Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 48 de 48

Tema: Disturbios en el Tibet

  1. #41
    Forero Experto Avatar de Gaetano
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Ubicación
    VENEZUELA
    Mensajes
    1,845

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Usted no sabe absolutamente nada de lo que pasó aquí. Abstengase de hacer comentarios de mi persona.
    "« Vayan y vean, si no me quieren creer »"

  2. #42
    Forero Experto Avatar de Gaetano
    Fecha de ingreso
    19 nov, 03
    Ubicación
    VENEZUELA
    Mensajes
    1,845

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Cita Iniciado por jesus super star
    muy interesante, yo debo abstenerme de hacer comentarios acerca de su persona virtual(CORRIJO) LO cual no hago ya que en ningun momento me he dirijido a usted de forma irrespetuosa, PERO USTED SE TOMA EL ABUSO, LA ARBITRARIEDAD DE COMENTAR E INSULTARME.
    lease sr gaetano, verifique sus ponencias antes de vomitar respuestas que podrian ahogarlo en sus propias lides.
    COMO SERIA VISTO ESTE FORO POR LAS PERSONAS DEL TIBET?
    mis respetos
    JESUS SUPER STAR
    Me odias tanto que... sabes que??? somos iguales...
    "« Vayan y vean, si no me quieren creer »"

  3. #43
    Banned Avatar de Jack Nicholson
    Fecha de ingreso
    04 jun, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    4,942

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Cita Iniciado por jesus super star
    sr jack disculpe usted el desvirtuar el espacio, tratare de informarme mejor acerca de lo sucedido desde aca.
    mis respetos
    jesus super star
    No tiene importancia, Jesus super star. No haga caso a esas personas que buscan llamar la atención.

  4. #44
    Forero Graduado Avatar de Santiago bolso
    Fecha de ingreso
    28 sep, 06
    Mensajes
    955

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Ya vi el video, interesante para entrar en tema. A pesar de los problemas no me dejo de parecer cómico lo que dijo el Dalai Lama, que mientras las cosas siguieran asi no se iba a reencarnar dentro del Tibet sino en el exilio.

    Pero bueno, es un tema complejo. El gobierno en el exilio afirma que los muertos son 80, el gobierno chino afirma que son 13. El gobierno en el exterior afirma que las fuerzas represivas de china entraron disparando armas de fuego, el gobierno chino lo desmiente.

    En la página web de la BBC de Londres hay alguna información sobre el tema que estube leyendo. De todos modos hay poca información por la imposiblilidad impuesta por el gobierno chino de que entre la prensa extranjera en la zona.

    No me parece disparatada la duda de Josell, ¿por qué quieren independizarse los tibetanos?, ¿qué ventajas tendrían con esto?, ¿todos los tibetanos quieren independizarse?. Aparentemente son tres millones de tibetanos en Tibet y doscientosmil la diáspora, saqué las cuentas al vuelo según lo que dijeron el en video, corríjanme si me equivoco.

    La independencia sería compleja, primero como bien dijo Jack, el dalai solo quiere una independencia parcial mientras que otros grupos radicales quieren la independencia total. La invasión de China constó como suele suceder en estos casos, de varios aspectos, uno de estos aspectos fue la invasión civil por decirlo de alguna manera. Civiles chinos están instalados en el Tíbet, según se dice se instalaron en la ciudad mientras el gobierno chino expulsaba o movía a muchos tibetanos desde la ciudad hacia el campo. Ovbiamente hoy tenemos una situación compleja ahi, supongo que el gobierno independentista del Tibet no se planteará expulsar a los civiles chinos, pero en las noticias de la BBC si se afirmaba que en estas manifestaciones que se estan dando se dieron serios disturbios, algunos de ellos consistieron en grupos de personas que quemaron negocios de chinos. Puede existir aqui un peligro de xenofobia o conflicto étnico.

    Lamentablemente ni en la BBC ni en el video pude informarme de las razones reales por las cuales un grupo de tibetanos quiere independizarse y tampoco encontré datos de si estos grupos independentistas son representativos de la mayoría de la población o no.

    Chau.

  5. #45
    Forero Graduado Avatar de Santiago bolso
    Fecha de ingreso
    28 sep, 06
    Mensajes
    955

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Está bien, la tradición campestre en Uruguay es nuestro patrimonio cultural, pero nadie anda bailando el pericón por ahí, salvo en algún festival especial a esos efectos. Si todo se trata de tradición cultural, ¿no es hora de evolucionar?. ¿A quién beneficia el budismo si no a la clase dominante que impuso la religión para justificar sus privilegios? Es igual que todas las religiones en ese sentido. Me parece más importante la integración multicultural y el respeto por los vecinos sean de la raza o religión que sean.

    Ayer en CNN escuché al Dalai Lama llamando a los tibetanos a no atormentar a los chinos residentes en el Tíbet. Eso lo apoyo totalmente.

    Chau.

  6. #46
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Informa la prensa que la Presidenta de la Cámara de Representantes de los EUA acaba de visitar el Tibet.

  7. #47
    Forero Graduado Avatar de Santiago bolso
    Fecha de ingreso
    28 sep, 06
    Mensajes
    955

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    ¿Alguien sabe en qué resultó la visita de la presidenta de la cámara de representantes de EEUU al Tíbet?

    Repasé un poco lo que se dijo aquí en este tema y se puede agregar algo más. El interés de China por el Tibet es fundamentalmente estratégico, militar y económicamente hablando, es el paso hacia la India que tiene China.

    Aparentemente, según algunas fuentes, el Dalai Lama y su campaña de independencia del Tíbet fueron financiados desde que se exilió o quizá antes por la CIA.

    Tenemos en el mundo varios ejemplos de países "tapón", en general se utilizan para detener el abance o desarrollo de un país que amenace a las potencias dominantes con convertirse en potencia y disputarles algún sector del escenario mundial dominado por éstas. Dos ejemplos, Kuwait, país que le impide a Irak tener salida al mar con lo que esto implica para sus exportaciones de petróleo, no es casualidad que Irak lo haya querido invadir en varias oportunidades, otro ejemplo Uruguay, creado por los ingleses interesados en que Argentina y Brasil no tuvieran es su poder el puerto de Montevideo y que la mayoría de las exportaciones en ese tiempo de buena parte de américa latina pasaran por este país para tener mayor control.

    Encontré algo, lamentablemente esta en ingles, no lo encontré en castellano, cuenta la versión de un trabajador por el alivio de la pobreza norteamericano instalado en Lhasa, y allí se explica la experiencia de éste y su descripción de bandas de violentos, patotas, saqueadores, piqueteros, ustedes elijan como llamarlos, que atacaron negocios, arrojaron piedras, rompieron cosas, bueno, lo que suele suceder en las manifestaciones violentas.

    Acá lo dejo, [url]http://www.china.org.cn/china/local/2008-03/24/content_13398040.htm[/url]

    Chau.

  8. #48
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Disturbios en el Tibet

    Mientras exista una China comunista, así será ...

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •