Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 80

Tema: Fe y Ciencia

  1. #51
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Ubicación
    Ramos Mejía - Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    340

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    ¿Por qué no dejas de molestar, Emeric?

    Yo no asumo a priori que los milagros existieron, sino que los acepto después de comprobar que los mismos enemigos dejaron por escrito que habían ocurrido, pero negando que fueran por ser Jesús el Hijo de Dios, sino un usurpador que se atrevió a tomar algo de Dios que no le pertenecía por derecho.

    ¿Entiendes ahora? ¿Así analizas la Biblia también? ¿O te haces el tonto a propósito para provocar?

    Deja de hacer preguntas religiosas porque voy a quejarme al administrador. Ya el tema fue suficientemente aclarado. No molestes más.

    Cuando quiera hablar de religión, iré por el otro Foro.

  2. #52
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Cita Iniciado por Carlos Alberto Carcagno
    Yo no asumo a priori que los milagros existieron, sino que los acepto después de comprobar que los mismos enemigos dejaron por escrito que habían ocurrido ...
    ¿ Dónde dejaron por escrito los mismos enemigos que esas resurrecciones habían ocurrido ?

  3. #53
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Ubicación
    Ramos Mejía - Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    340

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Cuando leas e investigues la mitad de lo que yo hice, lo sabrás.

    Relación terminada.

  4. #54
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Cita Iniciado por Emeric
    ¿ Dónde dejaron por escrito los mismos enemigos que esas resurrecciones habían ocurrido ?
    Nunca he leído eso. Basta con citar tu fuente.

  5. #55
    Forero Graduado Avatar de Darck_mario
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Ubicación
    Jilotepec, Mexico, Mexico
    Mensajes
    860

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Cita Iniciado por Darck_mario
    Desde cuando estoy tratando de hacerlo entender de que en la matematica, como ciencia exacta que es, no tiene cabida salidas metafgisicas como las que tu propones. El fin ultimo de las matematicas es servir de auxiliares a otras ciencias, si estas bien informado sabras que ya hasta la topologia de nudos y conjuntos tiene aplicaciones, asi como lo es la teoria de numeros la cual es la base d etodas la smatematicas. Mas bien pondria las premisas quetu pregonas al reves, primero es la matematica y luego la filosofia, luego, mas bien la filosofia se matematizo, al formalizar la logica.
    No ha respondido a mis cuestionamientos, apreciable sr.
    ¿Un foro de ciencia sin trolls?

    "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.", Federico Nietzsche.

    "No creo en Dios, pero no estoy en contra de Él, estoy en contra de las religiones (sectas incluidas)". (Frase mia)

  6. #56
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Ubicación
    Ramos Mejía - Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    340

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Hola:

    Ningún objeto matemático tiene existencia física. No hay absolutamente nada en el universo que se compare con un punto, una recta, tal como un matemático lo entiende. Ni la partícula nuclear más pequeña que pueda concebirse se puede comparar con el punto de los matemáticos, es infinitamente más grande. Las ideas matemáticas son metafísicas, pero regidas por la lógica más estricta.

    Las aplicaciones de la matemática al mundo que nos rodea no son la razón de ser de esta ciencia. Los matemáticos no trabajan para encontrar aplicaciones, hacen matemática porque les gusta y no les interesa si lo que inventan sirve para algo; excepto, quizás, para aquellos matemáticos que estén interesados en sacar provecho material de sus investigaciones (como un buen sueldo, en investigaciones en las que la matemática es un auxiliar y no un fin en sí misma)

    Todas las aplicaciones de la matemática a la realidad son modelos matemáticos de la realidad y no la realidad misma. Ciertos fenómenos se parecen a ciertas estructuras matemáticas o maneras de calcular y los científicos en cuestión se valen de esa similitud para hacer cálculos y predicciones.

    La corriente eléctrica domiciliaria, por ejemplo, se deja describir por una función seno; pero la tensión no varía de manera continua como en la función, sino que lo hace por pequeños "saltos" que, en la práctica, no se registran, por la escala en que se mide. Son ficciones útiles para calcular.

    Los objetos matemáticos son modelos ideales y arquetípicos de cosas que no están en nuestro mundo. Yo no quiero mucho a Platón, pero lo que estoy diciendo se parece mucho a lo que él concebía.

    Un cristal de sal común de mesa se organiza según un cubo, pero este cubo es diferente del ideal, porque los átomos que lo delínean se mueven constantemente y seguirían moviéndose en el cero absoluto. El cubo de la realidad sería como de gelatina. La figura geométrica es completamente estática.

    La Matemática existe más allá de sus aplicaciones y seguiría siendo practicada por algunos hombres aunque no tuviera uso alguno.

    Saludos.

  7. #57
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    100% de acuerdo con Carlos.

  8. #58
    Forero Graduado Avatar de Darck_mario
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Ubicación
    Jilotepec, Mexico, Mexico
    Mensajes
    860

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Que me puede decir de las supercuerdas, apreciablae Carlos?
    ¿Un foro de ciencia sin trolls?

    "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.", Federico Nietzsche.

    "No creo en Dios, pero no estoy en contra de Él, estoy en contra de las religiones (sectas incluidas)". (Frase mia)

  9. #59
    Forero Experto Avatar de yodudotududas
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    4,819

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    Carlos Alberto Carcagno Dice:

    “Fe es la expectativa segura de las cosas que se esperan, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen”.
    ........
    ¡Por la fe no sólo se llega al Reino de Dios sino también al reino de la ciencia!

    La fuente de la definición es Hebreos 11 : 1, según la Traducción del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras. Si usted quiere, compare con otras traducciones.
    [/QUOTE]


    Ud dice que la fe DEMOSTRACION EVIDENTE de REALIDADES
    Demostracion: Prueba de algo, partiendo de verdades universales y evidentes. Comprobación, por hechos ciertos o experimentos repetidos, de un principio o de una teoría. Fin y término del procedimiento deductivo
    Evidente: Cierto, claro, patente y sin la menor duda.
    Realidad: Existencia real y efectiva de algo. Verdad, lo que ocurre verdaderamente. Lo que es efectivo o tiene valor práctico, en contraposición con lo fantástico e ilusorio.

    Le parece que la fe en el reino de los cielos cumple algo de esto?. NO

    LA FE NO ES DEMOSTRACION EVIDENTE PARA EL CIENTIFICO.


    Carlos Alberto Carcagno Dice:
    Estás equivocado. El escribano da fe a quien no estuvo presente y, por tanto, hubo cosas que no vio, que un acto se realizó ante su presencia. El escribano es un testigo calificado. Al "dar fe" da seguridad que algo sucedió ante quienes no lo vieron. Si tres personas firmaron un contrato ante un escribano, el escribano da fe de cosas que no se contemplaron a las demás personas, sean autoridades o no.
    [/QUOTE]


    Ud DA FE de la existencia del reino de los cielos o TIENE FE en la existencia?. Ud tiene fe. Quien da fe es la Biblia. O sea Ud tiene fe en la Biblia tal como le dije en mis primeras intevenciones.
    Lo que hay que demostrar es que la Biblia es un testigo calificado. Y asi como un escribano pierde la fe publica si miente, asi deberia perderla la Biblia.

    Ud dice que l fe cientifica y religiosa es la misma:
    Es la misma violencia gritarle "gordo" a alguien que la violencia de propinarle patadas a la suegra hasta que caiga por las escaleras y luego golpearla con un bate de softball en la cabeza hasta que... ?
    Es la misma violencia gritarle al perro que la violencia de no festejar el cumpleaños de un niño o no dejar que le hagan una transfusion de sangre?

    Asi son sus comparaciones con respecto a la fe.

    Ud compara la fe en la silla que lo sostiene con la fe en la existencia del reino de los cielos. Las diferencias son obvias
    Ud compara la fe en un alimento que compra con la fe en el reino de los cielos. Si un amigo le dice que un producto le hizo mal o si las autoridades de control recomiendan no comprarlo Ud deja de hacerlo. Si un amigo le dice que el reino no existe, Ud que hace?

    Por lo menos se dara cuenta que existen grados de fe, o diferentes fundamentos para la fe. Algunos mas racionales que otros, algunos mas irracionales que otros.

    Sus ejemplos no solo no son cientificos, son acientificos, anticientificos (si existe la palabra)

    Los cientificos del neutrino supusieron la existencia de una particula porque de no existir se dejaban de cumplir leyes naturales observadas hasta el momento. Dedujeron que podria existir una particula en base al funcionamiento observado de nuestra realidad.

    Ud dice que Jesus resucito muertos que es algo contrario a las leyes naturales. Contrario al funcionamiento observado del universo. Fe en la biblia. Sustentado por la no negación de los contemporaneos?????????? Por lo que dicen unos rabinos??????? Imagino que que tendran copia del certificado de defuncion y del electroencefalograma plano.
    Como ve nadie puede dar fe. Recuerde que el pensamiento magico era mas comun en esa epoca que ahora. Aun hoy en el norte de Argentina se reportan en los diarios apariciones de duendes. Aun hoy hay gente que cree que los magos hacen aparecer objetos. Aun hoy hay gente que cree que algunos magos realmente levitan.

    El problema no es la fe sino el dogma. Creer en un dios no impide ser cientifico. Creer en todo lo que dice la biblia SI.
    Ud critica al que que hace miles de años dijo que el sol gira alrededor de la tierra. No. Estaba haciendo ciencia: observar y sacar conclusiones y escribirlas. No disponia de otros medios que sus ojos. No disponia de la matematica necesaria.
    El irracional es el que aun hoy cree en un libro escrito hace 2000 años. El que cree en barquitos con todas las especies animales o en un universo creado con la palabra.

    Mas irracional todavia: Critica la teoria de la evolucion porque fue modificada cientos de veces cuando eso es lo que la hace cada vez mas exacta porque se le incoporporan los nuevos descubrimientos. Los manuales que Ud uso para estudiar en la primaria han sido corregidos cientos de veces para llegar a los de ahora. Ud no recomendaria ni leer esos manuales a un chico. Sin embargo cree en un escrito que hace 2000 años no se actualiza.

    Ahi va Yodu el que cree que Pluton es un planeta.

    Saludos

  10. #60
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Ubicación
    Ramos Mejía - Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    340

    Predeterminado Re: Fe y Ciencia

    ¿Realmente crees que en la ciencia no quedan dudas de algo?

    En las ciencias fácticas, exactas o no, todo es falseable y, por tanto, provisorio. Te doy un ejemplo: fabricamos antimateria en los grandes aceleradores. Algunos científicos se han preguntado si la antimateria cae hacia arriba. Esto no puede comprobarse experimentalmente, pues es tan grande su velocidad, que la curvatura no es medible ahora y no lo será por un largo tiempo. Los moderadores que podrían disminuir la rapidez de desplazamiento de las antipartículas son inviables, pues, al ser de materia, las destruirían inmediatamente. Si realmente la antimateria cayera hacia arriba, la teoría general de la Relatividad se iría a pique completamente, por desaparecer el principio de equivalencia. También se volvería inútil la teoría de Newton, que sólo contempla atracciones. Vuelta a foja cero. Pero es experimentalmente incomprobable, por ahora. Se dice que el universo tiene 13.600 millones de años y hasta 15 mil millones. Hay unas estrellas de tectenio que no deberían existir, de acuerdo a las edades que se les adjudican, según la teoría aceptada. El tectenio tiene un período de semidesintegración de unos 500 mil años. El tectenio presente en estas estrellas no se podría explicar aún suponiendo que toda la estrella fuera originalmente de ese elemento (con lo cual, no sería una estrella, porque primero se "quema" hidrógeno). Las teorías cosmológicas apenas explican un 20% del universo.

    En las ciencias en donde la deducción parece absoluta, como la Lógica o la Matemática, esta deducción "indudable" es ampliamente condicional. Si los axiomas de la Aritmética o los axiomas de la Teoría de Conjuntos no son contradictorios, entonces, esta conclusión es verdadera. Bertrand Russell decía: "Toda la lógica depende de un si" (Si ocurre lo primero, entonces, ocurre lo segundo). No olvides a Gödel.

    El que un libro haya sido escrito hace 2000 años no lo hace inservible y menos cuando ese libro sobrevivió a los intentos por que permaneciera escrito en lenguas muertas y se quemara vivos a los que lo tuvieran en una lengua vulgar. La NASA tiene fotos del "barquito". No era un barquito, era una caja. Las dimensiones de la caja eran tales que la ingeniería naval moderna puede probar (y lo ha hecho) que es involcable en cualquier condición de mar imaginable (algo muy necesario ante un cataclismo como el que se describe). En el mismo cuentito del Génesis, se dice que Eva fue creada a partir de la costilla de Adán. La última costilla es el único hueso del cuerpo humano que se regenera totalmente si se deja un pequeño fragmento de periostio (¿Casualidad?). ¿Por qué la circuncición al octavo día? El octavo día de vida es el tiempo en que todo individuo tiene más protrombina en la sangre, en toda su vida (un 20% más de lo normal). También entre el sexto y octavo día hay más concentración de vitamina K que en los días previos. Ambos son factores de coagulación de la sangre. ¿Otra casualidad? Todas las corrientes principales lingüísticas convergen en las llanuras del Sinar, donde el cuentito dice que se confundieron las lenguas. Los caracteres chinos tienen una parte superior y otra inferior, que completa una idea. Para la palabra "codicia", arriba hay dos árboles, que simbolizan "bosque"; abajo, una mujer. ¿Te recuerda algo? La palabra "salvación" tiene un barco y ocho personas. Nuevamente, ¿no te recuerda algo?

    El peor de los ignorantes es el que ignora que ignora. Y el más peligroso.

Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •