Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 22

Tema: China a 60 años de su revolución

  1. #1
    Registrado Avatar de poblano
    Fecha de ingreso
    06 feb, 07
    Ubicación
    México
    Mensajes
    5,227

    Predeterminado China a 60 años de su revolución


    [URL=http://img379.imageshack.us/i/021n1mun1.jpg/][/URL]


    El 1 de octubre, se conmemoro el aniversario de la revolucion China con un desfile militar que incluia vehiculos blindados, misiles intercontinentales Dongfeng-31A y el cazabombardero J-10 construidos con tecnología propia de punta.


    A 60 años de su revolucion China fue capaz de realizar el sueño y convertirlo en milagro. el hecho de que, en tan sólo 30 años, 400 millones de chinos superaran la línea de pobreza es un logro magnifico.
    Hasta ahora, el índice de criminalidad de China es más bajo que el de otros países en vías de desarrollo como Brasil. El país es más estable que India, tiene uno de los indices de crecimiento mas altos del mundo, es de las e conomias mas grandes del orbe.


    China encontró eco en el anhelo social de terminar con un siglo de invasiones extranjeras y de divisiones internas, pero lo que a fin de cuentas lo inmortalizó fue que, frente a la enormidad de los retos, desde 1911 no existía poder central en China, la corrupción era endémica, muy endeble la esperanza de vida, fue capaz de superar estos retos.



    A finales de la década de los 50,China lanzó su Gran Salto hacia Adelante cuyo propósito era construir la base industrial china, pero que tuvo como resultado la muerte de 20 millones de personas, despues se embarcó en la barbarie de la Revolución Cultural . son muchas las luces y las sombras de este gigante Asiatico, un pais que se enfila a ser superpotencia


    lo hubiese logrado sin Mao ?


    .
    .








    .

  2. #2
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2,337

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolucion

    Faltó decir algo:

    China está mejorando gracias a dejar de lado el sistema socialista y adoptar el sistema de la propiedad privada y el mercado.

    El mérito de los chinos es haber dejado de lado a Mao Tse Tung y haber adoptado la economía de mercado.

    La más grande hambruna que existió se debió a Mao, con decenas de millones de habitantes (hay que contarlo todo, como fue...)
    "El universo entero ha sido sometido a un solo amo, a un solo rey supremo, al Dios todopoderoso que ha meditado y sancionado esta ley. Desconocerla es huirse a sí mismo, renegar de su naturaleza y por ello mismo padecer los castigos más crueles aunque escapara a los suplicios impuestos por los hombres" Marco Tulio Cicerón

  3. #3
    Registrado Avatar de Platon
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Ubicación
    Lejos del paraiso pero volvere.
    Mensajes
    2,035

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolucion

    Cita Iniciado por Pompilio Zigrino Ver mensaje
    Faltó decir algo:

    China está mejorando gracias a dejar de lado el sistema socialista y adoptar el sistema de la propiedad privada y el mercado.

    El mérito de los chinos es haber dejado de lado a Mao Tse Tung y haber adoptado la economía de mercado.

    La más grande hambruna que existió se debió a Mao, con decenas de millones de habitantes (hay que contarlo todo, como fue...)
    estas son pamplinas ideologicas, la verdad es que la China de Mao se desarrollo justamente porque nunca cayeron en el dogmatismo porque si. Se dieron cuenta que ni la via sovietica ni la capitalista eran la solucion por si mismas, sino lo mejor de cada una. De hecho Mao fue el mas critico de los soviets aunque estos estaban ya en el espacio conversando con las venusianas, pero el sabia que primero habia que preocuparse de los mortales y despues de los inmortales galacticos.

    "A los críticos les gusta afirmar que, pese a sus éxitos económicos, el país no tiene “grandes ideas” que ofrecer. Sin embargo, para quien esto escribe, son precisamente grandes ideas las que han configurado el dramático ascenso de China. Aquí van ocho de ellas.

    1) Buscar la verdad en los hechos. Éste es un antiguo concepto chino, así como el credo del difunto Deng Xiaoping, quien creía que los hechos, más que los dogmas ideológicos (sean del este o el oeste, capitalistas o comunistas) debieran ser el criterio final para identificar la verdad.

    Examinando los hechos, Beijing concluyó que ni el modelo comunista soviético ni el modelo de democracia occidental funcionaban realmente para un país en desarrollo, en términos de lograr la modernización, y que la democratización habitualmente sigue a la modernización en lugar de precederla. De allí que Beijing decidiera en 1978 explorar su propia vía de desarrollo y adoptar un enfoque pragmático de prueba y error para su masivo programa de modernización."

    despues les doy las otras siete ideas porque les puede dar calambre cerebral de tanto leer.
    Última edición por Platon; 08/10/2009 a las 20:02
    “Si no estás prevenido ante los medios de comunicación te harán amar al opresor y odiar al oprimido”... (Malcom X))

  4. #4
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2,337

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolucion

    La realidad es una.......nos guste o no. Creo que nadie duda que China avanza gracias al mercado. Perdón, hay quienes dudan de esa realidad: Fidel Castro y Chávez........

    Si no se admite la realidad, no tiene sentido ninguna discusión.....
    "El universo entero ha sido sometido a un solo amo, a un solo rey supremo, al Dios todopoderoso que ha meditado y sancionado esta ley. Desconocerla es huirse a sí mismo, renegar de su naturaleza y por ello mismo padecer los castigos más crueles aunque escapara a los suplicios impuestos por los hombres" Marco Tulio Cicerón

  5. #5
    Registrado Avatar de poblano
    Fecha de ingreso
    06 feb, 07
    Ubicación
    México
    Mensajes
    5,227

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolucion

    Cita Iniciado por Pompilio Zigrino Ver mensaje
    La realidad es una.......nos guste o no. Creo que nadie duda que China avanza gracias al mercado. Perdón, hay quienes dudan de esa realidad: Fidel Castro y Chávez........

    Si no se admite la realidad, no tiene sentido ninguna discusión.....

    la realidad es que nos guste o no es que sin el sistema comunista previo, china nunca hubiese llegado a ser una potencia despegando.


    .
    .








    .

  6. #6
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE JALISCO
    Mensajes
    282

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolucion

    en algunas cosas estoy de acuerdo contigo, pero no me convense que presuman bastante siendo que se muestra como una gran contradiccion esta parada militar ya que si vemos la historia recordaremos la muerte de mas de un millon de soldados chinos en Corea.
    hoy, se volco a un sistema mixto, pero bueno los mismos Estados Unidos experimentan complementando de vez en cuando a algo rojillo.
    ello muestra que ni el socialismo como tal, o el capitalismo en si tengan la verdad sino que por politica manejan realidades apoyadas con cargas excesivas de mercadotecnia.

    saludos poblano,

  7. #7
    Registrado Avatar de poblano
    Fecha de ingreso
    06 feb, 07
    Ubicación
    México
    Mensajes
    5,227

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolución

    veo lejano el sistema chino como un modelo ideal, su incursion en el mercado le ha dado un crecimiento vertiginoso pero solo a ciertos sector de la poblacion, sobre todo a las ciudades que se encuentran en la costa, mientras el interior agricola no goza del crecimeinto del mercado.


    pero como todo en la vida, no hay cosas totalmente buenas ni totalmente malas . y asi el proceso chino de desarrollo no es blanco y negro.Hay cosas interesantes que no se pueden pasar por alto y son los beneficios que la revolucion le otorgó a la sociedad china y que sin ellos dificilmente se hubiese alcanzado el grado de desarrollo que demuestran en el mercado .



    China para llegar a el puesto en que se encuentra lo hubiese logrado sin pasar por el sistema socialista ?

    .
    .








    .

  8. #8
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2,337

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolución

    El campo todavía sigue con propiedad estatal...según parece.

    El capitalismo puede producir éxito, o no, dependiendo del grado de adaptación de la sociedad (nivel ético, sobre todo)

    El socialismo nunca produjo éxitos (¿hay pruebas de lo contrario?)
    "El universo entero ha sido sometido a un solo amo, a un solo rey supremo, al Dios todopoderoso que ha meditado y sancionado esta ley. Desconocerla es huirse a sí mismo, renegar de su naturaleza y por ello mismo padecer los castigos más crueles aunque escapara a los suplicios impuestos por los hombres" Marco Tulio Cicerón

  9. #9
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    22 jun, 09
    Ubicación
    ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE JALISCO
    Mensajes
    282

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolución

    bueno se presenta una oportunidad para nosotros los occidentales, tendriamos exito si introducimos p*e*n*e*s de perro enlatados, eso les encanta a los ingenuos chinos. si alguien deseara venderles queso, creo que les causaria asco comerlo.
    alguien a probado los quesos chinos?? jejejejejejejejejejejeje.

  10. #10
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    25 dic, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2,337

    Predeterminado Respuesta: China a 60 años de su revolución

    El fracaso del comunismo puede resumirse en el hecho de que la mayoría de los países lo abandonaron (China, URSS, Alemania Oriental, Hungría, Polonia, Checa, Eslovaquia, Letonia, etc.etc).

    Los que no lo abandonan......simplemente no pueden hacerlo por la presión militar del gobierno (Cuba, Corea del Norte).

    ¿ Se imaginan a un marxista reconociendo la realidad o diciendo la verdad ? Yo no
    "El universo entero ha sido sometido a un solo amo, a un solo rey supremo, al Dios todopoderoso que ha meditado y sancionado esta ley. Desconocerla es huirse a sí mismo, renegar de su naturaleza y por ello mismo padecer los castigos más crueles aunque escapara a los suplicios impuestos por los hombres" Marco Tulio Cicerón

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •