Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 22

Tema: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

  1. #11
    Registrado Avatar de Platon
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Ubicación
    Lejos del paraiso pero volvere.
    Mensajes
    2,035

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Yo estoy convencido que ese sentimiento de segregacion esta en la cabeza de los individuos, que tienen el cerebro conectado al colon. La mayoría de los casi-blanco/mestizos ecuatorianos, bolivianos o peruanos, piensan que si los indios progresan, los blanco/mestizos con cara de inca-cola, pierden su glamour y hermosura. Por lo tanto se tiene que impedir el acceso a la igualdad y a la plena ciudadanía del obrero, campesino, el negro y el indio. Tienen miedo de perder el capital simbólico que les da su fantasia de "superioridad" racial, pues pese a ser unos pobres infelices, creen, al menos, ser "mejores" que todos los indígenas y mugrosos trabajadores" que "afean" la metropoli post-incaica. Son una sociedad que vive del miedo y en el miedo no avanza, se paraliza.
    La discriminación antropológicamente hablando está íntimamente ligada al racismo, que responde a una ideología irracional, antihumana, sin ningún sustento científico y es utilizada para justificar la dominación, la exclusión y la supremacía racial-cultural de unos pueblos sobre otros, sobre unos individuos sobre otros, considerados inferiores.
    La discriminación, el racismo y sus formas conexas de intolerancia son un problema ético, moral y jurídico, pero también uno de los grandes obstáculos para el desarrollo económico, cultural y social.
    Por eso, las grandes potencias son multiculturales y obviamente tratan a América Latina, como América Latina trata a su gente.
    Última edición por Platon; 13/08/2008 a las 13:21
    “Si no estás prevenido ante los medios de comunicación te harán amar al opresor y odiar al oprimido”... (Malcom X))

  2. #12
    Banned Avatar de ElMundo
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Ubicación
    Santiago de Chile
    Mensajes
    1,909

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Esta discusión está muy buena. Vamos a lograr un doctorado en sociología

    Gracias Aqua por no escalar el tono si no caeríamos en una discusión de poco provecho.

    Hemos llegado a un punto al que antes quise apuntar en este Foro de Política: la diferencia entre el pensamiento de izquierda y el de derecha.

    Devolviendo un paso hacia atrás, diría que si a unos se le puede llamar resentidos a otros se le puede llamar arribistas o escaladores sociales, apatronados o peyorativamente yanaconas (indio servil y traidor).

    Este post tiene relación con el de Alternativas al Capitalismo y las proposiciones positivistas que hace el forista Pompilio Zigrino.


    Cita Iniciado por Aqua
    Yo estoy convencido que ese sentimiento de segregacion esta en la cabeza de los individuos. Ningún presidente podra acabar con eso por decreto. Tambien es una condición de autodefensa de grupos constituidos. No es sencillo ingresar a grupos distintos al donde uno fue concebido y criado. Esto supone una cuota de sacrificio. En grupos racionales es menos complejo; pero de igual manera debes sacrificar algo. En el mundo salvaje le puede costar la vida al individuo.
    De acuerdo, dependemos de la agrupación y el orden, eso comenzando por la familia (lo más importante es la familia, diría El Padrino ) Y sí, en el mundo primitivo estar fuera de la tribu, no participar de sus tradiciones y ritos, no comulgar con la identidad estaría cerca de poner en jaque la supervivencia.

    Pero ya no estamos en el mundo primitivo y lo que yo digo es que se puede tomar conciencia de todas esas segregaciones y hacer el mundo menos bruto. Hay granos, hay tecnología. El desarrollo no tiene por qué mantenerse en base a la segregación, a la distinción.
    Cita Iniciado por Aqua
    Las clases son una condición natural de los grupos, esto le da orden al mismo. Vivir sin clases se podria ver como una aberración de la distribución normal de los grupos. Recordemos la campana de Gauss o tambien conocida como la curva de distribucion normal.
    Su pensamiento sería lo que se llama positivista, cientificista y cercano a la derecha. Se apela a una extensión de la selección natural. Y si bien el ser humano es un animal, se diferencia de los otros por haber desarrollado una cultura. Me parece que es la gran gracia de ser seres humanos.
    Cita Iniciado por Aqua
    En mi opinión el pensamiento social debe estar dirigido a asegurar condiciones, infraestructura que le permita al grupo antener una distribucion normal. Esto puede ser interpretado como: Muy pocos ricos, Muy pocos en pobreza extrema y la gran mayoria como la fuerza trabajadora que mantiene al grupo competitivo.
    El constatar la distribución normal de ciertos fenómenos no dice que haya que obedecer la actual estructura social como un imperativo. Eso sería caer en una especie de dogma científico.

    Cita Iniciado por Aqua
    Por eso mencione aquello del retrosocialismo, que es muy romantico y hermoso; pero desde la opinión compartida anteriormente y las evidencias historicas, una utopia que solo conduce a los lideres a ir en contra de todo, transformandolos en tiranos y traidores de su pensamiento.
    Algunos serán románticos. Los jerarcas de la URRSS no creo que lo hayan sido. Se llegó a hechos monstruosos; pero los análisis siguen siendo valiosos. En general la derecha no quiere que se hable de estos temas.

    Platón, el forista (saludos) habla del capital simbólico. Encontré esta definición:

    Bourdieu introduce de hecho una cuarta especie de capital: el capital simbólico. Se trata de ciertas propiedades que parecen inherentes a la persona misma del agente, como la autoridad, el prestigio, la reputación, el crédito, la fama, la notoriedad, la honorabilidad, el buen gusto, etc. Así entendido, el capital simbólico “no es más que el capital económico o cultural en cuanto conocido y reconocido”.

    Si ponemos atención existen muchos recursos dedicados a mantener ese capital simbólico y con ello reproducir la distribución actual.

    Alego que se tome conciencia de ello y veamos qué sistema estamos reproduciendo, para mí no hay hechos aislados.

    Yo estoy dispuesto a no tener llantas nuevas a cambio de mejor educación y mayor atención social.

    Hoy viajé en el sistema público de transporte el que ha tenido graves traspiés. Los políticos de derecha dicen que ello afecta a la “gente más humilde” – eso ya es una propaganda de clase – pues lo que no se dice es que es simplemente la mayoría de la gente. Bueno, si bien hay buenas ideas en el nuevo transporte público, hoy volví a reparar que hay errores en el diseño interior de los buses – para la gente de edad es casi imposible subirse a los asientos - estoy casi seguro que eso se debe a que la gente que los usa es la “gente humilde”. Con ese criterio, falta de calidad, no puede haber progreso para todos.

    Hay un maltrato o displicencia del que tiene circunstancialmente una mejor posición, del capitalista avaro (qué novedad), del profesional arribista.

    Hay clasismo y racismo y eso detiene el mejor pensamiento. Los ingenieros que aprobaron los diseños de los buses o bien nunca pusieron su pálido trasero en un bus urbano o simplemente se olvidaron que cuando niños los vi jugando en la calles con los mocos colgando.

  3. #13
    Forero Experto Avatar de Aqua
    Fecha de ingreso
    02 jul, 06
    Ubicación
    UN RATO AQUI, UN RATO ALLA. SIEMPRE POR AHI
    Mensajes
    2,195

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Yo estoy convencido que ese sentimiento de segregacion esta en la cabeza de los individuos, que tienen el cerebro conectado al colon.
    Yo creo que todos tenemos el cerebro conectado al colon, esto si asumimos al cuerpo humano como un todo interconectado (De hecho es asi).

    Los indios son lo que desean ser. Nosotros somos los que nos hemos empeñado en "enseñarlos a vivir segùn nuestros preconceptos", los indios estaban aqui antes que cualquiera de nosotros y vivian muy bien.

    El problema se inicia cuando en el proceso de colonización la Iglesia se empeña en enseñarles una nueva religion y formas de vivir y convivir. Desde alli se inicia la realidad de la segregación y luego se afianza más cuando son hechos esclavos y sirvientes. Les hicieron entender que los "Blancos" eran los amos y geneticamente estan programados para sentirse inferiores. Eso es uno de los grandes legados de nustra madre patria España.

    Yo no creo que ellos sean infelices por usar guayucos o por vivir en la selva. Nosotros los hacemos infelices cuando les cuasi obligamos a dejar sus costumbres, modos, lengua y religión.

    En estos días participaba en un foro por la conmemoracion de los 189 años de la firma del acta de la independencia de Venezuela (5 de Julio) y hubo una persona que defendio a los evangelizadores modernos, ya que ellos iban a salvar las almas de los indigenas en las selvas Venezolanas mostrandoles y enseñandoles la palabra de Dios. Yo le mencione a esta niña ¿Ustedes les preguntan si ellos desean cambiar a su Dios? y ella se ofendio mencionando que solo hay un Dios, el de los evangelicos.

    Ves que somos sumamente ********s cuando creemos que nuestros preconceptos son la verdad absoluta, cuando no entendemos la relatividad de la verdad, la multipolaridad de la vida y su interpretación.

    Saludos,
    LA FELICIDAD ES UN PARADIGMA
    NADIE TE LA DA, NADIE TE LA QUITA
    ES DECISION. NO CONDICION
    ERES TU EN ACCION.
    :humble:

  4. #14
    Forero Graduado Avatar de Santiago bolso
    Fecha de ingreso
    28 sep, 06
    Mensajes
    955

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Hola Aqua tanto tiempo, siempre un forista valioso que da gusto ver de nuevo por aca y que hace interesantes los temas.

    Yo se poco y nada de Bolivia, asi que estuve leyendo el tema aprendiendo un poco, todo muy interesante. Veo que conociste a el mundo, que es un excelente y muy inteligente forista, cada vez que lo leo me asombro un poco más, y en este tema estoy muy de acuerdo con lo que él dice, muy completo además, como para no agregarle nada.

    Me engancho un poco aquí al final, con el tema de los indios y su inserción en el mundo actual.

    Vos decís aqua que los indios posiblemente eran muy felices viviendo a su manera, para mencionar a los charrúas que habitaron mi país y hoy están extintos, vivían de la caza y de la pesca y de la recolección. Eran pocos de población y necesitaban un territorio muy extenso para mantenerse, para alimentarse. Y aún así tenían que dedicar casi todo su tiempo en conseguir su comida y pasaban temporadas de hambrunas en las que la naturaleza digamos regulaba a la baja su población.

    Cuando llegaron y se instalaron los españoles tuvieron que adecuarse a la nueva situación, y como ya no era todo el territorio para ellos y no conseguían cazar animales salvajes, entonces mataban las vacas, o asaltaban estancias. ¿Eran malos?, no, buscaban sobrevivir y hacían lo que siempre hicieron, vivir de lo que la naturaleza les daba.

    Los indios hoy no pueden vivir como vivían en esa época, no dispondrían de los extensísimos territorios que necesitaban y además hoy podrían vivir de manera de no sufrir esas hambrunas cíclicas que hoy quizá vemos como un dato interesante, pero sería horrible sufrirlo en carne propia.

    Por eso me parece importantísimo que puedan asimilarse a la sociedad, como un ser humano más, ni mas ni menos, más allá de la religión esto es un tema de supervivencia y de igualdad también, al menos yo creo que desde un punto de vista ético todos los hombres somos iguales, no por uniformizar la sociedad, sino por asegurar una sociedad en la que todos tengamos los mismos derechos y los mismos deberes y nos relacionemos en plan de igualdad.

    Bueno, luego seguimos.

  5. #15
    Forero Experto Avatar de Mariscal
    Fecha de ingreso
    04 ago, 08
    Ubicación
    Al fondo, a la derecha...
    Mensajes
    3,238

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Cita Iniciado por Santiago bolso
    Vos decís aqua que los indios posiblemente eran muy felices viviendo a su manera.....
    Quizás eran felices, quizás no, si ya fueron exterminados no hay manera de saberlo de persona a persona, solo por las ocasionales interpretaciones de quienes estudiaron in situ su comunidad.
    Pero ellos vivían en su territorio, a su manera, y fueron obligados a vivir de otra manera, algunos en el exilio, otros atrozmente asesinados, para que detallar mas.
    Esa manera de apropiación sería recurrente en la historia, esta es solo una de muchas.

    Cita Iniciado por Santiago bolso
    Cuando llegaron y se instalaron los españoles tuvieron que adecuarse a la nueva situación, y como ya no era todo el territorio para ellos y no conseguían cazar animales salvajes, entonces mataban las vacas, o asaltaban estancias. ¿Eran malos?, no, buscaban sobrevivir y hacían lo que siempre hicieron, vivir de lo que la naturaleza les daba......
    Pero eso era por entonces Santiago, si la raza humana siguió evolucionando, el hombre blanco digo, los indios también podrían hacerlo ¿no te parece?
    Para terminar un mal se lo corta de raíz, y eso hicieron con los indígenas, condenarlos al destierro como una manera de asegurarse un final.


    Cita Iniciado por Santiago bolso
    Por eso me parece importantísimo que puedan asimilarse a la sociedad, como un ser humano más, ni mas ni menos, más allá de la religión esto es un tema de supervivencia y de igualdad también, al menos yo creo que desde un punto de vista ético todos los hombres somos iguales, no por uniformizar la sociedad, sino por asegurar una sociedad en la que todos tengamos los mismos derechos y los mismos deberes y nos relacionemos en plan de igualdad......
    Si ética e idealmente igualitaria, algo muy difícil de pensar como realidad en nuestros días.
    Si por igualdad de oportunidades comenzamos, al rato paramos de contar...

    Saludos.

  6. #16
    Banned Avatar de ElMundo
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Ubicación
    Santiago de Chile
    Mensajes
    1,909

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Admiro al menos dos aspectos de algunas culturas indígenas de latinoamérica: el respeto a la naturaleza – ahora le llamamos biósfera – y el espíritu comunitario. Pienso en los mapuches en general, los pehuenches en particular, del sur de Chile.

    ¿Evolución “del blanco”? Sí, en ciencia y tecnología. En sapiencia, no. Reconozco en el blanco un espíritu depredador. Y actualmente, hoy, el exitismo y comercialismo promueven un crecimiento del consumo no sostenible y como subproducto una mente y cultura humana superficial, no reflexiva. De modo que hay buenas herramientas y malas direcciones.

    Volviendo a Bolivia. Evo Morales recibió una aprobación del 67% y los prefectos opositores, exceptuado el de Santa Cruz, aceptaron su invitación a conversar. Buena señal, habrá negociación.

    Recuerdo que en un seminario se habló de las diferencias culturales al momento de negociar. Se mencionó a los chinos y a los pueblos altiplánicos. Estos últimos regatean y les parece extraño que la contraparte no lo haga. Para ellos el intercambio comercial es parte de la socialización. Es algo vital. Como anécdota: una vez compré para regalar un chal de lana muy bonito a unos artesanos bolivianos. Pregunté el precio y me contestaron sonriendo, sin pedir rebaja saqué inmediatamente el dinero, contrariamente a lo esperado los artesanos ya no sonreían. Prácticamente los ofendí, pues pareció que no apreciaba el intercambio.

  7. #17
    Forero Experto Avatar de Mariscal
    Fecha de ingreso
    04 ago, 08
    Ubicación
    Al fondo, a la derecha...
    Mensajes
    3,238

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Usted que sabe de estas cosas ¿ese espíritu depredador es exclusivo del hombre blanco?
    Si pudiera responder.

    Cita Iniciado por ElMundo
    ¿Evolución “del blanco”? Sí, en ciencia y tecnología. En sapiencia, no. Reconozco en el blanco un espíritu depredador. Y actualmente, hoy, el exitismo y comercialismo promueven un crecimiento del consumo no sostenible y como subproducto una mente y cultura humana superficial, no reflexiva. De modo que hay buenas herramientas y malas direcciones.

  8. #18
    Banned Avatar de ElMundo
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Ubicación
    Santiago de Chile
    Mensajes
    1,909

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Cita Iniciado por Hadid
    Usted que sabe de estas cosas ¿ese espíritu depredador es exclusivo del hombre blanco?
    Si pudiera responder.
    ¿Hay algo de ironía?

    No he dicho que la depredación y la rapiña sea exclusiva del hombre blanco y he dicho que admiro algunos aspectos de la cultura indígena americana, que hasta ahora se mantienen en algunos. No diré lo mismo de los grandes imperios, incaico, azteca. ¿A eso quería llegar?

    La depredación puede ser una cuestión de especie, no hace mucho se encontraron restos de lo que podría ser una gran matanza de neanderthal por, se piensa, homo sapiens.

    Lo importante es que se hace con lo actual. Hoy - no habiendo necesidad- se mantiene el espíritu depredador de la naturaleza, la cultura y los congéneres. Una muestra rebajada de eso -menos peligrosa, sí -es el exitismo y cultivo de la imagen que se aprecia por ejemplo en la forma que se cubren los JJOO y en el ánimo de los organizadores, los chinos, los nuevos ricos - en este caso son amarillos.

    ¿Es Ud. muy blanco(a)?

  9. #19
    Forero Experto Avatar de Mariscal
    Fecha de ingreso
    04 ago, 08
    Ubicación
    Al fondo, a la derecha...
    Mensajes
    3,238

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Cita Iniciado por ElMundo
    ¿Hay algo de ironía?
    No sea chascón.
    Solo fué pregunta a lo que entendí como afirmación suya de reconocer en el hombre blanco un espíritu depredador.
    Quería saber si era condición exclusiva de ellos.

    Y no soy blanco, solo el resultado de un crisol de razas, como muchos por acá.
    Saludos.

  10. #20
    Forero Graduado Avatar de Santiago bolso
    Fecha de ingreso
    28 sep, 06
    Mensajes
    955

    Predeterminado Re: Gobierno de Bolivia: "umbral de golpe" (noticia)

    Hadid, por las dudas aclaro que no pretendí tratar a los indios como algo diferente que no puedan evolucionar a su manera. Digo que no tiene sentido volver atrás, que es lo que me pareció entender en algún pasaje de este tema. Yo en realidad nunca me centré en las distinciones de raza ni nada de eso, no lo digo como una virtud que yo tenga, simplemente nunca lo entendí, cada vez que leo o escucho a alguien analizando desde el punto de vista de la raza me asombro de que se encare desde ese punto de vista y termino sin entender nada, sin entender que tenga que ver la raza con las posibilidades reales de los seres humanos.

    Es decir, yo veo más diferencias entre una persona que pueda caminar y una persona que tenga paralizadas las piernas y este en silla de ruedas, que entre un blanco y un indio, o un negro, o etc. Claro que yo no vivo en un país donde el tema de la raza incida como lo hace en Bolivia y en tantos otros, quizá por eso me cuesta entender la dimensión de ese problema.

    Ahora, hay algo que es claro, cuando en latinoamérica se asocia a la comunidad indígena con los pobres es porque la acumulación de tierras y capital en general en estas tierras las han hecho los europeos, y no se trata de que haya pasado hace mucho, se trata justamente que quien se agencia las mejores tierras y las mejores riquezas, por la dinámica capitalista, se va haciendo cada vez más rico, y así generación tras generación. Si además en estos grupos se practica la endogamia, los ricos quedan caracterizados generalmente por ser de la raza que se aseguró las mejores riquezas originariamente y los pobres por ser de la raza despojada, por eso creo que no estaría de más tener presente que esta característica que presenta las personas de una raza como generalmente pobres es generada por una cuestión estadística y no biológica.

    En cuanto a lo de depredador, todo ser humano lo es, antes de que un pueblo descubriera el cultivo, depredaba zonas enteras y cuando se acababa el sustento se tenía que mudar, depredaba en menor escala por temas demográficos y poco desarrollo tecnológico. La respuesta al cuidado del medio ambiente hay que buscarla en el futuro y no en el pasado, pero esto es solo mi opinión personal.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •