Ver resultados de encuesta: Es el metodo de la intuicion confiable?

Votantes
13. No puedes votar en esta encuesta
  • SI

    7 53.85%
  • NO

    6 46.15%
Página 6 de 20 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 193

Tema: El Poder De La Intuicion

  1. #51
    Banned
    Fecha de ingreso
    08 oct, 07
    Mensajes
    426

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por Asexperia Ver mensaje
    A argonauta Lamento que te hayas molestado.
    ¿Y por qué supones eso...?
    Releo lo que dije y no detecto matiz alguno que te haga pensar ta cosa.

    Simplemente hablabamos de cosas distintas, yo de Intuicionismo que es una vía directa de adquisición de conocimiento y vos de Intuínica que es una supuesta técnica para desarrollar la intuición.

    Slds.

  2. #52
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Argonauta, es normal tener puntos de vista diferentes, pero no es correcto creer que el nuestro es el verdadero.

  3. #53
    Banned
    Fecha de ingreso
    08 oct, 07
    Mensajes
    426

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por Asexperia Ver mensaje
    Argonauta, es normal tener puntos de vista diferentes, pero no es correcto creer que el nuestro es el verdadero.
    Creo que no nos estamos comunicando...

    ¿En algún lado yo afirmo o insinúo que mi punto de vista es "correcto"...?

    Muéstramelo, por favor, si existe me rectificaré, si no existe, te perdono...

    Relax, please.

    Slds.
    Última edición por Argonauta; 06/05/2011 a las 16:30

  4. #54
    Registrado Avatar de Asexperia
    Fecha de ingreso
    21 sep, 07
    Ubicación
    Florida, USA
    Mensajes
    7,359

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Argonauta, no tiene sentido seguir discutiendo el asunto, porque nos salimos del tema central. Date cuenta por ti mismo.
    Yo tambien te perdono. jejeje

  5. #55
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por Argonauta Ver mensaje
    La intuición es una especie de simpatía, es la noesis griega, la profunda e íntima simpatía que se produce entre el sujeto y el objeto, por la que el primero conoce de manera directa e inmediata al segundo,
    Pero estará usted de acuerdo conmigo en que cualquier afecto es una determinación que no es propia ni íntima. Y al no ser determinación propia, la identidad de la conciencia con lo que la determina es una falta de propiedad; es una confusión de términos que invierte un orden que se le pasa por alto y abstrae. De hecho, este es el error especulativo de toda dialéctica, lo que está limitado por la determinación que abstrae. Carece de racionalidad, y su ordenación es la precipitación de su error. Está destinado a repetir la falta sobre la que descansa; está, por principio, determinada a errar. ¿Por qué no invierte su falta en su preferencia positiva? ¿por qué no hacer de la historia que determina la dialéctica una dialéctica a priori?. ¿O conocen por la identidad con su intuición?. No; seríamos mónadas encerradas en sí mismas.

    La intuición no puede ser conocimiento directo ni inmediato. Estictamente, es lo que hace interesante el estudio y la relevancia de la intuición, que no es propia.

    Por mi parte, para estudiar la intuición es conveniente no verla psicológicamente, sino mediante una forma que produzca la psique. Y mi fenomenología no es, por cierto, cerebral sino profundamente psicológica. Es distancia.

    Le propongo un experimento que ya se ha realizado (mentalmente por Baruch Spinoza en el S. XVII y en laboratorio por Benjamin Libet a finales del S. XX): Si fuese capaz de retardar su intuición y traducirla a un espejismo de inmediatez que pusiese a prueba que su retraso fuese instantáneo, o, mejor visto, que mostrase que su intuición del tiempo no es más que un negativo de tiempo y una distancia objetiva, un eco sujeto a la forma a la que la intuición se adhiere como palabrería salvavidas de la intuición; si pudiese demostrar que la forma para intuir todo tiempo es una forma posterior a la intuición misma y que necesita, por tanto, de una forma anterior para que su síntesis no fuese psicológica, ¿no creería usted que lo externo a la intuición sería la psicología misma en forma de la densidad que ha llevado a la expectativa en forma de psicología?. Con esto quiero decir que la intuición es un gran problema para la comprensión de toda psique. Si la intuición dijesese: "es ella (misma), es intimidad", debiéramos contestar con plena justicia: "no es ella (misma), es historia sin forma clara y distinta para ella".

    No obstante, aunque mis cuestiones están tajantemente en contra de la fenomenología que usted sugiere en el ensayo y el estudio a los que nos remite, no pretendo decir otra cosa que la intuición es algo esencialmente problemático por los términos falsamente propios en los que la intuición misma es planteada. ¿Es, pues, la intuición una cosa en sí?. Eso no es posible. Sería un idealismo imposible. Por ello lo acepté como idealismo problemático, algo que, por cierto, la tradición fenomenológica se ha emperrado en negar en forma de posible verdad subjetiva. Y yo creo que Elvis sabe que, en ese sentido, digo con enorme orgullo que sí, soy kantiano.

    Un saludo
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 09/05/2011 a las 08:08

  6. #56
    Banned
    Fecha de ingreso
    08 oct, 07
    Mensajes
    426

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO Ver mensaje
    ¿Es, pues, la intuición una cosa en sí?. Eso no es posible.
    Los trabajos de Libet y Penrose relacionados con la velocidad de respuesta ante los estímulos, indican que sí es posible.

    Cuando hablo del "yo íntimo", estoy hablando de la mente, de la consciencia.

    Vamos a un ejemplo concreto para no incurrir en dialécticas tan umbrosas como dispersivas.

    Cuando un tenista esta dando los dos o tres piques preparándose para el saque lo que está haciendo es bloquear al cerebro en su incesante parloteo y permitiendo a ese yo interno que tome el control, si lo logra, lo más seguro que sea un buen saque, si no lo consigue, y el cerebro se infiltra avisando que la girlbol tiene unas piernas de locos, que está empezando a llover, o que el arbritro lo mira con mala cara, el tiro, muy probablemente, será fallido.

    Libet ha demostrado con los atletas que sus reacciones automáticas, las "no pensadas" son más rápidas y efectivas que cuando se encuentran bajo el control del cerebro, es la Consciencia, el yo íntimo, el que sabe mucho mejor que el cerebro cual es el camino más rápido y eficaz para llegar a su objetivo, y por supuesto que la intuición es "una cosa en sí", los de Libet no son experimentos imaginarios.

    Tengamos en cuenta, que la velocidad de trabajo y procesamiento de información de ambos hemisferios es totalmente diferente: mientras el hemisferio izquierdo procesa apenas unos 40 bits (unidades de información) por segundo, la plena capacidad de todo el sistema nervioso inconsciente (asentado, en su mayor parte, en el hemisferio derecho, el cerebelo y el sistema límbico) alcanza de uno a diez millones de bits por segundo (Hainer R, John Eccles)

    La intuición es fulminante...! Por eso precisamente su acceso directo e inmediato al objeto a conocer, ANTES que el cerebro haya tomado el control, si lo hace, la intuición enmudece.

    Slds.


    [url]http://www.tendencias21.net/El-presente-es-inalcanzable-para-el-cerebro_a485.html[/url]

    [url]http://es.scribd.com/doc/52339514/113/Sistema-Limbico-Vs-Neocortex[/url]

    [url]http://institucional.us.es/revistas/revistas/themata/pdf/41/34soler.pdf[/url]

    [url]http://www.hist-analytic.org/LibetMindTime.pdf[/url]
    Última edición por Argonauta; 09/05/2011 a las 10:01

  7. #57
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Tres cosas:

    1. Me refiero a la identidad de la intuición con su experiencia psicológica; no puede ser inmediata sin carecer de objeto. Fenomenológicamente hablando, sería aquello a lo que está referida la mente. No es mente propia, mente de sí misma; es mente de algo. En términos fenomenológicos, la mente ha de ser mente de algo, mente que se refiere a un objeto que define su intencionalidad; es lo que conozco. Y ya he dicho que no apruebo fenomenologías priopias. ¿Cómo conoce usted esa extraña intuición que llega tan de repente que no hay margen para ella?. Imagino que debe ser muy especial, pero no creo que la conozca. Si es tan rápida como usted dice, tan inmediata, detálleme, si es tan amable, cómo es que la conoce. ¿Qué es lo que conoce si no está en la mente al diferir en la identidad intuida? ¿O no la intuye al ser intuición íntima?. Como digo, extraño yo íntimo es ese que no conoce. ¿Quién es? ¿o no es quién sino qué?.

    2. Los experimentos de Libet cosistían en mediciones del retraso de la conciencia. Es un retraso psicológico con respecto a una estimulación fisiológica; no es un retraso fenomenológico.

    El experimento mental era el de Spinoza con la anticipación del conocimiento a su conciencia. No pueden ser lo mismo a no ser que fuese un conocimiento puro sobre nada. Que yo sepa, no hay tal experimento, pues se trata de una cuestión lógica que debiera ser atribuida a Descartes.

    Aunque Spinoza y Libet trataban de cuestiones bien distintas, se pueden reunir alrededor de esto: ¿puede ser la conciencia continua consigo misma y perder su hilo de continuidad? ¿a partir de qué distancia consigo misma retoma el hilo de sí misma?.

    La intuición no es cosa en sí. Habría de ser infinita, sin principio ni fin, un evidente absurdo. ¿Quiere usted decir eso?. ¿Qué es, pues, esa cosa que intuye nada o lo intuye todo? ¿esa cosa sin nada de por medio, inmediata, que trata sobre nada y a nada se anticipa?. No hay tal psicología sobre algo que no trata de nada. Esa intimidad, ciertamente, muy poética, no sé qué es. ¿Me lo explica?. Para jugar al tenis se empieza aprendiendo a jugar.

    3. ¿Cómo explica fenomenológicamente un proceso mental para una experiencia mental sin forma, esto es, para una experiencia mental vacía, pues no tiene contenido para su mente? ¿Es su intuición un don de privacidad? ¿Hasta tal punto es incomunicable y permanece aislada?
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 09/05/2011 a las 13:31

  8. #58
    Banned
    Fecha de ingreso
    08 oct, 07
    Mensajes
    426

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO Ver mensaje
    ¿Es su intuición un don de privacidad? ¿Hasta tal punto es incomunicable y permanece aislada?
    Sí es un problema adicional.
    La intuición es inefable.
    La realidad que se intuye no puede comunicarse a los demás.
    Lo único posible es transmitir o provocar en los otros, mediante una cadena adecuada de figuras, comparaciones y metáforas, ese sentido común, esa simpleza y naturalidad con la que se pueden conocer las cosas...por intuición.

    Y Kant me enkanta, pero prefiero a Bergson.

    [url]http://www.mercaba.org/Rialp/I/intuicionismo.htm[/url]

    Slds.

  9. #59
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Argonauta, es usted muy amable al tratar de hacerme asible lo que dice ser inasible. En cierto modo, estoy llevando la cuestión a su límite absurdo. No es realmente inasible y para su incertidumbre tenemos un aparato cognoscitivo sorprendentemente hábil que no requiere de intuiciones mágicas.

    Elvis sí admira a Bergson; yo, en nada.

    La intuición debe ser, de ser algo, no propiedad. Esa psique inmediata y sobre nada es, ciertamente, cosa en sí.

    El interés que vi en los experimentos de Libet no fue tanto por las mediciones del retraso de la conciencia sino por la anticipación del potencial evocador. O sea, no era que la conciencia fuese unos 14ms posterior a la estimulación sino que conforme a cierto patrón había conciencia con anterioridad al estimulo.

    El retraso de la conciencia es evidente para un análisis fenomenológico como el de los límites de Spinoza (por eso lo cité, pues no requiere de mediciones). Todo ese objeto que determina la expectativa de la conciencia, a lo que ésta se dirige, no es ni privado ni íntimo. ¿O cree usted que ve porque intuye privadamente que ve algo?. Todo eso está dado de antemano; no intuye nada sino muy tarde. ¿Se imagina usted el trabajo infinito que supondría aprender mediante esa absurda forma de intuición?.

    Un cordial saludo
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 09/05/2011 a las 14:04

  10. #60
    Banned
    Fecha de ingreso
    08 oct, 07
    Mensajes
    426

    Predeterminado Respuesta: El Poder De La Intuicion

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO Ver mensaje
    tenemos un aparato cognoscitivo sorprendentemente hábil que no requiere de intuiciones mágicas.
    ¿Se imagina usted el trabajo infinito que supondría aprender mediante esa absurda forma de intuición?.
    Nadie pone en duda que el intelecto es hábil y muy útil, pero esa habilidad está para servir, no para mandar.

    La ciencia en sus infinitas variantes, todo lo que ocurre en el mundo, la política, las religiones, la filosofía, se basa en el intelecto y su capacidad cognoscitiva.

    Pero también es innegable que el intelecto convierte todo en un problema y no conoce ninguna solución a pesar que nos impulsa a buscarlas.

    Otra parte de nuestro ser, el instinto nunca crea problemas ni necesita soluciones, solo funciona, y ya.

    En cambio, la intuición es solución en estado puro.

    Gracias a ella tenemos el arte, la estética, el amor, la amistad; toda acción de la creatividad humana proviene de la intuición y no tiene nada de "mágica" aunque puede parecerlo para quienes apuestan todos sus créditos a lo que sus sentidos y su cerebro le pueden indicar.

    El intelecto falla y no es del todo confiable porque camina a tientas, evolutivamente es un recién llegado tratando de conocerse y a quien pertenece, esa torpeza e inexperiencia la reemplaza con creencias, filosofías, ideologías que se convierte en el nudo y centro de atención del intelecto desde donde condicionará todo lo que el ser pretenda conocer. Y esa es la base de sus errores, porque son herramientas humanas, resultado de algún experto que les dio fuerza y carácter...y veleidades de verosimilitud.

    La intuición significa enseñanza, e implica que algo vine dado del exterior que nosotros podemos o no aceptar por una íntima e inefable simpatía, algo que se despierta en el interior del ser, que lo habilita su propio potencial.

    Nunca la sabiduría se adquiere consiguiendo cosas prestadas, solamente el sabio es capaz de ver con sus propios ojos, con su propia claridad el misterio de la existencia, misterio que solamente un iluso puede creer que dilucidará con su muy deslumbrante aparato cognoscitivo.

    Ningún conocimiento adquirido por esos medios es capaz de alumbrar ese misterio, y esa pretensión, sí que es absurda.

    Solo los tontos piensan que porque saben un poco de algo, la vida es menos misteriosa o gracias a ello es capaz de enseñar algo a alguien. Las mentes mediocres se aferran al conocimiento; las mentes inteligentes permanecen por encima del conocimiento, lo usan, pero saben perfectamente que todo lo verdadero está oculto.

    El intelecto es solamente una parte de la inteligencia.

    Se puede ser increíblemente inteligente...y tonto al mismo tiempo si esa inteligencia carece de la intuición que la habilita para buscar en los lugares donde "no debería buscar".

    ¡Cuantos grandes descubrimientos han sido realizados por los hombres no por el intelecto o por un ajustado ejercicio de sus "facultades cognoscitivas" sino por... la intuición!

    De hecho, todos los grandes descubrimientos, los más notables, los más brillantes han sido realizados por un soplo casi mágico, de intuición.

    El intelecto no es el centro del ser, el Cerebro no es más que su periferia, en el CENTRO del ser domina la Mente y su herramienta favorita: la intuición, que NADA tiene de absurda.

    Slds.

Página 6 de 20 PrimerPrimer ... 4567816 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •