pasado a un prejuicio pesimista; la forma política ha privado de alegría al español. España no debiera ni creer ni confiar en sus políticos.
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 11/07/2011 a las 05:59

  4. #4
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    La cuestión, pues, no es si Rubalcaba es listo, que lo es, sino si es tan listo como para regenerar la crisis ideológica del socialismo.

    Como es claro, la crisis ideológica del socialismo no es un problema de España ni del PSOE. Rubalcaba, al respecto, no es un hombre de talento sino del disfraz, del marketing político y la demagogia. Rubalcaba es un hombre ligero. Hará lo que más convenga a ese pragmatismo en política carente de visión histórica. No obstante, Rubalcaba tiene el enorme cinismo de decir que sabe cuál es la solución de España.

    Un político sin visión histórica, por una cuestión de posicionamiento moral, debiera dejar de hacer política. La ideología de Rubalcaba, más allá de discursos populistas, es una ideología de hombre sin principios; dirá lo que diría un vendedor, no lo que diría un político íntegro.

    En el fondo, Rubalcaba no es más que otra fase en la decadencia del PSOE; no es más que negar un problema mayor del socialismo.

    Si el socialismo no hace un giro reflexivo sobre la base del socialismo, el socialismo tropezará con los viejos ideales que estorban al posible desarrollo del socialismo; si Rubalcaba abstrae el problema de la función social de la banca, o el peligro de hacer ingeniería social con los impuestos, padecerá, en consecuencia, el vacío de pensamiento de una crítica cualquiera a la necesaria incertidumbre de toda estructura económica.

    Actualmente, en Europa, el viejo socialismo no es viable ideológicamente. El principio social en Europa ya no es ideal. El socialismo en Europa está en el derecho, e insistir en argumentos que superaron su contradicción es hablar por hablar; es hablar en seco. La vieja ideología socialista, por el contrario, es una ideología conservadora porque quiere mantener una estructura que se desvanece como consecuencia de una acción económica que no le pertenece de suyo. O sea, el progresista es un negador del cambio social, lo que, justamente, tiene por objeto el sociólogo que mira al porvenir.

    La acción económica no es enteramente planificable. Para que así fuese, se debiera dar un control absoluto, y cualquier modificación imprevista haría peligrar al sistema entero. Por el contrario, Rubalcaba quiere planificar la banca, imponerle los arbitrios al principio de toda financiación liberal en la que reside la idea de crecimiento económico y creación de empleo. ¿Qué consecuencia podría tener la planificación del crecimiento económico sin un principio que financie un crecimiento, por principio, económicamente incierto? Los aspectos metaestructurales, como diría un viejo marxista, requieren de una filosofía de la historia que no se encuentra en la historia actual sino en la historia por venir. Y para hacer una filosofía del por venir hay que tener un esquema de visión histórica que no puede ser ni pragmática ni utópica sino esencialmente continuista: que se pueda replantear a sí misma. A este respecto, uno de los fallos de mayor gravedad de la crítica marxista al capitalismo era su incapacidad para prever el reajuste del capitalismo. Es indudable que una de las estrategias de mayor éxito a largo plazo para ampliar ideológicamente el capitalismo ha sido asumir una forma de finalidad social. ¿O alguien cree que el capitalismo es solidario y altruista, que sigue un principio ético independiente de su ética individual?. Semejantes concepciones son antropológicamente falsas.

    Los saltos ideológicos de la izquierda que busca el derecho en su falta, los saltos progresistas, son formas experimentales con prejuicio de error, no sólo pueden fallar sino que, probablemente, fallarán; si no fuese así, no serían saltos progresistas sino saltos conservadores. Es por ello que la izquierda debiera estar mucho mejor dispuesta a replantearse a sí misma. Pero la vieja izquierda, por el contrario, persigue un principio de socialización cuando la crisis de la socialización y la desfundamentación de su garantía es, cabalmente, el logro de la planificación económica socialista. No es extrañar, pues, que todas las políticas económicas socialistas salgan mal y los políticos socialistas tengan que ser siempre unos mentirosos que se vean obligados a crear argumentos falsos que terminan por engañarse a sí mismos.

    Zapatero, al respecto, el líder de la idea desvergonzada de los progresistas, no dimitió inmediatamente cuando asistió en primer plano a la inconsistencia del carácter ideal del socialismo que defendía sino que insistió en sus errores con engaños. No es de extrañar que Rubalcaba fuese un hombre decisivo, el hombre decisivo, en el mantenimiento del espíritu de la mentira.
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 11/07/2011 a las 06:47

  5. #5
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    03 mar, 10
    Mensajes
    3,310

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Tiene Ud, razón sobre la falla del socialismo, la falta de comprensión de que la planificación no puede planificarlo todo es del mismo calibre de la que sostiene el adversario ideológico que el caos de la disputa por los intereses personales, conduce a algún tipo de beneficio social, por eso los dos "sistemas" se ven confluir en absoluta confusión en las crisis y se llevan por delante de frente, ambos quieren lo que creen tiene el otro y sería la salvación pero a la vez les resulta intragable, la práctica de la contradicción en carne viva para los socialistas y la acción benefactora organizada para las derechas, de esta no salen facilmente, y todavía falta que se complete el derrumbe de los "demasiado grandes para caer", locomotoras del progreso les dicen, o les decían.

  6. #6
    Forero Experto Avatar de elrector
    Fecha de ingreso
    30 jul, 07
    Ubicación
    Πέρα από εδώ
    Mensajes
    4,488

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO Ver mensaje
    Perdona, borré el texto del mensaje.

    No era tanto si era más listo que como si era tan listo como para liderar un nuevo socialismo. ¿El reto ideológico del socialismo es ideológico como un problema particular del socialismo?. Mi opinión es que Rubalcaba tiene talento, pero es un hombre manipulador, falso y mentiroso; es el peor sentido de un político maquiavélico.

    Para dicha tarea no tiene ni altura moral ni intelectual. Lo suyo son las tramas y la manipulación. No hay más que analizar cómo ha hablado siempre. No es de fiar.

    Por otro lado, los políticos españoles son de un nivel lamentable, como el español.

    Aclaro que soy español y soy sensible al pueblo al que pertenezco y por el que siento desprecio, compasión con un juicio de valor negativo. Soy español y convivo con los españoles. Mi postura hacia ellos es consecuente con un prejuicio de alegría que ha pasado a un prejuicio pesimista; la forma política ha privado de alegría al español. España no debiera ni creer ni confiar en sus políticos.
    Socialismo?, en un país donde manda la banca o el fondo monetario internacional no puede haber socialismo, el PSOE se acerca minimamente en alguna que otra concesión social y punto, el socialismo no existe en la práctica.
    Mi prisión bien amada bajo tu inestable
    sombra

  7. #7
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Me refiero a un socialismo democrático. ¿Y si no financia la banca, quién financia?. Se podría cambiar el término banca por otro como entidad con capacidad de financiación. Me temo que hemos llegado a un punto tal que hemos de mirar la política desde una óptica principalmente económica. ¿Y no era el socialismo la ideología que racionalizaba la acción económica entre sus márgenes sociales?

    En cualquier caso, la cuestión sigue en pie: ¿qué cambio debe encarar una nueva idea de socialismo democrático para que no desfundamente el sentido abstracto por el que se tiene a sí mismo por socialismo?

  8. #8
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    03 mar, 10
    Mensajes
    3,310

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    La crisis actual no tiene salida mas que aumentar el ya pasado de vueltas poder en las manos privadas, eso sucede ahora en el imperio donde se le entregan a las compañías privadas, directamente, las funciones del gobierno, los gobiernos como los conocimos en el siglo XX han dejado de serles últiles a los que mandan, asi como ya no necesitan de los ejércitos nacionales, para eso está la OTAN, la nueva policía internacional al servicio de cualquier invasión que se les ocurra, los paises son estructuras económicas para ser rapiñadas y vampirizadas hasta que revienten, antes les tocaba a los desaliñados miembros del tercer mundo, pero ahora, la marea llega al centro, luego de décadas de existencia ficticia, el primer mundo se ve sacudido por la reallidad, la guerra fría la ganaron los capitalistas, asi que ahora vienen a que les devuelvan todo lo que tuvieron que ceder para que la masa no se le hiciera comunista, ese chantaje no funciona ya mas, asi que quieren todo de vuelta, mas los intereses, esto no tiene salida ni solución política porque la política no existe mas, ya no les sirve a los que lo dominan todo, ¿para que pueden necesitar a monigotes lamentables como son los que están encaramados a los distintos peldaños del poder del estado? son superfluos, solamente están ahi mientras los medios de comunicación aun puedan engañar a alguien, luego recurrirán a lo que ellos hubieran elejido primero, a las fuerzas del orden y acabaran de una vez por todas con la imbécil idea de que puede haber libertad política e individual coexistiendo con la libertad de mercado, esa farsa tampoco ya les hace falta, ni les sirve mas.

  9. #9
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Ahora bien. ¿Y si el poder no estuviese en manos privadas, en manos de quién habría de estar? ¿en manos públicas que sustituyan demasiado imperfectamente la misión de una economía política, esta es, el estudio de la economía como la manera de crear riqueza?. Es más de lo mismo con la desventaja de que su teoría económica es incalculable; depende enteramente del cálculo económico que critica: una teoría del valor económico es una teoría de un valor abstracto que sólo se puede maximizar estudiando las distintas condiciones que hacen que el valor varíe. Una teoría del valor estrictamente socialista, tal y como fue propuesta en el capital, el valor sustancial del trabajo, es un atributo que no es sustancial, y es por ello que el valor del trabajo puede variar.

  10. #10
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    03 mar, 10
    Mensajes
    3,310

    Predeterminado Re: ¿Es tan listo Rubalcaba?

    Asi es, y el ejemplo de acumulación por medio de la fuerza del trabajo, no se cumplió en la antigua URSS pero ha llevado a China a resurgir de las cenizas de un imperio que se consideraba acabado y que a retornado practicamente desde el borde de la tumba, hay que recordar que justamente lo que llevó a China por lo que aparentemente era el "peor camino" la ha puesto hoy donde está, se olvidan en los medios de comunicación de resaltar que es un pais que se ha rejido por las normas abstractas del socialismo y por una rígida adopción del desarrollismo bajo control del estado (algo bastante contradictorio), a eso le llamaron "pragmatismo chino" y se aseguró durante décadas que este "metodo" solo buscaba perpetuar una dictadura retrógrada, puede ser, es posible que sea un accidente el resultado, la cuestión es si van a entregarlo todo algún día a los poderes privados para que acaben en pocos años totalemente con su nación asi como han hecho con casi la totalidad de los paises del mundo, que se hallan con deudas impagables en una moneda que no pueden respaldar y que han sido y son víctima inermes de un sistema de endeudadamiento que acaba con superpotencias, como en este mismo momento sucede con el imperio cuya debacle de deuda lo hace caer libremente hacia el colapso político militar y económico, las triquiñuelas ideológicas demostradas falsas por el premio Nobel 1994 Robert Nash en su desarrollo de las dinámicas de la teoría del juego y del segundo mejor han dejado establecido con prueba matemática como 200 años de "teoría" económica y economía política estaban equivocados, las fuerzas libres del capitalismo llevan a la guerra de competencia y a la autodestrucción, el error del socialismo fue querer administrar el caos de la producción en masa depositando en la voluntad de los hombres el peso de las decisiones, evidentemente esa capacidad y voluntad no son suficientes y eso contando conque lo que se pretende crear es al menos con un mínimo de justicia, nada de eso se ha visto, ni siquiera en China comunista la actual dueña de la deuda imperial y la que se atreve a recomendarle recetas socialistas a su socio enmarañado por la corrupción y la decadencia de un sistema económico rematado por ellos mismos y su hipocresía, no es culpa del que observa que lo abstracto y lo cotidiano hayan sido mezclados tan irresponsable como inconcientemente por unos audaces ignorantes y puestos en acción con perfecta mala fé, ahora nos toca pagar a nosotros los "errores" conceptuales y la mala práctica de los delincuentes profesionales y sus ideólogos, como puede apreciar, visto de este modo, tengo razones para ser pesimista.
    Sobre todo marca este sentir el que los "genios" escolásticos del neoliberalismo se hayan quedado mudos cuando la reina de inglaterra les preguntó en su colegio reunidos, ¿por que no habían sido capaces de anticipar la crisis de tan graves consecuencias?, la respuesta, diferida, luego de un prudente silencio inicial y pedido de tiempo para contestar, fue una desleida explicación sobre límites humanos y variables imprevisibles e incontrolables, las estupideces de siempre de los cráneos alquilados por los poderosos para justificar sus estropicios.
    Última edición por rebelderenegado; 21/07/2011 a las 18:13

Temas similares

  1. ¿ Por qué es YHVH un Dios tan y tan JACTANCIOSO ?
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 298
    Último mensaje: 21/01/2014, 13:34
  2. Respuestas: 37
    Último mensaje: 23/03/2012, 10:13
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/01/2008, 02:24
  4. Guia: tan lejos de dios y tan cerca de new york times
    Por angelespeña en el foro Sociología y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2007, 16:32
  5. tan lejos y tan cerca de new york times por clemencia rodriguez
    Por angelespeña en el foro Sociología y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2007, 00:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •