Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 30

Tema: pensamiento,¿piensan los animales?

  1. #11
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    04 jul, 07
    Ubicación
    Valparaíso
    Mensajes
    20

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    También creo que las teorías son primero, pero insisto necesito experimentos por eso deseaba paginas o libros referentes a experiemntos sobre el pensamiento en animales.

    Necesito datos empiricos, no datos teoricos.

    Yo hago la distincion terminos observacionales/ terminos teoricos .


    aunque toda observacion esta cargada de teoria ...en fin nada puede ser perfecto cierto??
    “Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”

    A. Einstein

  2. #12
    Forero inexperto Avatar de Shalomé
    Fecha de ingreso
    27 jul, 07
    Mensajes
    4

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    Hola, sin temor a pasar por ignorante, estoy segura que de alguna forma nuestros animales si tienen una forma de pensar o razonar, o acaso nunca han visto como se nos queda mirando nuestra mascota cuando no entiende una orden?
    Es como que si pensara, bueno y esta no me lo podría decir mas despacio o de otra manera?
    El caso es que estoy plenamente convencida de que tienen sentimientos y no solo instinto, y que al poseer sentimientos de alguna manera razonan, no quiero abrir polémicas, ni imponer criterios, es una idea fija que tengo y que gracias al contacto que he tenido con ciertos animales he podido comprobar.
    Atte.
    ¸.´)(`·•||[Shalome]||•·´)(`.¸ :wink:

  3. #13
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    04 jul, 07
    Ubicación
    Valparaíso
    Mensajes
    20

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    Yo no estoy segura si piensan, por lo que he leido creeria que sí,aunque hay muchas polemicas con respecto a si piensan o son respuestas condicionadas,como por ejemplo hans el caballo sabio, aunque este ejemplo también deja en claro que los cientificos son credulos.
    “Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas”

    A. Einstein

  4. #14
    Banned
    Fecha de ingreso
    18 jun, 07
    Mensajes
    7,036

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    el humano es inteligente, pero no sabio normalmente. Los animales no son muy inteligentes -o no lo son- pero son sabios. saludos!

  5. #15
    Registrado Avatar de Arielo
    Fecha de ingreso
    07 sep, 06
    Ubicación
    Abya Yala
    Mensajes
    8,152

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    Cita Iniciado por Shalomé
    Hola, sin temor a pasar por ignorante, estoy segura que de alguna forma nuestros animales si tienen una forma de pensar o razonar, o acaso nunca han visto como se nos queda mirando nuestra mascota cuando no entiende una orden?
    Es como que si pensara, bueno y esta no me lo podría decir mas despacio o de otra manera?
    Eso implicaría que, además de pensar, entendieran el español...

    Cita Iniciado por Shalomé
    El caso es que estoy plenamente convencida de que tienen sentimientos y no solo instinto, y que al poseer sentimientos de alguna manera razonan, no quiero abrir polémicas, ni imponer criterios, es una idea fija que tengo y que gracias al contacto que he tenido con ciertos animales he podido comprobar.
    Atte.
    En cambio, yo creo que lo que considerás "sentimientos", es sólo la forma que tienen esos animales de sobrevivir. Por ejemplo, un perro... Si vos lo alimentás, lo cuidás, etc., cada vez que te vea, el perro va a asociar instintivamente tu imagen a su supervivencia. No sé si me explico...
    Rara paradoja de la vida: comúnmente, a militares genocidas se les premia dándoles su nombre a calles, mientras que a científicos que salvan vidas, dándoles su nombre a virus y bacterias ...
    ----------
    El 75% de las personas, deja sin terminar lo que estaba hac

  6. #16
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    "hay muchas polemicas con respecto a si piensan o son respuestas condicionadas"
    Vuelvo al principio y pregunto qué condiciones son las que satisfarían que pensasen. En cuanto al condicionamiento creo ayudaría a comprender mejor ciertos temas relacionados con el conocimiento. Soy muy escéptico con lo no condicionado. Aunque es posible que las aplicaciones de la mecánica cuántica al estudio del cerebro puedan ayudar en algunas cosas, creo que las referencias fundamentales no van por ahí. Remito de nuevo a mi Sobre La Libertad ([url]http://foros.monografias.com/showthread.php?t=38591[/url]) en sus diferentes apartados. Ya el sujeto o la identidad a partir del problema de conciencia filosóficamente comporendido crea su propio nivel de complejidad, como le dije a Pompilio.

    "Eso implicaría que, además de pensar, entendieran el español". Hay lenguajes con apariencia de universales. Remito al estudio sobre las emociones de Darwin.

    "lo que considerás "sentimientos", es sólo la forma que tienen esos animales de sobrevivir". Al igual que en el hombre,
    Última edición por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO; 01/08/2007 a las 04:44

  7. #17
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    Cita Iniciado por ALBERTO RODRIGUEZ-SEDANO
    "Lo instintivo no debe tomarse como inteligencia". O es el instinto una increíble optimización. He leído varias obras de Piaget y siempre me ha gustado mucho.
    Estimado Alberto:
    Coincido con vos en que el instinto no debe tomarse como inteligencia. Creo que la aparición de la Inteligencia sobreviene cuando el instinto -sobre todo en los homínidos, no sé si hubiese ocurrido en otros animales- no fue suficiente para responder a la interpelación que la naturaleza les hizo, lo cual llevó a la búsqueda de una más amplia gama de respuestas, que rompió el horizonte de la determinación instintiva, pero esto seguramente si se dieron posiblemente condiciones como el desarrollo de la memoria, la experiencia de detección de demandas del medio, el incipiente desarrollo de lo perceptivo-cognitivo entre otros que dieron lugar al reconocimiento, a la ponderación y a la necesidad de la decisión a partir de la elección que requirió una previa deliberación. Puede ser que allí se hubiese originado la inteligencia, como una pulsión y resultado progresivo de diversas pulsiones, la ultima quizas de las cuales fue la adaptación, elementos éstos que previamente llevaron a determinar los principios de realidad y de organización además del de la conservación de la especie. A partir de romperse aquél horizonte determinista del instinto, comenzó la indeterminaciòn, la libertad, la creatividad y un profundo desasosiego.

    Iván

  8. #18
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    05 sep, 07
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    Cita Iniciado por ecoscu
    No debe confundirse pensamiento con inteligencia. Con respecto al primero existen escasos estudios. referente al segundo hay màs. Y ya no cabe duda que los animales superiores, como los primates, son inteligentes. Lo instintivo no debe tomarse como inteligencia.
    Para entender la diferencia entre intelligencia y pensamiento les aconsejo leer a Jean Piaget.
    Estimado Ecoscu:
    En este debate si los animales piensan, también coincido con vos en la diferencia entre pensamiento e inteligencia. Pero me hago algunas observaciones, tales como que el pensamiento no es sólo el lenguaje y que se piensa de diferentes maneras. Por otra parte, la Inteligencia sigue siendo incluso para muchos biólogos la conjunción de varios elementos fisiológicos, algo holístico, global, pero que genera algo inmaterial como la Mente, un sí mismo con conciencia de sí, un impulso de buscar, conocer, solucionar problemas, y una pulsión del cuerpo además. Creo que allí podemos ver algunas diferencias, como que es la Inteligencia la que genera el pensamiento, como también estructuras inteligentes cada vez más complejas para comprenderse a sí misma y al mundo. En este sentido coincido también con Piaget de que la Inteligencia es una estructura que se construye. De todas formas, el límite entre la animalidad instintiva y la inteligente es la Inteligencia y no el pensamiento.

  9. #19
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    [email]ivniv@yahoo.com.ar[/email], interesante propuesta. Ahora no dispongo del tiempo para plantearte algunas cosas, pero estás asumiendo mucho desconocido en la Inteligencia.
    Repito, esto va a ampliar el tema. Más el Lunes.

  10. #20
    Registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 07
    Ubicación
    Valdemaqueda. Madrid. España
    Mensajes
    3,346

    Predeterminado Re: pensamiento,¿piensan los animales?

    “el pensamiento no es sólo el lenguaje y que se piensa de diferentes maneras”

    Creo que debiéramos aclarar lo que entendemos por lenguaje. Yo me decanto por algo más que formal y establecido. Lo relaciono más con los objetos del pensamiento (su intencionalidad) y los significados atribuidos a ellos. Este problema de la relatividad de los significados se suele interpretar mal. Un ejemplo de ello son las insistencias de Pompilio acerca de la irracionalidad fundamental del subjetivismo. Por supuesto, el subjetivismo es irracional; pero es el marco de la crítica el que lo puede suponer racional. Esta falta de espíritu crítico, como síntesis asumida, es lo que yo critico y propongo de irracional en todas las síntesis. Esto quizá nos lleve algún día a valorar las condiciones de meritoriedad y su establecimiento. Curiosamente eso es la sociología de la ciencia y del conocimiento, que han sido anteriormente propuestas por Pompilio, pero que ha demostrado no saber qué es.

    Proseguiré ...

    Un saludo

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •