Página 60 de 63 PrimerPrimer ... 10505859606162 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 591 al 600 de 627

Tema: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

  1. #591
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    23 jul, 07
    Ubicación
    Tabasco, Mexico
    Mensajes
    27

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Jack Nicholson
    No me cuentes lo que diga la iglesia católica, dime lo que dice la Biblia
    Hola Jack Nicholson

    Creo por la Sangre de Cristo que necesitas saber si es verdad que existe el alma.
    Pido a Dios me ayude a satisfacer tu duda.

    Sí, si existe el alma, puesto que siento que era lo que querías saber, ahora quieres que Dios por medio de su palabra te lo confirme y se que has orado para que ÉL aclare esta duda, y Dios nos prometió en Mateo 7:7-8 dice:

    "Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá."

    Dios dice por medio de su Palabra escrita:
    Génesis 2:7 "Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un alma viviente."

    El Espíritu Santo explica:
    El Alma si existe, pero es la conjunción ALIENTO DE DIOS + POLVO (CUERPO) = ALMA VIVIENTE, el alma existe cuando el cuerpo humano o el polvo es unido con el Soplo que Dios puso en la Nariz del Hombre.

    Eclesiastés 12, nos habla de lo que tenemos que hacer cuando seamos jóvenes, porque llegando a la senectud las fuerzas se acaban, pero en tu pregunta lo importante de este capitulo es el Versículo 7 (Eclesiastés 12:1-

    Dios Dice:

    "Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia; cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas; y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas; cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles; antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo; y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el aliento vuelva a Dios que lo dio. Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad."

    El Espíritu Santo explica
    Como ves, el cuerpo del hombre al ser separado del aliento de Dios, se torna nuevamente en polvo, y el aliento que Dios ha dado lo vuelve a tomar para dárnoslo en la Resurrección durante su 2da Venida.

    Por último Dios dice:
    Eclesiastés 9:5-6 "Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol."

    El Espíritu Santo explica:
    Cuando alguien fallece, no regresa al mundo de los vivos para aconsejar "Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben..." a arreglar cosas pendientes "porque su memoria es puesta en olvido." no regresan a ver a sus seres queridos para ayudarlos, ni a sus enemigos para atormentarlos puesto que "También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya", en pocas palabras Dios dice "nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.", pero deja una promesa:

    Juan 11:25 "Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?"

    Si Crees en Dios, en Jesucristo y su Santo Espíritu, formarás parte de uno de los más grandes eventos de todos los tiempos.

    1 Tesalonisences 4:16-18 "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras."

  2. #592
    dulKaina
    Guest

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Me gustaría saber el motivo por el cual todos los creyentes sueltan el mismo discurso, parecen que tienen la lección aprendida y el cerebro comido por las enseñanzas, leo a agodson y parece al cura de mi pueblo, a la beata de mi hermana o a la vecina puritana del 2º, algunos tienen un léxico mas amplio, pero todos dicen las mismas cosas. Esto solo me da que pensar que son como autómatas que reproducen sin cesar y sin convicción todo aquello que les enseñaron en las catequesis e iglesias, ninguno se guia por su interior, por que en realidad están vacios de dios y humanidad, que cristo les perdone.

  3. #593
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Giovanni Cabrera
    En realidad, en 1 Samuel 28 no se menciona ni una sola vez la palabra “alma” con referencia a la aparición que vio la hechicera. Se usa en el versículo 21 para decir “he arriesgado mi vida” (lit. “he puesto mi alma en mi mano”, RV 2000), pero allí no significa espíritu inmortal, sino vida mortal. De las 42 veces que se emplea la palabra “alma” en 1 y 2 Samuel, ninguna significa “espíritu inmortal” ni algo parecido. De las más de 700 veces que se emplea nefesh en todo el AT nunca significa una entidad incorpórea que sobreviva a la muerte. Al contrario, Dios creó a Adán, “y fue el hombre un alma viviente” (Gén. 2:7, RV 2000). No dice que Adán llegó a tener un alma, sino que llegó a ser un alma. Adán fue un alma, y yo soy un alma, y tú eres un alma. No hay almas inmortales, porque sólo Dios es “el único que tiene inmortalidad” (1 Tim. 6:16), y en cambio de entre los hombres “el alma que pecare, esa morirá” (Ez. 18:4).
    Fuera del tema de aquí.

  4. #594
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Giovanni Cabrera
    No hay almas incorpóreas, porque la definición de nefesh según Strong (H5315 נֶפֶשׁ) es “criatura que respira, i.e. animal” cuyo significado puede estar “acomodado o fig. (corporal o ment.)” y significa a la “persona” en su integridad. Sólo un ser vivo puede respirar, y respira con su cuerpo, porque lo que respira es materia. Según el Diccionario Bíblico de “Ministerios Ebenezer”, “El alma expresa al hombre entero, a su total personalidad en muchas de las ocasiones en las que aparece en la Biblia. Toda esta concepción del alma se basa en la observación concreta del hombre”.
    La obra católica “Diccionario Bíblico Pastoral” afirma que nefesh tiene un origen evidentemente orgánico y no inmaterial, y se atreve a reconocer que “Muchos críticos afirman que el n[efesh] puede subsistir fuera del cuerpo y mora después de la muerte del hombre en el seol. También esta opinión sería difícil de demostrar. Los lugares en que se habla de salvarse o de volver del reino de los muertos (Sal 30,4 86,13 89,49 116,4 Is 38,17 Prov 23,14) significan solamente salvar la vida de la muerte (cf. Sal 33,19 56,14 78,50 Job 33,18.22.28 ) o de un peligro de muerte (Sal 16,10, <mi n[efesh].> se halla en paralelismo con <tu santo>, es decir, <a mí>)”.
    Para que no nos quede duda alguna, esta misma obra reconoce que los judíos “no concibieron el a[lma] como el principio imperecedero de la vida que perdura después de la muerte”. Continúa explicando el DBP que alma “significa frecuentemente la vida física (p.ej., Mt 2,20 6,25 Lc 12,22 14,26 Jn 10,11.15.17 13,37 Act 10,24 27,10.22 Rom 11,3, cf. 1Re 19,10 Fil 2,30; en Mc 3,4 y Lc 6,9, significa vida o el hombre viviente)”.
    Y más aun: “…significa ser viviente, animal (Ap 16,3) u hombre (1Cor 15,45, cf. Gén 2,7), hombre (Rom 13,1: toda a. = todo hombre; 2,9 Act 2,43 3,23), persona (plural: personas Act 2,41 7,14 27,37 1Pe 3,20) y, con el pronombre posesivo, <yo mismo>, <tú mismo>”.
    El Diccionario del Antiguo Testamento VINE anota: “El sistema de pensamiento hebreo no conoce la combinación u oposición de los términos «cuerpo» y «alma» que son de origen griego y latino”.
    Fuera del tema de aquí.

  5. #595
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Giovanni Cabrera
    El autor católico Léon-Dufour nos explica: “El alma, lejos de ser una «parte» que juntamente con el cuerpo compone el ser humano, designa al hombre entero... Propiamente hablando, no habita en un cuerpo, sino que se expresa por el cuerpo, el cual, al igual que la carne, designa también al hombre entero” (“Alma”, Vocabulario de la Teología Bíblica. Biblioteca Herder, Sección de Sagrada Escritura, vol. 66. Barcelona, 1966, p. 62, 63).
    Otro erudito católico, Claus Westermman, expone: “De acuerdo con la concepción integral del hombre en el AT, la nǽfæš no está separada como una parte especial del hombre… «el alma es el ser del hombre y no su posesión»” (Westermann, Claus, “נֶפֶשׁ nǽfæš Alma”, en Jenni, Ernst (ed.), Westermann, Claus (colab.), Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento, tomo II…, p. 124, III 5.).
    El erudito protestante Alfonso Lockward también señala que “en el AT se utilizaba la palabra nefesh (aliento) para señalar a individuos y animales vivientes…”, y aclara que “en el pensamiento del AT el hombre no es cuerpo + alma, sino cuerpo-alma. Cuando el cuerpo moría, lo hacía también el alma” (“Alma”, Nuevo Diccionario de la Biblia, Editorial UNILIT, Miami, 1992, pp. 50, 51).
    Fuera del tema de aquí.

  6. #596
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Giovanni Cabrera
    La obra católica Sacramentum Mundi declara: “La doctrina del a[lma], en cuanto expresa la concepción que el hombre tiene de sí mismo, pertenece al campo material de la antropología” (Rahner, Karl [dir.], Sacramentum Mundi, Enciclopedia Teológica, vol. 1, Editorial Herder, Barcelona, 1976, p. 102). Plantea esta misma obra cuál es el significado que la Biblia le da al concepto de alma: “El a[lma]… no es allí un principio metafísico, sino que significa simplemente la «condición vital de la carne». El hombre mismo se convierte en a[lma] (Gén 2,7) y, al morir, él es un a[lma] «muerta» (Núm 23, 10)”.
    Así, el concepto bíblico del alma nada tiene que ver con el concepto metafísico que le da la cristiandad. Pero entonces, ¿de dónde surgió el concepto del alma metafísica e inmortal? La erudición católica confiesa sin tapujos que esta idea apareció “únicamente en época tardía [postbíblica] y bajo el influjo de la psicología griega” (“Alma”, en Enciclopedia de la Biblia, Tercer Volumen, Ediciones Garriga, S.A., Barcelona, 1963, p. 367).
    Así, tanto católicos como protestantes reconocen el origen espurio del concepto del alma como principio metafísico e inmortal.
    Fuera del tema de aquí. Favor de respetar la NORMA que dice que se debe respetar el hilo de los temas, para que los foristas no se pierdan ...

  7. #597
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    22 may, 07
    Mensajes
    972

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Jack Nicholson
    No me cuentes lo que diga la iglesia católica, dime lo que dice la Biblia
    Con mucho gusto:

    El “alma” en 1 Samuel 28
    En 1 Samuel 28 no se menciona ni una sola vez la palabra “alma” con referencia a la aparición que vio la hechicera. Se usa en el versículo 21 para decir “he arriesgado mi vida” (lit. “he puesto mi alma en mi mano”, RV 2000), pero allí no significa espíritu inmortal, sino vida mortal. De las 42 veces que se emplea la palabra “alma” en 1 y 2 Samuel, ninguna significa “espíritu inmortal” ni algo parecido. De las más de 700 veces que se emplea nefesh en todo el AT nunca significa una entidad incorpórea que sobreviva a la muerte. Al contrario, Dios creó a Adán, “y fue el hombre un alma viviente” (Gén. 2:7, RV 2000). No dice que Adán llegó a tener un alma, sino que llegó a ser un alma. Adán fue un alma, y yo soy un alma, y tú eres un alma. No hay almas inmortales, porque sólo Dios es “el único que tiene inmortalidad” (1 Tim. 6:16), y en cambio de entre los hombres “el alma que pecare, esa morirá” (Ez. 18:4).

    “Destruir el alma”
    Mat. 10:28: “No temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”. Generalmente se entiende de este pasaje que el alma sobrevive a la muerte y que es inmortal. Todo lo contrario, Jesús demuestra que hay Uno que puede destruir (ἀπολέσαι) el alma, y que es a Ése a quien debemos temer. El alma es mortal y destructible, no inmortal.
    Servido.

  8. #598
    Registrado
    Fecha de ingreso
    14 dic, 03
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    229,081

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Giovanni Cabrera
    Con mucho gusto:

    El “alma” en 1 Samuel 28
    En 1 Samuel 28 no se menciona ni una sola vez la palabra “alma” con referencia a la aparición que vio la hechicera. Se usa en el versículo 21 para decir “he arriesgado mi vida” (lit. “he puesto mi alma en mi mano”, RV 2000), pero allí no significa espíritu inmortal, sino vida mortal. De las 42 veces que se emplea la palabra “alma” en 1 y 2 Samuel, ninguna significa “espíritu inmortal” ni algo parecido. De las más de 700 veces que se emplea nefesh en todo el AT nunca significa una entidad incorpórea que sobreviva a la muerte. Al contrario, Dios creó a Adán, “y fue el hombre un alma viviente” (Gén. 2:7, RV 2000). No dice que Adán llegó a tener un alma, sino que llegó a ser un alma. Adán fue un alma, y yo soy un alma, y tú eres un alma. No hay almas inmortales, porque sólo Dios es “el único que tiene inmortalidad” (1 Tim. 6:16), y en cambio de entre los hombres “el alma que pecare, esa morirá” (Ez. 18:4).

    “Destruir el alma”
    Mat. 10:28: “No temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”. Generalmente se entiende de este pasaje que el alma sobrevive a la muerte y que es inmortal. Todo lo contrario, Jesús demuestra que hay Uno que puede destruir (ἀπολέσαι) el alma, y que es a Ése a quien debemos temer. El alma es mortal y destructible, no inmortal.
    Servido.
    Fuera del tema de aquí.

  9. #599
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    29 ago, 07
    Ubicación
    Chiguayante
    Mensajes
    56

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Creo que este tema tiene algún tiempo, comencé a leer el tema original recien hoy, pero como eran tantas respuestas y lamentablemente no dispongo de mucho tiempo, debía saltarme hasta la parte final, pero eso me andubo confundiendo un poco, puesto que estaban hablando del Sábado en la religión adventista, y lo último que leí no guarda mucha relación con el tema, entiendo que a veces se pierde el hilo al hablar de otros asuntos.

  10. #600
    Registrado Avatar de ArieliSs!!
    Fecha de ingreso
    26 jun, 06
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    5,808

    Predeterminado Re: La SABADOLATRíA de los ADVENTISTAS ...

    Cita Iniciado por Evely_n
    Creo que este tema tiene algún tiempo, comencé a leer el tema original recien hoy, pero como eran tantas respuestas y lamentablemente no dispongo de mucho tiempo, debía saltarme hasta la parte final, pero eso me andubo confundiendo un poco, puesto que estaban hablando del Sábado en la religión adventista, y lo último que leí no guarda mucha relación con el tema, entiendo que a veces se pierde el hilo al hablar de otros asuntos.

    y....?
    "La ciencia, más que un conjunto de conocimientos, es una manera de pensar"
    Carl Sagan

Página 60 de 63 PrimerPrimer ... 10505859606162 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •