Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 81

Tema: Magia y religión

  1. #11
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Templarios,rosacruces y masones

    Escrito sobre los templarios,rosacruces y masones,que aunque ya no son magos,sí han sido tres movimientos religiosos,obligados –más o menos- a permanecer en la clandestinidad.
    Ya he hablado de los templarios en La religión,invento neolítico,pero en este escrito me interesa resaltar su oriunda influencia de los juanistas,que profesaban teorías específicas sobre Jesucristo y el cristianismo,desde luego más creíbles que las católicas y las de cualquier Iglesia Reformada,o secta cristiana.Los rosacruces fueron iluminados utópicos,y el mayor título al que pueden aspirar los masones es el de filántropos.
    Magia y Religión
    X.- Templarios,rosacruces y masones

    Voy a hacer alusión,es este escrito,a tres Ordenes religiosas,defensoras al principio de las verdades religiosas,y más o menos heréticas después,vistas desde el catolicismo.
    En 1118 nueve caballeros cruzados de Tierra Santa,entre los que estaban Godofredo de Saint-Omer y Hugo de Payens,se consagaron a la religión,y prestaron juramento ante el Patriarca de Constantinopla,tradicionalmente hostil a la Iglesia católica desde tiempos de Focio.Su finalidad era proteger a los cristianos que visitaran los Santos Lugares,pero tomaron el nombre –Templarios- de la casa que Balduino II,rey de Jerusalén,les cedió junto a las ruinas del Templo de Jerusalén.Y hay quienes dicen que su objetivo secreto era reconstruir dicho Templo,según el modelo profetizado por Ezequiel,para convertirlo en antítesis del Vaticano,colaborando a la primacía de los Patriarcas de Constantinopla sobre los Papas de Roma.
    Estos primeros templarios tomaron por modelo a los albañiles guerreros que cita la Bíblia,la espada en una mano y la trulla en la otra,lo que corrabora ese objetivo secreto,pues estos fueron sus símbolos,con cuádruple trulla y hojas triangulares en forma de cruz,formando un pentáculo cabalístico conocido como cruz de Oriente.
    Pero se dice que la idea de Hugo de Payens,considerado el fundador de la Orden,no era ponerse al servicio de los Patriarcas de Constantinopla,sino de una secta de cristianos juanistas que relataban la historia de Jesucristo como hijo de una jovencita de Nazareh,Myriam,prometida a un joven llamado Johanan.Pero un tal Pandira o Panter abusó de ella,vestido como su prometido,por lo que su prometido la repudió.De esta especie de violación nació Josuah,adoptado por el rabino José,que lo llevó a Egipto,donde fue iniciado en los ritos de Osiris,hasta el punto de ser tenido por encarnación de Horus.
    Ya en Judea Josuah y José,Josuah despertó la envidia de los sacerdotes,que le echaban en cara públicamente la ilegitimidad de su nacimiento.José,su padre adoptivo,corroboró lo que decían de él,y aunque su primer impulso fue renegar de ella,después la disculpó,dicen que con estas palabras:”Mi madre no pecó en absoluto.No ha perdido su inocencia:es virgen,y a pesar de todo es madre.Merece por eso doble honor.En cuanto a mí,no tengo padre en la Tierra:soy hijo de Dios”.
    No es así como yo interpreto el nacimiento de Cristo,pero es desde luego una versión creíble,y me llama la atención que su padre biológico sea llamado Panter o Pandira,porque fue Ezequías ben Panthera.
    Los juanistas atribuían a San Juan Bautista la fundación de su iglesia secreta,y le hacían responsable del equívoco de la divinidad de Jesús.Los pontífices de esta secta se hacían llamar Cristo,y en 1118 ese Cristo era Teocleto,que se dice inició a Hugo de Payens en sus secretos,ofreciéndole ser su sucesor.
    Se dice,por eso,que mientras la Orden se mostraba extremadamente ortodoxa,sus jefes pretendieron ya adquirir gran influencia y riqueza,y luchar después por establecer el dogma juanista.
    Así es como se dice que los templarios tenían dos doctrinas:la oculta y secreta de sus Maestres,que era el juanismo;y la pública,que era católica.Doctrina juanistaanteísmo místico,inspirado en la Cábala,prometiendo libertad y síntesis de todas las creencias perseguidas por el catolicismo,rindiendo honores divinos al ídolo Bafometto.Doctrina pública:regla cisterciense,redactada por San Agustín,y alabada por San Bernardo;tan pobres,que usaban un caballo para dos;castidad,obediencia y valentía extrema,llamándose entre sí hermanos.Vestidos de blanco,con una gran cruz roja en el pecho.Suplían los oficios divinos con oraciones,comían dos en el mismo plato,con camisa de lana,de tela desde Pascua a Todos los Santos.Dormían sobre un jergón,con cobertor y sábana de tela peluda.Tenían prohibido besar a las mujeres.
    Durante los primeros años su fe fue intachable,y su piedad inagotable,por lo que alcanzaron gran fama.Los apoyaban los Papas,y los protegían los Príncipes.Sólo el Papa podía juzgarlos.No pagaban tributos ni peajes,aunque llegaron a ser,en muy pocos años,los propietarios más ricos de Europa,con renta anual de ciento doce millones de francos,pues fueron muchos los que les cedieron sus bienes.Llegaron a ser dueños de una tercera parte de París,existiendo aún un barrio que lleva su nombre:Le Temple;donde edificaron su templo,cuando perdieron el de Constantinopla.En él se refugió Felipe el Hermoso,durante la sublevación de 1306,viendo sus tesoros.En París se celebraban los capítulos generales,y de París dependían todas las provincias de la Orden:Portugal,Castilla y León,Aragón,Mallorca,
    Alemania,Italia,Puglia y Sicilia,Inglaterra e Irlanda.
    A finales del XII eran unos 30.000,al menos 20.000 franceses.Un mariscal y un abanderado los mandaba en la guerra,y un prior los presidía en cada provincia.Tenían Bancos propios,prestando dinero a reyes y nobles.Disponían de flota propia,y numerosas plazas fuertes:17 sólo en la provincia de Valenza.
    Esta fortuna y poder provocaba ya envidia y descontento,e incluso reproches de San Bernardo.La riqueza y el lujo minó también su original valentía,y se les juzgó soberbios.Ricardo Corazón de León dijo al morir:”Dejo la avaricia a los cistercienses,la lujuria a los monjes grises (franciscanos y agustinos),y la soberbia a los templarios”.
    En todas partes trataban ahora a los reyes como a iguales,y protegían sus derechos con tratados.Comenzaron a corromperse,y Federico II los expulsó de Sicilia,siendo abolida la Orden por Clemente V,en 1312,tras un colosal proceso de cinco años (1307-1312).
    Por supuesto,el proceso fue inquisitorial,y su gran Maestre,Jacques de Molay,torturado durante semanas,confesó cuanto los inquisidores querían oir,siendo incluso falseadas sus confesiones.Jacques de Molay y el Maestre de Normandía fueron quemados vivos en la isla del Sena,entre los jardines reales y el convento de agustinos.Los vaticinos que se atribuyen a Jacques de Moley,al morir,se cumplieron,pero porque son leyenda.
    Se dice también que la Oren permaneció secreta,pues Jacques de Molay nombró sucesor a Juan Lamernie,de Jerusalán,y éste a Tibaldo de Alejandría,superviviendo templarios también en Escocia,que son los que reconocieron como jefe al maestre de los francmasones,Enrique Fritz Edwin,fundador de la Logia de Edimburgo.Otros vivieron en Suecia,más o menos mezclados con masones.Por lo que se les atribuye un papel muy importante en la Revolución Francesa,colaborando especialmente a que fuesen guillotinados Luis XVI y María Antonieta,puesto que estos ex templarios de ahora debían creer en la maldición de Jacques de Molay:”Clemente,juez inicuo,te emplazo ante el tribunal de Dios dentro de 40 días;y a tí,rey Felipe,no menos injusto,para antes de acabar el año”.
    La Rosa-Cruz es una secta secreta de la que históricamente apenas se conoce nada,pues Kristian Rosenkreuz debe ser un simbolismo (la rosa-cruz cristiana).Valentín Andreas,abad de Heildelberg,conocedor de los rosacruces,debió fundar en realidad una hermandad paralela,hacia el 1620,y no existen pruebas de que fuera fundada por Lelio y Fausto Socino.
    La leyenda dice que Kristian Rosenkreutz,con cinco años,fue sacado del castillo paterno de Germelshausen,en Alemania,por su preceptor,albigense oriundo del Languedoc,cuando fue incendiado y arrasado por orden de la Inquisición,ya que eran albigenses.Encontraron asilo en un monasterio vecino,donde el niño fue educado e instruido,aprendiendo griego y latín.Ya adulto,acompañado de un fraile que murió en Chipre,emprendió camino de Damasco,donde se inició en el panteísmo místico de los albigenses (La guía de los extraviados,La alquimia de la felicidad,
    Mecnesis).De allí pasó a Damcar,en Arabia,otro gran centro de iniciación.Y después a Egipto,donde aprendió adivinación y astrología.
    De regreso a Turingia,fundó con los tres frailes que sobrevivían la cofradía de la Rosa-Cruz,enseñando escritura secreta,y los símbolos con los que sus adeptos pudieran comunicarse entre sí.Se dice que finalidad de esta cofradía fue influir en los hombres de ciencia,para que investigaran en los secretos del espíritu.Vivió como ermitaño muchos años,y murió en 1484,a los 106 años,lo que prueba que todo es leyenda,que quiere imitar,más o menos,las historias sagradas de Cristo y San Pablo.
    Paracelso anunció esta secta como espíritu de libertad,de ciencia y de amor.
    En 1614 se publicó,en Francfurt,Fama fraternitatis Rosae Crucis,afirmando que la Rosa-Cruz reduciría a cenizas la triple corona papal,ya que el Papa era el Anticristo.Aunque en realidad lo que hace este libro es censurar los abusos del poder papal en las cosas temporales,sin atacar al dogma,por cuanto reclama que se volviera a la sencillez de la iglesia primitiva,lo del Papa como Anticristo es lo que les condenó,obligándolos a ser secta secreta.
    En 1922 fijaron en diversos puntos de París una proclama,mediante la que pudieron obtener adeptos,sin revelar dónde vivían:uno de ellos,ante cada proclama,esperaba contactar con los que parecían adictos,y sólo tras convencerlos los llevaban a la orden.
    Por los documentos que sobre ellos poseemos podemos afirmar que eran una secta más de iluminados:destinados a restablecer el verdadero cristianismo antes del fin del mundo;piadosos y sabios;conocedores de cuanto acontecía en el universo;sin sufrir hambre ni sed,ni estar sujetos a vejez y enfermedades;obligando a espíritus y demonios a que los sirvieran,por medio de encantamientos;invisibles por privilegio divino.
    Llamaban a su colegio del Espíritu Santo,y hacia 1650 se fundó la Asociación de Filósofos Desconocidos,inspirada en ellos.A partir de 1717 parece ser que se fueron infiltrando en la Masonería,hasta el punto que el grado 18 del rito escocés,y el VII del francés,son Príncepes soberanos de la Rosa-Cruz.
    Los orígenes de la Masonería son también algo desconocidos,pero se puede aceptar que desciendan de la asociación libre de albañiles formada durante la construcción de la catedral de Estrasburgo,organizados públicamente por primera vez en la Inglaterra de Cromwell.Se puede añadir que tomaron como modelo a los templarios,son hijos de los rosacruces,y descienden de los juanistas.
    Sus dogmas son los de Zoroastro y Hermes;su regla la iniciación progresiva,y su principio la igualdad regulada por la jerarquía y la fraternidad.Rinden culto a la verdad representada por la Luz,toleran todas las creencias,y pretenden conducir progresivamente a las inteligencias hacia la razón.Su fin alegórico es la reconstrucción del Templo de Salomón,pero su fin real es la reconstrucción de la unidad social mediante la razón y la fe.Pero en la Masonería existen también disidentes.
    Su principal leyenda sagrada es la del supuesto Iram,arquitecto del templo de Salomón,para lo que dividió a sus más de 150.000 empleados en aprendices,compañeros y maestros,según sus méritos y remuneración.Tres compañeros,queriendo usurpar el grado de maestro,asesinaron a Iram,golpenándole,sucesivamente,con una regla el primero,una escuadra o palanca el segundo,y un martillo el tercero.Fugitivos,el primero fue descubierto en una caverna,y asesinado con un puñal;el segundo,por traición,fue encontrado en una roca,junto a una zarza ardiendo,sobre la que brillaba el arco iris,con un perro junto a él:conducido ante Salomón,pereció en el suplicio;y el tercero según unos fue muerto por un león,y según otros ejecutado también por orden de Salomón.
    No merece la pena resumir el simbolismo que para la Masonería tienen Salomón (sabiduría),y su Templo (reinado jerárquico de la verdad y la razón sobre la Tierra).En cuanto a Iram,es naturaleza para los aprendices;pensamiento para los compañeros,y verdad para los maestros.La rama de acacia,plantada sobre la tumba de Iram,es símbolo de la ciencia.
    Afirman que nunca han sido contrarios a la Iglesia católica,ni han pretendido substituir la religión.Su concepto básico es el de beneficiencia,como en el cristianismo es la caridad.
    Los masones asociados son iguales entre sí,sin distinción de grados,y admiten a todas las clases sociales,siempre que sean ejemplares en los aspectos moral,civil y político.Cual quijotes aspiran a combatir abusos,superar prejuicios y colaborar en el progreso de la humanidad.
    El rito masónico escocés consta de 33 grados,que no especifico;y el rito francés de siete.Existe también el rito de Misraim (Egipto,en hebreo),con 90 grados,en 17 clases,formando 4 series.Las mujeres son sólo admitidas de forma adoptiva.

  2. #12
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Iniciados

    Redactado a desgana,este escrito quiere demostrar la falsedad de las pseudociencias que estoy estudiando con base en la futilidad total de las vidas,portentos y saberes de los ocho mayores personajes que llaman iniciados,y que lo son por atribuírseles poderes que no poseían,como son la inmortalidad,el don de lenguas,la perenne juventud,el hallazgo de la piedra filosofal,etc.
    Magia y religión vuelven a ser lo mismo,por saberes y milagros literariamente inventados.
    Y observen que la fuente y origen de todos estos saberes y portentos sigue siendo el judaísmo,y concretamente Abraham.Pero un Abraham falsificado,convertido en supuesto autor de ciencias que estamos llamando ocultas.
    Magia y religión
    XI.- Iniciados

    La superchería de todas estas ciencias que estoy llamando ocultas se advierte cuando divinizan a más de 16 iniciados,entre ellos Apolo,y yo no encuentro en todos ellos más que mentiras atribuidas,por si alguien tiene fe,y cree en ellas.
    Voy a intentar,pues,resumir qué hayan tenido de extraordinarios los ocho máximos iniciados en las ciencias ocultas.
    Hermes Trimegisto:le dan por existente,porque al ser un personaje mítico,le suponen causa de las esfinges,pirámides y templos egipcios.Y no contento con esto,suponen que la civilización del Antiguo Egipto procede de la desaparecida Atlántida,pues un joven sacerdote y la hija del rey Kronos (el tiempo) emigraron a Egipto antes de que se hundiera.Para estos inventores los jeroglíficos se basan en un alfabeto en el que todos los dioses eran letras,todas las letras ideas,todas las ideas números,y todos los números signos perfectos.Moisés fue quien descubrió su secreto,pues en realidad la cultura egipcia procede de Abraham.Por eso hablan de una Tabla de Esmeralda,con tres compartimentos:arriba las doce casas celestes,abajo los trabajos de las doce estaciones del año,y en el centro los 21 signos sagrados correspondientes a las letras.En el centro de estos signos se encuentra Iynx pantomorfa,correspondiente a la Jod hebrea,letra de las que se forman las demás.A su alrededor hay cuatrro tríadas,que no especifico,y cada par de tríadas está combinado por un septenario,dando el absoluto numeral de los tres mundos,el número completo de las letras primitivas,mas un signo complementario.Explican después esta unidad e identidad con el mito de Osiris,dicen que Hermes profetizó que Egipto es imagen y reflejo del cielo,templo del mundo,y todos estos y otros más misterios los personifican y encarnan en la esfinge,el más misterioso y antiguo símbolo de Egipto.
    Zoroastro:le suponen rey de Batriana,o sacerdote de la familia de los Espitama,nacido en Rage,actual Ar Rayy,cerca de Teherán.Inventor de una religión monoteísta,de salvación universal.Dicen que sus tres sublimidades son la Trinidad católica,pues la primera o paterna es fuente de la fe,la segunda es el Verbo,fuente de verdad,y la tercera es creadora,fuente del amor.Jerarquía celeste con nueve grados.Cuenta por tres las cosas que emanan de la idea,y por cuatro lo que se refieren a la forma,por lo que el número siete indica la creación.Los astros son imágenes y reflejos de esplendores intelectuales,y los magos dominan el fuego,conocen los secretos de la electricidad,etc.Se puede fulminar a un ser vivo con emisiones de fluido magnético.
    Apolonio de Tiana:nació al regreso de los tres magos astrólogos de los Evangelios,y nació antes de tiempo porque los cisnes despertaron a su madre.De belleza excepcional,hijo de uno de los más ricos de la región,visitó muchos países y fue consejero de emperadores.Se educó en Tarso,fue siempre casto,
    y uno de los mejores sanadores y clarividentes del templo de Esculapio.Necesitó cuatro años de silencio para iniciarse en los misterios pitagóricos,y no me detengo en resumir sus prodigios en Grecia y la India,pues el último fue morir sin dejar rastro.
    Nicolás Flamel:librero de París,del que ya he hablado,casado con Pernelle,viuda mayor que él,y rica.Un angel le reveló que lograría la piedra filosofal,y el sueño se realizó en forma de un manuscrito que compró,cuyo autor era Abraham.Para descifrarlo viajó a España,donde conoció al judío Canches,que conocía también el referido manuscrito.Canches murió en Orleans,cuando acompañaba a Flamel de regreso a París,pero Flamel supo ya lo suficiente como para transformar mercurio en plata,y la plata en oro.También transformó sus pasiones en espíritus eternos.Como consecuencia fue muy rico,pues fabricó tres veces oro,con el que hacía obras de caridad.Después de morir en París,su tumba está vacía,porque había encontrado también el secreto de la inmortalidad,por lo que un tal Pablo Lucas se lo encontró en Turquía.
    Paracelso:Philipp Theophrast Bombast von Hohenheim,nacido en Einsiedeln,Suiza,viajó por Europa,y fue un alquimista,convencido de que la naturaleza humana está compenetrada con la vida y
    sabiduría divinas.La trinidad divina está determinada por el mercurio,el azufre y la sal.Anticipó la reforma protestante;poseyó el espíritu y la fuerza de un superhombre,y a vaces se comparó con Cristo.Para él el deber de la alquimia era aislar,separar lo bueno y lo malo,y fabricó muchos medicamentos,pues combatía la fiebre con el azufre,purgaba con el antimonio,usaba el estaño como antihelmíntico,etc.También dio con la piedra filosofal,y el famoso elixir que alargaba la vida.
    El conde de Saint-Germain:amigo de la condesa de Gergy,y contertulio de madame de Pompadour,hablaba seis idiomas europeos sin acento extranjero,además de latín,sánscrito,chino y árabe,pero su principal cualidad es que por él no pasaba el tiempo.Acompañaba al piano cualquier canción o partitura clásica.Pintaba admirablemente al óleo.Regalaba bomboneras con bellísimos esmaltes negros,con un ágata en la tapa,que se transformaban en pastorcillas ante su rebaño cuando se colocaba sobre el fuego.Hizo ver a Luis XV,en el espejo mágico,la corte de sus hijos,incluida la guillotina del delfín.Tras su muerte en Francia,diez años después fue conde de Zaraski en Alemania,viajó a Italia y Dimamarca,etc.
    José Balsamo,Cagliostro:noble,desinteresado y magnánimo.Robado en Londres,y detenido como estafador.Encarcelado en la Bastilla,acusado del robo de un collar de la reina.Condenado a muerte por la Inquisición,se le conmutó la condena por cadena perpétua.Fundó la masonería egipcia,sanaba enfermos,y obtuvo su elixir de la vida a base de malvasía,que obtenía destilando esperma de animales,mezclado con hierbas.Decía haberse educado en La Meca,pero no conocía el árabe.Soñaba con la regeneración física y moral del hombre,etc.
    Estenislao de Guaita:muerto a los 36 años,de salud enfermiza,marqués,poeta,muy versado en filosofía,afirmaba que el mal no existía,porque era sombra del bien,etc.

  3. #13
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Textos fundamentales

    Escrito sobre los tres textos fundamentales de la magia,1)El libro de los muertos egipcio,2)el Nuctemeron de Apolonio de Tiana,y 3)el Enquiridión del papa León III,Pontífice Magno.Y si ya me ha producido decepción total todo lo que conozco de la magia,pues sus ritos y oraciones no explican el indudable arte que poseen los ilusionistas que,en sus sesiones,nos hacen ver lo que no existe,estos tres textos confirman que la magia y las llamadas ciencias ocultas no llegan ni a ciencias falsas,pseudociencias.
    Muy extenso y bíblicamente huero El libro de los muertos.Breve,prosaico y nada diciente el Nuctemeron.Larga oración judeocatólica,redactada por pontífice exorcista,el Enquiridión.
    Magia y religión
    XII.- Textos fundamentales

    La superchería mágica,la que llaman incluso Alta Magia,se esclarece de nuevo cuando tienen por textos fundamentales 1)el Libro de los muertos egipcio,2)el Nuctemeron de Apolonio de Tiana,y 3)el Enquiridión del Papa León III.
    El Libro de los muertos es ejemplo de verborrea sacra,páginas y páginas sin decir nada,pero redactadas en el clásico estilo divino-mayestático:”¡Salve,Osiris,Toro de Amenti!.He aquí que Thoth,príncipe de la eternidad,habla por mi boca.En verdad yo soy el Dios grande que acompaña en su navegación la barca celeste”,por ejemplo.
    Los egipcios creían que las almas de los difuntos vagaban muy cerca de sus tumbas,sin saber adónde dirigir sus pasos;por lo que sacerdotes y grandes iniciados escribían un itinerario,como guía o salvoconducto,que los faraones y alta nobleza inscribían en los sarcófagos,y el pueblo llano,cuando se democratizó la momificación y lo que el catolicismo llama salvación eterna,adjuntaban en el ataúd,escrito en un papiro que compraban a los escribas.Y como los escribass ya los tenían previamente redactados,sólo tenían que escribir en él el nombre del difunto.
    El culto a los muertos en Egipto se centraba en torno al dios Osiris,símbolo de la decadencia humana,en el judeocristianismo el mito de la caída de Adán.Dios sacrificado,cual el inventado Cristo,para que su sacrificio repercutiera en bien de cada egipcio,especialmente en su etapa de post-mortem.
    Cual si se tratara de una tragedia griega,muerto Osiris,los demás dioses se manifiestan exclusivamente en función de esa tragedia,veneraban y glorificaban su memoria,y le lloraban ansiosos por vengarle.
    Para atribuirle un reflejo de vida El libro de los muertos lo identifica sucesivamente con todos los demás dioses,pues en vida Osiris era sostén del universo,y muerto es el símbolo del derrumbamiento cósmico.
    El iniciado egipcio creía que la muerte física era una especie de metamorfosis de la conciencia,pero como no tenían una doctrina tan religiosamente generalizada como es la reencarnación hindú,conciben la vida de ultratumba sin rumbo,y pretenden guiarlo con su mito de Osiris,el dios buscado y redimido de los infiernos por su madre y esposa Isis.
    La muerte constituía,para el egipcio clásico,el primer eslabón de una larga cadena de fenómenos suprafísicos,por lo que paralizándola y neutralizándola,modificándola,conducirían a voluntad la evolución mítica de la existencia post-mortem del difunto.Y como venían a convertir al difunto en halcón,serpiente,disco solar,tamarisco,o cualquier otra materialización con la que representaban y simbolizaban a sus dioses,en realidad creían en una especie de reencarnación o encarnación divina,para cada egipcio,de acuerdo con su posición social y obras,pero no en este mundo,sino en el de ultratumba.Todo dentro de una genealogía divina muy confusa,pues por ejemplo Hathor era madre de su propio padre,e hija de su propio hijo;Tum Ra-Horchiti padre de su propia madre,o Ta-Urt madre del que le había engendrado.
    Por mucho que usaran,pues,El libro de los muertos para vivir después de la muerte,no trabajar en el más allá,o entrar y salir a voluntad,no hacían más que copiar versículos del citado libro,que para ellos sería sagrado,pero para mí es Bíblia de un Osiris difunto,que sus sacros inventores (sacerdotes) novelan a voluntad.
    El Nuctemeron de Apolonio de Tiana es mucho más prosaico,siguiendo un antiguo manuscrito de Gilberto Gautrinus,De vita et morte Moysis,y significando luz en la noche,o noche iluminada por la luz,es un título análogo a Luz en las tinieblas,que era clásico en la literatura hermética.
    Pero yo diría que el Nuctemeron es un perfecto fraude,porque se reduce a doce horas del alma en las que unos u otros,demonios,espíritus,estrellas o serpientes,cantan alabanzas a Dios.Horas simbólicas,análogas a los doce signos del Zodíaco,y a los trabajos alegóricos de Hércules.Con siete genios en cada hora,que no merecen si ser nombrados.
    Y el Enquiridión del papa León III,que se autoproclamaba Pontífice Magno,viene a ser una larga oración contra encantamientos,maleficios,sortilegios,brujerías,vi siones,ilusiones y cuanto pueda causar daño a hombres o animales domésticos,con el consabido Verbo encarnado,y cruces de Nuestro Señor Jesucristo,que se repiten y acompañan a las docenas de divinidades que el Magno Pontífice cita,sintiéndose exorcista,y prohibiendo,por tanto,en nombre de Dios,uno y santo,atormentar a las almas santas que viven a la sombra de la iglesia católica.Es también una recopilación de los principales Salmos bíblicos,y la carta que el Pontífice envió a Carlomagno,acompañando al libro,para que el dócil Emperador iniciara a sus súbditos en el trabajo y la fe,pues la vara sacerdotal de su pontificado debía iluminar el reinado carolingio como en tiempos de Moisés o Hermes,a fin de que la magia no fuera ciencia oculta para los ignorantes,sino ciencia indiscutible,pues tras su bendición era ya pensamiento divino,moral infalible y orden social,que podaba las herejías de la ciencia y la política.Por lo que creo que este engendro papal no merece más comentarios,excepto resaltar que considera a Moisés maestro de magos,no sólo por los literarios milagros que hacía con su cayado,sino por haber transformado a Yahweh ,dios de Abraham,en Atum,dios egipcio.

  4. #14
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Hipólito,cristianizado

    Escrito en el que aludo a la cristianización del heleno Hipólito,como ejemplo de cómo la Iglesia católica,desde que los judíos dejaron de creer en el Cristo helenista,que nunca fue el nazoreo,decidió cristianizar al Cristo helenista,novelándolo como si fuera Mitra y San Pablo,con telogía gnóstica y ética estoica,de forma que el cristianismo-catolicismo vino a ser invento literario basado en tantas religiones y ritos antiguos,que podemos definirlo como imposición teocrática del paganismo romano,ya que desde siglos antes Roma no sólo había romanizado la religión griega,sino que había asimilado todos los ritos y credos de todos los países que había conquistado.
    Magia y religión
    XIII.- Hipólito,cristianizado

    Si el Cristo evangélico,y por tanto católico,es la cristianización,por decir algo,del Mitra persa y del Jeshua judío,dentro de un contexto teológico gnóstico,un contexto ético estoico,y el transfondo de la vida y predicaciones de San Pablo,la Iglesia Católica fue cristianizando todo,a parir del finales del s.II d.C.,y ahora voy a referirme a la cristianización de Hipólito,tras haber sido romanizado.
    Cerca de Nemi y su lago,en Italia,existe un bosquecillo,que en tiempos fue sagrado,porque Egerius Laevius de Tusculum lo consagró a Diana (495 a.C.),a la que se erigió un santuario,con un árbol,alrededor del cual vagaba,según la tradición,el sacerdote de turno,con espada desnuda en mano,porque la regla era que sería sacerdote,con el título de rey del Bosque,quien matara a su antecesor.
    Pero,como en aquellos tiempos todo era sagrado y sacro,la leyensa era que el culto a Diana en Nemi había sido instituido por Orestes,quien después de matar a Thoas,rey del Quersoneso Táurico,en Crimea,huyó con su hermana a Italia,trayéndose la imagen de la Diana Táurica oculta en un haz de leña.Cuando murió fueron trasladados sus restos a Roma,y enterrados en la ladera capitolona,frente al templo de Saturno,junto al de la Concordia.
    Como he dicho,del árbol que vigilaba el sacerdote no se podía romper ninguna rama,a no ser que fuera por algún esclavo fugitivo,en cuyo caso tenía derecho a luchar con el sacerdote,y si le mataba le substituía.
    Diana,la Artemisa romana,cazadora y protectora de parejas fértiles,era pues una de las Vírgenes Madres neolíticas,y por tanto tenía su Virbio,Hipólito romano,equivalente al no menos neolítico Dios Joven.Su festividad era el 13 de agosto,en cuyo día el bosquecillo se iluminaba con multitud de antorchas,desde los anteriores tiempos en que Diana era adorada como Vesta,y por eso las sacerdotisas de Diana eran vestales.Ese día no se cazaba,pues la juventud celebraba ceremonias purificadoras,y después todos los que hoy llamaríamos romeros degustaban de un festín,a base de cabrito,buen vino y frutas.
    Como los griegos inventaron las ninfas,y en este bosquecillo había una fuente,auxiliaba a Diana Egeria,patrona de los partos felices:según la tradición,esposa o amante de Numa.Por supuesto,esta fuente era milagrosa,y sus aguas se usaban para curar enfermos,ya que aun hoy tienen propiedades medicinales.
    Virbio era,pues,deidad masculina asociada a Diana,como Hipólito lo había sido a Artemisa.Virbio era la romanización de Hipólito,casto y hermoso,montero,camarada de Artemisa,por lo que desdeñaba el amor de las mujeres,siendo causa que la rechazada Afrodita inspirase a Fedra amor por Hipólito,y al no ser correspondida tampoco lo acusara ante su padre Teseo,quien imprecó a Poseidón,dios de los mares,para que mientras Hipólito paseaba en su carro por las orillas del Golfo Sarónico,un toro bravo aterrorizara a los caballos,que se encabritaron y arrojaron del carro a Hipólito,muriendo pisoteado bajo el casco de los caballos.
    Movida Artemisa por el amor que le tenía,persuadió a Esculapio para que le resucitara,por lo que Júpiter arrojó al Hades al entrometido médico,mientras Artemisa ocultó a Hipólito en una espesa nube,envejeció su aspecto,y lo llevó a las cañadas de Nemi,confiándole a la ninfa Egeria,para que viviera escondido y solitario,bajo el nombre de Virbio.Naturalmente,como Artemisa es la Diana romana,en Nemi Virbio fue siempre una deidad asociada a Diana,prohibiéndose en su bosque los caballos,para que Virbio no tuviera la misma muerte que Hipólito.
    Lo que me interesa es,pues,repetir que el heleno Hipólito es Virbio en la Roma “pagana”,y San Hipólito desde que fue “cristiana”.Por eso se celebra su fiesta también el 13 de agosto,día en que no Hipólito,pero sí San Hipólito,fue arrastrado y muerto por caballos,pues era la anterior festividad de Diana.

  5. #15
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Reyes sacerdotes

    Escrito en el que resumo la confusión institucional que,por invento sacerdotal casi siempre,y de acuerdo con la anterior etapa mágica,existe en todos los pueblos de la Antigüedad entre el poder temporal y religioso.Y a esta confusión de poderes es a lo que llamamos reyes-sacerdotes,aunque existieran algunas peculiaridades en cada civilización concreta.
    Y observen que algunos de estos reyes sacerdotes,cuando por creerse magos tuvieron suerte,y sus encantamientos coincidieron con la naturaleza,lloviendo cuando se pedía que lloviera,fueron ya reverenciados como hombres-dioses.
    Magia y religión
    XIV.- Reyes sacerdotes

    Como hemos visto en el capítulo sobre la monarquía sagrada,en todas las civilizaciones neolíticas el rey ejerce y legisla,y ofrece sacrificios, bien porque los sacerdotes le hicieron dios (Egipto),o porque ya en estos siglos el poder sacerdotal,la Iglesia,defendió la tesis de que la monarquía recibía sus poderes de los dioses protectores de las ciudades-Estados (Mesopotamia).
    Y en las sociedades primitivas el rey solía ser también hechicero,además de sacerdote;con lo que aparentaba haber obtenido su poder (hacer que lloviera,por ejemplo) por su habilidad en la magia.Estos pueblos no distinguían entre lo natural y lo sobrenatural;y su prosperidad dependía de los seres sobrenaturales que les predicaban sus sacerdotes,aunque actuaban por impulsos y motivos semejantes a los suyos,pues así los concebían la imaginación sacerdotal;pero aplacándolos con sacrificios,oraciones (religión) o incluso conjuros (magia) a veces obtenían buen tiempo y abundantes cosechas,que era lo que les importaba;y cuando algún monarca de éstos creyó poseer los poderes necesarios para desempeñar su función,que era siempre la de velar por la prosperidad de su reino,surgió –con mayor o menor influencia de las creencias hindúes- la noción del hombre-dios.
    Todo el Asia Menor de estos siglos,entre ellas Zela y Pessinos,es un conglomerado de ciudades religiosas habitadas por millones de esclavos sagrados,y gobernadas por reyes-sacerdotes (pontífices con poder terrenal) que poseían al mismo tiempo poder espiritual y temporal.Los reyes teutónicos de los antiguos tiempos fueron también sumos sacerdotes.Los emperadores chinos ofrendaban sacrificios públicos con ritos regulados en libros sagrados.El rey de Madagascar era sumo sacerdotes de su reino,y no era el único de Africa.Incluso en México,Chiapas,su etapa precolonial demuestra confusión entre el poder espiritual y temporal (ruinas de Palenque).
    No es de extrañar,pues,que en el bosquecillo sagrado de Nemi,dedicado a Diana (Diosa Madre neolítica),con Virbio (Hipólito) de Dios Joven y Egeria de Ninfa,el sacerdote del templo de Diana tuviera el título de rey del Bosque,aunque fuese con la peculiaridad de tener que matar a su antecesor,por tener que arrancar la rama de cierto árbol sagrado que identificaban con la rama dorada de Virgilio,el gran romanizador de la religión helénica (Eneida).
    Pues la unión de títulos de realeza con deberes sacerdotales,por influencia oriental,fue corriente en la Antigua Grecia,y después en Roma y ciudades del Lacio,donde existía un sacerdote llamado rey de los sacrificios,o de los sagrados ritos,cuya mujer llevaba también el título de reina de los sagrados ritos.
    En la Atenas republicana su segundo magistrado anual del Estado era el arconte Basileo (Rey),y su mujer era reina;ambos con funciones religiosas.En muchas otras democracias griegas hubo reyes titulares que lo eran sólo para desempeñar funciones sacerdotales,y en la Roma republicana el rey de los sacrificios fue título,y funciones,que desempeñó hasta Julio César.Incluso en Esparta,ciudad-Estado siempre monárquica,todos los sacrificios estatales eran ofrendados por los reyes,en su condición de descendiente de algún dios,pues un rey ejercía de sacerdote de Zeus Lacedemonio,y otro de Zeus Celestial.

  6. #16
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Magia simpatética

    Sin poner ejemplos,ni citar países o tribus,vuelvo a resumir en este escrito lo que es la magia,y sus clases.Preguntándome cómo se puede creer aún en ella,pues no creo que haya logrado ni un solo portento,en sus muchos siglos de existencia.Pero igual sucede con la religión,y se cree en ella,porque se cree en sus textos.
    Magia y religión son,pues,creencias.Lo malo es que se progresa poco con ellas,aunque la magia pública,la practicada en beneficio de todos,o daño de los enemigos,institucionalizó la monarquía,de la que se apoderó después la religión con el cuento de que era sagrada.
    Se dice que la ciencia es la tercera etapa social,y como tampoco explica al universo,vendrá una cuarta,la del pensamiento,que puede haber sido inaugurada con mis escritos Dios,energía y antienergía total.
    Magia y religión
    XV.- Magia simpatética

    Los principio de la magia se reducen a 1)lo semejante produce lo semejante;los efectos semejan sus causas,(ley de semejanza) y 2)lo que estuvo en contacto sigue en contacto a distancia (ley de contagio).Y,como ambas leyes son falsas,dudo que la magia haya podido producir milagro o portento alguno,en sus incontables siglos de existencia.
    Mediante la primera ley el mago ha intentado producir efectos imitando,y mediante la segunda obrando sobre lo que estuvo en contacto.A los pretendidos encantamientos mediante la ley de semejanza llamamos magia homeopática,y a los basados en la ley de contagio magia contaminante o contagiosa.Como el mago cree que ambas leyes son de aplicación universal,la magia es tan falsa como la religión,ya la consideremos teórica (reglas que determinan la consecución de acontecimientos),o práctica (reglas a cumplir para que se consigan los objetivos propuestos).
    La magia se basa,pues,en falsas asociaciones de ideas,por semejanza o contigüedad,creyendo en el error de que lo parecido es idéntico,o que lo que estuvo en contacto continúa.En la práctica se combinan ambos errores,por lo que hablamos de magia simpatética,cuando queremos englobarlas.
    La magia homeopática es la más usada para dañar o destruir a un enemigo,dañando o destruyendo una imagen o dibujo.Es la clásica magia de agujerear muñecos,quemarlos,etc.Cuando la figura dañada o quemada contiene recortes de uñas,pestañas,saliva o algo que pertenezca a la víctima,es magia simpatética,pero de iguales resultados,por muchos ritos y conjuros que se hagan.
    A veces la magia homeopática se ha usado con buenos fines,como es el de favorecer nacimientos o partosero los resultados han sido también nulos,por mucho que se haya creído en ellos. A veces se ha usado esta magia simulando.
    Otro uso muy frecuente de la magia simpatética ha sido la curación o prevención de enfermedades,y como magia ha sido igualmente ineficaz,a no ser que el mago usara hierbas eficaces,en cuyo caso es curandero,y no mago.
    La magia simpatética se ha usado también mucho en la caza,y su utilidad más conocida ha sido dejarnos pinturas rupestres,en la época del paleolítico.Igualmente en la pesca,mediante oraciones,o fabricando peces de madera.
    Cuando la magia consiste en regular lo que no se debe hacer,hablamos de tabús;mientras la positiva es hechicería.No son tabús las prohibiciones de sentido común,por entrañar daños reales:”no pongas la mano en el fuego”.Son tabús no hilar para no espantar la caza,o no retorcer las mieses;decenas de prohibiciones para que un soldado no pierda la valentía,no muera en la guerra,etc.
    En magia la infidelidad conyugal es frecuentemente causa de que mueran cazadores,sean heridos por animales,o no se puedan recolectar frutos.Y ha habido maridos que han sabido de la infidelidad de sus esposas por ciertos nudos en los árboles,por lo que alguna que otra ha sido asesinada por culpa de esta superstición.
    Son incontables los tabús que obligaban a esposas y hermanas para no perjudicar a esposos o hermanos,ausentes en la guerra:madrugar y abrir ventanas para que no se durmieran;desparramar palomitas de maíz para que estuvieran ágiles;dejar algo de comida en el plato para que no pasaran hambre;no cubrirse la cara,para que no se perdieran;bailar para infundirles valor;rajar papayas verdes para que ellos decapitasen enemigos;saber si estaban heridos al ver una gota de sangre;figurar hacer la guerra atacando a los hijos y tomándolos como esclavos,etc.
    La magia ha creído servir para mejorar las cosechas,y se ha dado el caso de una mujer que segó arroz en top less para que el arroz tuviera cáscara más fina.La esterilidad femenina impedía dar frutos,y la fertilidad mejoraba las cosechas.Las pepitas escupidas no servían de simiente;comer frutas caídas era tropezar;o comer dos plátanos crecidos en un solo pedúnculo era tener mellizos.
    Se dejaba a las gentes ciegas,sordas,o mudas mediante huesos de difuntos;tierra que cubría tumbas equivalía a sueño inducido;y arrojar huesos de difuntos hacía invisibles a los ladrones,así como velas hechas con dedos de recién nacido.
    Hurones,pelos de buey,tierra en la que se haya revolcado un jabalí,arañas,escarabajos,saltamontes o serpientes siempre han sido muy mágicos/as,así como los vestidos,piedras,corales,amatistas e incluso estrellas.
    Los dientes han sido siempre objeto de magia contaminante,y por eso se enterraban,escondían,se daban en custodia a ancianos,o se dejaban donde pudieran ser hallados por ratones (buena suerte).
    El cordón umbilical y las secundinas,incluida la placenta,daba buena o mala suerte,hacían que se nadara bien,que fueran buenos trepadores,o incluso creen que es el asiento del alma,dan buenos frutos,curan enfermedades,fomentan habilidades o son seres vivos.
    En vez de curarse heridas se actuaba sobre el objeto que las había producido,y embadurnarse el cuerpo con sebo era ayudar a la curación de parientes.Clavos en las pisadas,sobre todo si eran de féretros,dañaban a enemigos,o inmovilizaban animales;y cultivar flores con tierra de pisadas del amado era influir en su voluntad.Por supuesto,enterrar trozos de cuarzo o vidrio en huellas era herir,por lo que los pitagóricos recomendaban incluso borrar las que dejamos en las sábanas al acostarnos.
    La magia influyó para que pasáramos de la gerontocracia (consejos de ancianos) a la monarquía,y han sido más útiles inteligentes poco escrupulosos que tontos honestos.De ahí que yo siempre haya aspirado a que gobiernen inteligentes honestos.

  7. #17
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Dominio mágico de la lluvia,el sol y el viento

    Escrito en el que resumo creencias mágicas sobre la lluvia,el sol y el viento.De nuevo las creencias permiten la existencia de religiones y magias,aunque afortunadamente ya han dejado de creerse las fantasías que resumo en este escrito,o son muy contados los pueblos que aún siguen creyendo en ellas.
    Estarán de acuerdo que una de las causas de subdesarrollo son estas creencias,aunque verán que algunos de los pueblos que cito no se han resignado mucho,y han derribado imágenes sagradas,maldiciéndolas,cuando no les han sido propicias.
    Magia y religión
    XVI.- Dominio mágico de la lluvia,el sol y el viento

    No existiendo,se han inventado,repetidas veces,dos tipos de “hombre-dios”:el religioso (hombre superior al hombre,encarnado en el hombre) y el mágico (hombre con grandes poderes).
    Entre los objetivos de utilidad pública de los que se ocupaba el mago era la obtención de alimentos;propiedades de las drogas y minerales;causas de las lluvias y sequía,del trueno y del relámpago;cambios de estaciones;fases de la luna;jornada diaria y viaje anual del sol;cambios en las estrellas;el misterio de la vida y de la muerte,etc.
    El mago estaba,pues,encargado de mandar sobre el clima,asegurando la lluvia adecuada,que tan imprescindible les era:y en cuanto tales eran “hacedores de lluvia”.Misión que cumplían mediante magia homeopática,salpicando agua,o recurriendo al calor y al fuego,si se deseaba que cesaran las lluvias.
    En Dorpar,por ejemplo,Rusia,para producir lluvia gateaban tres magos a lo más alto de los abetos de un bosque sagrado:uno golpeaba con un martillo sobre un caldero o pequeño barril para imitar el trueno;el segundo entrechocaba dos hachones encendidos para que volasen las chispas,imitando el relámpago;y el tercero,el “hacedor de lluvia”,aspergaba agua en todas direcciones,con un puñado de ramitas.
    En Ploska mujeres y muchacas caminaban desnudas por el pueblo,de noche,y arrojaban agua sobre la tierra.En Halmahera o Gilolo,Nueva Guinea,el brujo sumergía una rama de árbol en agua,y esparcía humedad sobre el suelo.En Nueva Bretaña envolvía hojas rojas y verdes de cierta enredadera en una hoja de plátano,hundía el atijo con agua,y lo enterraba,imitando el gotear de la lluvia.Los indios omaho,en Norteamérica,llenaban una gran vasija de agua,y bailaban a su alrededor cuatro veces;uno absorbía agua,y la espurreaba al aire pulverizada,imitando lluvia menuda;después volcaban la vasija,derramando el agua por el suelo,mientras los danzarines la bebían de bruces,pintándose la cara con barro.Los natchez de Norteamérica compraban a los hechiceros el buen tiempo,y éstos,si necesitaban lluvia,ayunaban y bailaban con sus pipas llenas de agua en la boca;pipas perforadas a modo de regadera,por lo que el “hacedor de lluvia” soplaba agua en dirección de las nubes;si quería tiempo raso,subía al techo de su choza,y con los brazos extendidos soplaba para alejar las nubes.En Angonilandia central,entre el río Zambeze y el lago Nyassa,se reunían en el templo de la lluvia,y el jefe echaba cerveza en un pote,que enterraba,mientras imploraba al Señor Chauta para que les concediera lluvia,a cambio de la cerveza.En Mara,norte de Australia,el “hacedor de lluvia” se acercaba a una charca,entonaba su canto mágico,cogía agua con las manos,la absorbía con la boca,y la espurreaba en todas direcciones.
    Para cesar lluvias se cortaban ramas,se las prendía fuego,y se rociaba con agua la rama ardiendo.O se colocaba la rama ardiendo en la tumba de quien hubiera muerto de quemaduras,apagándose también la rama con agua.Los sulka de Nueva Britania calentaban piedras en una hoguera,y las exponían a la lluvia,o arrojaban ceniza caliente al aire.Los telugus exponían una muchacha desnuda a la intemperie,con una astilla ardiendo en una mano.En Puerto Stevens,Nueva Gales del Sur,arrojaban al aire pelos encendidos.En Anula,Australia septentrional,calentaban un palo verde en una hoguera,y lo blandían contra el viento.
    Los dieri,Australia central,cavaban una fosa,y sobre ella construían una choza cónica con troncos y ramas;un anciano sangraba los antebrazos de dos hechiceros,en forma que la sangre cayera sobre los amontonados en la choza;mientras los hechiceros tiraban plumillas al aire.Dos grandes piedras representaban las nubes,las acarreaban a unos 18 kilómetros,y las colocaban sobre el árbol más corpulento que encontraban;arrojaban yeso sobre una charca,y después todos se liaban a testarazos,cual si fuesen carneros.Si ni así llovía,enterrabsan prepucios,se cortaban la piel del pecho,etc.
    En Java dos hombres se golpeaban la espalda,hasta que fluyera sangre.En Egghiou,Abisinia,se enzarzaban en riñas aldeas contra aldeas durante una semana,y los profetas de Baal se cortaban también con cuchillas,hasta verter sangre.
    Estaba muy extendida la creencia que los mellizos producían lluvia,los gemelos atraían salmones,etc.Por lo que son incontables las tribus que invocaban lluvia mediante mujeres que,vociferando cantares lascivos y bailando danzas indecentes,se reunían en la casa de alguna madre de mellizos,vertían después agua sobre las sepulturas de los mellizos,y si ni así llovía,era porque esas sepulturas no estaban suficientemente húmedas,por lo que se les reenterraba en sitio más fresco.
    Los griegos de Tesalia y Macedonia evitaban sequías mediante procesiones de niños alrededor de pozos y manantiales.O desnudaban a una muchacha,y la recubrían con hierbas,plantas y flores,hasta taparla la cara.
    En Peonia,India,también imploraban lluvia mediante muchachos vestidos sólo con hojarascas.
    Se imploraba ya en estos tiempos lluvia bañándose mujeres el día de San Juan Bautista,mientras hundían en el agua un muñeco hecho de ramas,hierbas y verduras.En Kurs,Rusia,cogían al primer forastero que encontraban,y le tiraban al río,o le mojaban bien.En Armenia tiraban al agua a la mujer del sacerdote,o los árabes del norte de Africa zambullían en agua al santón.Si araban las mujeres también atraían lluvia,al igual que muchachas desnudas encima de aperos de labranza.
    Los difuntos no eran menos,y muchas veces se desenterraban cadáveres,y se colgaban los esqueletos sobre hojas de taro,echándoles agua.A veces se les tiraba en lagunas o lagos,o se les golpeaba la cabeza;se colgaban cañas de bambú en las tumbas,se arrojaba agua sobre las tumbas,se quemaban los cadáveres desenterrados y esparcían sus cenizas al viento,etc.
    Muchos animales (serpientes,gatos,ovejas,terneras,cabras,bueyes o aves) simbolizaban la lluvia,pero no especifico ritos,por no ser extenso.
    Podía atraerse también lluvia mediante amenazas y maldiciones,por lo que en algunas aldeas japonesas hundían imágenes en campos de arroz podrido,o los feloupes de Senegambia derribaban ídolos,y los arrastraban por los campos,maldiciéndolos hasta que llovía.
    Los chinos fabricaban enormes dragones de papel y madera,que representaban dioses de lluvia,y los llevaban en procesión.Si no llovía,los despedazaban y execraban.
    Los siameses exponían a sus ídolos al sol,o si deseaban tiempo seco quitaban el techo de los templos:en ambos casos imploraban agua o buen tiempo importunando a los dioses.
    No quiero hablar de la fe católica,en la que se implora lluvia con procesiones,rosarios,cirios benditos,crucifijos,flagelaciones,
    misas,vísperas,esparciendo polvo,etc.En Palermo tiraron una vez a San José a una huerta para que viese su estado,y a veces se ha castigado a santos en sus iglesias,poniéndolos contra la pared,o despojados de sus vestidos,
    desterrándolos,insultándoseles,etc.En Caltamiseta arrancaron las alas a San Miguel Arcángel,y en Lacatta dejaron a su San Angel en cueros,
    insultándole,y amenazóndole con ahorcarle o ahogarle.
    Conozco otros mil medios mágicos de implorar lluvia,pero paso ya al sol,al que muchos magos han creído obligarle a brillar,y apresurar o detener su diario caminar en el cielo.Los ojebways creían que el sol se extinguía durante los eclipses,y disparaban al aire flechas incendiarias,para reavivarle.Los sencis del perú hacían lo mismo,pero para ahuyentar la bestia salvaje con la que el sol luchaba.Tribus del Orinoco,en los eclipses de luna,enterraban ramas encendidas.Los kamtchacos,en los eclipses de sol,sacaban de sus cabañas el fuego,y se lo ofrecían al sol,para que los iluminase de nuevo.Hombres y mujeres ayudaban también al sol,en los eclipses,remangándose las túnicas,y apoyándose en garrotes,andando como si transportaran mucho peso,en penitencia hasta que cesaba el eclipse.
    En Egipto era el faraón el que caminaba,en procesión,alrededor de los templos para asegurar que el sol siguiera caminando.Y en la fiesta de la natividad del bastón del sol les ofrecían bastones en que apoyarse.
    En Nueva Caledonia los brujos llevan plantas y corales al cementerio,con rizos de niños,dientes o quijadas de esqueletos,para que los días sean claros;después depositan plantas sobre una piedra plana en las cimas de los montes,colocando ramas de coral seco al lado,a las que prenden fuego al día siguiente.También hacen sequías mediante piedras circulares con un agujero.
    Los isleños de Banks hacen brillar al sol mediante soles imitados,y piedras redondas llamadas vat-loa (piedras-soles),que cuelgan de árboles altos.
    Brahmanes y esenios han hecho salir todos los días al sol rezándole.
    Los antiguos mexicanos llamaban al sol Ipalnemohuani (aquel por quien todos viven),y le ofrecían corazones,para mantenerle vigoroso.
    Los antiguos griegos creían que el sol caminaba en un carro,y le dedicaban carrozas y caballos,como también hicieron los reyes de Judá,espartanos,persas y masagetas.
    Otros imaginaban poder retrasar o parar al sol,mediante redes que colgaban de dos torres (Andes peruanos),o capturándole con lazos.Siendo infinitos los juegos mediante los que esquimales y australianos intentaron ayudar al sol.
    También ha existido magia con la luna,escupiéndole agua y tirándole ceniza para extinguir su brillo;piedras para acelerar su movimiento,etc.
    En cuanto al viento,también pueden dominarlo.
    Los yakuto hacen soplar viento frío mediante piedras que dicen haber encontrado en el interior de animales o peces,que rodean con crines de caballo,y las atan a un palo;si quieren nueve días de este viento,sumergen las piedras en sangre de aves o animales,y las presentan al sol.Si un hotentote quiere calmar al viento,cuelga su piel más gruesa en una pértiga.Los brujos fueguinos tirar conchas a contraviento para calmarlo.En Nueva Guinea producen viento golpeando piedras,y en Escocia las brujas remojaban trapos,que golpeaban tres veces sobre piedras.En Groenlandia suponen que las embarazadas aplacan tormentas.Sopater,en tiempos de Constantino,fue condenado a muerte por atar al viento,deteniendo a los barcos.En Bizancio los hechiceros vendían viento a los marinos,encerrados en tres nudos:el primero producía viento moderado,el segundo ventarrón,y el tercero huracán.Los estonios atribuyen reúmas a maquinaciones de brujos fineses con el viento,y atribuyen a veleros fineses los vientos que les son desfavorables.Los marinos de Shetland también compran viento anudado a pañuelos y cuerdas,y se dice que las viejas comadres de Lerwick viven de vender vientos.Los motumotu de Nueva Guinea creen que las tormentas las envía un hechicero de Oiabu;en Togo el fetiche Bagba manda vientos y lluvia,y sus sacerdotes tienen encerrados vientos en grandes pucheros.Los vientos tormentosos son espíritus malignos,que se combaten con magia.Y son incontables los pueblos primitivos que combaten al viento con lanzas,espadas,machetes o cuchillos.

  8. #18
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Reyes magos

    En este escrito intento resumir el origen mágico de los reyes,por lo que se les identifica con la abundancia de las cosechas y la fertilidad de las tierras.No estamos ya ante el mago que creía dominar los fenómenos de la naturaleza,sino en etapas históricas en que se recuerda que el rey fue mago,probablemente porque llegaron a reyes los mejores magos.Por eso se les venera si la naturaleza es favorable,y se les destierra o mata si es adversa.
    Merece especial mención la divinización que aconteció en algunos hombres,mediante el invento que llamamos encarnación,y que no tuvo nada que ver con la reencarnación budista,pues quien ahora se encarna es un dios en el hombre.
    Magia y religión
    XVII.- Reyes magos

    Por fe,aunque muchas veces la perdían en casos concretos,los magos no sólo eran respetados y admirados o temidos,sino que era la mejor profesión para llegar a jefe o rey de la tribu.
    Incluso los aborígenes australianos,que no están regidos por jefes ni reyes,sino por una oligarquía de ancianos,caudillos de sus respectivos clanes totémicos,los tienen en gran estima,ya que se espera de ellos alimentos mediante magia,por lo que son magos públicos,encargados del sagrado almacén,generalmente una hendidura en las rocas,o un hoyo en el suelo,donde se guardan las piedras y bastones (churinga) santos.Y aunque tienen que realizar deberes civiles,como castigar las infracciones,sus principales funciones son sagradas,sacerdotales o mágicas.
    La autoridad de los jefes melanesios se basa enteramente en la creencia de que tienen relaciones con poderosos espíritus.Temen,por tanto,su poder sobrenatural,creyendo que les infligiría desgracias y enfermedades si no los obedecen.Ejercen funciones sacerdotalesroducir lluvia o buen tiempo,vientos favorabes o adversos,enfermedades o salud,éxitos o fracasos en las guerras,pero si se desconfía de su influencia con los espíritus,su autoridad se desvanece.
    Los wambugwe africanos,aunque viven en régimen de república familiar,tienen también por señores o jefes a los hechiceros,hacedores de lluvias.
    En las tribus del Alto Nilo los curanderos son los jefes,y su autoridad descansa también en supuestos poderes para que llueva.Sitúan por eso sus aldeas en las laderas de colinas altas,que son las que atraen las nubes,y tienen además “piedras de lluvia”,tales como cristales de roca,venturina y amatista,que guardan en un puchero.Cuando desean producir lluvia hunden las piedras en agua,y con una caña sin hojas,rajada por arriba,amenazan a la nubes para que lleguen o se alejen,mientras barbotan conjuros;o vierten agua,y las entrañas de una oveja o cabra,en la oquedad de una piedra,salpicando después el agua hacia el cielo.Si la naturaleza coincide con los conjuros del mago,adquiere muchas riquezas;pero si no se le destituye o mata,creyendo el pueblo que es él quien impide la lluvia.
    En Africa central la tribu de Lendú cree también que ciertas personas tienen la virtud de hacer llover.Así como los banyoro,en los que es el rey el hacedor de lluvia.
    En Africa occidental,oriental y central encontramos la misma mezcla de jefatura y funciones mágicas.Y en la tribu Fan el jefe es curandero y herrero.
    En todos estos pueblos producir lluvia es ser el jefe,o tener más influencia que el rey.Pero también imputan la sequía o el hambre a su negligencia,castigándole incluso con el destierro o la muerte:le atan con cuerdas y le arrastran a la tumba de sus antepasados,para que obtenga de ellos la lluvia.Y como,con pequeñas variantes,las creencias son las mismas en toda Africa,no es necesario que las especifique tribu por tribu.
    E igual sucede en las restantes partes del planeta,en estos tiempos.Los escitas encadenaban a su rey cuando había sequía.En el antiguo Egipto maldecían de los faraones cuando había malas cosechas,y en tiempo de sequía los sacerdotes incluso amenazaban a los animales sagrados,o los mataban si la sequía no cedía.
    En la isla coralina de Niné,en el Pacífico sur,el rey era también sacerdote,encargado de la producción de alimentos,y en tiempoos de escasez los mataban;y como morían uno tras otro,nadie quiso ser rey.
    En todos estos pueblos,China incluida,al rey se achacaba la escasez o abundancia de lluvia y alimentos;y en épocas de sequía se les deponía o mataba.
    Los reyes mexicanos,al ascender al trono,juraban que harían que el sol luciese,las nubes diesen lluvia,los rios fluyeran y la tierra produjera frutos en abundancia.El hechicero o curandero era también muy influyente,y con frecuencia ascendían a jefe o rey de tribu.En todas estas tribus sus chamanes o hechiceros son nigromantes,exorciastas,magos adivinos y sacerdotes,oráculos de la tribu.
    América del sur también idolatraba a sus pages (curanderos),pero si sus predicciones no se cumplían,las gentes los mataban.El hechicero era la persona más poderosa,y era deber del mago hacer caer desgracias en los enemigos de la tribu,resguardando a su pueblo de la magia hostil.
    En toda la región malaya el rajá era venerado como poseedor de virtudes sobrenaturales,y evolucionaban de magos a monarcas.Y los toorateyas de Célibes del Sur sostienen que la prosperidad de sus cosechas depende de la conducta de sus príncipes.
    Los dayakos de Sarawak hacían depender sus cosechas del rajá,por lo que cuando visitaba una tribu incluso le hacían bendecir las simientes del año próximo;las mujeres bañaban además sus pies con agua y leche de coco verde,con la que regaban las cosechas.Las tribus que no visitaba le enviaban piezas de tela blanca,oro y plata,que enterraban después también en sus sembrados como símbolo de buena cosecha.
    Esta creencia de que los reyes poseen poderes mágicos,o sobrenaturales,en virtud de los cuales fertilizan la tierra,fue compartida también por todos los pueblos arios,desde la India hasta Irlanda.En la Grecia homérica se habla de los reyes y jefes como sagrados o divinos,siendo divinas sus mansiones,y sagrados sus carros de combate,creyéndose que el gobierno de un buen rey producía trigo y cebada,frutos,crias de los ganados y peces.En la Edad Media las madres llevaban a sus hijos,y los campesinos sus simientes,para que el rey impusiera sobre ellos sus manos.Y creían los irlandeses que si los reyes cumplían las estaciones eran suaves,las cosechas grandes,el ganado prolífico,las aguas abundantes en peces,y los árboles en frutas.
    En Inglaterra se creía que los reyes curaban la escrófula,mediante imposición de manos,por herencia de Eduardo el Confesor;y sólo Guillermo III la substituyó por limosnas.Igual don creyeron poseer los reyes de Francia,por herencia de Clodoveo o San Luis.
    El rey sucedió,pues,al mago o curandero,aunque fuese rey sagrado.Cuando fue mayoritaria la incredulidad en la magia,la substituyó la religión,y el mago cedió su oficio al sacerdote.El mago intentaba influir directamente en los procesos de la naturaleza en bien del hombre,y el sacerdote intentaba lo mismo,mediante apelaciobes a dioses.Comenzando como mago,el rey asumió después funciones sacerdotales de oración y sacrificios.Y aunque la distinción entre lo divino y lo humano estaba poco delineada,se predicó que algunos hombres habían llegado a la divinidad incluso en vida,mediante la posesión temporal o permanente de su completo ser por un gran y poderoso espíritu (encarnación).

  9. #19
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado La inexistencia de los hombres-dioses

    Escrito en el que resumo la creencia,generalizada,en que durante los primeros siglos de lo que llamo era religiosa,sucesora de la mágica,los dioses (el de cada pueblo o tribu) se han encarnado en algunos hombres,generalmente reyes,excepto en la India,en donde también ha sido dios de un pueblo pastoril un lechero.
    Venía diciendo que las encarnaciones divinas de estos siglos no tenían nada que ver con el invento budista,y de otras religiones hindúes,pero me refería a la teoría,y no a la práctica,pues la India ha sido el país más prolífico en dioses-hombres.
    En la era de la ciencia ya no se cree en estas encarnaciones,y menos se creerá en lo que vengo llamando era del pensamiento,que sucederá al de la ciencia.
    Magia y religión
    XVIII.- La inexistencia de los hombres-dioses

    Ya sabemos que el mito de los hombres-dioses tiene un doble origen,mítico primero,y religioso después,en el primer caso por deificación del mago,y en el segundo por falsa creencia de que los inventados dioses se han encarnado en algunos hombres.
    Los magos de las civilizaciones primitivas fallaron en el reconocimiento de las limitaciones de su supuesto poderío sobre la naturaleza,pero prepararon el camino para que,durante muchos siglos,gran parte de la humanidad no distinguiera entre hombres e inventados dioses.
    El concepto de dioses como seres sobrehumanos,pero muy humanos,dotados de tal imaginario poderío que ningún hombre posee nada comparable puede aceptarse como inicio de ese dios,único existente,que yo he buscado en mis escritos Dios,energía y antienergía total del universo,pero es obvio que ese dios no es el de las más de diez mil religiones y sectas que hasta hoy se han inventado.
    Los pueblos primitivos consideraban los agentes sobrenaturales muy poco superiores al hombre,ya que sus magos creían atemorizarlos y coaccionarlos con sus fútiles encantamientos y conjuros.Con el desarrollo de los conocimientos el hombre aprendió a ver con más claridad la inmensidad de la naturaleza y su pequeñez,pero la religión,que sucedió a la magia,inventó a los dioses,como encarnaciones muy parciales de la naturaleza,y lo que antes eran evocaciones y conjuros se transformaron en invocaciones,oraciones y sacrificios,siendo igualmente substituido el mago por el sacerdote,inventores de los nuevos dioses,junto con los poetas.
    La magia fue desde entonces superstición e ignorancia,que es lo que ha sido siempre también la religión.Mas,si con el tiempo la magia se transformó en ciencia,la religión se transformará en científica,si alguna vez llegamos a comprender lo que es dios.
    La noción de un “hombre-dios”,de un ser humano dotado de poderes divinos y sobrenaturales,pertenece pues al período más primitivo de la historia religiosa,en la que dioses y hombres eran considerados como seres de casi la misma clase.En la India,por ejemplo,un dios comenzó su vida como blanqueador de algodón,y otro como hijo de carpintero.Y el propio concepto de encarnación era creencia corriente en las sociedades primitivas,en las que la encarnación podía ser temporal o permanente.La temporal producía inspiración,adivinación o profecía;la permanente milagros.
    La encarnación temporal consistió en creer que algunas personas eran poseídas,de vez en cuando,por alguna deidad,tal vez porque eran epilépticos,pues durante la supuesta posesión su personalidad quedaba en suspenso,y el dios se revelaba por temblores convulsivos y sacudidas de todo el cuerpo,con ademanes bruscos y miradas extraviadas,y en este estado cuanto decían era aceptado como voz de dios.
    En las islas Sandwich,por ejemplo,el rey,personificando al dios,daba las respuestas del oráculo oculto en una construcción de cestería,pero en las del Pacífico meridional ya era corriente que el dios entrase en el sacerdote,por lo que se agitaba violentamente hasta llegar al frenesí,con miembros retorcidos,cuerpo convulso,fisonomía terrible,facciones contraídas,ojos extraviados,etc.En este estado solía rodar por tierra con la boca llena de espumarajos,emitiendo gritos agudos y violentos,y sonidos con frecuencia ininteligibles,pero que revelaban la voluntad de dios.Los sacerdotes que le acompañaban,y estaban versados en los misterios,recibían y comunicaban al pueblo las declaraciones divinas así transmitidas.Cuando el sacerdote había dado la respuesta del oráculo,el paroxismo violento decrecía gradualmente hasta una serenidad relativa;aunque,en ocasiones,era entonces el sacerdote el poseído por la deidad durante dos o tres días,y un trozo de tela alrededor del brazo era señal de inspiración,o de permanencia divina en su cuerpo.Los actos del hombre en este estado se consideraban divinos,y al sacerdote tan sagrado como el dios.
    Repito que estas inspiraciones temporales eran universales,abarcaban toda la Tierra,en estos tiempos,y por lo tanto tenían lugar también en Israel y Judá,patrias de la Bíblia.Y había dos modos especiales de inspiración temporal:1)chupando la sangre recién vertida de una víctima sacrificada,o 2)mediante un árbol o planta sagrados,cuyas ramas se encendían,inhalando el humo el divinamente poseído,para lo que se cubría la cabeza con una tela,como aún hoy se hace para inhalar humos,o vahos, supuestamente curativos.Las plantas de las sacerdotisas de Apolo era el laurel;la de las bacantes yedra;en Uganda tabaco;en Madura incienso,etc.
    Cuando estallaba una epidemia en Cambodia buscaban al hombre al que dios había elegido para encarnaciones temporales,lo conducían al altar,y le imploraban que les protejiera contra la epidemia.Una imagen de Apolo,en Hylae,comunicaba energías sobrehumanas:tanto,que los consagrados e inspirados por la imagen se arrojaban en precipicios,desarraigaban gigantescos árboles,etc.
    Y las hazañas de los derviches inspirados pertenecen a esta misma clase.
    Esta general creencia en las encarnaciones temporales originó las permanentes,cuando algunos hombres fueron elevados a dioses,y recibieron homenajes de oraciones y sacrificios.A veces eran reyes y dioses,y su reino una teocracia.En las islas Marquesas,por ejemplo,cierta dinastía humana fue deificada en vida,por la consabida creencia mágica de que de ellos dependía la abundancia de las cosechas y la fertilidad de las tierras,así como que podían infligir enfermedades y muerte;por lo que se les ofrendaba sacrificios humanos para conjurar sus iras.
    Los antiguos egipcios comenzaron adorando animales,y terminaron adorando hombres en Anabis y otras ciudades.El filósofo siciliano Empédocles se decía dios,pero decía que no podía enseñar cómo producir o cesar lluvias y vientos,o que brillara el sol.Los atenienses concedieron honores divinos a Demetrio Poliocertes en el 307 a.C.,y los antiguos germanos consultaban a las mujeres en oráculos porque las creían consagradas,tributando a algunas (Veleda) honores divinos.Los zimbas o muzimbas tenían por dios a su rey,que disparaba flechas contra el cielo cuando no le obedecía.Los mashonas,Africa meridional,tenían por dioses a hombres,y no se podía hacer ruido cerca para no ahuyentarles.Los bagandas,Africa central,creían en un dios del lago Nyassa (Lubare) que adoptaba cuerpo humano,y esperaba la aparición de la luna antes de entregarse a sus deberes sagrados.El jefe de Urua,al oeste del lago Tanganika,también era un dios,por encarnación de Callo,que decía pasar mucho tiempo sin sentir hambre,y cuando comía,bebía y fumaba era sólo por el placer que sentía.El rey de Loango era honrado como dios,por la consabida creencia de que de él depende la lluvia,que consigue disparando flechas.Igual divinidad eran el rey de Benin,de Iddah,de Birmania,Siam,etc.
    La monarquía sagrada de Birmania comenzó con Badonsachen,dios destinado a aparecer tras los cinco mil años de la ley de Buda.Pero como los monjes budistas le demostraron que no era ese dios,volvió a su palacio y harén.
    La India,por supuesto,es la más prolífica en “dioses-hombres”.En las montañas Neilgherry el dios es un lechero,y el santuario un establo.Una secta del Punjab tributó culto a Nikkal Sen,que era el general Nicholson.En Benerés se rindió culto divino al caballero Swami Bhaskaranandaji Saraswati.En Chinchvad en cada generación hay una encarnación del dios Gunputty,que en 1640 se encarnó por primera vez en un brahmán de Peonia llamado Mooraba Gossyn;y entre los milagros que se cuentan de estos dioses está el de alimentar a muchedumbres.Una secta dice que sus Maharajás son encarnaciones del dios Krisna,etc.
    He dicho muchas veces que las encarnaciones cristianas no tienen nada que ver con las reencarnaciones budistas o hindúes,pero me refería a la teoría religiosa de Buda,y no a estas encarnaciones históricas.Pues además de la célebre encarnación de Cristo,Montano el Frigio,siglo II d.C.,se proclamó encarnación de la Trinidad.En igual siglo los discípulos de San Colomba le rindieron culto,en Cartago,como encarnación de Cristo.Elipando de Toledo,siglo VIII,hablaba de Cristo como dios entre dioses,dando a entender que los cristianos eran tan dioses como Cristo.Adorarse mutuamente fue costumbre entre los albigenses.Los Hermanos y Hermanas del Libre Espíritu,siglo XIII,sostenían,igualmente,que cualquier persona podía ser Dios a base de contemplaciones;por lo que vagaban ataviados con trajes extraños,mendigando entre gritos salvajes,rechazando con indignación toda clase de trabajo,aunque seguidos siempre por mujeres con las que vivían en intimidad.Los más santos aparecían desnudos en las reuniones sacras,pues consideraban corrupción el pudor y la decencia.
    Hacia 1830 un impostor se declaró en los hoy USA Hijo se Dios,Salvador del linaje humano,reaparecido para conversión de impíos,a los que amenazaba de muerte si no se convertían en el plazo que les daba.Un alemán le suplicó que anunciara a sus compañeros campesinos la Buenanueva en alemán,porque no sabían inglés;y al decir el Mesías que no sabía alemán,le recomendaron que se internara en Bedlam (un manicomio de Lambeth,cerca de Londres).
    Los tártaros budistas creen en un gran número de Budas vivientes que ofician de Grandes Lamas,cada uno de los cuales se reencarna en la figura de un niño.A la cabeza está el Dalai Lama de Lhasa,la Roma del Tibet,considerado un dios vivo,que se reencarna también en niños.Siempre que renace las plantas y árboles echan hojas verdes;a su mandato los capullos florecen,surgen manantiales,etc.
    En Li-fan-yüan,oficina colonial de Pekín,se llevaba un registro de los dioses que se reencarnan,y hace más de un siglo ya se habían reencarnado ciento sesenta;pero todos tibetanos,pues si se reencarnan en Mongolia originarían consecuencias políticas serias.Pero además había muchos dioses sin licencia,que también hacían milagros y otorgaban bendiciones.
    Los incas del Perú,hijos del sol,eran dioses.Los chibchas,con capital en Bogotá,y los muyscas,con capital en Tunja,estaban unidos por adhesión espiritual al gran pontífice de Sogamozo o Iraca,tan santo que le obedecían las aguas y lluvias.Moctezuma era dios en México,etc.
    Los antiguos reyes babilónicos afirmaban ser dioses,y tenían templos consagrados en su honor.También los partos de la dinastía Arsácida eran hermanos del sol y la luna,con cultos divinos.Los faraones fueron deificados en vida (dios-sol),ofreciéndoseles cultos y sacrificios en templos particulares,con sacerdotes propios.Al inmortal Merenra se le rindió culto como dios de cielos y Tierra.

  10. #20
    Forero Graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 03
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    527

    Predeterminado Reyes de la naturaleza

    En este escrito resumo los mágicos poderes de algunos reyes que siguen teniendo poder sobre la naturaleza,entendiéndose por tal de nuevo la lluvia y el fuego.Pero no son ya reyes con mando político,sino sólo religioso,herederos de los magos.Por eso son reyes-dioses mientras llueve o hace buen tiempo,y cadáveres asesinados en caso contrario.Excepto los reyes del agua y del fuego en Cambodia,que mueren apuñalados si están enfermos.pues si murieran de muerte natural se terminarían sus mágicos encantos.
    Magia y religión
    XIX.- Reyes de la naturaleza

    Si ya vimos que el sacerdote del santuario a Diana,en Nemi,era rey del bosque,igual combinación de poderes espirituales y temporales encontramos en muchos otros países y culturas de estos tiempos,entre los que vamos a citar los siguientes:
    Namvulu Vumu,rey de la lluvia y la tormenta,sobre una colina de Bomma,cerca de la desembocadura del Congo.
    Los reyes de la lluvia,Mata Kodou,en el Alto Nilo,a los que se ofrece una vaca por cabeza de familia,a finales de marzo,para que llueva;pero al que rajan el vientre si no llueve,ya que creían que en el vientre era donde guardaba el rey las tormentas,
    El sacerdocio de los Alfai,cerca de Tembadere y Abisinia;encargados también de que llueva.Las gentes les ofrenda telas y frutos,y el oficio es heredado por un sobrino.Pero si hay sequía,el alfai muere apedreado,tirando sus más próximos familiares la primera piedra.
    Los reyes del fuego y del agua,en Cambodia,que intercambian regalos anuales con el rey del país.No tienen autoridad política,y son sencillos campesinos que viven de las ofrendas de sus fieles.Habitan,sucesivamente,en siete torreones sobre siete montañas,y cada año cambian de torre.Su reinado teórico dura pues siete años,pero muchos de ellos mueren antes,y nadie quiere sucederles,pues no pueden morir de muerte natural,sino apuñalados,aunque incineran sus cadáveres,y veneran sus cenizas durante cinco años.El rey del fuego oficiaba en los casamientos,festivales y sacrificios a Yan.Tienen en su poder tres talismanes cuya virtud desaparecería si salieran del poder de estas familias:el fruto de una trepadora llamada cui,recogido en el último diluvio,pero que se conserva fresco,verde y jugoso;un rotem (bastón hecho con ramas de rota,palmera india de muchos metros de altura) muy antiguo,con flores que nunca se marchitan;y una espada milagrosa,pues contiene el espíritu de un esclavo,cuya sangre cayó por accidente sobre la hoja de la espada.Por medio del cui y del rotem el rey del agua puede producir diluvios que inunden toda la Tierra;y si el rey del fuego saca un solo centímetro de la espada,el sol se esconde y hombres y animales caen en profundo sopor,semejante al de la muerte;por supuesto,si la desembaina entera,se terminaría el mundo.Por lo que a tal espada se ofrecen búfalos,cerdos,gallinas y patos,mientra el rey de Cambodia sedas y algodón para envolverla.Los cadáveres de ambos monarcas místicos son incinerados,y se guardan religiosamente sus uñas,dientes y algunos huesos como amuletos.Mientas el cadáver se incinera,todos sus parientes huyen a esconderse en la selva,para no ser elegidos.Pero el pueblo los busca sin descanso,y eligen rey al primero que encuentran.

Página 2 de 9 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •