En cambio, El dijo "
mi Dios", y "
mi Padre",
Jn. 20:17;
Apoc. 3:12.
Eso, de por sí, demuestra que la relación que tiene el Hijo con
SU Padre, con SU Dios no es ni puede ser la misma que la que tienen los demás meros hijos de Dios, ora por creación, ora por conversión, o por ambas.
La relación que une al Hijo y a
SU Padre es una relación
sui generis.
Explicación, a la luz de las Escrituras :
Jesucristo es la suma de
Hijo de Dios + Hijo del Hombre. Por lo tanto, es tan Dios como Hombre. De no ser así, no se habría dado a su mismo esos títulos. Como
Hijo de Dios, existía eternamente,
Miq. 5:2; Heb. 7:3; 1 Jn. 1:2, desde antes de encarnarse en Jesús. Como
Hijo del Hombre, comenzó a existir cuando fue concebido en el vientre de María.
Esto hay que tenerlo siempre en mente, pues las herejías que han surgido a lo largo de la historia del
cristopaulinismo se explican por el desequilibrio que produce el hacer más énfasis en
una de las dos naturalezas de Jesucristo, en detrimento de la otra. Insistir más en la divinidad de Jesucristo acarrea la infravaloración de su
humanidad, e insistir más en su humanidad acarrea la infravaloración de su
Deidad.
Si, como lo enseña la Biblia,
Jesucristo es Dios,
Sal. 110:1; Mt. 22:41-46; Dan. 7:14; Miq. 5:2; Lc. 8:39; Jn. 1:1; 5:18; 8:58; 10:33; Hch. 20:28; Rom. 9:5; Filp. 2:6; 1 Jn. 1:2; 5:20; Apoc. 5:12,13; 7:10-12; entonces, ¿ por qué dijo "
mi Dios" refiriéndose al Padre ?
La razón es muy sencilla : sus oyentes, lo que veían era a un hombre, al
Hijo del Hombre, y como el N.T. no había sido escrito todavía, no podían saber todo lo que nosotros sabemos acerca de la Deidad del Hijo.
Por otro lado, en boca de Cristo, ese "
mi Dios" revela que El no comparte con nadie el
lazo eónico que como Dios que es que lo liga a
SU Padre.
De la misma manera, cuando dijo : "Y esta es la vida eterna : que te conozcan a ti,
el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado", lo dijo
para que lo oyeran sus discípulos,
Jn. 16:33, conectado con Jn. 17:1 en adelante ...
Normal, ya que los discípulos no podían entender todo lo que nosotros entendemos gracias, en particular, al N.T. Si Jesucristo les hubiera dicho "
Yo soy Dios", como
Tomás lo comprendió, pero
sólo después de la muerte y resurrección de Cristo, Jn. 20:28, eso los habría confundido más de lo que ya estaban con tantas enseñanzas que Cristo les dio y que no siempre entendían. ¡ Así que, imagínense si, encima de eso, El les hubiera dicho
explícitamente : "
Yo soy Dios; tan Dios como mi Padre" !!!
Continuará. Saludos.

Marcadores