PDA

Ver la versión completa : Unasur



Arielo
13/08/2008, 13:26
La Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) es un organismo político creado e integrado por los 12 países libres de América del Sur.

Tiene como objetivos "construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, la financiación y el medio ambiente, entre otros, para eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia"

Fué constituido el 23 de Mayo de 2008 y la presidencia por el periodo de un año, está a cargo de Michelle Bachelet.

La sede del organismo, está ubicada provisoriamente en Brasilia, pero tendrá su sede permanente en Quito, Ecuador.

Luego de la creación del organismo, se comenzó con la planificación de una moneda única, la que entraría en circulación durante la década de 2010, y sería emitida por el Banco del Sur (http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_del_Sur).

Bandera de Unasur:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Flag_of_South_America.svg/125px-Flag_of_South_America.svg.png

Emblema:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/Emblem_of_the_Union_of_South_American_Nations.svg/100px-Emblem_of_the_Union_of_South_American_Nations.svg. png

Tratado Constitutivo:
Leer (http://www.uniondenacionessuramericanas.com/)

Datos estadísticos:
Población: 386.529.000 habitantes (21.59 hab/km2)
Por edades:
0-14 años: 29.57 %
15-64 años: 64.44 %
> 65 años: 5.99 %

Superficie: 17.649.335 km2 (10.096 % de tierras emergidas del mundo)

PBI: U$S 2.886.780 millones (estimado 2008)
PBI per cápita: U$S 7.557
PBI PPA: U$S 3.942.062 millones
PBI PPA per cápita: U$S 10.199

Posee el 27% del agua dulce del planeta.
Posee 8 millones de km2 de superfice forestal.
Primer productor y exportador de alimentos del mundo.
Posee reservas de hidrocarburos para 100 años.

Aqua
13/08/2008, 22:28
Posee el 27% del agua dulce del planeta.
Posee 8 millones de km2 de superfice forestal.
Primer productor y exportador de alimentos del mundo.
Posee reservas de hidrocarburos para 100 años.

Veras que los datos de hidrocarburos no incluyen los yacimientos recientemente encontrados en Brasil, no mencionaste el gas del cual Bolivia podria ser la fuente para toda la región, que de los 100 años de petroleo Venezuela aporta el 85% del volumen de crudo (reservas probadas) y que para el proximo año esta cifra ha de cambiar cuando se comprueben las reservas probables que actualmente estan en procesos de certificacion en la faja petrolifera del Orinoco (Venezuela).

Con todo este contexto es dificil tildar al Sr. Hugo Chavez de desubicado o bruto como muchos insinuan. El presidente Chavez que ha sido el pionero y promotor de esta unión tiene muy claras estas cifras y ha sido una comisión de Venezolanos los que han mostrado esto a los paises de la región para convencerlos de que juntos podemos hacer mucho mas.

Voy a tratar de conseguir una información oficial para compartirla en este foro de las potencialidades que tiene la región si se logra darle movimiento a esta iniciativa que en estos momentos esta "recien nacida".

Gracias arielo por el aporte.

josell
13/08/2008, 22:37
Me parece muy bien, espero que el mundo se siga uniendo más y más, ya que eso me dice muchas cosas del futuro que nos espera, y -para mi- funciona como señal de [...].

Me pregunto, ¿se estarán copiando de la Unión Europea o es pura "casualidad" (suponiendo que por casualidad la casualidad existiera exista)?

Emeric
18/08/2008, 19:31
Me parece muy bien, espero que el mundo se siga uniendo más y más, ya que eso me dice muchas cosas del futuro que nos espera, y -para mi- funciona como señal de [...].

Me pregunto, ¿se estarán copiando de la Unión Europea o es pura "casualidad" (suponiendo que por casualidad la casualidad existiera exista)?¿ Por qué "copiando" ??? ¿ No pueden los suramericanos tener iniciativas propias, Josell ?

Platon
20/08/2008, 00:06
¿ Por qué "copiando" ??? ¿ No pueden los suramericanos tener iniciativas propias, Josell ?
Los copiones fueron los europeos. Hace 182 años, el 22 de junio 1826, el Libertador Simón Bolívar reunio en Panamá el Congreso Anfictiónico, el cual tenía como objetivo crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina. Lo bueno es que a los europeos les resulto a pesar de tener un pasado donde vivian matandose unos a otros, pero los latinos aun no se ponen de acuerdo. (porq hay algunos q tienen q pedir permiso a NY)

Emeric
20/08/2008, 06:57
Los copiones fueron los europeos. Hace 182 años, el 22 de junio 1826, el Libertador Simón Bolívar reunio en Panamá el Congreso Anfictiónico, el cual tenía como objetivo crear una confederación de los pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina.Pero nunca se dio, mientras que Europa comenzó a existir políticamente con el Tratado de Roma del 25 de marzo de 1957, y todavía existe en el 2008, bajo el nombre de Unión Europea. Eso lo dice todo.

Arielo
21/08/2008, 10:36
Me parece que eso de "copiar" está demás... Si vamos al caso, todos los países democráticos le "copiaron" a Grecia Antigua el sistema de gobierno...

Tenés razón, Aqua, faltaron esos datos... Espero por los que podés aportar, así continuamos con el tema...
Me parece que este es un muy buen momento para impulsar una unificación como esta, teniendo en cuenta que los números macroeconómicos de la región, están pasando por un momento bastante más aliviado que los históricos...

Aqua
21/08/2008, 20:49
Como vos dices es un momento ideal, si es que el termino se puede acuñar.

hay fortaleza en los gobiernos regionales (aunque diversos) y existe un viso de intencion integracionista, aunque en algunos casos sea con los grandes mercados y de manera unilateral (Caso Perú, Colombia, Chile).

El resto de paises no han mostrado el exito que estos últimos muestran en su palmares. Exceptuendo Brasil el resto de paises no se les ha otorgado el llamado GRADO DE INVERSION emitido por calificadores de NY, no han logrado TLC con USA u otro gran mercado y no muestran signos de ser mercados abiertos a la inversion bajo esquema capitalista.

Pero es muy claro que esto no ocurra ya que el esquema que se pretende desarrollar tiene un onfoque mas social. En este sentido solo Brasil es el pais que ha logrado balancear un esquema de mercados abiertos sin descuidar la linea social de su lider. Es el unico del resto de paises donde la clase media se ha fortalecido y esta creciendo, en otras palabras existe ese raro fenomeno de que hay pobres que pasan a ser de clase media gracias al trabajo duro y las oportunidades que brinda una economia en boga.

En paises como Venezuela, Bolivia y Ecuador se esta instaurando el mal llamado Socialismo del siglo XXI, el cual pretende eliminar la pobreza con dadivas, bonos y subvenciones, esto es un error craso evidenciado en la historia de las iniciativas socialistas, lo único que tiene de novedoso es lo de "Del siglo XXI" y es una circunstacia del tiempo donde surge.

Ojala que Chavez (Como lider de la iniciativa), replantee el esquema filosofico y la manera de "vender" la iniciativa. Creo que con ese par de pequeños cambios podria verse el nacimiento de una region muy poderosa y unificada.

Saludos y sigo tratando de conseguir el material ofrecido.

Emeric
23/08/2008, 05:59
Me parece que eso de "copiar" está demás... Si vamos al caso, todos los países democráticos le "copiaron" a Grecia Antigua el sistema de gobierno...Efectivamente. Oye, Arielo : ¿podrías darnos la lista exacta de los 12 países miembros de Unasur ? Gracias anticipadas.

Aqua
23/08/2008, 11:54
Paises miembros UNASUR:
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
GUYANA
PARAGUAY
PERU
SURINAME
URUGUAY
VENEZUELA

Aca les dejo un link de la pagina oficial:
http://www.comunidadandina.org/sudamerica.htm

Saludos

Emeric
23/08/2008, 18:42
Gracias, Aqua, por esa lista. Una pregunta : Veo a Surinam, (o Guayana Holandesa), pero no a la Guayana Británica, ni a la Guayana Francesa. ¿ A qué se debe ? :confused:

josell
23/08/2008, 19:08
Ojalá y el carbe creara algo así como la unión europea, la cual parece haberse formado para tratar de "vencer" a EEUU económicamente, en mi opinión. No sería la primera vez que un país, o conjunto de países, envidia a otro. Obviamente, puedo estar equivocado.

Por otro lado, Unasur vino de Chavez; ¿eso es bueno?

Espero que si y que sea lo mejor para latinoamérica, la cual aún debe hacer unos arreglos económicos, pero va por buen camino.

Sirroger
24/08/2008, 09:42
Ojalá y el carbe creara algo así como la unión europea, la cual parece haberse formado para tratar de "vencer" a EEUU económicamente, en mi opinión. No sería la primera vez que un país, o conjunto de países, envidia a otro. Obviamente, puedo estar equivocado.

Por otro lado, Unasur vino de Chavez; ¿eso es bueno?

Espero que si y que sea lo mejor para latinoamérica, la cual aún debe hacer unos arreglos económicos, pero va por buen camino.

No se trata de envidia niño, se trata de bienestar para nuestra gente, para evitar que el grande se coma al pequeño, debemos unirnos y colocar nuestros intereses de primero y asi evitar desventaja y posterior abuso, creo que esto es algo dificil de entender para un puertorriqueño ya que vendieron su pais al mejor postor, no saben que es la identidad ni el sentido de pertenencia, lastima...

Y si la idea vino de chavez que? es automaticamente mala por eso supongo (estas viendo mucha tv)... te recuerdo que fue chavez el mayor impulsador de la union suramericana, todo esto se genero por la iniciativa de chavez, sin embargo todo esto no te parece malo, parece que te estas contradiciendo...

Aqua
24/08/2008, 10:29
Creo que debemos repensar las cosas para evitar enviar ataques, si bien el comentario de Jossel puede herir alguna suceptibilidad, nosotros los adultos (ya que lo catalogas como niño), deberiamos actuar como determina nuestro mayor entendimiento y manejo de las situaciones, dada nuestra madurez.

Creo que la pregunta o frase construida por Jossel


Por otro lado, Unasur vino de Chavez; ¿eso es bueno?

nos brinda el enfoque o duda que cualquier ser humano comun puede tener al escuchar sobre UNASUR, recordemos que Chavez se ha caracterizado por conspirar en cintra de sus ideas y digo esto ya que su manera de presentar las iniciativas no es la mas asertiva que digamos. Chavez es pelionero, grosero, poco elegante al momento de confrontar puntos de vista, eso le ha dado una imagen oscura y ha permitido que sus opositores usen esa caracteristica como su primer instrumento de lucha.

Sirroger si vos eres oficialista declarado deben abandonar ese modo de defender posiciones, la argumentación inteligete es mucho mejor "arma" que las posiciones firmes y en ocasiones intransigentes, poco maduras, poco inteligentes desde el punto de vista de manejo de emociones.

Jossel,
Creo que UNASURA es una de las mejores ideas que el Sr. Chavez ha cristalizado, es probable que su mensaje sea tosco y beligerante; pero el hecho de haber logrado que Suramerica de un primer paso hacia la union es algo muy importante para la región. Solo debemos cruzar los dedos para que los intereses particulares y la poca capacidad de alineamiento de criterios y definición de prioridades regionales no "maten" o causen un aborto de este embrión.

Ya el primer "LIDER" o secretario general de UNASUR renuncio a la segunda semana de haber sido nombrado, era un señor Ecuatoriano con mucha trayectoria en el campo politico y creo que relacionado con temas de la comunidad andina, desde que lo nombraron a mi me parecio que era un craso error y dos semanas despues el renunciaba arguyendo que "su línea de pensamiento estaba siendo comprometida", esto para justificar que habia personas que no compartian con el ciertos puntos.

Que pensaba el señor, ¿que iba a ser un camino florido", definitivamente que la persona que lidere esta iniciativa debe tener unas caracteristicas o competencias muy fuertes en cuanto a planeacion estrategica, no puede ser un hombre curtido en los esquemas tradicionales de manejo de iniciativas integradoras ya uqe estaría definiendo, desde ese momento, el fracaso de la iniciativa.

Gente nueva para liderar iniciativas nuevas, creo que eso pudiera ser considerado en el seno de la UNASUR.

Saludos

Emeric
24/08/2008, 11:42
Gracias, Aqua, por esa lista. Una pregunta : Veo a Surinam, (o Guayana Holandesa), pero no a la Guayana Británica, ni a la Guayana Francesa. ¿ A qué se debe ? :confused:¿ Y mi pregunta ? :cry::cry:

Platon
24/08/2008, 11:59
¿ Y mi pregunta ? :cry::cry:
para ser un buen unasurinense tienen que jugar al futbol, sino no entran.

Gaetano
24/08/2008, 11:59
¿ Y mi pregunta ? :cry::cry:

emeric me imagino que la Guayana francesa no entra por ser un departamento francés de ultramar o como lo conocemos nosotros... una colonia de francia.

la guayana britanica tampoco por ser esta parte de la conmonwolt britanica de naciones.

Emeric
24/08/2008, 12:04
emeric me imagino que la Guayana francesa no entra por ser un departamento francés de ultramar o como lo conocemos nosotros... una colonia de francia.

la guayana britanica tampoco por ser esta parte de la conmonwolt britanica de naciones.Entiendo lo que quieres decir, Gatito. Pero es que, si no me equivoco, aunque las tres Guayanas forman, políticamente hablando, parte de Holanda, de Gran Bretaña y de Francia, las tres forman parte del continente suramericano y pueden tener relaciones comerciales con los demás países miembros de Unasur, ¿ o no tienen ? :noidea: Además, según la lista que nos trajo Aqua, la Guayana holandesa (Surinam) es miembro de Unasur, por más colonia que sea de Holanda ...

Aqua
24/08/2008, 18:55
Debe ser que estan esperando para incorporarse una vez que la iniciativa tome impulso. Quien sabe?

Saludos

Arielo
25/08/2008, 11:30
Al principio del tema, dice que la UNASUR está formada por los 12 países libres de América del Sur.
Surinam se independizó de Holanda en 1975.

Platon
25/08/2008, 14:41
para que exista unidad de verdad y de corazon, hay que comenzar a educar a las personas de cada pais a mirar al resto de los paises como amigos que pueden trabajar junto en objetivos comunes y no como ahora que todavia existe el nacionalismo malentendido que siembra discordia entre paises. Como ejemplo el boicot energetico que impulsa Peru y Bolivia contra Chile en su discurso de "ni una gota de gas para Chile" tambien el sabotaje contra empresas chilenas en Peru, donde llaman a la poblacion a no comprar productos chilenos y asi suman y siguen los gestos y actitudes hostiles que nada tienen que ver con el supuesto espiritu americanista que pregonan de la boca para afuera.

Aqua
25/08/2008, 16:39
Considero que: dando como un hecho de que existan este tipo de manifestaciones, las mismas no deberian ser un obstaculo infranqueable para continuar con el ejercicio de integración.

De hecho por estas realidades es que se hace más necesaria que se fortalezca esta iniciativa. La historia nos llena de hechos que pudieran ser tomados como bandera para no seguir avanzando; pero es el futuro el que debe construirse desde ya sin tomar en cuenta los errores del pasado. Este tipo de iniciativas no deben tomar como elementos de juicio las realidades pasadas entre las relaciones de los distintos paises que conforman la región.

Saludos

Emeric
26/08/2008, 05:20
Al principio del tema, dice que la UNASUR está formada por los 12 países libres de América del Sur.
Surinam se independizó de Holanda en 1975.Y Guyana (la también llamada Guyana Británica), obtuvo su independencia en el 1966 y, sin embargo, no es miembro de Unasur.

Aqua
26/08/2008, 13:32
La UNASUR por ser una iniciativa en gestación es comprensible que existan paises que no sean parte de ella. Lo mismo paso en Europa en su inicio y posteriormente han integrado otras naciones.

No se cual es el punto aqui de tratar de entender algo que nadie podrá dar respuesta concluyente. hablemos de UNASUR tal cual como esta y opinemos sobre que nos parece o que falta, no desgastemos el tema buscando la sexta pata al gato.

Saludos

Gaetano
17/09/2008, 00:53
Entiendo lo que quieres decir, Gatito. Pero es que, si no me equivoco, aunque las tres Guayanas forman, políticamente hablando, parte de Holanda, de Gran Bretaña y de Francia, las tres forman parte del continente suramericano y pueden tener relaciones comerciales con los demás países miembros de Unasur, ¿ o no tienen ? :noidea: Además, según la lista que nos trajo Aqua, la Guayana holandesa (Surinam) es miembro de Unasur, por más colonia que sea de Holanda ...

Surinan no es ya una colonia de Holanda, por lo tanto puede ser miembro de Unasur por ser esta una nación independiente del Reino de los Paises Bajos.

Emeric
20/09/2008, 18:19
Surinan no es ya una colonia de Holanda¿ Desde cuándo ?

Platon
25/09/2008, 16:26
Comenzo el BOICOT AL UNASUR. Estaba leyendo que la derecha chilena, conocida por ser una banda de trogloditas facistas y agentes del imperio chupasangre, comenzaron la campaña anti-UNASUR. Con el fanatismo que los caracteriza estan desprestigiando al nuevo organismo diciendo que esta dirigido por el pdte venezolano. Pretenden que Chile se retire del organismo. Ellos pretenden tambien que otros politicos de la derecha latinoamericana boicoteen el UNASUR en sus paises.
fuente: http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080924/pags/20080924234509.html

Platon
25/09/2008, 19:59
No se perocupe, sr platon esa derecha es obsoleta y solo tiene panico al nuevo orden mundial,sus poderes ,tentaculos y posiciones arcaicas estaran en el banquillo de espera por siempre.
Hola Jesus. No sera que estan boicoteando por culpa del color que le pusiste a la bandera ?