Higgs, cóctel de partículas.
Es posible que no se halle la partícula Higgs, visto que lo que se espera de ella, es perfectamente atribuible a los bosones W+ y Zº.
Cuando el quark top decae en H+ y el quark fondo, conserva masa y cargas que son transmisibles íntegras a los bosones W+ , y Zº .
W+ = 80,398 GeV
Zº = 91,187 GeV
b = 4,400 GeV
t = 175,983 GeV
![]()
Según el esquema, iniciando por la partícula más energética quark t, acaba con la partícula tau+ , la tau-, y el bosón W+.
Las cargas iniciales de quark t = +2/3, deberían ser las finales, pero no es así.
Quark b = -1/3 y el bosón W+ +3/3 que con el tauón -3/3 y el tauón +3/3, dan como final una carga de +2/3
Pero no es todo el problema, pues sumando la masa del quark b , la de W+ y la de los dos tauones, nos faltan 90,642 GeV para equiparar a los 175,983 GeV del quark t.
Curiosamente, este valor es el del bosón Zº.
Estas incongruencias, deben resolverse por partes. La de cargas eléctricas y la de masa.
La masa tiende a resolverse por cuanto a la Zº, se considera como una mezcolanza de partículas :
![]()
Y la eléctrica debe establecerse con nuevas ideas sobre la fraccionabilidad de la carga y las presencias de positivas y negativas no detectadas por compensaciones entre ellas.
Esto, sacado de los resultados ponderados obtenidos por experimentos en laboratorio, me hace pensar que en realidad a los bosones W, y Z, deberían considerarse como dos quarks a sumar a los conocidos.
Sus interacciones, no traspasan el ámbito nuclear y su efímera vida, con variaciones constantes, manifiestan la interacción débil.
Conclusión: Higgs es la suma de dos quarks llamados bosón W y bosón Z.
Saludos de Avicarlos.
Marcadores