Página 11 de 20 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 110 de 197

Tema: Filosofía Analítica

  1. #101
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 00
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    214

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Aunque utilice conceptos (cosa inevitable, como tu bien sabes), no puedo estar refiriéndome a un concepto a priori, tal como los concebia Kant; pues tales conceptos tratan de la naturaleza de los universales y yo solo estoy hablando de lo singular (no lo particular, que es otra cosa): estoy hablando de la singularidad de lo ente-sujeto y del constante ejercicio (mientras dura su existencia) de su fuerza cohesiva y su fuerza divergente.


    Un saludo.
    Sirio


    Un saludo.
    Sirio

  2. #102

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    "pues tales conceptos tratan de la naturaleza de los universales"

    Es asi como yo entiendo (no digo que tu lo impliques) el hecho de hablar de algo "en si mismo por si mismo".

    Por ejemplo, muchas veces he leido que dices que la existencia es algo que tiene que ver con el sujeto, pero sigo sin entender a un "sujeto en si mismo", para mi, el sujeto solo puede serlo en relacion a un objeto.

    Mencionas su fuerza cohesiva y divergente y dices que mientras dure el ejercicio de estas se dara la existencia del sujeto.

    Nuevamente debo decirte que no entiendo nada. Podrias ser mas explicito por favor?

    salu2

    ________________
    YO SOY ESO

  3. #103
    Forero Experto
    Fecha de ingreso
    09 oct, 03
    Mensajes
    2,230

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    La acción sujetante del sujeto determina ciertos límites de una territorialidad que es el sujeto mismo o lo que tradicionalmente se ha convenido en llamar la esencia del sujeto; que no es nada de índole espiritual, sino tan solo esa territorialidad, magnitud o espacialidad propias del sujeto. Por eso digo "sujeto en si mismo y por si mismo". La continuidad de esta acción sujetante de sí, propia del sujeto, es a lo que yo llamo existencia y, también, devenir.
    Espero, de todo corazón, haber sido (en mi brevedad) más explícito y que lo entiendas mejor ahora. De todas formas creo que en pocos días aparecerá un trabajo mío colgado en la red, en el que se despliegan más ampliamente estos aspectos discursivos que tratan del ser. Ya te mandaré la dirección de la revista.

    Un saludo.
    Sirio

  4. #104

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Me complacera mucho leer tu texto, basado en el espero poder hacerte observaciones mas interesantes.

    Por lo pronto quizá sea bueno que pasemos a algun punto mas polemico, ya que creo que, fundamentalmente, estamos de acuerdo en muchas mas cosas de las que pensaba al principio de nuestras platicas.

    Como posibles temas estan la estetica que te gusta tanto, o quiza otros como el como es que surge la conciencia de la capacidad de sujetar de los entes.

    Salu2

    ________________
    YO SOY ESO

  5. #105
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 00
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    214

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Lo dejo a tu gusto: haz tu la elección.

    Un saludo.
    Sirio

  6. #106

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Ok, Tomemos la sujecion entonces. En algun momento quedo pendiente el como es que se pasa de ser un sujeto sensible pero "inconsciente" a uno sensible y que tenga algun grado de consciencia en el sentido en que los seres vivos lo tenemos.

    No se si esta distincion te sea relevante (sensacion inconsciente y consciente) pero si consideras que puede ser un punto de partida, pues adelante.

    salu2

    ________________
    YO SOY ESO

  7. #107
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 00
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    214

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Pienso que sería mejor partir considerando que la sujeción da lugar a la actividad y receptividad del sujeto.

    Un saludo.
    Sirio

  8. #108

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    Pero no seria ya la sujecion una actividad receptiva por derecho propio? o es una cualidad pasiva que da lugar a la actividad?

    ________________
    YO SOY ESO

  9. #109
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 00
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    214

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    La sujeción, como la naturaleza misma del concepto indica, es primero que todo una acción:la acción de sujetar (de hacer sujeto) llevada a cabo por un sujeto. Te aconsejo que reflexiones sobre este axioma, tanto en su acepción de "lo evidente" como en la de "lo justo". Esta acción es la que posibilita todas las demás acciones del sujeto, como también es lo que posibilita su receptividad o pasión. Creo recordar que este punto ya se vió en alguna otra parte de este foro.

    Un saludo.
    Sirio.

  10. #110

    Predeterminado Re: Filosofía Analítica

    La accion implicita en la sujecion es obvia, vuelvo a preguntarte, porque diferencias esta accion de la receptividad?

    En cuanto al axioma, comprenderas, por mi manera de pensar, que para mi un axioma es, a lo mas, un punto de partida. No tiene valor intrinseco ni lo considero innamovible.

    salu2

    ________________
    YO SOY ESO

Página 11 de 20 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •