Página 94 de 122 PrimerPrimer ... 44849293949596104 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 931 al 940 de 1217

Tema: La dualidad devenir-tiempo

  1. #931
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    LA TABLA FILOCRONA 1

    El razonamiento analógico relacional es el método empleado por la Filocronia para obtener sus conclusiones.
    La Filocronia parte de las siguientes relaciones de conceptos propios de la Física:

    PROPIEDAD ........ CANTIDAD ......... MAGNITUD
    espacio ................. extensión ............ longitud
    materia ................. masa ................. peso
    devenir ................. duración ............. tiempo

    La primera columna origina la segunda columna y ésta genera la tercera columna.

    Al inicio de la Filocronia (13 de Marzo de 2009) me pregunté cuáles conceptos integrarían la línea que corresponde al tiempo y en qué orden. Note que el espacio y el tiempo no están en la misma columna. La Filocronia considera al tiempo como una magnitud intangible y al devenir como una propiedad tangible. La duración es la permanencia de las cosas en la realidad.

    Fuente: El forista Daecon pregunta: "How does it follow the scientific method of investigation and logical reasoning?"

    Elvis Sibilia (Asexperia)
    Última edición por Asexperia; 19/04/2015 a las 17:40
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  2. #932
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    ENTROPIA Y FILOCRONIA

    ENTROPIA
    -------------------------------------->
    cuerpo ....... CALOR ........... cuerpo frio
    caliente

    La disminución de la entropía tiende al equilibrio térmico. Durante la entropía se produce trabajo. Esta es la segunda ley de la Termodinámica.

    FILOCRONIA
    ......................... fluidez
    ----------------------->> -------------------
    ...... pasado ...... presente ....... futuro

    Una de las flechas representa el sentido del tiempo y la otra representa la fluidez o el devenir.
    La entropía es un fenómeno de la Termodinámica y la filocronia se verifica en toda la realidad. En la entropía los cuerpos, caliente y frío, están en contacto; en la filocronia el presente se aleja cada vez más del pasado.

    En la filocronia:

    1) los seres y los fenómenos surgen, duran y desaparecen,
    2) todo tiene un principio y un final,
    3) se produce el envejecimiento y el deterioro material.

    Asexperia
    Última edición por Asexperia; 28/03/2015 a las 12:45
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  3. #933
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    DIALOGO SOBRE EL TIEMPO EN FACEBOOK

    - Elvis: El tiempo es la distancia secuencial ocurrida entre dos momentos específicos. El tiempo fluye continuamente en un solo sentido: del pasado al futuro, Es irreversible.

    - Rosa: Bueno, de que es irreversible, si lo es... pero siempre hay que vivir el presente mirando hacia el futuro, lo pasado queda atrás, solo sirve para tratar de vivir mejor. Jeje.

    - Elvis: Interesante tu comentario hermana. Agrego que el tiempo es la dimensión que nos permite ordenar los eventos y los fenómenos en una secuencia antes-después.

    - Belkis: Excelentes comentarios, felicidades mis sobrinos queridos.

    - Wilson: Y el "ahora", ¿no existe"?

    - Elvis: En realidad, el ahora o presente lo construye el cerebro para procesar las experiencias que le llegan desde la realidad. El tiempo es la medida o magnitud del devenir. El devenir es tangible (perceptible por los sentidos) y el tiempo es intangible, pero es objetivo e inteligible (perceptible por la razón.).

    - Delmis: Yo no soy tan filosófica ni nada parecido y a lo mejor es que no entiendo nada de eso, pero para mi lo único importante es mi presente, ahora es que vivo, no cambia mi estado de animo, el pasado solo son recuerdos y el futuro lo tiene mi Dios en sus manos, solo él sabe si lo viviré y como, soy completamente feliz con mi sencilla teoría!

    - Wilson: Me gusta eso Delmis Hernández. La realidad parece ser que solo dura unos segundos, por eso siempre vive cada segundo de cada minuto de cada hora de cada día de cada mes de cada año a plenitud y en paz con Dios y con la gente que te ama!

    - Wilson: Si hay realidad que es el ahora (presente) pero muy corta.

    - Wilson: Elvis Sibilia de América nuestro ADN filosofando. Te quiero mucho mi hermanito!

    - Wilson: Nuestras vidas son como una cinta cinematográfica. Y todos somos protagonistas!

    - Elvis: Sabias y hermosas palabras hermana Delmis. La fe en Dios nos proporciona mucha seguridad sobre el incierto futuro. El pasado ya lo conocemos y el presente apenas dura un segundo.

    - Elvis: En la metáfora de la cinta cinematográfica, cada fotograma es un momento vivido. Lo malo es que la película tiene una duración limitada.

    - Wilson: La vida también tiene su final.

    Asexperia
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  4. #934
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    LA CAUSA PRIMERA DEL UNIVERSO 1

    La Causa Primera del Universo (CPU) es la filocronia o tiempo filócrono. La fuerza y la energía son la Causa Segunda (CSU). La acción del sujeto es la Causa Tercera (CTU).

    ........ POR EJEMPLO .................................. CSU
    1- La cocción de los alimentos .............. el calor de la estufa
    2- La vitalidad de los animales ............. el calor producido en la combustión de los alimentos.
    3- La luz de una bombilla ..................... la energía eléctrica

    En el caso 1 la cocción de los alimentos dependerá del tiempo que se aplique calor. En el caso 2 la vida de los animales dependerá del tiempo que dure la producción de calor debido a la ingesta de alimentos. En el caso 3 la bombilla emitirá luz "mientras" reciba el flujo de corriente eléctrica.

    La voluntad y las necesidades del sujeto conforman la causa tercera del universo o CTU. A través del tiempo el hombre ha ido construyendo y desarrollando las diferentes sociedades.
    Otro ejemplo de filocronia o CPU es el movimiento de los astros, donde la CSU es la gravedad.

    Conclusiones:

    1- Desde éste punto de vista se considera al tiempo como una magnitud tangible tomando en cuenta los efectos que genera indirectamente.

    2- Multiplicando el tiempo por una forma de la energía se obtiene una nueva magnitud: la filocronia, que se representa por la letra griega fi φ. Su ecuación principal es: φ = t . T (tiempo por temperatura constante o promedio). Para el caso de la bombilla eléctrica la formula es: φ = t . V (V = voltaje).

    3- El tiempo tradicional es la magnitud de la duración y es intangible.

    4- El tiempo filocrono o filocronia es la magnitud del cambio (movimiento y transformación) y es tangible indirectamente.

    Elvis Sibilia
    Última edición por Asexperia; 29/06/2015 a las 21:25
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  5. #935
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    EXPERIMENTOS DE FILOCRONIA

    He estado pensando sobre las unidades de medida para la nueva magnitud de filocronia (fi) φ = t . ΔT. He visto algunos videos sobre el funcionamiento de los microondas, los hornos eléctricos y los refrigeradores para llevar a cabo los experimentos. La fórmula ha cambiado de φ = t . T a φ = t . ΔT para así cubrir una mayor cantidad de fenómenos térmicos que incluyen un aumento o una reducción de temperatura.

    Veamos estos ejemplos:

    1- Filocronia positiva: aumento de temperatura
    - Se toma una taza de agua con una temperatura ambiente de 26 'C.
    - Se introduce el agua en el microondas durante un tiempo de 3 min.
    - Al final de los 3 min se obtiene una temperatura del agua de 78 'C.
    - Calculando: φ = 3 min (78 - 26 'C ) = 3 min x 52 'C = 156 min x 'C. En éste caso la filocronia es de 156 min x 'C (positiva).

    2- Filocronia negativa: disminución de temperatura
    - Se toma una taza de agua con una temperatura ambiente de 27 'C.
    - Se introduce el agua en el refrigerador durante un tiempo de 3 min.
    - Al final de los 3 min se obtiene una temperatura del agua de 25 'C.
    - Calculando: φ = 3 min (25 - 27 'C ) = 3 min x -2 'C = -6 min x 'C. En éste caso la filocronia es de -6 min x 'C (negativa).

    Elvis Sibilia
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  6. #936
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    USOS DEL TERMINO FILOCRONIA

    1- La Filocronia es la ciencia natural que estudia las propiedades del tiempo y clasifica las cosas de acuerdo a su duración.

    2- Representación del tiempo: la doble flecha del tiempo

    ............................ fluidez
    ------------------------->> -------------------
    ....... pasado ....... presente ....... futuro

    3- Magnitud del cambio: φ = t . ΔT
    (fi) φ = tiempo por el incremento de la temperatura. La filocronia es positiva si la temperatura aumenta y negativa si la temperatura disminuye.

    Asexperia
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  7. #937
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    TRABAJO Y FILOCRONIA

    En electricidad la filocronia es equivalente al trabajo: T = P . t (potencia por tiempo). Entonces se cambia φ = t . V por φ = P . t . El trabajo y la filocronia se diferencian en el enfoque. Para la Física el trabajo relaciona dos magnitudes y la filocronia relaciona la primera causa del universo (tiempo) con una causa segunda (una forma de la energía).

    FORMULA TERMICA DE LA FILOCRONIA



    φ = tiempo por el incremento de la temperatura. La filocronia es positiva si la temperatura aumenta y negativa si la temperatura disminuye.

    PD:
    Cada quien es dueño de su tiempo.
    Pero pensar en el tiempo requiero de un método: la Filocronia.
    Vivir sin pensar en el tiempo es "como" no haber nacido,
    porque la vida es principio, duración y final.


    Elvis Sibilia
    Última edición por Asexperia; 12/04/2015 a las 20:26
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  8. #938
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    LA CRONOGRAFIA EN FILOCRONIA

    La cronografía es una figura retórica que consiste en describir el tiempo en que se encuentra un hecho, objeto, acontecimiento, o tipo de costumbres, esto para poder describirlos de una forma temporal para su mejor entendimiento.
    La cronografía consiste en narrar el periodo de los hechos que tienen alguna relación entre sí, para poder comprenderlos con más claridad, favoreciendo el poder introducirse a la época y tiempo descritos en el texto.

    Ejemplo de cronografía en Literatura:

    Cuando mis hermanos y yo éramos niños y aún no te conocía, mis papás nos llevaban a pasear de día de campo los fines de semana. En ese entonces había más seguridad y esto era posible, no como hoy que es más peligroso adentrarse en una zona campestre que se encuentre despoblada. Los recuerdos de mi niñez son muy bonitos, esa fue una muy buena época.

    Fuente: http://www.ejemplode.com/41-literatura/2219-ejemplo_de_cronografia.html

    En Filocronia la cronografía es la descripción de un hecho o un objeto indicando el momento en el tiempo en el que ocurre o se sitúa. Las formas de la cronografía filócrona son: los diarios, las agendas y las efemérides.

    Ejemplos de la cronografía filócrona:

    - El descubrimiento de America fue el 12 de Octubre de 1492.
    - La independencia de los Estados Unidos de America fue el 4 de Julio de 1776.
    - Mahatma Gandhi murió el 30 de Enero de 1948.
    - La reunión será hoy a las 15:00 horas.
    - El accidente ocurrió ésta mañana a las 9:35.
    - El vuelo de Air Cronia llegará a Atenas a las 19:25 hora local.

    La cronografía cumple con las funciones de:
    1- Informar y actualizar.
    2- Desarrollar el sentido de la temporalidad.
    3- Viajar mentalmente hacia el pasado o hacia el futuro.

    Elvis Sibilia
    Última edición por Asexperia; 01/05/2015 a las 17:20
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  9. #939
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    MEDIDAS DEL DEVENIR

    Las medidas del devenir* son la duración y el tiempo. Estas medidas responden a las preguntas: ¿Cuánto dura/duró? y ¿Cuándo ocurrió? respectivamente.

    El tiempo es la medida cronológica del devenir. En el tiempo se determina el momento en que ocurre un hecho dentro de una serie ordenada de eventos. Ejemplos del tiempo son la hora (relojes) y la fecha (calendarios).

    La duración es la medida no cronológica del devenir. En la duración se expresa la permanencia de principio a fin de los seres y los fenómenos en la realidad. También se determina cuánto tarda un evento en ocurrir. Ejemplos de la duración son los cronómetros y la edad de una persona.

    La duración y el tiempo son propios del macrocosmos. Como el devenir cuántico está regido por el azar, la duración y el tiempo no tienen validez en el microcosmos.

    * El devenir es la propiedad inherente de la materia y los cuerpos de experimentar cambios secuenciales.

    Asexperia
    Última edición por Asexperia; 16/06/2015 a las 10:34
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

  10. #940
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Re: La dualidad devenir-tiempo

    LA TABLA FILOCRONA 2

    Como resultado del tema anterior Medidas del devenir tenemos una edición a la Tabla filócrona.

    Antes:
    PROPIEDAD ...... MAGNITUD ........ MEDIDA
    espacio ............. extensión ............ longitud
    materia ........,.... masa ................. peso
    devenir .......,..... duración ............. tiempo

    Ahora:
    ELEMENTO ...... MAGNITUD .............. MEDIDA
    espacio ............ extensión .......... longitud, área y volumen
    materia ............ masa ............... peso
    materia ............ energia ............ trabajo y potencia
    materia ............ devenir ............ tiempo y duración

    El universo se compone de dos elementos: espacio y materia, más sus propiedades. El devenir es la propiedad inherente de la materia y los cuerpos de experimentar cambios secuenciales. Es la magnitud del cambio.

    Asexperia
    Etapas del tiempo: clásico, relativo y magnitivo. El tiempo es el intervalo o distancia entre dos momentos secuenciales. El tiempo esta integrado de cambios continuos.

Temas similares

  1. Respuestas: 109
    Último mensaje: 22/01/2014, 06:29
  2. HERMOSOS pasajes de LA BIBLIA que SIEMPRE me han inspirado ...
    Por Emeric en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 124
    Último mensaje: 31/07/2013, 17:09
  3. La Transcronia: Intervalo Universal Del Tiempo
    Por Asexperia en el foro Física
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/10/2007, 17:47
  4. Inf. sobre Ociosidad
    Por Luis Fernan en el foro Psicología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/12/2002, 18:02
  5. FELIZ DIA DEL AMIGO!!!
    Por LOBOARGENTINO en el foro De todo un poco
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2002, 20:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •