PDA

Ver la versión completa : Cuestionamientos de estudiantes cubanos al regimen



Gaetano
10/02/2008, 14:33
Veanlo ustedes y después hablamos del tema:

http://es.youtube.com/watch?v=4MNX8skoZNc&feature=related

dragonfly
10/02/2008, 19:23
Bueno, parece que ya no es el mar de la felicidad. Llega el momento en que la gente se cansa. Lo más curioso de todo, es que dos de los íconos que han representado y defendido el Sistema Castrista, han declarado que es hora de un cambio en Cuba, Silvio Rodríguez y Pablo Milanes (famosa trova cubana). Esto es de analizar. Ya vemos que no es la cubanización lo que viene a Venezuela, sino la venezolanidad lo que empieza a influir en Cuba.

Gaetano
11/02/2008, 10:53
Bueno, parece que ya no es el mar de la felicidad. Llega el momento en que la gente se cansa. Lo más curioso de todo, es que dos de los íconos que han representado y defendido el Sistema Castrista, han declarado que es hora de un cambio en Cuba, Silvio Rodríguez y Pablo Milanes (famosa trova cubana). Esto es de analizar. Ya vemos que no es la cubanización lo que viene a Venezuela, sino la venezolanidad lo que empieza a influir en Cuba.

Lo que pasa es que cuando los medico de barrio adentro se van para cuba, llevan neveras, televisores, papel toalet, champú y en fin, todos esos lujos que solamente pueden encontrarse en los países asquerosamente capitalistas. Ellos estan notando el cambio y se ponen a pensar: ¿por que pasar tanta necesidad por la obstinación de una sola persona?

dragonfly
11/02/2008, 16:44
Cuba detiene al joven que acorraló a preguntas a Ricardo Alarcón (http://www.noticias24.com/actualidad/?p=11933)

11 Feb 2008
http://doc.noticias24.com/0802/cuba11.jpg


Eliécer Avila, el joven que cuestionó ante el Presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón (http://www.noticias24.com/actualidad/?p=11894)diversos aspectos de la revolución ha sido detenido en su domicilio y trasladado a La Habana por fuerzas policiales. Así lo ha denunciado hoy Radio Martí.

Así lo reseña Radio Martí y también lo confirma el español Libertad Digital.

Eliécer Ávila Cicilia, uno de los jóvenes que expuso sus criterios frente al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricaro Alarcón, en una reunión celebrada en la Universidad de Ciencias Informáticas, fue requerido en su hogar por las autoridades y trasladado a La Habana.

Según informa el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, el joven se encontraba en su domicilio cuando un grupo de funcionarios del Consejo de Estado, acompañado por agentes de la Seguridad del Estado se presentaron para llevarlo con ellos a la capital.

La nota del Consejo de Relatores añade que la madre del estudiante afirmó que le prohibieron a la familia acompañar a Eliécer y que uno de los funcionarios se identificó como el hijo del alto funcionario Carlos Lage.

Apunta, además, la nota del Consejo de Relatores, que la madre del estudiante teme por su integridad física y síquica, por lo que el Consejo responsabiliza al gobierno por la vida y la salud de Ávila Cicilia.

Todo el tema de las preguntas que el joven le hizo a Alarcón, así como el video, lo puedes ver completo pulsando aquí. (http://www.noticias24.com/actualidad/?p=11894)

Verdad
12/02/2008, 01:50
Yo soy estudiante de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y estuve presente en esa reunión con el presidente del parlamento Ricardo Alarcón que tan famosa se ha hecho. Les informo a los que se han dejado llevar por la manipulación que han realizado sobre esta información que en ese lugar nunca nadie se pronunció contra nuestra revolución, ya que todos estamos convencidos de qué es lo que queremos, para eso el pueblo dió su voto por el socialismo eterno en Cuba con más del 98%, o es que no se acuerdan, o eso no lo publican los lacayos del norte. El hecho de que un estudiante se pare en una reunión con el presidente del parlamento y exprese sus inquietudes solo es una muestra de que en Cuba el poder lo tiene el pueblo, y el pueblo es el que opina y participa en las deciciones del país. Respecto a la infamia de que al estudiante Eliecer se arrestó es totalmente falsa, simplemente que ya no saben qué van a inventar para intentar crear una falsa imagen de una Revolución que es seguida por todo un pueblo, ¿acaso no tenemos el derecho de elegir nuestro sistema? Y para el que aún no lo acaba de aceptar el pueblo de Cuba eligió el sistema socialista, porque es en donde el poder lo tiene el pueblo, aunque la prensa extranjera no deje de inventar repugnantes mentiras. De lo que si no hablan y ocurrió en esa misma reunión es cuando Eliecer explica el por qué de nuestras limitaciones en Internet; y el por qué es tan simple como que Estados Unidos no permite que accedamos a Internet por el cable submarino que pasa bastante cerca de nuestro país y tenemos acceder por vía satélite, que es mucho más caro. Pero sólo publican lo que les conviene, claro, qué se puede esperar de una prensa que está al servicio del Imperialismo y no se dedica a informar al pueblo, sino a crear mentiras a su conveniencia.

Arielo
12/02/2008, 06:35
Un interesante artículo, donde también se toca el tema de la navegación satelital que se menciona arriba, disponible acá (http://www.e-lecciones.net/novedades/archivos/cuba.pdf).

Verdad
12/02/2008, 13:11
Aquí se encuentra un video de una entrevista con Eliécer y un grupo de compañeros que también participaron en la reunión con Alarcón, a ver si siguen diciendo que está preso, al no ser que el hecho de que yo lo vea caminando por las calles de la Universidad como cualquier otro signifique eso. La entrevista fue realizada por CubaDebate, en especial Rosa Miriam Elizalde. Espero que les sirva para no seguir creyendo todas las infamias que se hablan de nuestra Revolución, que repito el pueblo cubano eligió ser socialista y se debe respetar.
El link es este: http://www.uci.cu/?q=node/82

Santiago bolso
12/02/2008, 15:58
Muy esclarecedor Verdad, gracias por el dato. A todos nos gusta y nos interesa opinar sobre lo que pasa en el mundo entero, y de las peores cosas y las que mas bronca me dan, son las mentiras mediáticas, porque últimamente para informarse parece que más que leer hay que investigar, prácticamente hacer un curso de Sherlock Holmes, y eso complica la tarea de quienes quieren estar informados y se interesan y termina haciéndonos víctimas a todos de la manipulación mediática.

Nos vemos.

poblano
13/02/2008, 01:20
que bueno saber el punto de vista de alguien que ve los sucesos de cerca y no solo la prensa agresiva al regimen cubano, porque será que si hay alguna voz discordante a el gobierno rapidamente los reflectores apuntan para remarcar el suceso?articulos tendensiosos y no espiritu de informacion.


tengo varios amigos en la isla con los que me comunico regularmente por internet y platicamos de todos los temas, el problema del internet como es bien sabido se agrava por el bloqueo, pero parece que en este caso se pasa de ser victima a victimario.



saludos.

Gaetano
13/02/2008, 15:12
Muy esclarecedor Verdad, gracias por el dato. A todos nos gusta y nos interesa opinar sobre lo que pasa en el mundo entero, y de las peores cosas y las que mas bronca me dan, son las mentiras mediáticas, porque últimamente para informarse parece que más que leer hay que investigar, prácticamente hacer un curso de Sherlock Holmes, y eso complica la tarea de quienes quieren estar informados y se interesan y termina haciéndonos víctimas a todos de la manipulación mediática.

Nos vemos.

Tres salarios para comprar un cepillo de dientes? Es eso producto de la manipulación mediática?

Santiago bolso
13/02/2008, 18:15
Dice dos o tres jornales, salario se le llama en general al salario mensual. Pero además esa es una discución interna por un tema de convertibilidad monetaria tema en el que no estoy compenetrado asi que no puedo llegar a comprender cabalmente.

El énfasis a nivel internacional se hizo porque afirmaban algunos medios que se había detenido a este joven por hacer esos cuestionamientos, ya vimos el desmentido, lo del título, "acorralaron a Alarcon", no necesito desmentidos, viendo el video veo que es un diálogo fluído, ningún acorralamiento, los que le llaman a eso acorralamiento se espantarían con las cosas que se ven en alguna interpelación parlamentaria a algún ministro acá en Uruguay.

O sea, si, sigo afirmando, manipulación mediática.

Nos vemos.

dragonfly
13/02/2008, 18:21
Cierto, hay ocasiones en que los medios sólo por hacer de una noticia un titular de días, no se ponen a ver lo que implica decir cosas sin fundamento, sin saber que esto los perjudica más bien como medio. La próxima vez que cuelgue una noticia, pondré un PARECE SER como titulo del post... No hay que dejar de leer o escuchar nada, pero tampoco decir es o no es sin tener las pruebas concretas. En fin, en todas partes se cuecen habas.
Saludos Santiago

alelo
21/02/2008, 01:59
Alla, en la lejana quietud del Oriente cubano, llegan al candido y valiente Eliecer Avila las noticias del "truco" mediatico imperialista...

Y asi, por un impulso del espiritu, sin que la duda le trocara el juicio, se dirige hacia la Habana...

Ah, la buena de Rosa Mirian!!! !!por obra gracia de un email desde Espana se entera de la noticia... !!Cuan ineptos los especialistas cubanos en MDM y prensa extranjera!! Quizas porque esa noticia, pelusa insignificante e inocua es vivida expresion de democracia. Podian permitirse el desliz.

Lo anterior parecen fragmentos -mal escritos- de una obra de ficcion.
Eliecer tuvo el tremendisimo valor de desafiar a una vaca sagrada, pero fue ingenuo.
Se retracto pues no le quedo otro remedio, pero repito, dijo lo que dijo y a quien debia decirselo...

A quien se hace llamar Verdad: amigo, que grande te queda ese nombre!!

alelo
21/02/2008, 02:32
mi duda no es precisamente de tipo semantica, pero podrias, por favor, definirme el
concepto "pueblo".

"[...el pueblo, ahora todo es el pueblo..."I]
Sergio Corrieri, Memorias del Subdesarrollo.

Gaetano
21/02/2008, 10:44
Dice dos o tres jornales, salario se le llama en general al salario mensual. Pero además esa es una discución interna por un tema de convertibilidad monetaria tema en el que no estoy compenetrado asi que no puedo llegar a comprender cabalmente.

El énfasis a nivel internacional se hizo porque afirmaban algunos medios que se había detenido a este joven por hacer esos cuestionamientos, ya vimos el desmentido, lo del título, "acorralaron a Alarcon", no necesito desmentidos, viendo el video veo que es un diálogo fluído, ningún acorralamiento, los que le llaman a eso acorralamiento se espantarían con las cosas que se ven en alguna interpelación parlamentaria a algún ministro acá en Uruguay.

O sea, si, sigo afirmando, manipulación mediática.

Nos vemos.

Y no te parece mucho trabajar tres días para comprar un cepillo de dientes?

Santiago bolso
21/02/2008, 12:38
Alelo, explicame donde se retractó Eliecer porque yo no lo escuché.

Gaetano, dije que se trata de un tema cambiario en el cual no estoy interiorizado, si es cierto que es disparatada la proporción, pero esto se da muchas veces en diversas situaciones en distintos países, inflación, devaluación, desajustes monetarios, más en Cuba que tiene un sistema monetario al parecer más complejo.

Nos vemos.

alelo
22/02/2008, 01:45
Alelo, explicame donde se retractó Eliecer porque yo no lo escuché.

Gaetano, dije que se trata de un tema cambiario en el cual no estoy interiorizado, si es cierto que es disparatada la proporción, pero esto se da muchas veces en diversas situaciones en distintos países, inflación, devaluación, desajustes monetarios, más en Cuba que tiene un sistema monetario al parecer más complejo.

Nos vemos.
Amigo Santiago, dentro de un parlamento hay mensajes explicitos e implicitos.

Tienes razon, el nunca dijo explicitamente yo no quise decir esto o aquello, mas implicitamente el simple hecho de comparecer para "aclarar" es mas que elocuente.