Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 15 de 15

Tema: He regresado con una teoria bajo el brazo...

  1. #11
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    31 ene, 03
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: He regresado con una teoria bajo el brazo...

    Saludos camarada, felicito tu valentia al tratar de debatir sobre estos temas en el claramente no es tu fuerte. La fisica.

    Dices que el tiempo no es un ente material, podrias decirme entonces que es?


    "Además, en el marco de la relatividad de Einstein, el tiempo es la cuarta dimensión del spacetime. Define esta cuarta dimensión como ict, donde t es lo que usted lee en un reloj, un i = sqrt(-1) (numero imaginario o complejo), c es la velocidad de la luz, por tanto, las coordenadas del tiempo y espacio son permutables. En resumen, el tiempo esta interconectado inextricablemente con el espacio y vino en ser "cuando" o "donde" (el lenguaje es inadecuado a las matemáticas aquí) el spacetime vino en ser" Intelligent Design Humans, Cockroaches, and the Laws of Physics by Victor J. Stenger.


    esta es una de las tantas referencias en el que se baso mi trabajo. Como ves la relatividad de Eisnten define al tiempo como una dimension MATERIAL EXISTENTE EN NUESTRO UNIVERSO

    Sobre el ejemplo del amor, debo decir que estas confundido, el amor como entidad SE LA DA EL SER HUMANO, por lo que NO es un ente material ni fisico, es decir, el amor es el conjunto de sentimientos, reacciones quimicas y bioquimicas, hormonales, que se generan en nuestros cuerpos y en nuestros cerebros al estar junto a un ser que nos agrada, a eso se le llama amor. Mas no es una entidad material, SINO UN ESTADO FISICO-QUIMICO-BIOQUIMICO en un organismo. Por lo tanto has caido en un error al comparar AL TIEMPO que si es una entidad material con el amor.



    Ahora bien. Me pides que considere el caso del axioma deductivo, veamos primero su definicion:

    Axioma: palabra griega que tiene como uno de sus significados originarios el de dignidad. Por derivación, 'axioma' viene a significar "lo que es digno de ser estimado, creído o valorado", y en su acepción lógica es el principio que por el lugar decisivo que ocupa en un conjunto de proposiciones debe ser tenido como verdadero. Tradicionalmente los axiomas se han diferenciado de otro tipo de proposiciones como los teoremas y los postulados. Mientras que los axiomas se han considerado indesmostrables y evidentes por sí mismos, los teoremas son proposiciones que podían ser demostradas ya que no eran evidentes y los postulados proposiciones que ni podían ser demostradas ni eran evidentes por sí mismas. En este sentido Aristóteles consideraba a los axiomas como los principios evidentes e indemostrables que constituían el fundamento de toda ciencia. Ha habido en la historia dos orientaciones distintas en la concepción de los axiomas. Una, la aristotélica, ha destacado la intuitividad y autoevidencia de los axiomas, mientras que la otra, la formalista contemporánea, ha destacado su formalidad y ha evitado dar a ningún axioma el predicado "es verdadero".

    Como ves, se usan los axiomas cuando se analizan hechos que por si mismos son evidentes. Entonces, no hay necesidad de demostralo como cierto y se asume como verdadero. En este caso particular, la existencia de Dios, tenemos dos cosas. Primero, NO ES EVIDENTE QUE DIOS EXISTA. Por lo que no puede usarse axiomas, ya que no podrian tomarse como verdaderos. Segundo Si esta diciendo que no debemos suposiciones descabelladas como el proceso de la espuma cuantica, y dado que Dios no puede ser tomado a partir de un axioma ENTONCES POR QUE NO DECIR QUE LA EXISTENCIA DE DIOS ES SOLO UNA MERA SUPOSICION? y ademas es TAN O MAS descabellada que la "suposicion" de la espuma espacio tiempo.

    Pero aqui existe la ventaja de que la formacion de la espuma espacio tiempo cuantica NO es una mera suposicion. LO EXPLICA Y APOYA UNA TEORIA. La Suposicion de Dios ES SOLO ESO una mera suposicion. No existe teoria alguna que necesite introducir a un ente supernatural como Dios para explicar el origen del universo, la vida, los procesos naturales que gobiernan este universo, etc.

    Eso fortalece LA TEORIA CIENTIFICA del origen del universo y debilita la suposicion del Dios creador.

    Saludos

    Soviet Power Supreme

  2. #12
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    31 ene, 03
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: He regresado con una teoria bajo el brazo...

    Excelente exposicion archenar, asi me gusta que respondan, con argumento claros, esta muy bien lo de la cibernetica, pero quiero preguntarte que aplicacion de toda esa conceptualizacion puede servir para rebatir mis argumentos???

    Podrias dar una direccion mas concisa a tu argumentacion? a donde quieres llegar?

    porque sinceramente no entendi el uso de esos conceptos para rebatir mi teoria.

    Saludos

    Soviet Power Supreme

  3. #13
    Forero avanzado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 02
    Mensajes
    192

    Predeterminado Re: He regresado con una teoria bajo el brazo...

    Estimado camarada Soviet:

    A tu pregunta "Dices que el tiempo no es un ente material, podrias decirme entonces que es?
    Te respondo: Si. Afirmo que el tiempo NO es un ente material. Y te digo que el tiempo es un ente ideal porque sólo existe como idea de los seres vivos. Si tu fuerte es la Física, entonces deberías conocer el principio de visibilidad, el cual permite definir todo aquello que es material, mediante el procedimiento de exponer la cosa que se pretende definir a través de su percepción mediante los sentidos del ser humano. Bien, la MATERIA, la ENERGIA y el ESPACIO pueden ser expuestos a nuestros sentidos... Bien, Soviet ahora mostrale a quien quieras cómo es un trozo de TIEMPO.

    En cuanto a la explicación que das "... en el marco de la relatividad de Einstein, el tiempo es la cuarta dimensión del spacetime... " tomando como referencia a " Intelligent Design Humans, Cockroaches, and the Laws of Physics by Victor J. Stenger.". Te lo digo sinceramente ES UNA CONSTRUCCION ABSTRACTA... TODO SANATA. Ni para vos, ni para Victor J. Stenger, ni para ser humano alguno, esa explicación PODRIA TENER SENTIDO, simplemente porque no puede ser comprendida por los SENTIDOS HUMANOS.

    Reitero, si vos afirmas que " la relatividad de Eisnten define al tiempo como una dimension MATERIAL EXISTENTE EN NUESTRO UNIVERSO". Entonces mostrá un pedazo de TIEMPO.

    Sobre el ejemplo del amor, coincidimos en que "... el amor como entidad SE LA DA EL SER HUMANO".
    Lo que vos todavía no has caído en cuenta es que el TIEMPO también adquiere entidad por EL SER HUMANO (y tal vez por TODO SER VIVIENTE).

    Muy buena tu explicación de Axioma.

    Celebro que te haya gustado la explicación de la cibernética, y me sorprende que no hayas caido en cuenta que esa explicación es una versión totalmente opuesta al modelo que vos planteas para explicar el estado actual del Universo y la Vida.
    En breve trataré de dar una direccion mas concisa a mi argumentacion y verás a donde llegarás tu también.

    Cuique suum.

    Saludos.

    ACHERNAR

  4. #14
    Forero avanzado Avatar de Gaviota
    Fecha de ingreso
    24 may, 03
    Ubicación
    México
    Mensajes
    491

    Predeterminado Re: He regresado con una teoria bajo el brazo...

    Excelente debate en el qué se encuentran.

    Como no estoy enfocada en la fisica, de fórmulas y demás, pero en algún momneto escribí, leyes cósmicas en la vida diaria.

    Es decir cómo influyen las leyes , en la cotidianeidad.
    Sin embargo, son burdas mis deducciones pues es física básica:

    A cada acción correponde una reacción
    y semejantes, pero mi tirada no era demostrar con números de leyes y fórmulas mi planteamiento, es más algo de existencia, y no de matemáticas, aquen confieso que estan ligadas, pero no conozco del tema lo suficeinte, sin embargo es más filósofico, tal vez un poco de retórica, en fin.

    Leí rápidamente la teoria de Soviet y la antitesis de A
    muchas cosas obviamente no entendí, por que no conozco la ley de la relatividad, ni la cuántica, ni la termodinámica etc, etc, etc,
    pero si entiendo bien la posisión de sovietin tiene como fin demostrar que no existe dios , un creador del universo y demás, que no existe tal ser omipotente que está en todos lados, que escucha nuestros problemas etc.

    El universo es muy perfecto, se rige por las leyes cósmicas, que no se quien la inventó, si fue un Dios o se crearon por naturaleza, el caso es que me enredo en juego de palabras que yo misma me puedo rebatir.

    Me atrevo a afirmar que el dios ortodoxo no existe, ese que pintan los católicos, y demás religiones.

    Si se intenta refutar la teoría de la creación, de que Dios creeo todo en 6 ías y el 7 descanso, lo de adan y eva, que está en el cielo-ojo cual cielo*-, que escucha nuestras oraciones, que nos cuida, que nos manda ángeles etc.

    No soy nadie para desmentir, cualquier teoria existente, tengo mis propias creencias, que creé por mi experiencia.

    No creo que todo lo que conocemos, sea lo único que existe, debe haber más que nos falta por descubrir, para armar una buena hipótesis, no quisiera cerrar las posibilidades de que lo que tenemos hoy es todo y ya no hay más de que hablar, es decir, si yo digo dios no existe por "x" y "y" motivo, o bien, si existe por x, o y motivos. Quiero pensar que faltan piezas en el rompecabezas, como que nos falta verdades que aún no estan a nuestro alcance, que tal vez alguna de las siguientes miles generaciones las descubra.

    Si los prehistóricos, se hubiese atrevido a dar una conjetura, de negación o aceptación del universo, estariamos fritos, pues cuantas cosas no hemos descubierto a cada paso de la existencia.

    Las teoria y antitesis de mis compañeros, me parece, refuta válidamente el asunto de que Dios creo la tierra en 7 dias, bla,bla, bla, pero debe haber más, tal vez parte es cierta y parte no, o tal vez todo sea cierto, pero nos falta saber algo más que pueda ser válido a nuestro entendimiento.

    Tal vez la religión tal es verídica esta, o aquella, ejemplo, a mi me fascina el tema del Karma, pues eso de los dejavu, y los hoyos negros, las dimensiones, etc, etc,etc, pero no puedo creer que la verdad sea el Karma, creo en la causalidad; en la causa y efecto; que lo que haces, se te es devuelto; que talvez, estoy viviendo en otra dimensión y por ello los flaschazos de sentir que había vivido eso instante antes, o con diferencia de tiempo en dimensiones diferentes, qué se yo, puedo pensar que ya lo he vivido, una y otra vez, pasando por experiencias que me hagan crecer y aprender una lección, para ser mejor y que si no la aprendo no podré pasar a otro nive, y qeo por ello tengo esos flechazos, para no cometer los mismos errores que marcaron mis vidas pasadas,bla,bla,bla,

    No me atrevo a segurar nada, por que no tengo pruebas, así dijera no existe por esto y por esto, tal vez existe y es sólo que yo lo estoy negando, en fin es complicado explicarlo.

    Básicamente me aventé este rollo, para decir que la teoria es válida para negar que fue creado en 7 dias, por un ser omnisciente,que mandó a su hijo a redimir los pecados, ....
    - como no viví en la época de Jesucristo, no me atrevo a segurar que haya o no existido, qeu haya o no hecho milagros, y lo que dice la biblia, la sábana del Turin, j.j. Benitez. Todo es posible, por que si algo me queda claro es que "las cosas no siempre son lo que parecen", por muy obvias que sean.

    A mi parecer, existe un poder supremo, que rige todo, lo existente y no lo existente - y si es no existente por lo tanto existe- aveces le llamo, Leyes cósmicas, a veces, destino, leyes de la causalidad, no sé a ciencia cierta-jamás lo sabré- por qué pasan las cosas, los hecho, las circunstancias individules de los seres vivos, por qué nacen y mueren ciertas persona, con ciertas características, si alguien organiza ese asunto, no sé nada dijo Socrates, pero lo que sí se es que hay demasiada perfeción, en lo imperfecto, que todo marcha como debe ser, aunque yo crea que no es así, el universo es´ta en órbita, con más universos tal vez en donde quepan muchos universos en ese espacio, o se pagan y nace otro,.

    Para mí toda esa perfecciión, aparentemente imperfecta, esas leyes con las que se rige todo lo existente y lo no-existente y demás que olvide mencionar, eso, eso perfecto, que tiene todo en aparente orden, ese es Dios, a eso le llamo Dios, por que no encuentro otro término, para llamarlo, tal vez algún dia bautice de otra forma a ese poder omnisciente que controla y mantiene cada cosa en dónde debe estar.


    Claro que existe un poder supremo, aunque sea la leyes mismas, llámenle como quieran, pero la teoria intenta refutar que existe ese sr, de barba qe está en el cielo observando, por que no es una persona, ni siquiera una persona-dios, ni dios-persona, es más que eso, es perfección que no se como se logra qpero quien lo crea, es el todo, es el poderoso, y tal vez si sea semejantes a nosotros, tal vez se ´parece fisicamente, vaya, aunque no me atrevo a decir que sea verdad les recomiendo que lean Conversaciones con Dios, y me cuentan que les pareció.

    Dios tiene sentido del humor, por que él fue quien lo inventó, y aquí estoy hablando del Dios que el 90% de los humanos, creemos.

    Sabines dice que Dios es un tipo genial, un poco cegatón, aveces pinta paisajes o juega con sus soldaditos de plomo.

    Si hay un SER, no se si influya directamente en la existencia o solo haga de vez en vez concesiones, no se si ya escribió el destino de todos y a menos que nos portemos bien nos libra de algunas situaciones, no sé si ve cómo funciona todo una vez puesta sus leyes,las dejó funcionando y de vez en cuando nos libra de lo que nosotrso mismo provocamos; creo en el libre albeldrío, y lo respeta, o siempre supo que tomariamos tal o cual camino, vaya a saber, jamás lo sabremos.

    Está un poco confusa, por que fue una lluvia de ideas y no pretendo replantear, espero alguien entienda lo que deseo trasmitir.

    Bye.

  5. #15
    Forero inexperto
    Fecha de ingreso
    30 mar, 03
    Mensajes
    62

    Predeterminado Re: He regresado con una teoria bajo el brazo...

    El trabajo es bueno Soviético. Simplemente ponerte la objeción: ¿De dónde o de qué surgieron las leyes físicas en que te basas y se basa la misma ciencia?... El responder a esta cuestión es lo mismo que decidirse sobre la existencia de Dios o no.
    Un saludo
    Alejandro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •