Página 12 de 26 PrimerPrimer ... 2101112131422 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 111 al 120 de 251

Tema: Golpe de Estado en Honduras

  1. #111
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    18 jul, 09
    Mensajes
    1

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    creo que esta situacion se va a venir no solo en Honduras sino en otros paises y por culpa de quien, de los militares, de la sociedad civil o de quienes manejan la politica internacional

    -.-
    Cita Iniciado por karlacris Ver mensaje
    Y pues bueno, yo siempre he creído que las cosas se resuelven en las urnas no con golpes de estado e imponiendo un presidente que no ha sido elegido democráticamente.

    Que pena por el retroceso en la democracia de Honduras!!!!

    *-*-*-*

    Golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya en Honduras desata ola de rechazo internacional

    La OEA, La ONU, El Grupo de Río, los países centroamericanos, Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones condenaron la primera ruptura del orden constitucional en ese país desde 1972.

    A pesar de que todas las voces se unieron en rechazar el golpe y aseguraron que sólo reconocerán a Zelaya como mandatario, Roberto Micheletti, presidente del Congreso, juró como presidente de Honduras y decretó toque de queda de 48 horas.

    Y es que a Manuel Zelaya, que el sábado se fue a dormir siendo presidente de Honduras, lo despertó ayer el ruido de los disparos.

    Su derrocamiento, el primer golpe de Estado en ese país en casi 40 años, se produjo el mismo día en que se proponía realizar una consulta popular en procura de apoyo para buscar una reforma constitucional que le permitiera ser reelecto en los comicios de noviembre.

    Zelaya desafió a todos en su determinación de realizar su 'encuesta', como se empecinó en llamarla, a pesar de que un fallo judicial la declaró ilegal.

    En ese fallo se basó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas para negarse a obedecer al Presidente, que lo destituyó el miércoles, solo para hallarse con que la Corte Suprema le ordenó restituirlo al día siguiente.

    Ese fue, según los analistas, el comienzo del fin. En pocos días, el Presidente se encontró batallando contra la Corte Suprema, el Tribunal Electoral, el Congreso, las Fuerzas Armadas y varios medios de comunicación, que estaban en contra de su 'encuesta'.

    Ayer, este choque de poderes tuvo un lamentable desenlace: sobre las 5 de la mañana, un grupo de militares entró por la fuerza a la casa de Zelaya en Tegucigalpa y lo llevó a empujones -y en pijama- hasta una base de la Fuerza Aérea, donde lo subieron a un avión que lo dejó en Costa Rica.

    Protestas y condenas

    Cientos de simpatizantes de Zelaya salieron a las calles de Tegucigalpa para protestar por lo ocurrido. Las imágenes de la televisión mostraron a civiles empujando a los soldados y pateando los tanques, mientras que a nivel internacional se producía una cascada de pronunciamientos de condena al golpe y de apoyo a Zelaya, quien desde el aeropuerto de San José, en rueda de prensa, calificó lo sucedido de "secuestro"; aseguró que la consulta se usó como excusa para frenar un proceso de cambio en el país por parte de sectores "burgueses" y "altamente conservadores" y llamó al pueblo a la "resistencia pacífica".

    La Corte Suprema de Honduras avaló la actuación del Ejército en un comunicado: "las Fuerzas Armadas, como defensoras del imperio de la Constitución han actuado en defensa del Estado de Derecho, obligando a cumplir las disposiciones legales a quienes públicamente han manifestado y actuado en contra de las disposiciones de la Carta Magna", en clara alusión a la consulta de Zelaya.

    Luego, el Congreso hondureño destituyó al mandatario acusándolo de "reiteradas violaciones a la Constitución" y designó al presidente de ese cuerpo legislativo, Roberto Micheletti, como nuevo jefe de Estado y "por el tiempo que falte para terminar el período constitucional", que culmina el 27 de enero del año 2010.

    Micheletti reivindicó que su ascenso al poder se dio por un "proceso absolutamente legal". "Lo que hemos hecho aquí -dijo- es un acto democrático porque nuestro ejército sólo ha cumplido lo que le ordenó la Corte, la fiscalía y los jueces". Y exigió respeto a la soberanía de Honduras.

    La destitución en el Congreso se produjo tras un intento de aprobación de una supuesta carta de renuncia de Zelaya, cuya autenticidad fue negada por el propio mandatario desde Costa Rica.

    Empresarios toman partido

    A las Fuerzas Armadas, a la Corte Suprema y al Congreso se sumó anoche el principal gremio económico del país: el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, que justificó la salida del presidente Zelaya por el "proceso sistemático de violación de la Constitución y las leyes por parte del Gobierno que él encabezó". Tras lo cual resaltó que "se ha logrado, en un marco de unidad nacional, mantener el respeto a la Constitución y las leyes".

    Por contra, sindicatos y defensores de derechos humanos anunciaron una huelga general a partir de hoy para exigir el regreso de Zelaya.

    Si bien no está claro cómo podría retornar al poder el depuesto mandatario, tampoco se ve cómo podría sostenerse el naciente gobierno de Micheletti, que ha sido desconocido por al menos 28 de los 35 gobiernos del hemisferio, comenzando por el de E.U.

    "Al único presidente de Honduras que Estados Unidos reconoce es al presidente Zelaya", aseguró el embajador estadounidense en Tegucigalpa, Hugo Llorens. Y lo mismo dijo un alto funcionario del gobierno de Barack Obama en Washington.

    Los jefes de gobierno de Centroamérica y de la Alianza Bolivariana para las América (Alba) celebrarán hoy en Managua una cumbre extraordinaria para conformar un frente común a favor de la restitución del depuesto gobierno hondureño. Zelaya viajó anoche a la capital nicaragüense en un avión enviado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

    Paralelamente, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) se reunirá hoy en sesión de emergencia para analizar la crisis política en Honduras.

    Fuente: [url]http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/golpe-de-estado-al-presidente-manuel-zelaya-en-honduras-desata-ola-de-rechazo-internacional_5554207-1[/url]

  2. #112
    Forero Experto Avatar de dragonfly
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Mensajes
    15,650

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Platon, varias cositas...
    Me gustaría que trajeras la información de dónde la sacaste, si esto es cierto, me parece terrible para el gobierno actual de Honduras.

    Creo sin embargo que te excedes un poco en tus comentarios, llamas fundamentalistas gorilas sanguinarios a los que estamos en contra de Chávez, bastante injusto para los más de 5 millones que hemos estado en su contra (actualmente va por el 70% de la población) y que no cuadramos con medidas arbitrarias.

    No sé quién es Robert Carmona, pero si te refieres a Pedro Carmona Estanga, que te quede claro que nadie por aquí lo quiere. Además, aún a muchos por aquí nos queda la duda de cómo los militares y demás dejaron que Carmona Estanga se fuera tan tranquilo... por cierto, no está exiliado en Miami, está en Colombia... por eso, sería interesante que trajeras la información, así vemos si se habla de la misma persona, que repito, aquí en Venezuela aborrece la mayoría.


    Cita Iniciado por Platon Ver mensaje
    Los Golpistas hablan mucho de Chávez y de Venezuela, pero la verdad es que los gorilas hondureños se estan pareciendo más y más al radicalismo antichavista de Venezuela. Los Golpistas parecen activistas del partido de oposición de Hugo Chávez, pues todo sus discursos son puro antichavismo, campañas de desprestigio y un fundamentalismo ideológico propio de los gorilas sanguinarios del siglo pasado.
    Mientras tratan de involucrar a Chavez se descubrio que el golpista venezolano Robert Carmona fue visto ayer en Honduras entrando en la sede del Ministerio Público, a las 09:10 hora local, y más de dos horas después, se dirigió a la Casa Presidencial. La presencia de Carmona en esta capital fue alertada ayer en llamadas telefónicas a Prensa Latina por representantes del movimiento popular, quienes obtuvieron los informes del alojamiento del golpista venezolano con falsa identidad.
    Carmona es descrito como "un fundamentalista ideológico, todo un fanático de la extrema derecha", que se dedica a calumniar a los gobiernos democraticos americanos. Se escapo de Venezuela para exiliarse en Miami, huyendo cobardemente despues de dar el golpe de estado contra el presidente Hugo Chávez, en abril de 2002. Ahora el golpista Robert Carmona sería asesor de Pinocheletti.
    Majestad Dragonfly
    Mis deseos son órdenes... Om Shanti
    Cueva, cueva, cueva!!!... moviendo ficha!!!



    KAJURUTONG (sin fines de lucro)
    Think green

    Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, no sabes quién pueda enamorarse de tu sonrisa.



  3. #113
    Forero Experto Avatar de dragonfly
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Mensajes
    15,650

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    El Presidente Arias tomó la batuta a petición de los Estados Unidos, por petición a su vez de Zelaya, quien se dirigió hasta Washington, al ver que la estrategia de sus compadres presidentes de los países del ALBA e Insulza no dio resultados.

    Insulza, ahora, entonces decide "dialogar" junto con Arias, pues sabe que metió la patota al comienzo al precipitarse, puesto que él como mediador y cabeza de un organismo neutral de orden diplomático, la última actitud que debía tomar fue la que justamente tomó. Se sentía guapo y apoyado, creyendo que esto le daría votos para su próxima reelección, sólo que no contó con que después todo se le voltearía, incluidos el apoyo de su país y el de los Estados Unidos.

    Si, ciertamente la situación no es nada fácil, más cuando se enredó desde el principio.
    Cita Iniciado por Platon Ver mensaje
    Cuando dije "rehenes" me refiero a que cualquier medida de presion al estilo del bloqueo cubano, los unicos que pagarian los platos rotos seria la gente. suena un poco exagerado pero Insulza y Arias han tomado el camino del dialogo por esto mismo.
    Majestad Dragonfly
    Mis deseos son órdenes... Om Shanti
    Cueva, cueva, cueva!!!... moviendo ficha!!!



    KAJURUTONG (sin fines de lucro)
    Think green

    Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, no sabes quién pueda enamorarse de tu sonrisa.



  4. #114
    Forero Experto Avatar de dragonfly
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Mensajes
    15,650

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Cita Iniciado por PHILIPPEMOR Ver mensaje
    Chepecatracho22 con todo respeto, pero a nosotros los foristas nos gustaría cantidad que invitara a gente de Honduras, para que ofrezca opinión sobre lo que pasó o está pasando en su país. En pocas ocasiones he tocado la tecla del golpe, violación, legalidad, constitucionalidad, ostracismo, transición o como quiera llamarsele a los sucesos de Honduras. Pero mi pregunta es que: si Zelaya violó el Estado de Derecho ¿por qué no lo metieron preso? ¿para que lo mandaron a Costa Rica?. De verdad no lo entiendo. ¿Sería usted tan amable de explicarmelo?
    A nosotros kimosaby??? mmmm, quiza debas recalcar que te refieres a cuatro gatos. No a la generalidad que aqui converge.
    y en efecto chepecatracho, tenemos encuenta que Pinocheti, y compañia estan muy bien. No lo dudamos, Solo que la onda mediatica no convence.
    Los chicharroneros, creen que seguiran vendiendo???
    [/QUOTE]

    Cuatro gatos o dos, tu comentario está completamente fuera de base, y es hasta irrespetuoso, la palabra de todos es relevante en el tema. Se está haciendo una pregunta que es válida, porque es justamente la punta de la lanza, ¿o por qué crees que aún no se ha podido llegar a un acuerdo, o más aún, por qué aún no se han tomado medidas reales?
    Majestad Dragonfly
    Mis deseos son órdenes... Om Shanti
    Cueva, cueva, cueva!!!... moviendo ficha!!!



    KAJURUTONG (sin fines de lucro)
    Think green

    Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, no sabes quién pueda enamorarse de tu sonrisa.



  5. #115
    Forero Experto Avatar de karlacris
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Ubicación
    Donde radica la esperanza
    Mensajes
    8,940

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Propuesta de Arias para solución a crisis de Honduras

    El presidente costarricense Oscar Arias propuso el sábado siete puntos a las delegaciones de Honduras con el fin de lograr una solucion pacífica al conflicto de ese país. Arias divulgó la propuesta durante la segunda ronda de negociaciones en su residencia en la periferia oeste de San José.

    1.-La legítima restitución de José Manuel Zelaya Rosales en la Presidencia de la Republica, cargo en que permaneceré hasta el fin del periodo constitucional por el cual fue electo, y que concluye el 27 de enero del proximo año, fecha en que entregará el poder al candidato designado libre y democráticamente por el pueblo, en elecciones supervisadas y reconocidas por la comunidad internacional.

    2.-La conformación de un gobierno de unidad y reconciliación nacional, compuesto por representantes de los principales partidos políticos.

    3.-La declaración de una amnistía general exclusivamente para todos los delitos políticos cometidos con ocasión de este conflicto, antes y despues del 28 de junio pasado.

    4.-La renuncia expresa del presidente Zelaya, y de su gobierno, de la pretensión de colocar una cuarta urna en las proximas elecciones, o realizar cualquier consulta popular no autorizada expresamente por la Constitución de la República de Honduras.

    5.-El adelantamiento de las elecciones nacionales del 29 de noviembre al último domingo de octubre, y el adelantamiento de la campaña electoral de los primeros días de septiembre a los primeros días de agosto.

    6.-El traslado del comando de las fuerzas armadas del poder ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral, un mes antes de las elecciones, para efectos de garantizar la transparencia y normalidad del sufragio, conforme con los términos de la Constitución de la República de Honduras.

    7.-La integración de una comisión de verificación compuesta por hondureños notables y miembros de organismos internacionales, en especial por representantes de la Organización de Estados Americanos, que vigile el cumplimiento de estos acuerdos y supervise el correcto retorno al orden constitucional.

    Fuente: [url]http://www.noticia24.org/mundo/propuesta-de-arias-para-solucion-a-crisis-de-honduras/[/url]
    "La educación es costosa para aquel que no ha valorado el precio de la ignorancia"

    Anónimo

    KAJURUTONG (Ad honorem!)

    ¡Alto a la violencia contra la Mujer!, ¡No más feminicidios!

    "No hay arma más subversiva que la risa" (Marjane Satrapi)

  6. #116
    Forero Experto Avatar de karlacris
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Ubicación
    Donde radica la esperanza
    Mensajes
    8,940

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Delegación de Micheletti considera inaceptable propuesta de Arias

    05:18 PM Caracas.- Culminó en Costa Rica la mediación por el diálogo en Honduras propiciada por el presidente Oscar Arias sin que las partes llegaran a un acuerdo. Representantes del depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, dieron por concluido el diálogo ante la "intransigencia" de sus contrapartes, que rechazaron la fórmula propuesta por Arias, quien pide 72 horas más para encontrar una salida.

    El coordinador de la delegación del gobierno de facto de Roberto Micheletti, Carlos López, calificó de "inaceptables" las propuestas del mediador Oscar Arias para resolver la crisis hondureña, en particular la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya en el poder.

    "Querido mediador... lo siento mucho pero las propuestas que usted presenta resultan inaceptables", expresó el designado canciller del gobierno de Roberto Micheletti, Carlos López.

    Hablando ante los medios, observado por Arias, miembros de su gabinete y los delegados del gobernante derrocado Manuel Zelaya, López, dijo además que el plan de Arias es una "intromisión a los asuntos internos de Honduras y una lamentable desnaturalización de la mediación".

    Agregó que el gobierno que representa no será ``cómplice'' de algunos gobiernos de América que quieren avalar "la impunidad".

    No obstante, López manifestó que hará del conocimiento de otras autoridades de Honduras la propuesta de Arias "para mejor resolver".

    La delegación del presidente hondureño depuesto dio por terminado el diálogo con el gobierno de facto, que rechazó la hoja de ruta del mediador.

    "Anunciamos" que "este diálogo con esta comisión de este régimen de facto (...) ha terminado", manifestó la jefa de la delegación, RIxi Moncada, poco después de que la delegación opuesta calificase de "inaceptables" las propuestas del presidente costarricense Arias, en particular la que obligaba a devolver el poder a Zelaya.

    "Lamentamos profundamente" que la delegación del gobierno de facto "no haya expresado su sometimiento a esa resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA)", que exigía la restitución del presidente derrocado.

    Por el momento, las delegaciones se retiraron de las conversaciones, confirmando ambas que no hubo resultado.

    "No fue posible llegar a un acuerdo satisfactorio. La delegación de Zelaya aceptó íntegramente mi propuesta, no así la delegación de don Roberto Micheletti'', manifestó Arias después de que hablarán representantes de las dos comisiones.

    El mandatario costarricense adelantó que se tomará 72 horas "para trabajar de una forma más ardua para ver si logramos un acuerdo... porque ¿cuál es la alternativa al diálogo?'', cuestionó.

    Fuente: [url]http://caracas.eluniversal.com/2009/07/19/chon_ava_delegacion-de-michel_19A2517245.shtml[/url]
    "La educación es costosa para aquel que no ha valorado el precio de la ignorancia"

    Anónimo

    KAJURUTONG (Ad honorem!)

    ¡Alto a la violencia contra la Mujer!, ¡No más feminicidios!

    "No hay arma más subversiva que la risa" (Marjane Satrapi)

  7. #117
    Forero Experto Avatar de karlacris
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Ubicación
    Donde radica la esperanza
    Mensajes
    8,940

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Hay peligro de guerra civil: Arias
    Presidente de Costa Rica pide 72 horas para tratar de conciliar a las partes enfrentadas

    JOSÉ MELÉNDEZ CORRESPONSAL
    EL UNIVERSAL
    LUNES 20 DE JULIO DE 2009


    SAN JOSÉ.— La negociación sobre el conflicto institucional hondureño fracasó ayer en Costa Rica, con los dos bandos en pugna enfrentados y sin lograr acuerdos acerca del problema medular de la crisis, la restitución del derrocado gobernante Manuel Zelaya. Mientras, el presidente costarricense, Óscar Arias, el mediador, advirtió: “Puede haber una guerra civil y un derramamiento de sangre en Honduras”.

    Aunque el mediador garantizó que trabajará durante las próximas 72 horas, por teléfono y desde su oficina, para tratar de pactar un arreglo entre delegaciones de alto rango del régimen del presidente de facto, Roberto Micheletti, y de Zelaya, también explicó que el proceso “tampoco puede ser indefinido”. “No fue posible llegar a un acuerdo satisfactorio”, lamentó.

    Al respecto, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió a las partes enfrentadas respetar las 72 horas solicitadas por Arias, con la esperanza de que el gobierno de facto “recapacite”. “De no aprobarlo (el acuerdo) se corre el riesgo de que la situación salga de su cauce normal y que tengamos algo que no queremos tener, que es violencia en Honduras”, precisó Insulza desde Washington.

    Los representantes de Zelaya indicaron ayer que están dispuestos a retornar a las negociaciones y “dejar el espacio abierto al mediador para que no se derrame una gota más de sangre”. Pero Arias alertó del riesgo de conflicto bélico en Honduras. “¿Cuál es la alternativa al diálogo? (...) Como buena parte del pueblo hondureño tiene armas, ¿qué pasa si se dispara una de esas armas contra un soldado o un soldado dispara su arma contra un ciudadano armado? Puede haber una guerra civil y un derramamiento de sangre que el pueblo hondureño no se merece”, adujo.

    “Tal vez así, con ese esfuerzo que pongamos (…) en las próximas 72 horas podemos evitar que haya un derramamiento de sangre en Honduras”, recalcó.

    Por su parte, la vicecanciller del gobierno hondureño de facto, Marta Lorena Alvarado, negó que en su país haya un clima de guerra civil y expresó su preocupación por las declaraciones de Arias en ese sentido.

    Arias narró que el grupo “del presidente” Zelaya aceptó íntegramente un plan de siete puntos que presentó el sábado a las partes, en el que, como primer punto, está la restitución del gobernante depuesto; pero la delegación “de don Roberto Micheletti” lo rechazó. La reinstalación de Zelaya es “la esencia de mi propuesta”, alegó Arias.

    El plan incluye crear un gobierno de reconciliación, decretar una amnistía política, adelantar los comicios generales al 25 de octubre y la renuncia de Zelaya a efectuar cualquier consulta popular que viole la Constitución de Honduras.

    Micheletti, desafiante

    El canciller del gobierno de facto, Carlos López, se dirigió ayer a Arias y declaró como jefe de la comitiva de Micheletti: “Me veo en la necesidad de expresarle” que “lo siento mucho, pero las propuestas en que usted ha insistido resultan inaceptables”. “En particular”, dijo, la restitución de Manuel Zelaya.

    “La mediación no ha sabido comprender que la pretensión de imponer” como presidente a Zelaya va contra el derecho hondureño, infringe el principio de la igualdad soberana de los Estados y “es absolutamente inaceptable”, ya que es “una abierta intromisión en los asuntos internos de Honduras y una lamentable desnaturalización de la mediación”, puntualizó, en un desafío a una mediación apoyada internacionalmente.

    Rixi Mendoza, ministra depuesta de Energía y jefa de la comitiva de Zelaya, replicó que el diálogo “ha finalizado”.

    El diálogo se reanudó ayer con un intercambio de ataques entre las delegaciones y se complicó cuando el régimen golpista planteó una contrapropuesta al plan de Arias en la que, entre otros asuntos, acepta el retorno de Zelaya —a quien sólo identifica como “peticionario”— pero para que sea juzgado por los tribunales. La contrapropuesta fue rechazada por el grupo de Zelaya. (Con información de agencias)

    Fuente: [url]http://www.eluniversal.com.mx/internacional/62623.html[/url]

    *-*-*-*

    Esperemos que no se de una guerra civil en Honduras, pero creo que ambos "bandos" deben ser más flexibles si en realidad quieren llegar a una solución.
    "La educación es costosa para aquel que no ha valorado el precio de la ignorancia"

    Anónimo

    KAJURUTONG (Ad honorem!)

    ¡Alto a la violencia contra la Mujer!, ¡No más feminicidios!

    "No hay arma más subversiva que la risa" (Marjane Satrapi)

  8. #118
    Registrado Avatar de Platon
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Ubicación
    Lejos del paraiso pero volvere.
    Mensajes
    2,035

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Cita Iniciado por dragonfly Ver mensaje
    Platon, varias cositas...
    Me gustaría que trajeras la información de dónde la sacaste, si esto es cierto, me parece terrible para el gobierno actual de Honduras.

    Creo sin embargo que te excedes un poco en tus comentarios, llamas fundamentalistas gorilas sanguinarios a los que estamos en contra de Chávez, bastante injusto para los más de 5 millones que hemos estado en su contra (actualmente va por el 70% de la población) y que no cuadramos con medidas arbitrarias.

    No sé quién es Robert Carmona, pero si te refieres a Pedro Carmona Estanga, que te quede claro que nadie por aquí lo quiere. Además, aún a muchos por aquí nos queda la duda de cómo los militares y demás dejaron que Carmona Estanga se fuera tan tranquilo... por cierto, no está exiliado en Miami, está en Colombia... por eso, sería interesante que trajeras la información, así vemos si se habla de la misma persona, que repito, aquí en Venezuela aborrece la mayoría.
    me referia a los golpistas que dicen que hicieron el golpe pera evitar que Honduras cayera en la orbita venezolana y salvar la patria de la ingerencia del emperador Hugo Chavez I . . Pero a la vez se involucran con los antichavistas radicales.
    Aqui te dejo el link.
    [URL="http://www.adelante.cu/index.php/golpe-de-estado-en-honduras/1293-2009-07-09-18-15-03.html"]Golpista venezolano Robert Carmona en Honduras [/URL]/ Jueves, 09 de Julio de 2009 13:08 / Tegucigalpa, (PL) -La presencia en Honduras del golpista venezolano fue denunciada hoy por la emisora Radio Globo y organizaciones populares que lo señalan como asesor del régimen de facto.

    y aqui otro link
    Noticias / Denuncian presencia en Honduras de ultraderechistas de Miami
    Tegucigalpa. PL. | julio 11, 2009
    [URL="http://www.rlp.com.ni/noticias/resumen/56451"]La presencia en Honduras de grupos de la ultraderecha de origen cubano y venezolano para apoyar el golpe de Estado[/URL] del pasado 28 de junio pasado fue denunciada por el movimiento popular de resistencia en Tegucigalpa
    “Si no estás prevenido ante los medios de comunicación te harán amar al opresor y odiar al oprimido”... (Malcom X))

  9. #119
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 09
    Ubicación
    Honduras un pais con gente 5 estrellas
    Mensajes
    138

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Hola a todos los foristas!!

    Quedo demostrado ayer domingo que quien NO acepto inicialmente alguno de los 7 puntos que recomendo el Presidente Arias fue el mismo Manuel Zelaya al afirmar a un diario Brasileño que el seguira en sus aspiraciones de hacer la consulta ilegal que fue la causante de todo este problema (Punto #4 de la propuesta de Arias)

    Entonces yo me pregunto algo...Que se esta negociando en Costa Rica si este "Sr." va hacer lo que el quiera, Esto quiere decir que los que lo estan representandolo en el vecino pais Tico no tienen autorizacion para negociar en nombre de el porque ellos dicen una cosa y el dice otra??

    Estoy totalmente de acuerdo con mi Presidente Roberto Micheletti de NO ACEPTAR ninguna propuesta que involucre el regreso de Zelaya al poder porque eso seria firmar nuestra sentencia de muerte con papel y lapiz de Venezuela

    NO LO ACEPTO!! No me mal interpreten mis amigos Venezolanos por favor!! uds saben a quien me refiero...solo es una persona mala dirigiendo a toda la gente buena

    Arriba Honduras!! un pueblo con personas calidad 5 estrellas!!!
    Última edición por Chepecatracho22; 20/07/2009 a las 18:45

  10. #120
    Forero Experto Avatar de karlacris
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Ubicación
    Donde radica la esperanza
    Mensajes
    8,940

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Creo que no interesa saber quien decidió no aceptar la propuesta primero o de último.
    Lo importante de recalcar es que si no hay una flexibilización de ambos bandos, difícilmente se podrá llegar a un acuerdo.
    "La educación es costosa para aquel que no ha valorado el precio de la ignorancia"

    Anónimo

    KAJURUTONG (Ad honorem!)

    ¡Alto a la violencia contra la Mujer!, ¡No más feminicidios!

    "No hay arma más subversiva que la risa" (Marjane Satrapi)

Página 12 de 26 PrimerPrimer ... 2101112131422 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •