Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 41

Tema: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

  1. #21
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    En cuanto al marco representacional ver de qué es figura el padre o la madre. ¿A qué símbolos se asocia? ¿cómo se asocia? ¿qué diferencias hay entre las distintas asociaciones?. No conozco tanto esas cosas para darte la respuesta, pero sí conocí la semíótica y sus frutos en estudios sobre el lenguaje –discurso- y representación.

    Quiero decir que a parir de unas referencias de ”uno hacia fuera” podemos plantear preguntas que ayuden a conocer más sobre el problema. Unas cosas serán muy claras y otras no. Las muy confusas que no se aclaren costará que progresen. El psicoanálisis se encuentra en un tipo de oráculo casi esotérico, pero yo no lo defiendo en ese sentido.

    Yo he leído más a Freud como fuente de inspiración que como guía a seguir.

  2. #22
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    MoredanKantose, me refiero a la complejidad de interpretar el inconsciente. Ya que usted hizo el comentario de Popper, no creí necesario aclararselo.

  3. #23
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    18 feb, 08
    Mensajes
    241

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    Sr Rodíguez-Sedano:

    Lo que le he preguntado es si la primera expresión es equivalente a la segunda.

    Un saludo.

  4. #24
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    Agradezco la explicación.

    En referencia a cómo lo puse era por el problema que, creo, supone el inconsciente.

    Que ese fenómeno sea independientemente de mí es otra cuestión. Si es inaccesible sigue sin ser nada. Esto está relacionado con la mención a Fodor y Davidson. En cuanto tenga ese fenómeno una codificación, como una teoría interpretativa, un instrumento, etc, se incorpora al fenómeno.

    Es por ello que creo Popper no veía cómo sacar algo en claro del psicoanálisis. Como le digo en el MSP, él vio con su relación con Adler, que siempre estaba aportando pruebas a favor. ¿Cómo sería una en contra?. Por eso se oponía a él.
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 21/02/2008 a las 05:18

  5. #25
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    18 feb, 08
    Mensajes
    241

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    (esperando la respuesta del Sr. Rodríguez-Sedano)

  6. #26
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    Bueno, volviendo al tema inicial, sin ser experto en la materia, repito, me parece comprensible que ambos complejos sean universales dada la universalidad de la especie humana en toda la Tierra. Ciertamente, también entran en juego factores culturales y de épocas distintas, pero como el Hombre es Hombre ...

  7. #27
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    MoredanKantose, no sé bien qué es lo que quiere que le diga. Estoy hablando del fenómeno, y el fenómeno es el fenómeno; es decir, tiene las limitaciones propias del fenómeno. Si ha sugerido que Fodor, Kant o Schopenhauer son pseudociencias –o alguna gran pega al idealismo, que las tiene- no creo que haya problemas en que me aclare qué hace que formen parte de ellas.

    Me estoy remitiendo a la representación de las cosas. El inconsciente es representable por teorías muy débiles y es el sentido de la crítica que nos trajo de Popper. Ni kant, ni Fodor proceden igual. Tal vez Schopenhauer descansase demasiado en su metafísica voluntad, pero, como demostró él, iba dirigido a un conocimiento del mundo. Todo conocimiento descansa en algo, y el problema es que sea lo más fiable que podamos.

    La igualdad sobre la que me pregunta está en la limitación del fenómeno, no se pierda por las esquinas, pues no me refiero a otra cosa. Ya dije que me parecía haber creado un problema de lenguaje. No sé si quiere que le diga si es lo mismo no ser nada que no ser nada para nosotros. ¿Tiene sentido fenomenológico? Para mí es crear juegos de palabras o problemas de palabras. Las preguntas deben ir dirigidas a resolver los problemas de las relaciones entre lo que está –como fenómeno- y no está. Por ese camino no sé cuál es la pseudociencia de Kant o Fodor

    Los problemas que se abren con el desenvolvimiento de las cosas en sí en relación a los fenómenos se sale de este tema.

    Saludos

  8. #28
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    18 feb, 08
    Mensajes
    241

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    MoredanKantose, no sé bien qué es lo que quiere que le diga
    Pues se lo he explicado con todo detalle: Mensaje #23, referido a las expresiones del Mensaje #20.

    El resto de su mensaje no lo he leído con atención, creo que se va usted por las ramas y además si no puede responderme una sencilla pregunta directa, no veo sentido a seguir con esto.

    Que tenga un buen día.

  9. #29
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    Ruego que no se aparten más del tema principal tratado aquí. Les sugiero que abran un tema dedicado a ese debate entre ustedes. Gracias por su comprensión y cooperación. Saludos.

  10. #30
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: ¿ Son UNIVERSALES los complejos de EDIPO y de ELECTRA ?

    Datos básicos sobre el complejo de Edipo :

    [url]http://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_de_Edipo[/url]

    y sobre el complejo de Electra :

    [url]http://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_de_Electra[/url]

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •