Página 6 de 26 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 251

Tema: Golpe de Estado en Honduras

  1. #51
    Forero Graduado Avatar de Bertrand Russell
    Fecha de ingreso
    16 may, 08
    Ubicación
    Andalucía (España)
    Mensajes
    552

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Cita Iniciado por dragonfly Ver mensaje
    Pero cuando los Hondureños están resolviendo su asunto, sin pedirle a nadie que se meta y ejerciendo su soberanía, entonces si hay que aplicarle la carta..
    Si, por eso hay revueltas populares en Honduras, ya. Todo muy democrático.


    Cita Iniciado por dragonfly Ver mensaje
    Fue patético ver cómo Evo, Ortega, Correa y Chávez, usaban como comodín que “Estados Unidos se pronuncio en contra del golpe”, mientras en sus discursos diarios siempre existe una acusación por “injerencia” del Imperio mesmo.

    Un saludo bien cálido Chepecatracho... y felicitaciones plenas para tu pueblo... adelante con su lucha.
    Si esos personajes que mencionas se hubieran manifestado contra el Holocausto también te hubieras puesto a defender a Hitler. No sólo ellos han condenado el golpe, sino gobiernos conservadores como el de México, el ex-presidente Aznar y el presidente de España Zapatero.

    Y bueno, gracias por mostrar el verdadero rostro de la hipocresía derechista, que por un lado se la dan de demócratas y luego defienden golpes de Estado. Arriba Pinochet!!
    Gracias Dios por traerme a donde nunca quise venir :focus:

  2. #52
    Forero Graduado Avatar de Bertrand Russell
    Fecha de ingreso
    16 may, 08
    Ubicación
    Andalucía (España)
    Mensajes
    552

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Sobre el Golpe de Estado y la prensa:

    Dudo mucho que la gran mayoría de los medios de comunicación, que califican a Chávez de dictador y tal, puedan estar engañados por su gobierno a la hora de condenar de forma internacional el golpe de Estado que hay en Honduras. A lo mejor me dirán que hemos subestimado a Chávez y ahora estamos todos bajo un dominio Castro-Comunista que ha afectado incluso al presidente Obama, como al ex-presidente Aznar, que no son nada simpatizantes de Chávez y sus amigos.

    En España, el único medio de comunicación que se ha manifestado a favor del golpe en Honduras es el periódico El País y en Inglaterra el periódico The Independent.

    PD: En la Alemania Nazi los periódicos no publicaban lo que en los campos de concentración hacian con los judíos. ¿Esperáis que los medios de comunicación de un país condene un hecho anti-democrático? Ingenuos...
    Última edición por Bertrand Russell; 05/07/2009 a las 16:08
    Gracias Dios por traerme a donde nunca quise venir :focus:

  3. #53
    Forero Experto Avatar de elrector
    Fecha de ingreso
    30 jul, 07
    Ubicación
    Πέρα από εδώ
    Mensajes
    4,488

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    El señor chepeca escribe de miedos, y quien tiene miedo si tiene las espaldas cubiertas por el ejército?, no se debe justificar un sentir o una opinión, mintiendo, tarde o temprano la gente se da cuenta y el sujeto queda en ridículo, si es que aún posee ese sentido.
    Mi prisión bien amada bajo tu inestable
    sombra

  4. #54
    Forero Experto Avatar de dragonfly
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Mensajes
    15,650

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Lo tuyo es una conversación de "texto" y no de contexto, sin embargo concuerdo contigo en la denotación de "esos personajes".

    A toda cuenta y esta es mi opinión, que si produce argumentación bienvenido sea porque para eso es un foro, un escritor venezolano visualizó la situación en Honduras como un golpe contra un golpe. Su explicación se basa, en que el presidente Zelaya venía desde meses atrás tratando de violentar lo que la letra de la constitución hondureña establece, y que él juró cumplir (de lo cual por cierto no se ha escuchado punto de opinión ni veto dentro de la OEA) Debo recordarte que la constitución de Honduras, vigente desde el año 1982, se basó en su trágica historia como nación en el sufrimiento de dictaduras que desembocaron en guerra civil, para ellos la continuidad de los caudillos era el origen de tales dictaduras, razón por la que, aunque suene a contrasentido, establecieron la no reelección de los presidentes y la no modificación de la constitución a través de ningún mecanismo hasta el punto que, la mera solicitud de algún cambio en los principios básicos de dicha constitución, se tipifica como traición a la patria y pérdida de la ciudadanía, así habrán sufrido los hondureños por décadas, que establecieron dichas premisas como inviolables. Estemos de acuerdo o no, no somos ni estamos para asumir posturas críticas sobre lo que sólo a ellos le atañe. El sistema político hondureño llámelo como se llame, oligarquía, burgués, ultraderechista (Zelaya) intuyó un peligro para lo que establece la constitución, la conducta del ex presidente Zelaya, y actuó según lo establece su ordenamiento jurídico interno.
    Zelaya con su actuación de violador de constitución, estaba perpetrando un verdadero golpe de estado, y las instituciones de poder constituido en Honduras, le dieron un golpe al golpe de Zelaya, lo que se llamaría, “golpe democrático constitucional” contra un “golpe revolucionario constituyentista”. Al señor Zelaya se le dijo, jurídicamente, que estaba violando la constitución, y simplemente pasó por encima de eso... ¿quien pegó primero?

    La OEA, a la luz de lo novedoso e inédito de la situación, se apresuró torpemente en actuar contra de los poderes constituidos en Honduras y esto es debido a que en realidad la OEA no representa a pueblos, sino a los gobiernos ejecutivos de los países que la conforman y como tal, sienten la amenaza de que pueda ocurrirles a ellos. Si fuera en función de la representación de los pueblos de América, sabrían que la democracia se sustenta en el balance y la independencia de poderes tan legítimos en origen, como la del presidente en cuestión. En el fondo, la respuesta del orden constituido en Honduras -reconocido o no, pero que existe y lo conforman un presidente interino, un congreso, una corte suprema, una fiscalía general y una procuraduría general- atajó en su avance lo que ahora denominan la Franquicia Chavista, y en realidad ese es el meollo de todo, el avance de una modalidad de gobierno que da pre eminencia al continuismo bajo la construcción de leyes que simulan el amparo de un pueblo, pero que sólo sirven para el acopio de poder de uno, o muy pocos.

    El resto es a gusto del consumidor, seas derecha o izquierda, en el centro, arriba o abajo, en este mundo, las ideologías dejaron de ser el fin, para convertirse sólo en el medio. Ahora el fin, es sólo el poder por poder. Y esta opinión, como las anteriores, no implican en absoluto que YO esté de acuerdo con un golpe, si en cambio que considere arbitrario, extemporáneo, ridículo y vulgar, la actuación de la OEA y la injerencia de los países que la integran en las decisiones internas de un país, violando la Carta Interamericana que los rige, sin haber antes buscado TODOS los medios para mediar en el conflicto, a favor de ambas partes, en vez de atacar e imponer, en el más burdo despliegue de adulancia, permitiendo incluso la violación de de la misma dentro de su propio seno y en sus presencias, al permitir declaraciones a favor de la intervención, así como amenazas de orden bélico.

    Por cierto, estos personajes que mencionas, ya se pronunciaron sobre el Holocausto, más específicamente Chávez y Ahmadinejad, cuando en rueda de prensa luego de la expulsión de funcionarios israelíes, en un patente acto de antisemitismo, dijeron que lo del Holocausto era mentira, que nunca sucedió.
    Majestad Dragonfly
    Mis deseos son órdenes... Om Shanti
    Cueva, cueva, cueva!!!... moviendo ficha!!!



    KAJURUTONG (sin fines de lucro)
    Think green

    Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, no sabes quién pueda enamorarse de tu sonrisa.



  5. #55
    Forero Graduado Avatar de Michel Cartaya
    Fecha de ingreso
    30 may, 08
    Ubicación
    Lausanne
    Mensajes
    711

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Cita Iniciado por Bertrand Russell Ver mensaje
    Si tan seguro estás... ¿Por qué no se dejó que ese referendum no se llevara a cabo? Eso huele a mentirijilla...
    Te invito a repasar nuevamente el meticuloso y acertado análisis proporcionado por Jud en el post #48, eso aclarará tus dudas de por qué ese referendum no se podía llevar a cabo, pues además de ser ilegal según la propia constitución hondureña, era realmente un engaño al pueblo, equivalente a "traición a la patria"

    Cita Iniciado por dragonfly
    Teóricamente, el gobierno estaría convocando a una consulta para instalar una Cuarta Urna, pero en la práctica, en la legalidad del decreto publicado, el gobierno estaría convocando para instalar una Asamblea Nacional Constituyente, la cual la puede hacer en cualquier momento, dependiendo de los resultados de la consulta. Así, está rompiendo prácticamente el orden institucional y constitucional.”
    En cuanto a si técnicamente es realmente un Golpe de Estado , no me queda claro aún del todo, pues la destitución fue legalmente ordenada por el Congreso Nacional debido a que Zelaya desacató una decisión del Tribunal Supremo de Justicia.



    Constitución de Honduras

    ARTICULO 4.- La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación. La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria. La infracción de esta norma constituye delito de traición a la Patria.

    ARTICULO 239.- El ciudadano que haya desempeñado la titularidad del Poder Ejecutivo no podrá ser Presidente o Designado. El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos, y quedarán inhabilitados por diez años para el ejercicio de toda función pública

    ARTICULO 374.- No podrán reformarse, en ningún caso, el artículo anterior, el presente artículo, los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al período presidencial, a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República, el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier título y el referente a quienes no pueden ser Presidentes de la República por el período subsiguiente.
    Yo no vengo a decretar certezas sino a sembrar interrogantes
    Si buscas una mano amiga... ...la encontrarás al final de tu brazo
    La vida es lo poco que nos sobra de la muerte

  6. #56
    Forero avanzado Avatar de Polidoro Saravia
    Fecha de ingreso
    28 oct, 08
    Ubicación
    al este del Uruguay
    Mensajes
    129

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    No he podido formar aun una opinión en este tema. Todavía no sé que es lo correcto, si defender al presidente democrático que si se lo dejaba actuar se podría convertir en un dictador, o apoyar a una dictadura para defender la democracia.

    Darwin Desbocati, un personaje humorístico de la radio uruguaya dijo en broma pero con mucha razón “fue derrocada la democracia más dictatorial que ha habido por la dictadura mas democrática que ha existido”
    Dice mi pueblo que puede leer
    en su mano de obrero el destino
    y que no hay adivino ni rey
    que le pueda marcar el camino
    que va a recorrer.

  7. #57
    Forero Experto Avatar de elrector
    Fecha de ingreso
    30 jul, 07
    Ubicación
    Πέρα από εδώ
    Mensajes
    4,488

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Cita Iniciado por Michel Cartaya Ver mensaje
    Te invito a repasar nuevamente el meticuloso y acertado análisis proporcionado por Jud en el post #48, eso aclarará tus dudas de por qué ese referendum no se podía llevar a cabo, pues además de ser ilegal según la propia constitución hondureña, era realmente un engaño al pueblo, equivalente a "traición a la patria"


    Para mi no hay duda en la intención totalitaria de Zelaya con su referendum, como tampoco tengo duda de que Micheletti ha utilizado medios dictatoriales para atajar esa intención, tal para cual.
    Mi prisión bien amada bajo tu inestable
    sombra

  8. #58
    Forero Experto Avatar de karlacris
    Fecha de ingreso
    16 dic, 05
    Ubicación
    Donde radica la esperanza
    Mensajes
    8,940

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Buenos días Sr. elrector!

    Fíjese que yo no considero que los reférendums sean exclusivamente para legitimar una forma de gobierno por sobre otra, sobre todo porque no se puede dar por sentado que en realidad iba a ganar el "sí" por sobre el "no". En realidad, si hay tantos hondureños en contra de Zelaya ¿no es más lógico pensar que iba a ganar el "no"? Bien me pueden decir por ahí que soy de lo más ingenuo del mundo creyendo que no se iba a cometer fraude electoral, como sucedió en Nicaragua en las elecciones municipales.
    Sin embargo, considero que era derecho propio del pueblo el ir y manifestarse en las urnas y si aún hubiese ganado el "sí" eso no significa de ninguna manera que Zelaya hubiese sido presidente por la eternidad, todavía tenían las elecciones presidenciales y, si es verdad lo que dice la derecha hondureña, él estaba condenado a perder ya que hasta había perdido el apoyo del partido que lo llevó al poder.
    Entonces, ¿por qué dar un golpe de estado? no me parece la solución adecuada. Sobre todo por la historia tan convulsa de CA, de tantos golpes de estado que no "arreglaron" nada si no más bine hicieron que la situación social se agudizara... Nunca un golpe de estado va a ser la respuesta.

    Por otro lado, y ya refiriéndome a los hechos acaecidos ayer, planteo una pregunta que he venido escuchando por estos laredos ¿por qué, si se tenían 18 órdenes de captura, no dejaron que aterrizara Zelaya? si yo considero que hay alguien que es criminal y se me da la oportunidad de apresarlo, ¿por qué no hacerlo? mmmm más bien me parece que el sr. Michelletti se ha "encaprichado" con el puesto (que no pudo obtener ya que sus intentos por ser candidato presidencial fue frustrado) y no quiere dar su brazo a torcer. Bueee por algo no es la primera vez que accede al poder de esta manera tan antidemocrática, ya en 1982 protagonizó un golpe de estado.
    Ah, ¿y dónde queda la vocación democrática de este gobierno de facto al hacer represión contra un grupo de personas que no estaban armadas? Se ha confirmado por lo menos 1 muerte ocurrida el día de ayer. Y no vayan a creer la versión derechista de siempre de que "fueron ellos mismos los que se dispararon" porque de esas mentiras estamos hartos los centroamericanos desde las décadas de los '70 y '80.


    Cita Iniciado por elrector Ver mensaje
    Pero en el fondo lo que se quiere conseguir con estos referendum es confirmar una única alternativa de gobierno, una obsesión que solo está en mentes de personas que desestiman otros posibles sistemas de gobierno, es como dar a entender que los únicos que tienen la fórmula son ellos y el resto no está preparado para llevar a cabo las tareas de gobierno, con lo fácil que es hacer bien las cosas y que el pueblo constate ciclicamente esa labor en las urnas, yo lo único que veo es que tanto unos como otros pasan de la opinión real del pueblo.
    "La educación es costosa para aquel que no ha valorado el precio de la ignorancia"

    Anónimo

    KAJURUTONG (Ad honorem!)

    ¡Alto a la violencia contra la Mujer!, ¡No más feminicidios!

    "No hay arma más subversiva que la risa" (Marjane Satrapi)

  9. #59
    Forero Experto Avatar de dragonfly
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Mensajes
    15,650

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    A ver…
    comentaré punto por punto a ver si se desenreda un poco esto, y nos queda sólo el enredo que ellos aún no saben cómo manejar por haberlo armado. Insisto que el problema se ha agrandado gracias a la nefasta e impulsiva intervención de la OEA, que sabe, conoce y maneja, formas para resolver estos conflictos, sin la necesidad de llegar a lo que se ha llegado. Dato curioso es la no intervención directa de países como Brasil, Colombia y Chile, tratándose de un conflicto americano. Las cosas, si bien no dejarán de ser tensas, deberían comenzar a decantar y entonces debería haber la intervención de otros factores que SI sepan mediar.
    Cita Iniciado por Michel
    En cuanto a si técnicamente es realmente un Golpe de Estado , no me queda claro aún del todo, pues la destitución fue legalmente ordenada por el Congreso Nacional debido a que Zelaya desacató una decisión del Tribunal Supremo de Justicia.
    De acuerdo a todo lo comentado por internacionalistas y periodistas especialistas en la materia diplomática, no fue un golpe la acción militar puesto que ellos estaban actuando bajo órdenes judiciales, lo que no queda claro, es el acto de haberlo sacado fuera del país, ese es el acto condenatorio aquí, mas repito, el porqué, ellos lo conocen, y SIN justificarlo, las razones han sido, para decirlo en términos comunes, que ante dos males, es***** el mal menor. Este es el real problema planteado.
    Cita Iniciado por Michel
    ARTICULO 4.
    La infracción de esta norma constituye delito de traición a la Patria.

    ARTICULO 239.
    El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos, y quedarán inhabilitados por diez años para el ejercicio de toda función pública

    ARTICULO 374. Completo.
    Si leemos con detalle los artículos proporcionados por Michel, podemos apreciar que lo que el señor Zelaya pretendía estaba contra la Constitución, por lo tanto la violaba. Nos guste, estemos de acuerdo con esto o no, no es el punto aquí, pues esa es la ley por la cual ellos se rigen, y como ya lo dije, el señor JURÓ cumplirla.

    Cita Iniciado por Santiago
    Darwin Desbocati, un personaje humorístico de la radio uruguaya dijo en broma pero con mucha razón “fue derrocada la democracia más dictatorial que ha habido por la dictadura más democrática que ha existido”
    Estupenda frase, y tiene mucha relación con lo por mí expuesto en el post anterior.
    Cita Iniciado por elrector
    como tampoco tengo duda de que Micheletti ha utilizado medios dictatoriales para atajar esa intención,
    Ojo, Micheletti no, todos los poderes constituidos y que hacen vida en ese país, eso es importante tenerlo en cuenta, la decisión no fue de uno, fue de todos los poderes en conjunto, incluyendo los propios integrantes del partido de Zelaya que hacen vida política dentro del Congreso. Y de acuerdo a declaraciones de los propios militares, la decisión de sacarlo del país, fue de ellos.
    Cita Iniciado por Karlacris
    Fíjese que yo no considero que los referéndum sean exclusivamente para legitimar una forma de gobierno por sobre otra, sobre todo porque no se puede dar por sentado que en realidad iba a ganar el "sí" por sobre el "no". En realidad, si hay tantos hondureños en contra de Zelaya ¿no es más lógico pensar que iba a ganar el "no"? Bien me pueden decir por ahí que soy de lo más ingenuo del mundo creyendo que no se iba a cometer fraude electoral, como sucedió en Nicaragua en las elecciones municipales.
    Sin embargo, considero que era derecho propio del pueblo el ir y manifestarse en las urnas y si aún hubiese ganado el "sí" eso no significa de ninguna manera que Zelaya hubiese sido presidente por la eternidad, todavía tenían las elecciones presidenciales y, si es verdad lo que dice la derecha hondureña, él estaba condenado a perder ya que hasta había perdido el apoyo del partido que lo llevó al poder.
    Entonces, ¿por qué dar un golpe de estado? no me parece la solución adecuada. Sobre todo por la historia tan convulsa de CA, de tantos golpes de estado que no "arreglaron" nada si no más bine hicieron que la situación social se agudizara... Nunca un golpe de estado va a ser la respuesta.
    La derecha hondureña no Karlita, fueron todos los poderes conjuntos, lo repito y es muy importante tenerlo en cuenta.
    En un post anterior está la explicación a esto que acotas, Zelaya pretendía llevar a cabo una Asamblea Constituyente para decidir la posibilidad de la reelección presidencial. Ésta, tiene entre sus funciones la reforma de la constitución, dotando para ellos de PODERES PLENOS o poder constituyente al que deben someterse las INSTITUCIONES PÚBLICAS. Esto, y se expresa en los artículos anteriores, viola la constitución hondureña y así se le hizo saber al señor Zelaya en varias oportunidades. No obstante Zelaya violó las órdenes y se hizo a la fuerza del material confiscado judicialmente, material que procedía de Venezuela, ni siquiera era material hecho en el país

    Cita Iniciado por Karlacris
    Por otro lado, y ya refiriéndome a los hechos acaecidos ayer, planteo una pregunta que he venido escuchando por estos laredos ¿por qué, si se tenían 18 órdenes de captura, no dejaron que aterrizara Zelaya? si yo considero que hay alguien que es criminal y se me da la oportunidad de apresarlo, ¿por qué no hacerlo? mmmm más bien me parece que el sr. Michelletti se ha "encaprichado" con el puesto (que no pudo obtener ya que sus intentos por ser candidato presidencial fue frustrado) y no quiere dar su brazo a torcer.
    Si el señor Micheletti quisiera hacerse del poder, no habrían propuesto adelantar las elecciones, además de haber dicho que él no se lanzaría como candidato en dichas elecciones.
    El señor Zelaya, apoyado por las autoridades que lo acompañaban, llevaba la intención de montarse de nuevo como presidente, no de entregarse a la justicia.
    Cita Iniciado por karlacris
    Ah, ¿y dónde queda la vocación democrática de este gobierno de facto al hacer represión contra un grupo de personas que no estaban armadas?
    Falso, una gran parte de los manifestantes, iban encapuchados, con palos, piedras y cabillas, y no lo dijeron, se vio por la televisión y existe un video (trataré de conseguirlo) donde se ven dos manifestantes portando armas de fuego.. Y éstos, fueron los que derribaron una parte de las rejas del aeropuerto, razón por la cual se prendió el problema y con ella vino la represión.

    Lo de los disparos aún, y lo acabo de escuchar de Telesur, no se sabe de dónde vinieron, hay personas que dicen que de los manifestantes, otras que aseguran que de las fuerzas policiales; de igual forma, lo repudio contundentemente, si es de las fuerzas del orden, porque ellos cuentan con medios como bombas lacrimógenas y también camiones cisternas para reprimir manifestaciones, si es de los manifestantes también, pues nada tenían que hacer con armas en una manifestación.

    Por cierto, como dato publicado por los medios de comunicación impresos y audiovisuales, ayer el señor Chávez en pleno alboroto, comentó ante las cámaras, palabras más palabras menos, que te tenía la cosa ardiendo, porque tenía (mostrando los teléfonos) por un lado a Fidel, por otro a Correa y por otro a los líderes de la protesta en Honduras. No he visto que la OEA , ni la ONU , ni nadie, se haya pronunciado con respecto a esto, y es una violación flagrante a la Carta Interamericana, en el principio de no intervención... van tres, entonces?
    Majestad Dragonfly
    Mis deseos son órdenes... Om Shanti
    Cueva, cueva, cueva!!!... moviendo ficha!!!



    KAJURUTONG (sin fines de lucro)
    Think green

    Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, no sabes quién pueda enamorarse de tu sonrisa.



  10. #60
    Forero Experto Avatar de elrector
    Fecha de ingreso
    30 jul, 07
    Ubicación
    Πέρα από εδώ
    Mensajes
    4,488

    Predeterminado Respuesta: Golpe de Estado en Honduras

    Me retiro de este tema con tristeza, creo que muchos no se han enterado que un golpe de estado es un golpe a cualquier democracia que quiera consolidarse, los que quisieron cortar las alas a Zelaya han cortado las alas a todo el pueblo hondureño y ojala el tiempo no me de la razón, pero nada justifica el uso del ejército para establecer el estado de derecho, allá cada uno con sus principios y sus ideales.
    Solo espero que no haya mas muertos.
    Mi prisión bien amada bajo tu inestable
    sombra

Página 6 de 26 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •