Me escanta... me diste en el corazón jeje...
El Ballet... una de mis grandes pasiones... El Lago de los Cisnes, uno de los más bellos clásicos de este Arte.
Propongo dejar este Post para colocar aquí aquellas obras llevadas al escenario para el Ballet...
Sigo con otra de mis favoritas...
El Cascanueces
The Nutcraker

Es un Ballet en dos actos basado en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann: El cascanueces y el rey de los ratones. Música de Tchaikovski y coreografía creada por Lev Ivanov, se estrenó el 5 de diciembre de 1893 en el Teatro Mariinsky, en San Petersburgo.
Sus personajes principales: Clara (este la interpreté jeje) Drosselmeyer (era el Padrino de Clara) y el Cascanueces
Tchaikovski compondría posteriormente una Suite orquestal inspirada en su propio ballet, tomando sobre todo movimientos del segundo acto.
Primer Acto
La historia comienza con una fiesta en la víspera de Navidad, en casa de los padres de Clara. Drosselmeyer es uno de los invitados a la fiesta y le trae varios regalos a su sobrina, entre ellos un cascanueces con forma de soldado. El hermano de Clara, Fritz, trata de apoderarse del nuevo juguete de su hermana y lo rompe. Drosselmeyer lo arregla y la fiesta continúa. Después de que se retiran los invitados, todos van a dormir. Clara se duerme con su cascanueces y sueña que toda la casa se hace muy grande, los juguetes del árbol de Navidad y el Cascanueces crecen y toman vida. Aparecen entonces los ratones con su rey que pelean contra los soldados-juguetes y el Cascanueces. La batalla, está casi perdida por los soldados y el Cascanueces, Drosselmeyer interviene y Clara golpea al rey ratón con una de sus zapatillas y en la distracción el Cascanueces aprovecha y mata al rey ratón. El Cascanueces cae después de la batalla, agotado, y luego se convierte en un hermoso príncipe. Clara y el Cascanueces comienzan su viaje por el Reino de las Nieves en donde suben en un hermoso trineo que los lleva hacia el Reino de los Dulces.
Segundo Acto
Llegan al Reino de los Dulces donde los recibe el Hada de Azúcar, su Caballero y el resto de los dulces. El Cascanueces cuenta a todos la lucha contra el rey ratón y cómo Clara salió en su ayuda. El Hada de Azúcar organiza una fiesta para ellos. Se suceden una serie de danzas en honor a los invitados. Luego todo se va esfumando, Clara despierta con su cascanueces de madera, alegre por su maravillosa aventura.
Este ballet ha tenido mucho éxito y representa un ícono de la Navidad. Se ha convertido desde la Segunda Guerra Mundial, en uno de los ballets más representados. Existen muchas coreografías del mismo: Sergeyev (1934), Christensen (1944), Balanchine (1954), Grigorovich para el Bolshoi (1966), Nureyev para el Royal Swedish Ballet (1967), Baryshnikov (1976), notándose en casi todas una visión más psicológica y más profunda, donde como dijera un crítico: " resaltando lo que tiene la historia de Clara de despertar al amor o incluso a un incipiente deseo sexual". La últimas dos coreografías iconoclastas son las de Mark Morris (The Hard Nut, Bruselas, 1991), y la de Matthew Bourne (Nutcracker, Londres, 1992), ambas adaptasa a sus propias compañías.
Tuve la suerte y la oportunidad de representar a Clara en una representación del mismo jeje, cuando contaba con 12 añitos, como examen para pasar al próximo nivel... genial.
Vi su Interpretación en el Teatro Municipal de Caracas en 1976 (creo, no estoy segura, pero por ahí fue) por el Ballet Bolshoi... espectacular.
Marcadores