Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 70

Tema: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

  1. #11
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 sep, 10
    Mensajes
    57

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por rebelderenegado Ver mensaje
    El único sentido de negar que se trata de una lisa y llana superstición es como señala Yodududotududas, nada mas que una cuestión geográfica, si no fuera por los medios de difución actuales nadie habría oido hablar de la superstición bíblica, solo los que supieran leer, cosa que los acólitos de la biblia se encargaban que no sucediera penando con la muerte a los que enseñaran gramática y herejías por el estilo, y si no quemaron todos los libros del planeta en su momento de mayor gloria, fue porque las supersticiones y filosofías de buen cuño, de otras naciones, les servían para completar la panoplia propia de barbaridades, haciendosé herejes de otras supersticiones mas antiguas como la egipcia, la babilónica, la india y la que se pusiera a tiro, para robarles alguna que otra deidad y algunas anécdotas de asesinatos en masa "ejemplificadores", tan convincentes, que no hay gobernante en el mundo que evada la tentación, y no se imagine como sería probarse la túnica de Herodes, solo por curiosidad de sentir el poder genocida, de un librito copia infiel de cuanta malignidad se le haya cruzado por las duras y envidiosas cabezotas de pastores tan iletrados como paupérrimos. Si no se le debe llamar superstición a eso, habría que buscar entonces, una mas adecuada calificación delictiva.
    Selección natural: también sucede en las religiones.

  2. #12
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 sep, 10
    Mensajes
    57

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por yodudotududas Ver mensaje
    Con respecto a religion/superstición, estaremos de acuerdo que el creyente considera supersticion cualquier rito de una religión que no es la suya.
    Persignarse y bailar la danza de la lluvia, rezar y poner la escoba detrás de la puerta, tienen el mismo nivel de racionalidad:cero
    No es cuestión de racionalidad. El arte no tiene racionalidad alguna, y sin embargo la practicamos.

    Es cuestión de filosofía y humanidad. El mensaje que trasmiten las religiones, que acumularon millones de experiencias milenarias, es incalculable y -para mi- muy importante. Son como tesoros del pensamiento colectivo.

    Y, como en la naturaleza, las más experimentadas y adaptadas, sobreviven y siguen evolucionando acumulando más y más humanidad.

  3. #13
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 sep, 10
    Mensajes
    57

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por yodudotududas Ver mensaje
    Y recién estamos en la definicion del término Dios. Todavia no hablamos de las leyes físicas con "voluntad" ni del "Véase principios de física cuántica".
    Con voluntad, no me refiero literalmente a la acción de voluntad que nace en el cerebro, pero la analogía es compatible; como decir que las estrellas "nacen y mueren", aunque en realidad no tienen siquiera células. O como decir que "el mar está enojado".

    Por otra parte, el cerebro, responsable de la voluntad, también está compuesto de partículas que de por sí no tienen voluntad alguna (la misma que tiene el maro o las estrellas), porque "voluntad" es una palabra ambigua a nivel físico-subatómico; Y a ese nivel me refiero, como especifiqué en principio.

  4. #14
    Forero Experto Avatar de yodudotududas
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    4,819

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Díficil obtener algún dato sobre el dios al que se refire el título: siempre jugando a la oscuridad. No es lo mismo el dios del deismo que el dios de la Biblia en el que creen los cristianos. De todos modos resulta imposible deducir nacimientos virginales, estatuas de sal, rezos, dioses encarnados, etc, de la observación de las leyes físicas (no importa cuanta manipulación se use al presentarlas).

    De todos modos lo novedoso de este intento de justificación de una fe que se contradice con la realidad, es el hecho de mover la barrera un poco.
    El conocido "los caminos de Dios son inescrutables" , se modifica diciendo son "medio inescrutables":

    Cita Iniciado por Hillsong Ver mensaje
    Luego, no tiene sentido preguntarse si existe una parte de Dios más allá de lo que podemos entender; pero sí tiene sentido entender la parte de Dios que sí podemos observar.
    Entonces no se iguala la naturleza a Dios a , sino que se iguala la naturaleza a "medio Dios", justo oh casualidad, a la parte de la naturaleza que conocemos justo casualmente hoy.

    Cómo creer en las brujas sin recurrir a la mínima superstición

    Fácil: existen las escobas, que es lo que podemos ver de las brujas. ¿Qué sentido tiene intentar conocer el resto? Pero los embrujos, el mal de ojo, los "trabajos", y el Vudú existen, aunque no se deriven directamente de la observación de una escoba.

    Saludos
    Última edición por yodudotududas; 03/10/2010 a las 16:08

  5. #15
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 sep, 10
    Mensajes
    57

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por yodudotududas Ver mensaje
    Díficil obtener algún dato sobre el dios al que se refire el título: siempre jugando a la oscuridad. No es lo mismo el dios del deismo que el dios de la Biblia en el que creen los cristianos. De todos modos resulta imposible deducir nacimientos virginales, estatuas de sal, rezos, dioses encarnados, etc, de la observación de las leyes físicas (no importa cuanta manipulación se use al presentarlas).
    De hecho, creer en esas historias no es requisito para la salvación (recuerde los dos mandamientos de Jesus); sin embargo, eso nos enseña los errores que cometieron muchos hace mucho, y nos enseña -por tanto- a no volver a cometerlos. -- Por eso aprecio la Biblia como un tesoro de la humanidad y de la sabiduría atribuída a Dios.

    De todos modos lo novedoso de este intento de justificación de una fe que se contradice con la realidad, es el hecho de mover la barrera un poco.
    Como puede ver, no muevo la barrera de la ciencia, sino la barrera de mi fe. -- La muevo desde la superstición hasta la realidad, la cual antes no era totalmente accesible, pero hoy lo es.

    Entonces no se iguala la naturleza a Dios a , sino que se iguala la naturaleza a "medio Dios", justo oh casualidad, a la parte de la naturaleza que conocemos justo casualmente hoy.
    No imagines mi perspectiva de Dios como una rebanada de un pastel, sino como un ingrediente. No tiene sentido decir que está más allá del pastel, porque no podemos observar.

    Cómo creer en las brujas sin recurrir a la mínima superstición

    Fácil: existen las escobas, que es lo que podemos ver de las brujas. ¿Qué sentido tiene intentar conocer el resto? Pero los embrujos, el mal de ojo, los "trabajos", y el Vudú existen, aunque no se deriven directamente de la observación de una escoba.
    Supongamos que yo digo los duendes existen.

    Inmediatamentes me pedirás pruebas, experimentos, etc.

    Sin embargo, yo me refería a un tipo de [URL="http://axxon.com.ar/zap/c-zapryduendes.htm"]relámpagos [/URL]que ocurre sobre las nubes, no a unas criaturas.

    Lo mismo sucede con la palabra Dios.

    El punto es que los antiguos dejaban en blanco lo que no sabían con la palabra Dios; pero si hoy lo sabemos, entonces sabemos qué encaja en ese blanco, y por tanto, sabemos qué es Dios. En este caso, lo que cumple con su definición (leyes y constantes físicas, incertidumbre cuántica, etc.).

    Por cierto, las bruja sí existen; pero no en cuestiones sobrenaturales, pues en el pasado, usaban la ciencia como brujería.

    Saludos.

  6. #16
    Forero Experto Avatar de yodudotududas
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    4,819

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por Hillsong Ver mensaje
    Supongamos que yo digo los duendes existen.

    Inmediatamentes me pedirás pruebas, experimentos, etc.

    Sin embargo, yo me refería a un tipo de [URL="http://axxon.com.ar/zap/c-zapryduendes.htm"]relámpagos [/URL]que ocurre sobre las nubes, no a unas criaturas.
    Ja. Cambiando el sentido de las palabras. Otra forma de oscurecer, de confundir. En vez de pagar las facturas en el banco, me como una docena sentado en uno.

    Aquí los duendes son duendes. Aquí los duendes embarazan a las mujeres que salen a la siesta.

    Saludos

  7. #17
    Forero Experto Avatar de yodudotududas
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    4,819

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por Hillsong Ver mensaje
    De hecho, creer en esas historias no es requisito para la salvación (recuerde los dos mandamientos de Jesus)

    La muevo desde la superstición hasta la realidad
    Salvación??????????, Mandamientos??????????????????????, Jesús????????????.

    Pues su barrera no se ha movido nada. Todo eso es superstición pura.

    ¿Qué ley física deriva en la salvación? ¿Qué ley física nos da mandamientos?

    ¿De que ley física se deduce el nacimiento virginal de Jesús que le daría el poder de dar mandamientos?
    ¿De la ley de valor medio?¿De las leyes de Mendel?¿De la ley de Gravedad...... Ya sé, como a ese nivel no existen los sexos, de la Ley de Gravidez, gravedad gravidez es lo mismo.
    Y la gravidez se produjo porque El Pombero le tocó la panza, y Ud ya demostró que los duendes existen.

    Ja. Con su método demostramos el embarazo virginal de María sin recurrir a la mínima superstición.

    Podemos demostrar cualquier cosa, bah. Es la ventaja de hablar de lo que no existe: no hay forma de comprobarlo.

    Saludos

  8. #18
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 sep, 10
    Mensajes
    57

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por yodudotududas Ver mensaje
    ¿Qué ley física deriva en la salvación? ¿Qué ley física nos da mandamientos?
    La supervivencia, es decir, la selección natural.

    En éso está la salvación; es mas, la salvación no está solo en sobrevivir, sino en disfrutar la vida al máximo. No solo algunos momentos, sino incluso los problemas. Éso es la salvación, en mi contexto.

    En este caso, puedes ver a Dios como la manifestación de una manera de pensar (si usted lo desea), aunque da igual si lo vemos como un ser sentado en las nubes o como un poderoso pensamiento, ya que de todas maneras sigue siendo de -alguna manera- lo que es.
    Ja. Con su método demostramos el embarazo virginal de María sin recurrir a la mínima superstición.

    Podemos demostrar cualquier cosa, bah. Es la ventaja de hablar de lo que no existe: no hay forma de comprobarlo.
    En efecto, con eso podría demostrar cualquier cosa; pero afortunadamente no estoy tratando de demostrar nada (en términos lógicos o experimentales), sino presentar que el cristianismo puede ser considerado como una forma de pensar y ser; y de todas maneras, sigue siendo igual de útil que si lo basáramos en superstición, ya que en principio no fue eso en lo que se basó, y nunca fue su propósito convencer, sino enseñar.
    Última edición por Hillsong; 03/10/2010 a las 22:58

  9. #19
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    03 mar, 10
    Mensajes
    3,310

    Wink Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Como por ejemplo el Yaciyateré que es duende de la siesta que embaraza a las jóvenes del Chaco, provincia del noreste argentino en la que son muy comunes ese tipo de "anunciaciones".

  10. #20
    Forero Experto Avatar de yodudotududas
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    4,819

    Predeterminado Respuesta: Cómo creer en Dios sin recurrir a la mínima superstición

    Cita Iniciado por rebelderenegado Ver mensaje
    Como por ejemplo el Yaciyateré que es duende de la siesta que embaraza a las jóvenes del Chaco, provincia del noreste argentino en la que son muy comunes ese tipo de "anunciaciones".
    Pero es un falso duende. El único verdadero es el Pombero no importa que su historia sea la misma de varios duendes argentinos y cientos de todo el mundo.

    Y él es el verdadero porque dijo: "YO SOY"

    Aparte el Pombero profetizó que en los últimos tiempos (o sea siempre) iban a aparecer falsos duendes: Profecía cumplida.

    Saludos

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Como identificar a la religion verdadera?
    Por Barbara en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 166
    Último mensaje: 09/06/2007, 20:47
  2. EL SUICIDIO
    Por apostolvs en el foro Religión y Teología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 01/03/2006, 06:05
  3. ¡Otro Ateo!
    Por jorgesalaz en el foro Filosofia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2005, 18:56
  4. cine japones
    Por ALEJANDRANATALY en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/07/2004, 17:51
  5. Normas del español.
    Por Horacio Sachetto en el foro Café Literario
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/06/2003, 20:59

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •